Qué ver en Singapur en 2 días
Una vez llegues a la ciudad, ¡toca empezar a explorar!
Día 1 del viaje a Singapur en 2 días
A continuación puedes ver todas las visitas que hicimos en nuestro primer día en la ciudad:
Tanjong Pagar y Chinatown
Llegamos a nuestro hotel, el M Hotel Singapore, por la mañana. Dejamos las maletas y, como estaba lloviendo, pedimos unos paraguas en recepción. Si llueve durante tu estancia en la ciudad, no dudes en preguntar por paraguas. Siempre tienen disponibles para los huéspedes porque suele llover mucho. Teníamos Chinatown al lado de nuestro barrio, así que ese fue nuestro primer destino.
De camino a Chinatown, pasamos por Tanjong Pagar, un distrito justo al sur del barrio chino que nos encantó. Te recomiendo pasear por una de sus calles principales: Tanjong Pagar Road. Cada casita es de un color diferente, lo que es muy llamativo. Además, toda la calle está llena de restaurantes de muchas nacionalidades, lo que hace de este lugar ser un buen candidato para salir a comer algo.
Una vez atravesamos esta calle, llegamos finalmente a Chinatown. Este barrio me sorprendió por su gran colorido, ambiente y su diversidad cultural (hay dos mezquitas árabes y un templo hindú).
Te recomiendo patear y explorar el barrio por ti mismo. Eso sí, no te vayas sin visitar los ya mencionados templo hindú Sri Mariamman, la mezquita Al-Abrar y la mezquita Jamae. Tampoco te olvides de curiosear algunos de sus numerosos puestos, tiendas y restaurantes.
Parque de Merlion, imprescindible de Singapur en 2 días
De Chinatown fuimos directos al Parque de Merlion, donde puedes encontrar la estatua más famosa de Singapur y la imagen de la ciudad: Merlion, mitad pez y mitad león. ¿Sabías que mide 8,6 metros y pesa 70 toneladas? Además, es un lugar perfecto para contemplar a lo lejos el Marina Bay Sands y el ArtScience Museum.
Te recomiendo disfrutar de las vistas de este lugar tanto de día como de noche, así que no dudes en ir al atardecer. Después de sacar la típica foto con la estatua de Merlion, te aconsejo seguir tu visita a Singapur por Esplanade Bridge hasta llegar a…
Teatro Esplanada
Tras cruzar el puente Esplanade llegarás a un paseo en el que lo primero que te llamará la atención será el Teatro Esplanada, inaugurado en 2002. Cuenta con una sala de teatro, otra de conciertos, un teatro exterior y un centro comercial. Una vez lo hayas explorado, te animo a seguir caminando por el paseo marítimo. Desde aquí, a la derecha, hay unas vistas del skyline de Singapur impresionantes. Sin duda alguna, algo imprescindible que ver en Singapur en 2 días.
Una vez hayas disfrutado de las vistas, sigue paseando hacia Helix Bridge, por el que te recomiendo seguir tu itinerario por Singapur. En este puente verás que hay varios miradores. Párate en uno de ellos y observa el ArtScience Museum y Marina Bay Sands. ¡Otras vistas increíbles!
Marina Bay Sands
Marina Bay Sands es el conjunto de edificios más famoso de toda la ciudad. Consiste en un hotel de 5 estrellas, un casino, un centro comercial y dos teatros. En la planta 57, se encuentra el skypark, una plataforma que une los tres edificios. Ahí arriba podrás encontrar lo que posiblemente sea una de las piscinas más conocidas del mundo, la infinity pool del hotel Marina Bay Sands.
Solo pueden disfrutar de esta los que se alojen en el hotel. Sin embargo, también hay un mirador, el cual es de acceso público. Si quieres subir, puedes adquirir tu entrada al mirador del Marina Bay Sands aquí por adelantado. ¡Así no tendrás que hacer cola!
Una vez hayas atravesado el Helix Bridge, si entras al complejo, lo harás por la zona comercial. Nosotros dimos una corta vuelta por el centro comercial y fuimos a una pequeña terraza a ver las vistas. Una vez salimos, empezamos a pasear por un paseo verde a las orillas de Marina Bay con muy buenas vistas al Singapore Flyer.
Estábamos de camino a…
Jardines de la Bahía (Gardens by the Bay)
Algo que no puedes dejar de hacer si estás en Singapur es visitar Gardens by the Bay (Jardines de la Bahía). Gran parte del jardín es de acceso libre pero si quieres entrar a los dos invernaderos o recorrer la pasarela elevada tendrás que pagar. Puedes conseguir tu entrada a Gardens by the Bay aquí por adelantado.
La zona al aire libre cuenta con muchos jardines de estilos diferentes pero la zona más popular es el Supertree Grove, donde verás enormes estructuras de hierro recubiertas por plantas. Nosotros solo paseamos por las zonas de libre acceso, ya que no contábamos con tiempo para más.
Llegamos de noche y nos pareció una pasada verlo todo iluminado. Mis ojos nunca habían visto algo del estilo anteriormente, lo que hizo que me trasladara a una película futurista. A las 19:45 y 20:45 horas se puede disfrutar de un espectáculo de luces y sonido gratuito. ¡Te lo recomiendo!
Una vez alucinamos con el Supertree Grove, seguimos paseando por la zona trasera de los jardines dirección nuestro hotel. Sin embargo, ya de vuelta en la ciudad nos llamó la atención un lugar que os recomiendo si tenéis hambre y se llama…
Comer o cenar en Lau Pa Sat
Este lugar fue todo un descubrimiento inesperado, ya que no sabíamos nada de él hasta que decidimos adentrarnos para curiosear. Lau Pa Sat, situado en el Central Business District, trata de un amplio mercado lleno de numerosos puestos de comida de diferentes nacionalidades.
Alrededor de cada puesto, hay muchas mesas y sillas para poder disfrutar de tu comida o cena. Hay muchísimo ambiente, aunque es algo bullicioso, pero merece totalmente la pena.
La comida está buena y a muy buen precio. No fue la única vez que comimos en este mercado durante nuestro viaje a Singapur. Os recomiendo que le hagáis al menos una visita.
Después de llenar nuestros estómagos, estábamos listos para seguir caminando hacia nuestro hotel y descansar. Nuestro primer día en Singapur había terminado y ya estábamos ansiosos por que llegara el día siguiente para seguir explorando esta increíble ciudad.
🏥 Recuerda que es muy importante viajar con seguro médico internacional, ya que nunca se sabe cuándo se va a tener un inconveniente. Yo siempre uso y recomiendo la compañía Heymondo, en la que te puedo ofrecer un 5% de descuento en tu seguro de viaje para Singapur.
Día 2 del viaje a Singapur en 2 días
Nuestro segundo día estuvo pasando por agua. Aún así, aprovechamos para ver varios lugares. Esta fue nuestra ruta:
Jardín Botánico y Jardín Nacional de Orquídeas
Tras haber disfrutado del exquisito desayuno del hotel, cogimos el metro y fuimos hasta el Jardín Botánico de Singapur. ¿Qué os puedo contar de este precioso paraíso verde? Este jardín de 63 hectáreas es un lugar ideal para huir del bullicio de la ciudad y disfrutar de jardines, lagunas, fuentes…
En él, verás a muchos locales que van a practicar algo de ejercicio, que llevan a los más pequeños a jugar o que pasean a sus perros. También cuenta con varios restaurantes y cafeterías.
Después de recorrer una buena parte del jardín, decidimos sentarnos en la cafetería Casa Verde y combatir el calor con unos refrescantes smoothies. Dentro del propio Jardín Botánico de Singapur se encuentra el Jardín Nacional de Orquídeas. Para llegar hasta él, es tan fácil como seguir las señales que se encuentran repartidas por todo el área.
Si bien el Jardín Botánico es de entrada gratuita, para disfrutar del Jardín Nacional de Orquídeas hay que pagar. La entrada para adultos cuesta 3 euros. Si eres estudiante, el precio baja a alrededor de 60 céntimos.
En su interior puedes encontrar hasta 1.000 especies de orquídeas y 2.000 especies híbridas. Es un paseo lleno de belleza y color. Una vez terminamos nuestra visita a este precioso lugar, volvimos a coger el metro y pusimos rumbo a…
Little India (barrio indio), uno de los lugares más bonitos de Singapur
Si hay algo que me apasionó de Singapur más que otra cosa fue los diferentes barrios étnicos. Little India fue mi favorito gracias a sus colores tan llamativos. Los diferentes tonos que decoran este barrio son una auténtica maravilla para los ojos de cualquier persona. No te pierdas el Templo Sri Veeramakaliamman, House of Tan Teng Niah y el Little India Arcade.
Posteriormente, caminamos durante unos minutos hasta llegar a…
Arab Quarter (barrio árabe), imprescindible de Singapur en dos días
El barrio árabe de Singapur fue el tercer y último barrio étnico que visitamos e igualmente nos encantó. No te pierdas la calle Bussorah St, que sale justo desde la preciosa Mezquita del Sultán. Es peatonal y está llena de casitas de arquitectura colonial. Una de las calles que ver en Singapur sí o sí. Tampoco te pierdas Arab Street y Haji Lane, un estrecho callejón muy colorido lleno de tiendas y alguna cafetería.
Justo después de asomarnos en esta calle, Haji Lane, empezó a llover mucho. Comenzamos a andar dirección a nuestro hotel aunque sin antes hacer una parada en…
Hotel Raffles
El Hotel Raffles fue inaugurado en 1887 y su arquitectura es todo un ejemplo de la época colonial de Singapur. Ya solo la fachada es una auténtica preciosidad. Aunque no te alojes en este hotel, te animo a acercarte y preguntar si puedes dar un paseo por los patios. Nosotros eso hicimos y no te ponen ningún tipo de problema.
Además, puedes pasar a tomar algo en la cafetería y echar un vistazo a la tienda. Fue un buen plan para resguardarnos de la lluvia por unos minutos. Cuando terminamos, seguía lloviendo mucho, así que decidimos ir un rato a nuestro hotel.
Boat Quay y Clarke Quay
Después de coger unas brochetas de pollo para llevar en el mercado Lau Pa Sat y cenar en la bahía disfrutando de las vistas, nos dirigimos a estas dos zonas de la ciudad. Tanto Boat Quay como Clarke Quay se encuentran a las orillas del río, una al lado de otra. Ambas zonas son ideales para ir de noche a cenar, tomar unas copas, salir de fiesta, etc.
Nos quedamos muy sorprendidos ya que no nos esperábamos un ambiente tan vivo. Por cierto, si te gusta la adrenalina, en Clarke Quay hay un tirachinas gigante. Ninguno nos montamos pero si lo haces, te aconsejo que sea antes de cenar, ya sabes…
Boat Quay y Clarke Quay fueron el perfecto punto final de nuestro viaje de dos días en Singapur. Esta ciudad consiguió conquistarnos y estoy segura de que también lo hará contigo.
Consejos para visitar Singapur
Aquí van unos cuantos consejos que te pueden ayudar durante tu visita a Singapur.
Otros lugares que ver en Singapur en 2 días
Si cuentas con más días en tu viaje o quieres saber otros lugares de interés que visitar en la ciudad, echa un vistazo a estos sitios:
- Orchard Road. Se trata de una gran avenida arbolada llena de centros comerciales, hoteles y tiendas de lujo. El nombre se debe a que hasta el siglo XX había una enorme plantación de orquídeas en el lugar. Más tarde, debido a varios desastres naturales, la plantación terminó por desaparecer.
- Isla Sentosa. Al sur de la ciudad, se encuentra la Isla Sentosa, uno de los lugares de recreo preferidos por los singapurenses. Aparte de playas, puedes encontrar muchísimas atracciones y sitios de entretenimiento como Universal Studios Singapore o el Madame Tussauds. Podrás llegar a través del teleférico de Sentosa.
- Fort Canning Park. Se trata de otro de los parques principales de la ciudad. Si pasas cerca, no dudes en entrar para dar un paseo por sus numerosos espacios verdes y descubrir todos sus rincones.
Dónde dormir en Singapur
En primer lugar, te aviso de que el alojamiento en esta ciudad es carísimo. Encontrar un hotel que esté bien, cuente con una buena ubicación y sea económico es muy difícil. Si aún no has reservado tu habitación, te recomiendo mirar en los alrededores de Marina Bay o por la zona de Chinatown. Recomiendo esta última zona sobre todo si buscas alojamientos más económicos.
Si tu bolsillo te lo permite, no dudes en alojarte en el famoso Marina Bay Sands. También te recomiendo mucho nuestro hotel M Hotel Singapore. Tiene piscina y un desayuno increíble.
No te pierdas mi guía sobre dónde alojarse en Singapur y, a continuación puedes ver más recomendaciones para diferentes presupuestos:
- $: Wink at Mosque Street. Este fue mi alojamiento la vez que viajé sola a Singapur. Se encuentra en Chinatown y cuenta con habitaciones privadas y habitaciones compartidas con cápsulas. Yo me quedé en una solo para chicas.
- $$: Hotel by Wassies. Hotel muy nuevo ubicado en la zona de Boat Quay. Ofrecen habitaciones dobles pequeñas pero que cuentan con todo lo necesario para una estancia cómoda.
- $$$: 30 Bencoolen. Hotel de 4 estrellas en una ubicación céntrica. Dispone de restaurante, piscina en la azotea y habitaciones dobles, familiares y suites.
Otros consejos de viaje
- Ir del aeropuerto al centro. La manera más fácil de llegar al centro de la ciudad desde el aeropuerto de Singapur es en metro. Si llegas a la terminal 2 o a la terminal 3, podrás llegar a la estación del aeropuerto a pie. Ahí coge el tren y haz transbordo en la estación Tanah Merah para ir al centro. También puedes ir en bus público, taxi o reservar un traslado privado.
- Moverse por Singapur. Singapur es una ciudad grande. Si no puedes ir a pue porque la distancia es muy larga, te recomiendo usar el metro para ir de un sitio a otro. Es fácil de usar y económico.
- Sacar dinero. Recomiendo pedir una tarjeta de las que no cobran comisiones extra por usarla en el extranjero o cuya comisión sea muy baja. Yo uso y recomiendo la N26. Además, recuerda sacar dinero en un cajero ubicado dentro de un banco, por seguridad y para que no os cobren comisiones extra.
- Comer barato. Singapur es un país caro. Te darás cuenta nada más ponerte a buscar alojamiento en la ciudad. Sin embargo, aún es medianamente fácil comer barato. Podrás hacerlo gracias a los hawkers, centros con puestos de comida y mesas en el centro. Ya os recomendé Lau Pa Sat. Podéis encontrar más hawkers en otras zonas de la ciudad: Maxwell Centre (Chinatown), Tekka Centre o Satay by the Bay.
Mapa para visitar Singapur en 2 días
En el siguiente mapa de Singapur puedes ver marcados todos los lugares de interés de Singapur de los que hablo en este artículo. También he señalado los alojamientos recomendados, con sus respectivos enlaces a Booking.
Hasta aquí mi guía sobre qué hacer en Singapur en 2 días. Espero que te haya sido de mucha ayuda. Si tienes cualquier duda o quieres contarme alguna de tus experiencias en tu viaje, no dudes en dejarme un comentario o enviarme un email. ¡Hasta la próxima!
10 Comentarios
Genial post!!ya estamos barajando nuestro viaje de verano 2018 y Singapur junto con Bali tiene muchos números, contra mas me informo, mas me atrae este pais. Asi que me guardo muchos dias para conocerlo a fondo. Gracias por compartir y espero sacarle provecho pronto!!
Hola Sonia! Ambas opciones me parecen buenísimas. Quizá podáis encontrar algún vuelo a Indonesia con escala en Singapur, así tenéis la oportunidad de visitar los dos sitios en un mismo viaje. En Bali no he estado pero también tengo muchas ganas de ir!!! Ojalá puedas conocer Singapur pronto porque estoy segura de que te encantará! 🙂
Muy guay el post y nos viene de lujo! Es uno de nuestros candidatos de 2018! Tengo mil ganas de esa ciudad! Besicos guapa
Gracias Mery!!! ¿Qué deciros? Singapur sería todo un acierto!! Es una ciudad increíble!
Me encanta como te explicas!! Ideal el post y toda la información. Deseando ver todo lo que cuentass
Muchísimas gracias, Paqui! 🙂 Singapur tienes que verlo en persona, te encantará!!!
¡Nos encantó Singapur! Como tú, estuvimos dos días y quedamos fascinados!
Yo tengo muchas ganas de volver!! Ojalá pudiésemos haber pasado más tiempo en Singapur!!
Muchas gracias por el post!! Nosotros nos vamos de luna de miel a finales de junio, y nuestra ruta es Malasia, Singapur y Maldivas, y la verdad que este post me ha encantado, y me va a servir de mucha ayuda a la hora de organizar el viaje. Muchisimas gracias!!!!
Hola!!! Muchísimas gracias por tu comentario!! Me alegra mucho que me digas que te ha sido útil. 🙂 Vaya viajazo os espera!!! Un beso!!