españa que ver

25 destinos españoles y lugares que ver en España por CCAA

👩🏻‍⚕️ Quiero recordarte la importancia de reservar un buen seguro internacional si vas a un destino en el que no tengas cobertura médica. Nosotros siempre usamos Heymondo seguros. Puedes conseguir un 5% de descuento reservándolo aquí. ¡Aprovecha!

Hacer una lista con todo lo que ver en España no ha sido tarea fácil. Afortunadamente, tenemos uno de los países más impresionantes del mundo, repleto de opciones para viajar, conocer y disfrutar. Tanto si eres amante de la naturaleza, del mar, de la montaña, te gusta visitar ciudades o descubrir tesoros históricos en pequeños pueblos… España lo tiene todo.

Además, a todo esto hay que sumar la deliciosa gastronomía que ofrecen las diferentes regiones, la cultura popular tan rica y tradicional y una gente abierta y hospitalaria por naturaleza.

En este artículo te presento 25 lugares turísticos de España que deberías conocer al menos una vez en la vida. Aquí encontrarás varias de las ciudades más bonitas de España, algunos de los pueblos españoles con más encanto y auténticas maravillas naturales repartidas por el país.

Si esta recopilación te sabe a poco, no te preocupes porque este artículo tiene una segunda parte en la que te traigo más rincones y destinos españoles organizados por comunidades autónomas.

Contenido de este post

Qué ver en España por comunidades autónomas

Abajo encontrarás 25 destinos españoles que no te puedes perder pero España ofrece mucho más. Por eso, a continuación, vamos a repasar los sitios más destacables de cada comunidad autónoma.

Qué ver en España: Andalucía

que ver en españa
Granada

Algunos de los destinos más increíbles que ver en Andalucía son:

Qué ver en España: Aragón

zaragoza
Zaragoza

Estos son algunos de los sitios que ver en Aragón más espectaculares:

  • Zaragoza (ciudad).
  • Albarracín.
  • Comarca del Matarraña.
  • Monasterio de Piedra.
  • Aínsa.
  • Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido.
  • Sos del Rey Católico.
  • Alquézar.
  • Belchite Viejo.
  • Canfranc.
  • Lanuza.
  • Castillo de Loarre.
  • Ansó.
  • Monasterio de San Juan de la Peña.

Qué ver en España: Asturias

Asturias
Cudillero

Estos son los destinos que ver en Asturias que no pueden faltar en tu viaje:

  • Oviedo.
  • Gijón.
  • Cudillero.
  • Llanes.
  • Ruta del Cares.
  • Playa del Silencio.
  • Luarca.
  • Lastres.
  • Ribadesella.
  • Lagos de Covadonga.
  • Cangas de Onís.
  • Bulnes.
  • Playa de Gulpiyuri.
  • Descenso del Sella.
  • Taramundi.
  • Bufones de Pría.
  • Avilés.
  • Parque Natural de Redes.

Qué ver en España: Baleares

mallorca
Valldemossa

Seguimos con los lugares que ver en Baleares más impresionantes:

  • Mallorca:
  • Menorca:
    • Ciutadella de Menorca.
    • Cala Mitjana.
    • Fornells.
    • Binibeca Vell.
  • Ibiza:
    • Mahón.
    • Dalt Vila.
    • Es Vedrà.
  • Formentera:
    • Ses Illetes.

Qué ver en España: Canarias

lugares turisticos de españa
Isla de Lobos

Este archipiélago está repleto de tesoros pero aquí van los lugares que ver en Canarias más impresionantes:

  • Gran Canaria:
    • Dunas de Maspalomas.
    • Puerto de Mogán.
    • Arucas.
    • Las Palmas de Gran Canarias.
    • Roque Nublo.
  • Tenerife:
    • Parque Nacional del Teide.
    • La Laguna.
    • Parque Rural de Anaga.
    • Acantilados de Los Gigantes.
    • Masca.
  • Lanzarote:
    • Parque natural de Timanfaya.
    • Playa de Papagayo.
    • Playa de Famara.
    • Jameos del Agua y Cueva de los Verdes.
    • Viñedos de La Geria.
    • La Graciosa.
  • Fuerteventura:
    • Playa de Cofete.
    • Dunas de Corralejo.
    • Playa de Sotavento.
    • Cueva de Ajuy.
    • Volcán Calderón Hondo.
    • Betancuria.
    • Isla de Lobos.
  • La Palma:
    • Santa Cruz de La Palma.
    • Roque de los Muchachos.
    • Parque Nacional de la Caldera de Taburiente.
    • Mirador de Porís de Candelaria.
  • La Gomera:
    • Mirador de Abrante.
    • Parque Nacional de Garajonay.
  • El Hierro:
    • Charco Azul.

Qué ver en España: Cantabria

cantabria
Santillana del Mar

Volvemos al norte de España, esta vez para descubrir los mejores lugares que ver en Cantabria:

  • Santander.
  • Costa Quebrada.
  • Valles Pasiegos.
  • San Vicente de la Barquera.
  • Castro-Urdiales.
  • Santillana del Mar.
  • Comillas.
  • Suances.
  • Somo.
  • Potes.
  • Fuente Dé.
  • Barcena Mayor.
  • Faro del Caballo.
  • Cueva de El Soplao.
  • Nacimiento del río Ansón.
  • Bosque de Secuoyas de Cabezón de la Sal.
  • Mogrovejo.

Qué ver en España: Castilla-La Mancha

que visitar en españa
Consuegra

Estos son los principales lugares que ver en Castilla-La Mancha:

  • Talavera de la Reina.
  • Toledo (ciudad).
  • Molinos de Consuegra.
  • Hita.
  • Brihuega.
  • Trillo.
  • Pastrana.
  • Atienza.
  • Pueblos negros de Guadalajara.
  • Cuenca.
  • Belmonte.
  • Alarcón.
  • Alcalá del Júcar.
  • Almagro.
  • Campo de Criptana.
  • Barrancas de Burujón.
  • Parque Natural de las Lagunas de Ruidera.
  • Nacimiento del río Mundo.
  • Chorreras del Cabriel.
  • Monumento Natural del Nacimiento del Río Cuervo.
  • Sigüenza.

Qué ver en España: Castilla y León

castilla y leon
Ponferrada

Ahora toca descubrir los lugares que ver en Castilla y León que no te puedes perder:

Qué ver en España: Cataluña

que ver en españa
Barcelona

Estos son algunos de los destinos y lugares que ver en Cataluña más especiales:

  • Barcelona (ciudad).
  • Montserrat.
  • Sitges.
  • Costa Brava.
  • Girona (ciudad).
  • Tarragona (ciudad).
  • Delta del Ebro.
  • Parque Nacional de Aigüestortes.
  • Valle de Arán.
  • Parque Natural de la Zona Volcánica de la Garrotxa.
  • Lleida (ciudad).

Qué ver en España: Comunidad Valenciana

altea
Altea

Nos quedamos en la costa del Mediterráneo para descubrir qué ver en la Comunidad Valenciana:

  • Valencia (ciudad).
  • Alicante (ciudad).
  • Benidorm.
  • Altea.
  • Peñíscola.
  • Albufera.
  • Culla.
  • Port Saplaya.
  • Bocairent.
  • Puentes Colgantes de Chulilla y el Charco Azul.
  • Salinas de Torrevieja.
  • Cuevas de Sant Josep.
  • Denia.
  • Jávea.
  • Calpe.
  • Tabarca.
  • Elche.
  • Moraira y Cala del Moraig.
  • Fuente de los Baños de Montanejos.
  • Xátiva.
  • Guadalest.
  • Fuentes del Algar.

Qué ver en España: Extremadura

lugares visitar españa
Mérida

Estos son los lugares que ver en Extremadura que no te puedes perder:

  • Cáceres.
  • Mérida.
  • Trujillo.
  • Parque Nacional de Monfragüe.
  • Real Monasterio de Nuestra Señora de Guadalupe.
  • Plasencia.
  • Hervás.
  • Reserva de la Biosfera de La Siberia.
  • Reserva Natural Garganta de los Infiernos.
  • Monumento Natural Los Barruecos.

Qué ver en España: Galicia

que ver y hacer en españa
Galicia

Estos son aquellos lugares que ver en Galicia más impresionantes:

  • Islas Cíes.
  • Playa de las Catedrales.
  • Combarro.
  • Santiago de Compostela.
  • Finisterre.
  • Ribeira Sacra.
  • A Coruña (ciudad).
  • Muralla romana de Lugo.
  • Costa da Morte.
  • Cambados.
  • Tui.
  • Monte de Santa Trega.
  • Ourense (ciudad).
  • Souto da Retorta.
  • Castro de Baroña.
  • Mondoñedo.
  • Banco de Loiba.
  • San Andrés de Teixido.
  • Os Ancares.
  • Cabo Ortegal.
  • Muros.
  • Dunas de Corrubedo.
  • Acantilados de Vixía de Herbeira.
  • Allariz.
  • Fragas do Eume.
  • Sendero de Pedras Negras.
  • Betanzos.
  • Ribadavia.

Qué ver en España: La Rioja

lugares para visitar en españa
Logroño

Seguimos por los principales atractivos que ver en La Rioja:

  • Logroño.
  • Parque Natural Sierra de Cebollera.
  • Ezcaray.
  • Haro.
  • Turruncún.
  • Las 7 Villas.
  • Arnedo.
  • Cornago.
  • Monasterio de Yuso.
  • Calahorra.
  • Santo Domingo de la Calzada.
  • Termas de Arnedillo.

Qué ver en España: Madrid

madrid
Madrid

Vamos al centro de España para descubrir lo mejor que ver en la Comunidad de Madrid:

Qué ver en España: Murcia

destinos turisticos españa
Cabo de Palos

Sigamos por los lugares que ver en Murcia:

  • Murcia (ciudad).
  • Cartagena.
  • Cabo de Palos.
  • Lorca.
  • Gredas de Bolnuevo.
  • Valle de Ricote.
  • Santuario Virgen de la Esperanza.
  • Parque de Calblanque.
  • Salto del Usero.
  • Barranco de Gebas.
  • Sierra Espuña.
  • Jumilla.
  • Aledo.
  • Caravaca de la Cruz.
  • Minas de Mazarrón.
  • Yecla.
  • Águilas.

Qué ver en España: Navarra

bardenas reales
Bardenas Reales

Volvemos al norte de España para conocer los lugares más bonitos que ver en Navarra:

Qué ver en España: País Vasco

pais vasco
Hondarribia

Terminamos con todos los imprescindibles que ver en el País Vasco:

  • San Sebastián.
  • Bilbao.
  • Vitoria.
  • San Juan de Gaztelugatxe.
  • Hondarribia.
  • Sopelana.
  • Reserva de la Biosfera de Urdaibai.
  • Flysch de Zumaia.
  • Santuario de Arantzazu.
  • Getxo.
  • Hayedo de Otzarreta.
  • Getaria.
  • Mundaka.
  • Bermeo.
  • Salto del Nervión.
  • Lekeitio.
  • Zarautz.
  • Castillo de Butrón.

25 destinos increíbles que ver en España

De todos los lugares que visitar en España que hemos repasado en los apartados anteriores, he querido destacar los siguientes 25 destinos.

1. Granada (Andalucía)

Dicen que es una de las ciudades más bonitas del mundo y cuantas más veces vayas a visitarla, más te lo parecerá. Granada es un auténtico tesoro repleta de lugares espectaculares que irán sorprendiéndote en cada esquina.

La Alhambra te espera impetuosa para que la recorras durante horas dejándote impresionar. Pero eso no es todo. También vas a alucinar con la Catedral de Granada, con el barrio judío y con los diferentes miradores, como el de San Nicolás o el de San Miguel Alto. Los barrios del Albaicín y de Sacromonte también conseguirán enamorarte.

Ah, y no te olvides de comer rico, muy rico y barato con las famosas tapas granainas en cualquiera de sus numerosos bares y restaurantes.

2. Picos de Europa (Asturias, Cantabria y León)

Del sur nos vamos directamente al norte para sumergirnos en uno de los paraísos naturales más impresionantes que ver en España: los Picos de Europa. Son tan inmensos que puedes planificar diferentes escapadas y siempre descubrirás algo diferente.

Las rutas de senderismo son variadas, únicas, espectaculares y muy sorprendentes, como la Ruta del Cares. Las hay para todos los niveles y en ellas, te adentrarás en pueblecitos de ensueño que aún mantienen la esencia de la montaña (Bulnes o el Concejo de Redes).

El teleférico de Fuente Dé, los valles de Valdeón o de Sajambre o los Lagos de Covadonga te están esperando entre Cantabria, Asturias y León, las tres provincias que acogen a los Picos de Europa.

3. Playa de las Catedrales (Galicia)

Nos quedamos en el norte pero esta vez, en la costa gallega, para visitar el siguiente punto: la Playa de las Catedrales. Mucho más que una “playa al uso”, la Playa de las Catedrales es un monumento natural incluido en la formación geomorfológica de la Rasa Cantábrica, en la provincia de Lugo.

Esta es una superficie plana que se desarrolla entre el mar Cantábrico y la montaña, lo que genera una costa lineal que va dejando diferentes playas entre acantilados espectaculares.

Lo más interesante a visitar son estas formaciones rocosas a las que solo se puede acceder cuando la marea está baja. Así, con sumo cuidado, podrás entrar en los estrechos pasillos existentes entre acantilados, cuevas, arcos y las grietas formadas de forma natural.

4. Madrid (Comunidad de Madrid)

Nos adentramos en las grandes ciudades de España y qué mejor que empezar por la capital, Madrid. La ciudad, una de las capitales europeas más impresionantes, tiene muchísimo y te invito a poder estar en ella al menos unos días.

Como imprescindibles que no te puedes perder, dure lo que dure tu estancia, se encuentran el Palacio Real, la Catedral de la Almudena, el Parque del Retiro, la Plaza de Cibeles y el Ayuntamiento de Madrid. Tampoco te pierdas alguno de sus museos, como el Thyssen, el Prado o el Reina Sofía.

Otros planes que disfrutarás mucho son pasear por la Gran Vía, visitar la Plaza de España y disfrutar de los barrios de Las Letras y La Latina. De ahí, tomar el clásico vermut madrileño, el cocido y cualquiera de los manjares de la capital.

Además, es un punto perfecto para visitar localidades cercanas repletas de historia como El Escorial o Segovia.

5. Barcelona (Cataluña)

De gran capital a gran capital… Llegamos a Barcelona, esa ciudad repleta de arte y modernismo, abierta al mar. Es una ciudad de luz, color y que siempre te va a aportar mucha creatividad simplemente paseando por sus calles más emblemáticas.

No te pierdas adentrarte en el Mercado de la Boquería, pasear por las Ramblas hasta bajar al Port Vell y comer una rica fideuá; dejarte maravillar por la Basílica de Santa María del Mar en el Born; admirar la Casa Batlló y la Pedrera; descubrir la Sagrada Familia y la Catedral de Barcelona o despedir el día en el Parc Güell.

Aún con este listado, te faltarán muchos lugares por visitar pero así tendrás la necesidad de volver a esta ciudad tan espectacular.

6. Costa Brava (Cataluña)

Nos quedamos en Cataluña para disfrutar de una de las costas más espectaculares de España: la Costa Brava. Esta es una escapada perfecta para hacer un road trip (en coche o, aún mejor, en autocaravana). Es de los viajes más disfrutones que puedes hacer en España.

En tu recorrido puedes incluir lugares especiales como Roses, Cadaqués, Begur, Llafranc, Pals, Peratallada, Tossa de Mar y, por supuesto, Girona (es una ciudad clave que emana belleza a raudales). Tendrás de todo: playa, montaña, pueblos, historia, ciudades, cultura y gastronomía. ¿Qué más se puede pedir de un viaje?

7. Sevilla (Andalucía)

Crucemos de nuevo España para llegar hasta la capital andaluza, Sevilla. En la ciudad hispalense te empaparás de la cultura del sur, del arte, de la belleza y del sol.

Visita la Catedral de Sevilla, el Parque de María Luisa, la Plaza de España (donde se rodó Star Wars). Sube hasta la Giralda, pasea por el paseo de Las Palmeras, conoce el Alcázar de Sevilla, ve a la Torre del Oro y déjate sorprender por la cultura más auténtica en el barrio de Triana.

Con esto, tendrás suficientes motivos para quedarte o repetir una y otra vez.

8. Santiago de Compostela (Galicia)

Más allá del aspecto religioso de la ciudad santa de Santiago de Compostela y del mérito que tienen todos los peregrinos por llegar a ella, Santiago es una ciudad rica en historia y cultura.

Lo habitual es arrancar desde la Plaza del Obradoiro y sólo al levantar la mirada, te quedarás fascinado por la Catedral de Santiago de Compostela… ¡Impresionante! Desde ahí, continúa tu camino (nunca mejor dicho) por el casco histórico para llegar hasta la Plaza de las Platerías, la Plaza de Quintana o la de Cervantes. No te pierdas el Pazo de Fonseca, el Museo del Pobo Galego o el Convento de San Francisco.

Lugares no te van a faltar para sumar a tu lista pero sí o sí, deja sitio para degustar un buen marisco y el pulpo gallego… ¡Delicia de las buenas!

9. Cudillero (Asturias)

Cudillero, un pueblo asturiano compuesto de casitas de vivos colores, te va a enamorar por su estética, su energía y sus delicias de pescado fresco. La salida al puerto y el anfiteatro es un puro espectáculo por lo que camina por todo el pueblo hasta llegar aquí (y si puedes, come en uno de los restaurantes).

Desde el puerto, pasea hasta llegar al faro y contemplar las vistas. Déjate empapar por la cultura pescadora en el casco antiguo y descubre otros lugares como la Capilla del Humilladero. Cudillero es uno de los pueblos que ver en España con más encanto, tanto que ha sido escenario de películas y series.

10. Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido (Aragón)

Volvamos a la naturaleza para seguir nuestro viaje. En este caso vamos hasta la provincia de Huesca (norte de España) para adentrarnos en el Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido.

En el corazón de los Pirineos se encuentra el Parque Nacional de Ordesa, Patrimonio Mundial de la Unesco. Es famoso por las impresionantes rutas de senderismo que transcurren a través de él (aprovecha el amplio abanico de actividades que se pueden hacer por allí).

Tiene una extensión de más de 15.000 hectáreas entre las que se distribuyen Torla, Fanlo, Puértolas, Tella-Sin y Bielsa, unos entrañables y encantadores pueblecitos a visitar.

Dentro del parque, hay glaciares, lagos, cañones, cascadas, barrancos y torrentes espectaculares. Entre ellos destacan la Cascada del Estrecho, la Cola de Caballo, las Gradas de Soaso, el Cañón del Añisclo o la ruta de la Ereta de Bies.

11. Rías Bajas (Galicia)

En las Rías Bajas, en Galicia, lo mejor que se puede hacer es comer mucho y muy bien. Pero para hacerlo, visita lugares icónicos de esta costa gallega como la Isla de Arousa, Cambados, las Islas Cíes, el Castro de Santa Trega o las Pasarelas de Pedras Negras, entre otros.

Añade O Grove y cómete una buena mariscada, visita la isla de Ons, ve hasta Combarro, visita alguna bodega y termina tu ruta en Pontevedra. Con esto, tendrás una excelente experiencia en las Rías Bajas de Galicia.

12. Ronda (Andalucía)

Pocas localidades hay tan mágicas en España y concretamente en Andalucía como Ronda. Este pueblo tiene una luz única, un color y una esencia que se la da la historia que ha vivido y el enclave natural que la rodea.

Lo mejor es pasear por ella con calma y conocer sus secretos mejor guardados de épocas anteriores. Pasa por el Parque de la Alameda, visita la Iglesia de Santa María la Mayor, déjate sorprender por las vistas desde el Mirador de Ronda, conoce el Ayuntamiento de Ronda y transita por el Puente Viejo y el Puente Nuevo porque tienen mucha historia. Ronda es ciudad de leyendas y mucho, muchísimo arte.

13. Albarracín (Aragón)

En la provincia de Teruel encontramos otro de los pueblos más bonitos de España, Albarracín. Está cerca de ciudades importantes y con buenas conexiones como Madrid, Valencia y Zaragoza. Su altitud le da un entorno también especial para rutas de senderismo y disfrutar de la naturaleza. En el propio pueblo se pueden (y se deben visitar) lugares como la Casa de Julianeta, el Castillo de Albarracín, la Catedral de Albarracín y las Murallas de Albarracín.

Pasea por sus calles, elige alguna ruta de senderismo por las afueras como la del Paseo Fluvial del Guadalaviar y acércate a las Pasarelas de Calomarde. Todo te va a encantar.

14. Córdoba (Andalucía)

Córdoba es esa ciudad en la que con tan solo pasear entre sus calles con casas blancas adornadas de forma única con macetas y plantas, te enamorarás en todos los sentidos. Es una ciudad auténtica, con muchísimo arte, cultura, historia y una gastronomía… ¡Deliciosa! No te olvides de probar los flamenquines, el salmorejo y unas berenjenas frititas ricas ricas.

Para conocer la ciudad, lo primero e indispensable es, sin duda, la Mezquita de Córdoba. Después, continúa por el barrio judío y llega hasta la Calleja de las Flores, adéntrate en las Caballerizas Reales, conoce el Alcázar de los Reyes Cristianos y cruza el Puente Romano para llegar a los Baños Árabes de Córdoba. Aún te quedará la Casa de las 7 Cabezas, la Plaza del Potro o la Plaza de la Corredera, entre otros sitios que puedes visitar en Córdoba.

Sea como sea, no te dejes atrás esta ciudad porque te cautiva a la primera.

15. Santillana del Mar (Cantabria)

Y de nuevo al norte para visitar el pueblo de los sobaos y los vasos de leche en plena calle. Sí, como lo oyes, de lo mejor que puedes hacer en Santillana del Mar y lo más delicioso es tomarte unas buenas anchoas y de postre, comprar en el puesto de la plaza un buen sobao con el vaso de leche recién ordeñada… Te sientas en el poyete de la placeta y a disfrutar como niños.

Además, Santillana del Mar tiene lugares muy bonitos que visitar que lo convierten en uno de los pueblos más bonitos de Cantabria. La Colegiata de Santa Juliana (ubicada en la plaza donde tomar el bizcocho y la leche), pasear por la Calle de Juan Infante, visitar el Palacio de Velarde o adentrarse en el Museo de la Tortura son algunos de estos planes únicos.

16. San Sebastián (País Vasco)

La ciudad de San Sebastián es puramente encantadora. La Playa de la Concha y ese paseo marítimo al que te asomas a través de la mítica barandilla blanca, te dejará una impronta inolvidable. Perfecto para pasear aunque esté lloviznando (que suele ser habitual, pero no importa).

Adentrándote en el casco histórico de San Sebastián, será un no parar de alucinar con sus lugares de interés. La parte vieja es espectacular y lo sentirás en la Plaza de la Constitución y sus callejuelas. Visita aquí la Iglesia de San Vicente y el Museo San Telmo. Continúa subiendo al Monte Igueldo y al Urgull y visitando el Palacio de Miramar.

Ah, y el planazo indispensable de San Sebastián… Ir de pintxos. Haz sitio en tu estómago porque hay muchos y todos son deliciosos. 

17. Selva de Irati (Navarra)

Vayamos hasta Navarra para transitar una de las “selvas” españolas en las que estar más en contacto con la naturaleza… Y sentir incluso un poco de magia. Es la Selva de Irati y según la época del año en la que vayas, encontrarás un escenario totalmente diferente. Otoño es el mejor momento para ir, cuando el bosque se tiñe de intensos colores.

En el interior de la Selva de Irati puedes recorrer un sinfín de rutas de senderismo, a cada cual más bonita. Te llevarán a lugares únicos como la Cascada del Cubo. En los alrededores, no te pierdas lugares como las Ruinas de la Real Fábrica de Armas de Orbaiceta.

18. Mallorca (Baleares)

En España, además de la península, por si no tuviésemos poco, tenemos dos archipiélagos con unas islas impresionantes. Todas son espectaculares y lo mejor es que cada una de ellas tiene una esencia única.

En Baleares, voy a destacar Mallorca, una isla que lo tiene todo para disfrutar de un viaje increíble. Su capital, Palma, es una ciudad preciosa. La Sierra de Tramuntana esconde rutas de senderismo y pueblos con mucho encanto, como Valldemossa, Sóller, Deià o Fornalutx. Y sus playas… ¡Qué costa tiene Mallorca! Sus calas son un auténtico paraíso.

19. Tenerife (Canarias)

De una isla balear nos trasladamos al otro archipiélago, a las Islas Canarias. Tenerife, una de las islas capitales de Canarias, es otro concepto completamente diferente en el que podrás adentrarte en la cultura y la esencia de la zona. Un clima cálido los 365 días del año perfecto para disfrutar del mar, la playa, el sol y, por supuesto, la buena gastronomía isleña.

Visita el Parque Nacional del Teide, asómate a los Acantilados de Los Gigantes, pasea por La Laguna (la ciudad más bonita de la isla) y por La Orotava. Ponte las chanclas y adéntrate en las diferentes playas de la zona, como la de Las Teresitas. 

20. Lanzarote (Canarias)

Sin dejar Canarias, saltaremos hasta Lanzarote porque no se puede dejar el archipiélago sin verla. La isla de los volcanes tiene una energía tan potente que la notarás solo al llegar.

Es imposible listar todos los lugares a ver y disfrutar en esta isla pero sí o sí, son imprescindibles el Parque Nacional de Timanfaya, las Playas de Papagayo, la impresionante Playa de Famara, el pueblo de Teguise, La Geria, las Piscinas Naturales de Los Charcones o los Jameos del Agua y las demás creaciones artísticas de César Manrique.

21. San Juan de Gaztelugatxe (País Vasco)

Famosa en los últimos tiempos por haber sido escenario de la serie Juego de Tronos, San Juan de Gaztelugatxe es mucho más. Es un lugar mítico… Incluso mágico.

Esta impresionante construcción natural de piedra sobre el mar creada por la naturaleza es el hogar privilegiado para los restos de la fortaleza que en su día fue clave para la defensa de la zona. Una fortaleza con una pequeña ermita para la que hay que recorrer los 241 escalones más famosos del País Vasco.

22. Setenil de las Bodegas (Andalucía)

Los pueblos blancos de Cádiz son una ruta magnífica para recorrer en coche. Una de las paradas más especiales que puedes hacer es en Setenil de las Bodegas, el pueblo cueva.

Este pequeño pueblo está construido en la propia roca y siempre está desafiando a la gravedad. Parece que las casas van a ver sepultadas por las rocas que están sobre ellas en cualquier momento. Camina sus calles y descubrirás la magia.

23. Salamanca (Castilla y León)

Salamanca es la ciudad universitaria española por excelencia. Además de un ambiente único, joven y muy activo, es una ciudad repleta de historia, cultura y arquitectura. Empieza tu recorrido por el epicentro de todo, la Plaza Mayor. Continúa por la Catedral de Salamanca, la Casa de las Conchas y, por supuesto, visita con detalle la Universidad de Salamanca.

Añade a tu recorrido el Huerto de Calixto y Melibea (los protagonistas de la novela La Celestina), La Clerecía, el Palacio de la Salina, el Palacio de San Boal, el Convento de San Esteban y la Casa Lis, entre otros.

24. Cáceres (Extremadura)

Cáceres es una ciudad española que quizás no esté incluida en la mayoría de guías de viaje pero, si no has estado, tienes que ir. Disfrutarás de una escapada llena de cultura, historia gastronomía y mucho ocio porque Cáceres tiene un ambiente muy activo. Además, destaca por su increíble estado de conservación.

Anota bien estos lugares y planes porque serán claves para una ruta perfecta por Cáceres: caminar por el casco histórico, la Plaza Mayor, el Arco de la Estrella, la Torre de Bujaco, el Museo de Cáceres, la Concatedral de Santa María y el Palacio de Carvajal, entre otros.

25. Cabo de Gata (Andalucía)

No encuentro mejor final para esta lista de lo más destacado (no podría decir lo mejor porque hay muchísimo) de España que el maravilloso paraíso de Cabo de Gata.

El Parque Natural de Cabo de Gata es realmente espectacular y un destino español ideal para disfrutar del mar y del buen tiempo. En Cabo de Gata hay mucho para ver pero no podemos dejar de destacar sus icónicas playas (como la Playa de Mónsul o la Playa de los Genoveses) y sus pueblecitos con encanto, como es San José o Las Negras. Todo es realmente maravilloso.

Hasta aquí esta lista de lugares para visitar visitar en España. Espero que te haya sido muy útil para inspirarte y encontrar tu próximo destino español. ¿Crees que debería añadir algún otro lugar?

Picture of Sofía Pozuelo
Sofía Pozuelo
¡Hola! Soy Sofía, creadora de Come Ama Viaja. Viajar ha sido mi mayor pasión desde pequeña. Además de explorar mundo, me encanta pasear por el campo, el café de especialidad y la pizza napolitana. ¡Espero que mis guías te sean útiles!

↠ Reserva free tours y visitas guiadas en Civitatis o GetYourGuide. Siempre uso estas plataformas para consultar las actividades organizadas que hay en el destino.

↠ Para pagar con tarjeta en moneda extranjera o sacar dinero de cajeros, siempre uso esta tarjeta (hay planes gratuitos y de pago). ¡Es la que mejor funciona!

↠ Viajar con seguro de viaje a un destino en el que no cuentes con la sanidad cubierta es un básico. Consigue tu seguro un 5% más barato desde este enlace.

↠ Si quieres tener internet en tu destino desde que aterrizas y no quieres perder mucho tiempo, nada como esta eSIM. Usa el código «comeamaviaja» para un 5% de descuento.

↠ Consulta las ofertas de Booking, plataforma que siempre uso, ya que siempre encuentro muy buenas opciones gracias a su buscador con filtros.

↠ En los destinos en los que necesito alquilar coche, siempre consulto los buscadores de Discover Cars y Auto Europe. ¡Te los recomiendo!

↠ Si aún necesitas comprar los vuelos de tu viaje, no hay mejor buscador que Skyscanner (aunque siempre te recomiendo reservar el vuelo en la web de la compañía).

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *