que ver en andalucia

18 lugares que ver en Andalucía imprescindibles

👩🏻‍⚕️ Quiero recordarte la importancia de reservar un buen seguro internacional si vas a un destino en el que no tengas cobertura médica. Nosotros siempre usamos Heymondo seguros. Puedes conseguir un 5% de descuento reservándolo aquí. ¡Aprovecha!

Andalucía es ese tesoro del sur de España que todos queremos visitar. Por eso, poder tener a nuestro alcance un detalle minucioso de todo lo que ver en Andalucía o, al menos, lo más reseñable, es toda una oportunidad. Estoy convencida, como andaluza que soy, que con este listado podrás llegar a los lugares más característicos y especiales de la comunidad andaluza.

Si estás preparando un viaje por el sur, esta completa guía será de gran ayuda. No solo descubriremos las ciudades de Andalucía que no te puedes perder sino también pueblos blancos andaluces preciosos y entornos naturales increíbles.

Contenido de este post

📝 TODOS LOS POSTS DE ANDALUCÍA

1. Pueblos blancos de Cádiz

pueblos blancos de cadiz
Olvera

Cádiz es una de las provincias con más esencia de todo Andalucía (en realidad todas la tienen). Está bañada por el mar Mediterráneo y el oceáno Atlántico, lo que promete una experiencia marítima única.

Para empaparse bien de la cultura, la historia, las costumbres y la gastronomía gaditana, lo mejor es emprender la ruta por los pueblos blancos de Cádiz. Algunos de los más destacables son Setenil de las Bodegas, Arcos de la Frontera, Olvera o Grazalema. Cada uno de ellos son la prueba viva de cómo esta provincia ha ido evolucionando a través de los años.

2. Cádiz (ciudad)

Más allá de los pueblos de Cádiz, la capital de provincia es otro de los lugares esenciales que ver en Andalucía. Tiene mucho que contar, sobre todo, a nivel histórico. Es una de esas capitales pequeñitas pero con muchísima esencia que siempre apetece visitar. Fue lugar clave en diferentes episodios de la historia por su localización en el océano Atlántico y estar ubicada junto a Portugal y al Estrecho de Gibraltar.

A día de hoy, Cádiz ciudad es un atractivo turístico único en el que tan solo al llegar, te verás contagiado por su arte y el don que tiene su gente. Allí podrás visitar edificios emblemáticos como la Catedral de Cádiz, el Palacio de la Aduana, el Mercado Central, la Torre de Tavira o el Teatro Romano. Por supuesto, no te pierdas sus playas y lo mejor de lo mejor, comer el pescadito frito que encontrarás en las tabernas del centro o en el barrio del Pópulo.

🎟️ Si quieres conocer mejor la ciudad, este free tour por ella te encantará.

3. Tarifa

tarifa andalucia
Tarifa

Tarifa es ese lugar de Andalucía en el que todo puede pasar. Tanto si te gusta el deporte de aventura (kitesurf o windsurf), como si eres de conectar con la naturaleza desde un lugar más tranquilo (senderismo, yoga al atardecer en la playa), te apasiona la cultura y la historia de los lugares y/o quieres añadir un poco de fiesta… Tarifa lo tiene todo.

Y con todo nos referimos a todo porque además de los lugares de interés que ver en Tarifa, como la Puerta de Jerez o el Castillo de Guzmán el Bueno, tiene playas únicas como Bolonia o Valdevaqueros. Además, hay restaurantes en Tarifa que, como diríamos en el sur, “quitan el sentío” con los manjares que preparan con productos frescos del día, sobre todo pescado.

Si vas a visitar este destino, estudia bien en qué zona de Tarifa alojarse, ya que dependiendo de tus gustos y aficiones, será mejor un lugar u otro.

4. Cabo de Gata

que ver en andalucia
Cabo de Gata

Andalucía está repleta de escenarios naturales únicos protegidos. Uno de ellos es Cabo de Gata, en Almería, una belleza única creada por la naturaleza que aprovecha con excelencia el ecosistema creado por el mar Mediterráneo. Hay lugares que ver en Cabo de Gata que te quitarán el aliento.

Recorrer y descubrir todo lo que ofrece el parque, llegando a rincones únicos como Mojácar y, por supuesto, disfrutar de sus espectaculares playas es una experiencia que seguro repetirás. Además, podrás disfrutar de hoteles con mucho encanto donde dormir en Cabo de Gata o restaurantes en Cabo de Gata en los que degustar manjares exquisitos.

5. Málaga (ciudad)

mejores destinos andalucia
Teatro Romano

A Málaga le pasa como al buen vino… Que mejora y muchísimo con los años. La capital de la provincia malagueña está más de moda que nunca a nivel internacional posicionándose en los últimos años como una de las mejores ciudades del mundo para teletrabajar y vivir. Razones no le faltan y puedes descubrirlo tú mismo con todo lo que hay que ver en Málaga capital.

La Alcazaba, la Catedral de Málaga o el Paseo del Parque son solo algunos de los lugares que no te puedes perder si vas a visitar Málaga en un día. Aunque mejor será dedicarle más tiempo y alojarte en Málaga para disfrutar de la ciudad con más calma.

🎟️ Si quieres conocer mejor la ciudad, este free tour por ella te encantará.

6. Caminito del Rey

caminito del rey
Caminito del Rey

No es necesario salir de la provincia de Málaga para realizar la actividad que se ha posicionado como estrella en los últimos tiempos en el sur de España: hacer el Caminito del Rey. Reabierto hace unos años (cuando yo era pequeña y adolescente, estaba cerrado y ni siendo de Málaga, se podía visitar), es ahora toda una aventura.

Se trata de un camino que atraviesa el Desfiladero de los Gaitanes. El nombre le viene de que fue el propio rey Alfonso XIII quien lo cruzó en 1921 para inaugurarlo. Para poder realizar la actividad es necesario e imprescindible contar con reserva y entrada.

7. La Axarquía

que hacer en andalucia
Nerja

Otra de las zonas más interesantes que ver en Andalucía es, sin duda, la Axarquía. Es una parte de la región oriental de Málaga que abarca desde la costa hasta el interior incluyendo además de terrenos naturales únicos, diversos pueblecitos muy interesantes que transmiten la esencia malagueña más auténtica.

Hacer una ruta por los pueblos más bonitos de la Axarquía es un plan perfecto para cualquier viaje por la zona sur de Andalucía. Entre ellos descubrirás Comares, Frigiliana, Caleta de Vélez, Nerja o Torrox.

8. Ronda

ronda
Puente Nuevo

Ronda es otro de los pueblos blancos de Málaga más espectaculares. Esta localidad hay que verla y visitarla, al menos, una vez en la vida. Una vez en la ciudad descubrirás lugares únicos como el Parque de la Alameda, la Iglesia de Santa María la Mayor, el Mirador de Ronda, el Puente Nuevo y el Puente Viejo, el Palacio de Mondragón o la Fuente de los 8 Caños.

Muchos de los hoteles con encanto de Málaga más especiales se encuentran en Ronda, así que no dudes en visitar esta localidad en una ocasión especial.

9. Sierra Nevada

Andalucía lo tiene todo y no es una exageración… Es una realidad. En cosa de literalmente 40 minutos de coche, puedes pasar de estar esquiando por la mañana a disfrutar del mar y la playa por la tarde.

Esto pasa gracias a la maravillosa estación de esquí de Sierra Nevada, en Granada. Un espacio natural impresionante en el que no sólo se puede esquiar sino que además, podrás disfrutar de la naturaleza en estado puro en cualquier época del año.

10. La Alpujarra

Sierra Nevada forma parte del gran entramado natural que es La Alpujarra. Es un paisaje de montaña impresionante que protege a todo Granada siendo cobijo de historias y cultura. En ella se salpican algunos pueblos que han sabido adaptarse a la geografía bastante abrupta del terreno como Lanjarón, Pampaneira, Capileira, Bobión o Soportújar. Todos ellos dentro de La Alpujarra.

Sin duda, es una experiencia muy chula recorrer esta zona de la provincia de Granada y además, degustar su excelente gastronomía como el jamón serrano ibérico de Trevélez (querrás traerte todo el que puedas).

11. Granada (ciudad)

catedral de granada
Catedral de Granada

Dicen que es uno de los grandes tesoros de España y realmente, me lo parece. Granada es esa ciudad bonita, con magia y encanto a la que volver una y otra vez. Siempre tendrás algo que ver y, además, Granada cura, sana y levanta el ánimo como pocas. Elegir entre todo lo que ver en la ciudad, es una difícil tarea pero este listado de lugares que visitar en Granada puede ayudarte.

La Alhambra, la Catedral de Granada, el barrio del Albaicín o el Paseo de los Tristes son algunos de los sitios que no te puedes perder si cuentas con un día en Granada. Aunque lo mejor siempre será alojarte en Granada y profundizar en la ciudad. Y si quieres disfrutar de una estancia inolvidable, cualquiera de estos hoteles con encanto en Granada y hoteles de lujo en Granada será una buena opción.

🎟️ Si quieres conocer mejor la ciudad, este free tour por ella te encantará. Se trata de uno de los mejores free tours en Granada.

12. Sevilla (ciudad)

ciudades andalucia
Sevilla

Sevilla es la capital de Andalucía y eso la convierte en un punto de encuentro único en el que convergen culturas y historia. La ciudad de Sevilla ofrece un sinfín de lugares icónicos que visitar como la Giralda, la Plaza de España, la Catedral de Sevilla o el Parque de María Luisa. Si quieres llegar a todo y no saltarte nada, aquí encontrarás los imprescindibles de la ciudad de Sevilla.

Además, es un lugar muy especial para una escapada de fin de semana y hay hoteles donde dormir en Sevilla realmente espectaculares adaptados a todos los viajeros.

🎟️ Si quieres conocer mejor la ciudad, este free tour por ella te encantará. Se trata de uno de los mejores free tours en Sevilla.

13. Costa Tropical

La Costa Tropical (la costa de Granada) es una de las más bonitas de Andalucía por su carácter “diferente”. Es una costa pequeña, ya que Granada sólo cuenta con 79 kilómetros de costa pero con una abundancia de naturaleza tanto en el mar como en tierra… ¡Únicas! Tampoco te pierdas pueblos como el de Salobreña, que es precioso.

La Costa Tropical es un escenario que te va a enamorar y del que puedes disfrutar en cualquier época del año porque tiene una temperatura constante. Además, allí han proliferado plantaciones de aguacate, mangos y otras frutas tropicales, lo que han hecho que la gastronomía de la zona suba de nivel excepcionalmente.

14. Córdoba (ciudad)

Otra de las ciudades que ver en Andalucía es Córdoba, por supuesto. En ella descubrirás la relación de Al-Andalus (Andalucía) con el poder musulmán. Es en Córdoba donde siguen en pie no sólo edificios históricos de esta época sino también muchas costumbres y tradiciones que siguen formando parte imprescindible de su cultura.

Lo más importante y que bajo ningún concepto puedes perderte es la Mezquita de Córdoba, la Judería, las Caballerizas Reales, el Alcázar de los Reyes Cristianos, el Puente Romano de Córdoba o pasear por sus coloridas calles adornadas con macetas y flores.

🎟️ Si quieres conocer mejor la ciudad, este free tour por ella te encantará.

15. Sierra de Aracena

Entrando ya en la provincia de Huelva, no podemos pasar por alto uno de sus parajes naturales más icónicos, la Sierra de Aracena. Y es que, además de visitar la ciudad de Huelva y disfrutar de las playas de ensueño de esta provincia, merece la pena conocer alguno de sus entornos naturales de montaña.

La Sierra de Aracena y el pueblo que lo protagoniza, Aracena, son un parque natural bañado por el Guadalquivir, el Guadiana y el Odiel, tres de los ríos más importantes de Andalucía. En su sierra se pueden realizar rutas de senderismo y en su capital, Aracena, visitar tesoros únicos, como la Gruta de las Maravillas, el Castillo de la Aracena o el Convento de Santa Catalina Mártir.

16. Úbeda y Baeza

Toca descubrir otros de los pueblos más bonitos de Andalucía. Cambiamos de provincia y nos adentramos en Jaén para conocer a dos de las ciudades más carismáticos de la zona, Úbeda y Baeza. Ambas localidades son Patrimonio de la Humanidad ya que guardan un importante conjunto monumental y artístico que hay que visitar.

Lo mejor de Baeza es su entramado de calles de piedra. No te pierdas lugares como la Catedral de Baeza, la Plaza de Santa María, el Palacio de Jabalquinto o la Iglesia de Santa Cruz. De Úbeda, destacaremos el Museo de Arqueología, la Casa Museo Sinagoga de Salomón, el Hospital de Santiago o todo el barrio de la Judería.

17. Sierra de Cazorla

Vayamos ahora hasta otra de las sierras de Andalucía, la Sierra de Cazorla, localizada en el Sistema Penibético (el principal de la comarca). Pertenece a la provincia de Jaén y se une a Sierra Morena en uno de sus extremos. Es un parque totalmente protegido, sobre todo por las especies de aves que en ella viven. Desde 1983, es Reserva de la Biosfera y Zona de Especial Protección para las Aves desde 1987.

Dentro de la Sierra de Cazorla conviven además 23 municipios con una riqueza inmensa gracias a los ríos y los saltos de agua que la naturaleza provee. De esta zona no puedes perderte lugares como el Embalse del Tranco, el nacimiento del Guadalquivir y pueblos icónicos como Cazorla, La Iruela, Hinojares o Quesada, entre otros.

18. Parque Nacional de Doñana

Terminaremos nuestro recorrido por los lugares más bonitos de Andalucía en el Parque Nacional de Doñana, uno de los más conocidos a nivel internacional. Tiene un poquito de Huelva, de Sevilla y de Cádiz.

Lo más maravilloso de Doñana es la diversidad natural que ofrece, incluyendo parques de dunas, marismas, playas y cotos. Estos últimos son la vivienda natural perfecta para un sinfín de especies de todo tipo. Doñana también es conocido por El Rocío. Cada año, la romería pasa, con sumo cuidado y respeto, por estas tierras.

Mapa de lugares que ver en Andalucía

En el siguiente mapa puedes ver señalados todos los lugares mencionados en este artículo.

Hasta aquí nuestro recorrido por qué ver en Andalucía. Sin duda alguna, es una de las comunidades autónomas con más arte, esencia y duende de toda España… El sur tiene algo muy especial, una luz y un aroma a mar que la convierte en un imprescindible para todo el que visite nuestro país.

Picture of María Alcaraz
María Alcaraz
¡Hola! Soy María, redactora en Come Ama Viaja. Me apasiona viajar, leer, pintar, el té y las cafeterías bonitas. Me encanta cruzarme el mundo para convivir con otras culturas pero recientemente he descubierto que España es un tesoro único.

↠ Reserva free tours y visitas guiadas en Civitatis o GetYourGuide. Siempre uso estas plataformas para consultar las actividades organizadas que hay en el destino.

↠ Para pagar con tarjeta en moneda extranjera o sacar dinero de cajeros, siempre uso esta tarjeta (hay planes gratuitos y de pago). ¡Es la que mejor funciona!

↠ Viajar con seguro de viaje a un destino en el que no cuentes con la sanidad cubierta es un básico. Consigue tu seguro un 5% más barato desde este enlace.

↠ Si quieres tener internet en tu destino desde que aterrizas y no quieres perder mucho tiempo, nada como esta eSIM. Usa el código «comeamaviaja» para un 5% de descuento.

↠ Consulta las ofertas de Booking, plataforma que siempre uso, ya que siempre encuentro muy buenas opciones gracias a su buscador con filtros.

↠ En los destinos en los que necesito alquilar coche, siempre consulto los buscadores de Discover Cars y Auto Europe. ¡Te los recomiendo!

↠ Si aún necesitas comprar los vuelos de tu viaje, no hay mejor buscador que Skyscanner (aunque siempre te recomiendo reservar el vuelo en la web de la compañía).

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *