Dónde alojarse en Granada
¿Preparado/a para conocer las mejores zonas donde dormir en Granada? ¡Empezamos!
1. Centro Histórico, la mejor opción donde alojarse en Granada
↠ Buscar hoteles en Granada centro.
El Centro Histórico es la mejor opción donde establecer tu base en Granada. Éste abarca toda la zona desde alrededor de la Catedral de Granada y la Plaza de Bib-Rambla hasta la Plaza Nueva. Al tratarse del centro, es uno de los lugares más turísticos y con mayor ajetreo de la ciudad. Encontrarás un sinfín de restaurantes, bares, tiendas y lugares que visitar. Además, es la parte de la ciudad con más oferta hotelera.
Otro punto fuerte de alojarte aquí es que estarás cerca de todas los demás lugares que ver en Granada, por lo tanto, podrás llegar a pie a todos ellos. Los alojamientos en esta área pueden ser algo más caros pero merece la pena pagar un poquito más ya que dormir en el centro tiene muchos aspectos positivos.
Qué ver y hacer en el Centro Histórico: la Catedral de Granada y la Capilla Real, la Alcaicería, la Madraza, el Corral del Carbón, probar los piononos de Casa Isla, la Iglesia de Santa Ana, el Patio de los Perfumes, Plaza Nueva, Plaza de Bib-Rambla, etc.
Si decides alojarte en el centro, échale un ojo a Granadi Apartamentos. Son unos apartamentos recién renovados muy bien situados y con una decoración muy chula.
MEJORES HOTELES EN GRANADA: CENTRO HISTÓRICO
– Presupuesto bajo: Granada Old Town Hostel, Hotel Los Tilos.
– Presupuesto medio: Granadi Apartamentos.
– Presupuesto alto: La Casa de la Trinidad, NH Collection Victoria.
– Presupuesto muy alto: Hotel Palacio de Santa Paula, Autograph Collection.
2. Albaicín, el barrio con más encanto donde dormir en Granada
Albaicín es probablemente el barrio con más encanto de toda Granada. Sus callejuelas empedradas y empinadas, sus casitas blancas, sus plazoletas con increíbles vistas a la Alhambra, sus rincones con encanto… No se me ocurre mejor lugar en Granada donde perderse durante unas horas recorriendo las calles.
La parte baja de Albaicín sigue teniendo una posición céntrica, por lo que es una muy buena opción. La parte más alta quizá no sea tan buena idea ya que cada vez que visites otros lugares de Granada y tengas que volver a tu hotel, te tocará subir mucha cuesta. Sin embargo, si te apetece experimentar al máximo la vida local o tener una experiencia diferente en la ciudad, no dudes en optar por Albaicín alto.
Qué ver y hacer en Albaicín: los miradores San Nicolás, Placeta de Carvajales y San Cristóbal, la Ermita de San Miguel Alto, la Calle de las Teterías, Paseo de los Tristes, el Palacio Dar-al-Horra y caminar sin rumbo.
HOTELES EN ALBAICÍN
– Presupuesto bajo: Carmen Aljibe de la Miel, Apartamentos Cielo Granada.
– Presupuesto medio: Casa Miravalle Apartamentos Darro, Smart Suites Albaicin.
– Presupuesto alto: Shine Albayzín, Mirador del Jazmín.
3. El Realejo, a los pies de la Alhambra
↠ Buscar hoteles en El Realejo.
El Realejo es el antiguo barrio judío de Granada. Está ubicado a los pies de la Alhambra. Es una zona más tranquila que el centro pero aún así cuenta con mucha vida en sus calles, donde encontrarás numerosos bares. La ubicación es también muy buena, situándose entre el centro y la Alhambra. Uno de los lugares más animados del barrio es la plaza Campo de Príncipe. Incluso si no te alojas en esta zona, te recomiendo mucho acercarte y dar un paseo por sus bonitas calles.
Qué ver en El Realejo: el Campo de Príncipe, la plaza del Realejo, la Casa de los Tiros, la Iglesia de Santo Domingo, la Alhambra, la Fundación Rodríguez-Acosta.
TIP: Si en tu visita a Granada vas a visitar la Alhambra (deberías si aún no la conoces), compra las entradas lo antes posible ya que se suelen agotar con rapidez. Puedes hacerlo aquí (web oficial). En el caso de que ya estén agotadas en tus fechas, intenta comprar la entrada Dobla de Oro. Es algo más cara porque te permite la entrada a otros sitios además de la Alhambra pero se suelen agotar más tarde. Otro truco es intentar comprar la entrada la noche anterior sobre las 00h.
HOTELES EN EL REALEJO
– Presupuesto bajo: Hostal la Ninfa, Suites Campo del Príncipe.
– Presupuesto medio: Apartamentos Inside Realejo Suites, La Tinaja del Realejo.
– Presupuesto alto: Carmen de la Alcubilla del Caracol.
– Presupuesto muy alto: Eurostars Washington Irving.
Si eres de los que les gusta conocer bien la historia de los lugares que visita, no te pierdas todas estas visitas guiadas y excursiones en Granada.
4. Beiro, si vas a visitar otros lugares de la provincia de Granada
↠ Buscar hoteles en el barrio de Beiro.
El barrio de Beiro está situado detrás del distrito Centro. Es una zona con un aire más juvenil, perfecta para viajeros jóvenes o mochileros, ya que sus calles albergan numerosos bares y teterías. Además hay mucha oferta cultural y un buen ambiente nocturno. Si estás buscando un alojamiento asequible, sin estar muy alejado de los lugares de interés turístico de la ciudad, puede ser una muy buena opción.
Por otra parte, aquí se encuentran las estaciones de buses y de trenes. Por lo tanto, si pretendes visitar otros lugares cerca de Granada, como la costa granadina, te vendrá genial estar alojado aquí.
Qué ver y hacer en Beiro: el Monasterio de Nuestra Señora de la Asunción «La Cartuja» y los Jardines del Triunfo.
HOTELES EN BEIRO
– Presupuesto bajo: Allegro Granada By Barceló.
– Presupuesto medio: Abba Granada.
5. Sacromonte, donde alojarse en Granada para una experiencia diferente
↠ Buscar hoteles en Sacromonte.
Si es cierto que Sacromonte no es de las zonas más populares donde alojarse en Granada, puede ser una opción a tener en cuenta para aquellos que quieran vivir una experiencia diferente. Sacromonte es el hogar de la comunidad gitana de Granada y sus casas típicas son las cuevas. Si quieres saber qué se siente al dormir en una casa-cueva, Sacromonte es un buen lugar donde descubrirlo.
Eso sí, te aviso de que es una zona que queda algo alejada del centro y, por lo tanto, de muchos de los lugares imprescindibles que ver en Granada. Aunque si te gusta mucho pasear, no será un problema. Por otra parte, no cuenta con mucha oferta gastronómica.
Qué ver y hacer en Sacromonte: disfrutar de un show de flamenco y el Museo Cuevas del Sacromonte.
HOTELES EN SACROMONTE
– Presupuesto bajo: Barbieri Cave.
– Presupuesto medio: Apartamentos Carmen de Ramilla.
– Presupuesto alto: Apartamentos Montesclaros.
6. Zaidín, si buscas un buen hotel asequible
Si estás buscando una zona que esté bien pero en el que los hoteles sean más asequibles, tanto Genil como Zaidín puede ser tu mejor elección. Ambas zonas se encuentran al sur del centro. Puedes llegar a éste dando un buen paseo o cogiendo una de las líneas de buses. Aunque son áreas que no tienen mucho interés turístico, son tranquilas y están bien comunicadas.
Recomiendo esta zona a los que quieran alojarse en un buen hotel sin pagar demasiado, ya que hay hoteles de 3 y 4 estrellas a muy buen precio.
HOTELES EN ZAIDÍN Y GENIL
– Presupuesto bajo: Hostal Camino Real.
– Presupuesto medio: Hotel Macià Real De La Alhambra.
– Presupuesto alto: Hotel Andalucía Center.
Dónde alojarse en la provincia de Granada
Si vas a visitar varios lugares de la provincia de Granada, aparte de alojarte en la ciudad de Granada, no es mala idea considerar algunos de los siguientes pueblos:
SALOBREÑA. Es uno de los pueblos más bonitos de Granada y un lugar idóneo si quieres visitar toda la Costa Tropical. El centro histórico tiene muchísimo encanto gracias a sus casitas blancas y calles empedradas. Destaca el precioso Castillo de Salobreña, desde el cual se pueden ver atardeceres muy bonitos. También es buena idea alojarse aquí si quieres disfrutar de playas. Te recomiendo el Hotel Miba. Consulta todos los hoteles en Salobreña.
PAMPANEIRA. Este pueblecito se encuentra en la Alpujarra Granadina y cuenta con poco más de 300 habitantes. Es uno de los más pintorescos de la región. Si buscas un lugar tranquilo y con un encanto especial, Pampaneira es una gran elección. Echa un vistazo a todos los hoteles en Pampaneira.
MONTEFRÍO. Montefrío es otro de los pueblos más bonitos de Granada y una buena opción donde alojarse en la provincia de Granada. National Geographic lo incluyó entre las 10 mejores panorámicas del planeta. Por eso, en la localidad encontrarás un mirador llamado Mirador National Geographic, desde el cual puedes disfrutar del bonito paisaje. Consulta todos los hoteles en Montefrío.
TREVÉLEZ. Este pueblecito está situado en pleno Parque Natural de Sierra Nevada, lo que lo convierte en una gran alternativa donde alojarse en Granada para aquellos que quieren realizar actividades en la naturaleza. Algo curioso de Trevélez es que es el segundo pueblo más alto de España, ya que se encuentra a 1.476 metros sobre el nivel del mar. También destaca por su gastronomía. Echa un vistazo a todos los hoteles en Trevélez.
Espero que este artículo sobre dónde alojarse en Granada te haya sido muy útil para organizar tu viaje a la ciudad andaluza. Si tienes cualquier duda, te animo a dejar un comentario o escribirme un email. ¡Hasta la próxima, viajeros/as!
Foto río Genil: Martin Haisch / CC BY-SA