Qué ver en Huelva capital
¿Preparado/a para conocer todos los lugares que ver en la ciudad de Huelva? ¡Empezamos!
1. Atardecer en el Muelle del Tinto, imprescindible que ver en Huelva capital

Uno de los lugares que no me quería perder durante mi visita a Huelva era el Muelle del Tinto. Fue construido entre los años 1874 y 1876 para cargar el mineral extraído de las Minas de Riotinto. Tiene una longitud total de 1165 metros, de los cuales 500 metros están situados sobre el río Odiel y el resto sobre tierra.
Hoy en día está en desuso pero se ha convertido en uno de los mayores atractivos turísticos de la ciudad de Huelva. Te recomiendo visitarlo al atardecer y pasear por el Paseo de la Ría.
2. Tomar algo en la Plaza de las Monjas
Uno de los lugares que más frecuentan los onubenses con ganas de salir a tomar algo es la Plaza de las Monjas, situada en pleno centro histórico. Suele tener siempre mucho ambiente ya que alberga numerosos bares y restaurantes. En su interior podrás encontrar un monumento a Cristóbal Colón.
En sus alrededores puedes visitar el Ayuntamiento de Huelva, el antiguo edificio del Banco de España y el edificio Hotel París. De la Plaza de las Monjas sale la avenida Martín Alonso Pinzón, conocida como Gran Vía. En esta calle, os recomiendo el restaurante Gran Vía Uno.
3. Catedral de Nuestra Señora de la Merced
Otro de los lugares que ver en el centro histórico de Huelva es la Catedral de la Merced, situada en la Plaza de la Merced. En 1954 se nombró sede de la Diócesis de Huelva. Anteriormente, este edificio era la iglesia del Convento de la Merced, fundado en 1605.
4. Muelle de las Carabelas

A tan solo 11 kilómetros de la ciudad de Huelva se encuentra el Muelle de las Carabelas. Aquí podrás visitar las réplicas de las 3 carabelas de Cristóbal Colón (la Pinta, la Niña y la Santa María) que el 3 de agosto de 1492 abandonaron el puerto de Palos de la Frontera en busca de una nueva ruta comercial con las Indias. ¡El resto de la historia nos la sabemos todos! Aparte de visitar las carabelas por dentro, hay un pequeño museo.
Te recomiendo esta excursión llamada Ruta colombina, en la que te llevan a Palos de la Frontera (pueblo desde el cual salieron las carabelas de Colón), el Monasterio de Santa María de la Rábida, el Muelle de las Carabelas y la Isla del Encuentro.
5. Monasterio de La Rábida

Otro imprescindible de Huelva es el Monasterio de La Rábida. Se encuentra muy cerca del Muelle de las Carabelas, por lo tanto te recomiendo aprovechar la visita a éste para conocer este bonito monasterio. En él, se hospedó Cristóbal Colón mientras organizaba su proyecto para partir hacia el Nuevo Mundo.
Fue construido entre los siglo XIV y XV y es de estilo gótico-mudéjar. Cuenta con un patio muy bonito y una sala decorada con frescos, obra del pintor Daniel Vázquez Díaz.
6. Monumento a la Fé Descubridora

El Monumento a la Fe Descubridora, también conocido como Monumento a Colón, es una estatua de 37 metros de altura ubicada en la Punta del Sebo, a 7 km del centro urbano. Se trata de un regalo de Estados Unidos al pueblo español. Es obra de la escultora Gertrudis Vanderbilt Whitney. Según la artista la escultura representa a un navegante que mira hacia el oeste, donde debió mirar Colón cuando descubrió América.
7. Hacer un free tour por Huelva capital
Una de las formas más entretenidas y divertidas de conocer la historia de una ciudad es a través de un free tour. El free tour consiste en una visita guiada en grupo en la que luego pagas a voluntad al guía.
Si te convence la idea, te recomiendo este free tour por Huelva. Durante 2 horas y media, daréis un paseo por el casco antiguo mientras conocéis todo tipo de detalles sobre la ciudad. Visitaréis lugares como la Plaza del Punto, la Gran Vía, la Plaza de las Monjas o la Parroquia de la Purísima Concepción.
No te pierdas todos estos free tours en Huelva ciudad y provincia.
8. Plaza del Punto, imprescindible que ver en Huelva ciudad

La Plaza del Punto es otra de las plazas por las que tienes que pasar cuando visites Huelva. En ella se encuentra el monumento a la Virgen del Rocío, obra realizada en en bronce patinado por Elías Rodríguez Picón. En esta plaza también podrás encontrar la Casa Colón, que en la actualidad se usa como palacio de congresos y centro de exposiciones.
Cerca de esta plaza te recomiendo una heladería llamada Heladería Pura Vida, en la calle Berdigón. ¡Riquísimos!
9. Museo de Huelva
Si eres una persona que disfruta con los museos, el Museo de Huelva puede ser un lugar interesante que ver en Huelva capital para ti. Se encuentra en la Alameda Sundheim, en un edificio inaugurado el 12 de octubre de 1973. Cuenta con 3000 m² divididos en tres plantas, un sótano y una zona ajardinada.
Alberga una sección de bellas artes, otra de arqueología y otra de etnología. Si eres ciudadano de la UE, la entrada al museo es gratuita.
10. Qué ver en los alrededores de la ciudad de Huelva

Como he dicho al principio del artículo, Huelva es el punto de salida perfecto para visitar otros lugares de la provincia de Huelva como el Parque Nacional de Doñana, Aracena, El Rocío o Punta Umbría. Si cuentas con coche, puedes hacer cualquier escapada por libre. Si prefieres unirte a una excursión organizada y que un guía te cuente todo los detalles de los lugares que visitas, echa un vistazo a las siguientes excursiones:
Dónde alojarse en Huelva capital
↠ Buscar hoteles en Huelva ciudad.
Si estás buscando alojamiento en la ciudad de Huelva, te recomiendo el hotel donde me alojé yo misma: Exe Tartessos. Está muy bien ubicado y cuenta con parking privado, lo que viene genial si vas a ir a la ciudad en coche. La habitación era amplia y el desayuno estaba muy bien. Otro buen hotel donde dormir en Huelva es el Senator Huelva.
Por otro lado, si prefieres alojarte en un apartamento, dos de los que mejores opiniones tienen son este apartamento cerca del paseo marítimo y este otro apartamento en pleno centro.
Mapa de la ciudad de Huelva
En el siguiente mapa he marcado todos los lugares mencionados en este artículo y los hoteles recomendados, con sus respectivos enlaces a Booking. También he marcado otros lugares que ver en Huelva ciudad, como la Parroquia Mayor de San Pedro, la calle Concepción, el Parque Moret o la Parroquia de la Purísima Concepción.
Echa un vistazo a mi guía para viajar a España si vas a visitar otras zonas del país.
Espero que este artículo sobre qué ver en Huelva capital te haya sido de mucha utilidad a la hora de organizar tu visita a esta ciudad de Andalucía. Si tienes cualquier duda o pregunta, te animo a dejar un comentario o enviarme un email. ¡Hasta la próxima, viajeros/as!