que ver en huelva provincia

12 cosas imprescindibles que ver y hacer en Huelva capital

👩🏻‍⚕️ Quiero recordarte la importancia de reservar un buen seguro internacional si vas a un destino en el que no tengas cobertura médica. Nosotros siempre usamos Heymondo seguros. Puedes conseguir un 5% de descuento reservándolo aquí. ¡Aprovecha!

Si es cierto que la capital de Huelva no es de las ciudades más bonitas de Andalucía o España (no lo digo yo, sino los propios onubenses), sigue mereciendo la pena hacerle una visita. Huelva tiene muchos otros atractivos, como la simpatía de su gente, lo bien que se come y lo genial que sienta dar un paseo por sus calles. ¡Aparte de toda la historia alrededor de Cristóbal Colón!

Si vas a visitar esta ciudad andaluza, no te pierdas todos los imprescindibles que ver en Huelva capital. Te adelanto que es una ciudad pequeña, por lo que no necesitarás mucho tiempo para conocerla bien. Por otra parte, es un buen punto de partida para conocer otros lugares de la provincia, como el Parque Nacional de Doñana o Punta Umbría.

Contenido de este post

📝 TODOS LOS POSTS DE ANDALUCÍA

Qué ver en Huelva capital

Empezamos ya con todos los lugares que visitar en Huelva ciudad. ¡A por ello!

🛏️ Si estás buscando alojamiento en la ciudad de Huelva, te recomiendo el hotel donde me alojé yo: Exe Tartessos. Está muy bien ubicado y cuenta con parking privado. La habitación era amplia y el desayuno estaba muy bien. Otro buen hotel es el Senator Huelva. Si tienes más dudas en cuanto a este tema, no te pierdas mi post sobre dónde alojarse en Huelva.

1. El Muelle del Tinto, imprescindible que ver en Huelva capital

que ver en huelva capital
Muelle del Tinto, Huelva

Uno de los lugares que no me quería perder durante mi visita a Huelva era el Muelle del Tinto, también conocido como el Muelle de Riotinto. Se trata de uno de los lugares más emblemáticos de la ciudad de Huelva, tanto por su valor histórico como por su atractivo visual.

Este puente fue construido entre los años 1874 y 1876 para cargar el mineral extraído de las Minas de Riotinto. Tiene una longitud total de 1165 metros, de los cuales 500 metros están situados sobre el río Odiel y el resto sobre tierra. Su estructura es de hierro y madera.

En la actualidad, se trata de uno de los lugares favoritos para locales y turistas. Te recomiendo visitarlo al atardecer y pasear por el Paseo de la Ría.

2. Tomar algo en la Plaza de las Monjas

Uno de los lugares que más frecuentan los onubenses con ganas de salir a tomar algo es la Plaza de las Monjas, situada en pleno centro histórico. Suele tener siempre mucho ambiente ya que alberga numerosos bares y restaurantes. En su interior podrás encontrar un monumento a Cristóbal Colón.

En sus alrededores puedes visitar el Ayuntamiento de Huelva, el antiguo edificio del Banco de España y el edificio Hotel París. De la Plaza de las Monjas sale la avenida Martín Alonso Pinzón, conocida como Gran Vía. En esta calle, os recomiendo el restaurante Gran Vía Uno.

🎟️ Una de las formas más entretenidas de conocer la historia de una ciudad es a través de una visita guiada. Si te gusta la idea, te recomiendo este free tour por la ciudad. Durante 2 horas y media, darás un paseo por el casco antiguo junto a un guía mientras conoces todo tipo de detalles sobre la ciudad. No te pierdas todos estos free tours en Huelva ciudad y provincia.

3. Catedral de Nuestra Señora de la Merced

Otro de los lugares que ver en Huelva capital es la Catedral de la Merced, situada en la Plaza de la Merced. En 1954 se nombró sede de la Diócesis de Huelva. Anteriormente, este edificio era la iglesia del Convento de la Merced, fundado en 1605. Su diseño presenta un encantador estilo barroco andaluz, con una fachada simétrica adornada con elementos blancos y rosados.

Si decides entrar al interior de la catedral, podrás admirar una decoración austera pero elegante, con detalles barrocos y un bonito retablo mayor que representa la imagen de la Virgen de la Merced, patrona de la ciudad. En el interior de la iglesia también se suelen realizar exposiciones y conciertos.

4. Muelle de las Carabelas

muelle de las carabelas
Muelle de las Carabelas

A tan solo 11 kilómetros de la ciudad de Huelva se encuentra el Muelle de las Carabelas.

En este lugar podrás visitar las réplicas de las 3 carabelas de Cristóbal Colón (la Pinta, la Niña y la Santa María) que el 3 de agosto de 1492 abandonaron el puerto de Palos de la Frontera en busca de una nueva ruta comercial con las Indias. ¡El resto de la historia nos la sabemos todos! Aparte de visitar las carabelas por dentro, hay un pequeño museo.

Una forma muy interesante de visitar este lugar es a través de un paseo en barco al Muelle de las Carabelas. La excursión tiene una duración de 3 horas y parte del muelle de Punta Umbría (aunque puedes elegir que te vayan a buscar al hotel).

💡 Si no te animas a coger el barco para ir hasta este famoso muelle, sí te aconsejo que lo hagas para realizar este paseo al atardecer por la ría de Punta Umbría. Lo mejor es que durante la travesía, de una hora y media, podrás probar las famosas gambas de Huelva y un vino de la región. ¿Qué mejor forma que despedirse del día en Huelva?

5. Monasterio de La Rábida

que ver en huelva capital
Qué ver en la ciudad de Huelva

Otro lugar de gran interés que ver en los alrededores de la ciudad de Huelva es el Monasterio de La Rábida. Se encuentra muy cerca del Muelle de las Carabelas, por lo tanto, te recomiendo aprovechar la visita a este para conocer este bonito monasterio. En él, se hospedó Cristóbal Colón mientras organizaba su proyecto para partir hacia el Nuevo Mundo.

El monasterio fue construido entre los siglo XIV y XV. Aunque es de estilo gótico-mudéjar, también cuenta con detalles renacentistas. Destaca su claustro principal, la iglesia y la sala capitular, decorada con frescos, obra del pintor Daniel Vázquez Díaz.

6. Monumento a la Fe Descubridora

Monumento a la Fé Descubridora
Fuente: Selima12 / CC BY-SA

El Monumento a la Fe Descubridora, también conocido como Monumento a Colón, es una estatua de 37 metros de altura ubicada en la Punta del Sebo, a 7 km del centro urbano.

Se trata de un regalo de Estados Unidos al pueblo español y fue inaugurado en 1929. Es obra de la escultora Gertrudis Vanderbilt Whitney. La figura se alza sobre una base de piedra arenisca y se sitúa estratégicamente en la desembocadura del río Tinto.

7. Parroquia de la Purísima Concepción

Seguimos con otro de los lugares en Huelva ciudad que merece la pena visitar. Esta vez nos acercamos hasta la Parroquia de la Purísima Concepción, una iglesia construida en 1515. Está declarada como Bien de Interés Cultural. Su arquitectura mezcla elementos del estilo renacentista y barroco, con una fachada sencilla. En Semana Santa, se convierte en el punto de partida de varias procesiones.

8. La Plaza del Punto y la Casa de Colón

que ver en huelva ciudad
Plaza del Punto

La Plaza del Punto es otra de las plazas por las que tienes que pasar cuando visites Huelva. Se trata de un lugar ideal en el que hacer una pausa, ya que la plaza cuenta con zonas ajardinadas y bancos. En ella también se encuentra el monumento a la Virgen del Rocío, obra realizada en en bronce patinado por Elías Rodríguez Picón.

En esta plaza también podrás encontrar la Casa Colón. Se trata de un edificio de finales del siglo XIX construido por la Río Tinto Company para recibir a los inversionistas británicos relacionados con la minería. En la actualidad se usa como palacio de congresos y centro de exposiciones, eventos y actividades culturales.

Cerca de esta plaza te recomiendo una heladería llamada Heladería Pura Vida, en la calle Berdigón. ¡Riquísimos!

9. Museo de Huelva

Si eres una persona que disfruta con los museos, el Museo de Huelva puede ser un lugar interesante que ver en Huelva capital para ti, sobre todo para entender la historia y la riqueza cultural de la provincia. Se encuentra en la Alameda Sundheim, en un edificio inaugurado el 12 de octubre de 1973. Cuenta con 3000 m² divididos en tres plantas, un sótano y una zona ajardinada.

Alberga una sección de bellas artes, otra de arqueología y otra de etnología. La sección de arqueología es especialmente interesante, ya que exhibe piezas de la época prehistórica y romana, destacando hallazgos de la cultura tartésica. La sección de bellas artes ofrece una notable colección de obras de artistas andaluces.

Si eres ciudadano de la UE, la entrada al museo es gratuita.

10. Parroquia Mayor de San Pedro de Huelva

La Parroquia Mayor de San Pedro de Huelva es la iglesia más antigua de la ciudad de Huelva y sus orígenes se remontan al siglo XIV. Esta iglesia está construida sobre los restos de una mezquita y es de estilo mudéjar. También cuenta con elementos barrocos, añadidos durante reformas posteriores.

Su fachada es sencilla pero encantadora y su torre-campanario es un reconocible símbolo del patrimonio histórico onubense. Además, esta iglesia es un centro clave durante las celebraciones religiosas de Huelva.

11. Parque Moret

Si el cuerpo te pida un paseo por una zona verde sin salir de la ciudad, un buen plan que hacer en Huelva capital es ir a caminar por el Parque Moret. Tiene una extensión total de 72 hectáreas aproximadamente, tratándose de uno de los parques urbanos más grandes de Andalucía.

En él encontrarás un entorno natural repleto de senderos, lagos y áreas recreativas, convirtiéndose en un lugar ideal para pasear y disfrutar al aire libre. Tampoco te pierdas el mirador, desde donde podrás tener vistas a parte de la ciudad y el estuario.

12. Barrio Reina Victoria

Otro lugar muy curioso que ver en Huelva ciudad es el barrio Reina Victoria. En él encontrarás un vecindario compuesto de casas unifamiliares construidas a comienzos del siglo XX por la Rio Tinto Company Limited para sus empleados anglosajones. No dudes en dar un paseo por esta zona zona que evoca la época dorada de la minería en Huelva.

Extra: Qué ver en los alrededores de la ciudad de Huelva

aracena
Aracena

Como he dicho al principio del artículo, la ciudad de Huelva es el punto de salida perfecto para visitar otros lugares de la provincia de Huelva.

Si aún no conoces esta provincia andaluza, déjame decirte que, a pesar de pasar más desapercibida, cuenta con lugares preciosos que te encantará conocer. Algunos de ellos son el Parque Nacional de Doñana, Aracena, El Rocío o Punta Umbría, aunque hay muchos más.

Mapa de lugares que ver en Huelva ciudad

En el siguiente mapa he marcado todos los lugares mencionados en este artículo y los hoteles recomendados, con sus respectivos enlaces a Booking.

Echa un vistazo a mi guía para viajar a España si vas a visitar otras zonas del país.

Espero que este artículo sobre qué ver en Huelva capital te haya sido de mucha utilidad a la hora de organizar tu visita a esta ciudad de Andalucía. Si tienes cualquier duda o pregunta, te animo a dejar un comentario o enviarme un email. ¡Hasta la próxima!

Picture of Sofía Pozuelo
Sofía Pozuelo
¡Hola! Soy Sofía, creadora de Come Ama Viaja. Viajar ha sido mi mayor pasión desde pequeña. Además de explorar mundo, me encanta pasear por el campo, el café de especialidad y la pizza napolitana. ¡Espero que mis guías te sean útiles!

↠ Reserva free tours y visitas guiadas en Civitatis o GetYourGuide. Siempre uso estas plataformas para consultar las actividades organizadas que hay en el destino.

↠ Para pagar con tarjeta en moneda extranjera o sacar dinero de cajeros, siempre uso esta tarjeta (hay planes gratuitos y de pago). ¡Es la que mejor funciona!

↠ Viajar con seguro de viaje a un destino en el que no cuentes con la sanidad cubierta es un básico. Consigue tu seguro un 5% más barato desde este enlace.

↠ Si quieres tener internet en tu destino desde que aterrizas y no quieres perder mucho tiempo, nada como esta eSIM. Usa el código «comeamaviaja» para un 5% de descuento.

↠ Consulta las ofertas de Booking, plataforma que siempre uso, ya que siempre encuentro muy buenas opciones gracias a su buscador con filtros.

↠ En los destinos en los que necesito alquilar coche, siempre consulto los buscadores de Discover Cars y Auto Europe. ¡Te los recomiendo!

↠ Si aún necesitas comprar los vuelos de tu viaje, no hay mejor buscador que Skyscanner (aunque siempre te recomiendo reservar el vuelo en la web de la compañía).

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *