que ver en torrox

10 mejores cosas que ver y hacer en Torrox (pueblo y costa)

👩🏻‍⚕️ Quiero recordarte la importancia de reservar un buen seguro internacional si vas a un destino en el que no tengas cobertura médica. Nosotros siempre usamos Heymondo seguros. Puedes conseguir un 5% de descuento reservándolo aquí. ¡Aprovecha!

Torrox es otra de las “joyitas” que esconde la provincia de Málaga. Por duplicado, porque con uno la cosa se quedaba corta, Torrox ofrece la versión costera y la de interior con tan sólo 5 kilómetros de distancia entre ambos (como otros pueblos de la geografía andaluza). Torrox (pueblo) y Torrox Costa son dos lugares a los que hay que hacer hueco en una escapada, ruta o viaje por la costa malagueña.

Dicen de Torrox que es el pueblo con el mejor clima de Europa. No sé a ciencia cierta si este dato es del todo correcto pero que goza de un equilibrio casi perfecto durante todo el año, sí que puedo dar constancia de ello (de pequeña vivía a pocos kilómetros de ahí). Toda la zona tiene ese microclima único que ni frío ni calor, ni humedad excesiva ni sequedad y casi siempre, se está muy a gustito.

Si quieres saber qué ver en Torrox (Málaga), te lo cuento para que sí o sí, puedas llevarte al menos lo más interesante y disfrutes de un día especial.

Contenido de este post

📝 TODOS LOS POSTS DE ANDALUCÍA

Dónde alojarse en Torrox

donde alojarse en torrox
Fuente: Booking

Alojarse en Torrox no será un problema porque, sobre todo la costa, cuenta con numerosos lugares entre los que elegir. Si no es en Torrox directamente, repartida por la Axarquía hay una amplia oferta hotelera. Desde cualquier localidad, podrás llegar a Torrox en pocos minutos y, además, disfrutar de otros pueblos.

A continuación puedes encontrar varias recomendaciones en Torrox y alrededores:

  • $$: Hotel Al-Andalus. Alojamiento económico ubicado en el pueblo de Torrox. Ofrecen habitaciones dobles y triples y apartamentos con vistas a las montañas. Hay salón común y terraza.
  • $$: Hotel La Casa. Hotel con bastante encanto ubicado en Torrox pueblo. Hay bar, restaurante y servicio de desayunos. Podrás elegir entre habitaciones dobles y suites, algunas con vistas a las montañas.
  • $$$: Ona Marinas de Nerja Spa Resort. Hotel de 4 estrellas ubicado frente a la playa, en una urbanización al oeste de Nerja. Cuenta con una amplia piscina, centro de bienestar, bar, restaurante, servicio de desayunos y parking. Hay estudios y apartamentos.
  • $$$: Hotel Balcón de Europa. Hotel de 4 estrellas ubicado en pleno centro histórico de Nerja. Ofrece unas vistas al mar preciosas desde su piscina y sus terrazas. Hay gimnasio, restaurante, bar, servicio de desayunos y parking. Podrás elegir entre habitaciones dobles y suites, algunas con vistas al Mediterráneo.

Si quieres ver más recomendaciones por la zona de Nerja, donde hay más oferta, echa un vistazo a este post de mejores zonas y hoteles donde dormir en Nerja.

Torrox (pueblo) y Torrox Costa

Con tan sólo 19.000 habitantes y una extensión total de 50 km², este municipio ubicado en el litoral malagueño, bañado por el mar Mediterráneo, se posiciona como un destino muy interesante. Se trata de esos lugares especiales con luz propia en los que el blanco es su color y sólo se deja conquistar por el azul del mar y el verde y marrón de las montañas.

Torrox está un poco escondido. Parece que no quiere ser muy visto y que así, le viene muy bien. Guarda sus secretos para quien elige hacer una parada y así regalarle una experiencia única.

Perteneciente a la comarca de la Axarquía (zona este de Málaga hasta llegar a la provincia de Granada por la costa), tiene una cultura vibrante, una belleza natural impresionante y una rica historia “partida en dos”. Y es que Torrox, aunque en realidad solo sea un término municipal, está partido en dos por asuntos de antaño relacionados con el asentamiento.

A día de hoy se mantiene con una misma esencia y una vida común Torrox Costa con 9 kilómetros de playas para disfrutar y Torrox (pueblo), a menos de 5 kilómetros de separación.

Ubicado bajo la falda de otra de las joyas de la provincia, Frigiliana (uno de los pueblos más bonitos y especiales de Málaga), sus dos zonas componen un equilibrio perfecto para sus habitantes y visitantes.

El pueblo de Torrox es la zona más antigua y tiene un casco antiguo más que interesante para visitar. En cambio, Torrox Costa es la parte más moderna. En ella ya hay construcciones más actuales y cuenta con una extensa costa que se puede disfrutar en cualquier momento del año.

Qué ver y hacer en Torrox

Mi recomendación es pasar la mañana en Torrox (pueblo) y después, disfrutar de un merecido descanso y el atardecer en Torrox Costa, echando la tarde en la playa o en uno de sus divertidos chiringuitos costeros.

💡 Una buenísima idea para descubrir los mejores lugares que ver en Torrox pueblo es realizar esta visita guiada de hora y media por la localidad. La visita comienza en la almazara de Nuestra Señora de las Nieves, donde conoceréis el aceite de oliva de la variedad Nevadillo, y luego os adentraréis en el centro histórico para conocer los lugares más encantadores de Torrox.

1. Pasear por el casco antiguo de Torrox

que ver en torrox malaga
Fuente: Ernesto P. / CC BY 2.0

En la parte interior de Torrox se encuentra el punto más representativo del pueblo, su casco antiguo. Un núcleo urbano pequeño pero interesante, ya que está compuesto por infinidad de calles empedradas y casas blancas encaladas típicas de los pueblos blancos de la Axarquía.

Lo más curioso y bonito de estas calles, además de su adoquinado de piedra, es el cuidado que hacen los vecinos, manteniendo sus fachadas repletas de macetas, plantas y flores siempre espléndidas.

El casco histórico es pequeñito, en poco tiempo lo tendrás visto pero por eso mismo, es genial regocijarse en él y disfrutar de sus calles y, sobre todo, el agradable clima.

🍽️ Antes, durante o después de tu visita por los puntos de interés que ver en Torrox, seguro que te entran ganas de picar algo. Tanto si estás pensando en desayunar como en comer, puedes elegir entre toda la oferta disponible en Torrox. Recomendamos la Cafetería Asador Torrox, Bar El Rubio (hablan muy bien de sus desayunos) y Mibar (comida casera de la de verdad).

2. Plaza de la Constitución e Iglesia de Ntra. Sra. de la Encarnación

Iglesia de Nuestra Señora de la Encarnación
Fuente: Ernesto P. / CC BY 2.0

En el centro del pueblo lo más llamativo es la Plaza de la Constitución, desde donde te recomiendo partir para llegar a todos los rincones y calles más escondidas.

En esta plaza se congregan los edificios más relevantes de la vida de la villa como el Ayuntamiento de Torrox, el Palacio de la Joya o la Iglesia de Nuestra Señora de la Encarnación, uno de los lugares más bonitos que ver en Torrox pueblo.

La iglesia es de estructura barroca y data del siglo XVI. Está estupendamente conservada. Además es muy curiosa porque está enclavada en una pequeña calle entre dos edificios blancos colindantes, lo que arroja una estampa muy interesante con el contraste del color rojizo de la iglesia.

Tampoco te marches de la plaza sin fijarte bien la Casa de la Joya. Este edificio levantado en 1863 acogió al rey Alfonso XII durante su visita tras los terremotos de la zona. A día de hoy es de propiedad privada por lo que su interior no es visitable pero sí su fachada y su historia.

En la plaza, fíjate también en la estatua al Toque de la Caracola, un homenaje de la localidad al modo en el que se avisaba a los jornaleros de la hora de la comida. Quizás te hablen de ella como la estatua de «El Miguero», como la conocen los lugareños. Las migas son el plato típico de Torrox y por eso ha tomado este nombre.

3. Las calles más bonitas que ver en Torrox

torrox malaga
Fuente: Ernesto P. / CC BY 2.0

El paseo por las calles del casco histórico de Torrox será sin duda, una experiencia única de color, alegría y viveza. Las fachadas de las casas como decíamos antes están perfectamente encaladas (pintadas de blanco con cal), repletas de plantas y flores y las puertas de las casas, pintadas de diferentes y llamativos colores.

Todo esto está motivado y guarda relación a la campaña emprendida por el Ayuntamiento en 1998 denominada “Campaña al Embellecimiento”, por la cual se otorga un premio a la calle más bonita de la localidad. Todos los vecinos apuestan y apoyan esta iniciativa que hace que su pueblo luzca aún más bonito.

Como imprescindibles están la calle Silva (con la puerta turquesa), la Plaza de Oriente (que obtuvo el premio en 2005) o la calle Nerja (premiada en 2004), una calle realmente curiosa.

4. Ir a la Fiesta de las Migas de Torrox

Toque de la Caracola
Fuente: Ernesto P. / CC BY 2.0

El que quiera hacerse con la gastronomía típica de la zona sí o sí, tendrá que probar las migas. Son el plato típico de aquí. Hasta hay una fiesta en su honor. Cada año, el domingo previo al día de Navidad, toda la localidad se reúne en torno al plato con más esencia que se cocina allí.

Más de 40.000 personas acuden este día no solo a comer su buen plato de migas sino a disfrutar de todo lo que se organiza en torno a esta fiestas. Junto a la Feria del Ajoblanco de Almachar y la Noche de los Vinos en Cómpeta, es una de las fiestas gastronómicas más importantes de toda la Axarquía.

1.700 kilos de harina de sémola son la base de lo que tras el cocinado, se convertirá en platos de migas para todos acompañado por la famosa ensalada arriera (patata, naranja, tomates, cebollas y aceituna) y vino de la comarca.

Desde las 11:00h y hasta que el cuerpo aguante, el pueblo rinde homenaje a este sencillo pero nutritivo plato que alimentó a sus hombres en el campo durante largo tiempo. Música, comida, buen ambiente y mucha diversión son el único objetivo de este penúltimo domingo del año.

5. Convento de Nuestra Señora de las Nieves

Si te apetece subir un poco de cuesta, la Ermita Convento de Nuestra Señora de las Nieves de estilo mudéjar (s. XVI) es también muy bonita. Cuenta con una planta de cruz latina con una nave y capillas laterales habitadas en su época por los Padres Mínimos de San Francisco.

Su entrada es gratuita y se puede visitar en horario de culto.

6. Fábrica de Azúcar San Rafael, un lugar diferente que ver en Torrox

Por el pueblo te encontrarás con diferentes edificaciones moriscas. Una de ellas es lo que fue el antiguo ingenio azucarero de San Rafael. Se encuentra a un kilómetro del casco urbano de Torrox, en la carretera que separa al interior de la costa.

El ingenio azucarero era la planta industrial donde se enviaba la caña de azúcar una vez cosechada en el campo para su procesamiento, transformación e industrialización.

Los ingenios fueron realmente importantes en la zona, de ahí que hoy en día se les siga recordando mucho. La caña y el azúcar ha sido la mayor fuente de ingresos de estas tierras durante décadas. El azúcar era imprescindible para la elaboración del ron. Fue la actividad que impulsó la industrialización de la zona a partir de 1727 y hasta 1945 produciendo 22.000 quintales de azúcar al año.

Para mí, tiene un recuerdo especial porque mi abuelo materno fue el encargado durante muchos años de las bodegas Larios de Málaga ubicadas en el centro de la capital, donde hoy se encuentra un gran centro comercial con el mismo nombre. Tanto fue así que mi madre nació literalmente en esa bodega.

Por desgracia, la Fábrica de Azúcar San Rafael está en ruinas y no se puede visitar pero. Al menos si lo ves desde fuera, podrás apreciar su grandeza y hacerte una idea de la actividad que allí se originó durante años.

7. Faro de Torrox

faro de torrox
Faro de Torrox

Pocas localidades costeras existen que no tenga un faro y Torrox no iba a ser menos. Este faro se construyó en 1864 y alrededor de él se encuentra la Villa Romana.

Este faro es “de los bonitos” porque está bien cuidado, no tiene construcciones alrededor que lo ensombrecen y es muy gustoso de ir a visitar. Se construyó aprovechando (muy típico de Andalucía y muy bueno por otro lado) uno de los torreones del antiguo castillo bajo (lo destruyeron las tropas napoleónicas).

Empezó a funcionar con lámparas de aceite al poco de su edificación consiguiendo que emitiese destellos. Tiene una altura de 23 metros que culmina con la linterna en doble galería. Fue su farero de 1905, Tomás García Ruiz, quien se puso a excavar los alrededores y encontró el yacimiento romano.

Actualmente el faro alberga un museo marino abierto al público. No os lo perdáis si queréis conocer un poco más de la fauna marina de la zona.

8. Paseo marítimo de Torrox

Terminadas estas visitas, es el momento de disfrutar del paseo marítimo de Torrox. Un buen y largo paseo en el que descubrir algunos de los cañones y artilugios de defensa de la época mientras se cae el sol en un bonito atardecer.

El paseo marítimo que va desde el Faro de Torrox hasta El Morche está repleto de tiendas, bares, restaurantes y terrazas perfectas para tomar algo y descansar de la larga jornada.

Caminando uno se encuentra con una gran escultura de una columna con un reloj solar en el que versa el siguiente texto: “No puedes parar el tiempo, pero puedes no perderlo”. Y es que no puede ser más acertado… Lo suyo es siempre disfrutar del tiempo, ¿y qué mejor que hacerlo viajando?

9. Disfrutar de las playas de Torrox

playas torrox
Fuente: Michael B. / CC BY 2.0

Para los amantes de las playas que quieran disfrutar de un buen rato de toalla, sol y mar, la zona cuenta con 9 kilómetros de playas entre las que elegir según gustos.

La más conocida es la Playa del Morche, con 1.200 metros de longitud y 30 metros de anchura. Es una playa urbana y suele estar bastante transitada. Su arena es oscura, poco oleaje y tiene fondeo de motos y barquitos. Es una playa muy cómoda porque goza de todos los servicios: duchas, restaurantes, punto de información, vigilancia, etc.

Otras playas urbanas de este litoral son:

  • Playa del Cenicero.
  • Playa de las Lindes.
  • Playa de la Ferrara.
  • Playa del Peñoncillo.

Si se busca una playa más salvaje, natural y con menos afluencia (pero también sin servicios), para mí la más bonita es la Playa Calaceite. Está más apartada, es pequeña, tiene más oleaje pero es realmente interesante.

10. Visitar los alrededores de Torrox

nerja
Nerja

Una vez hayas dado un buen paseo por el pueblo, visitado el faro y recorrido el paseo marítimo, puedes quedarte en una de las playas de Torrox o, si cuentas con bastante tiempo, visitar algún lugar de los alrededores. Torrox se encuentra en plena Costa del Sol y forma parte de la Axarquía, así que lugares para descubrir no te van a faltar.

Por ejemplo, muy cerca de Torrox tienes Nerja, uno de los pueblos más bonitos de Málaga. No te pierdas el Balcón de Europa, el lugar más increíble de esta localidad. Desde Nerja, hacia el interior, puedes visitar Frigiliana, otro de los pueblos con más encanto no solo de Málaga sino de España.

Tanto Torrox como Nerja y Frigiliana forman parte de la Axarquía, una comarca repleta de pueblos muy especiales. Si quieres conocer más, este post con los pueblos más bonitos de la Axarquía te será muy útil.

Si quieres realizar actividades al aire libre, puedes adentrarte en el Parque Natural Sierras de Tejeda, Almijara y Alhama para hacer una de las numerosas rutas de senderismo. Los Acantilados de Maro-Cerro Gordo también son una gran opción si prefieres un plan en la costa.

Mapa de qué ver en Torrox

En el siguiente mapa puedes ver señalados los principales atractivos de Torrox, los restaurantes mencionados y alojamientos recomendados.

💡 Descubre otros lugares que ver en la provincia de Málaga.

Aquí terminaría este artículo sobre qué ver en Torrox (tanto el pueblo como la costa), una localidad partida en dos que ofrece ambas caras de la vida: la de interior y la del mar. Si te gusta el senderismo, andar y las excursiones, la zona también ofrece diferentes rutas muy interesantes.

Picture of María Alcaraz
María Alcaraz
¡Hola! Soy María, redactora en Come Ama Viaja. Me apasiona viajar, leer, pintar, el té y las cafeterías bonitas. Me encanta cruzarme el mundo para convivir con otras culturas pero recientemente he descubierto que España es un tesoro único.

↠ Reserva free tours y visitas guiadas en Civitatis o GetYourGuide. Siempre uso estas plataformas para consultar las actividades organizadas que hay en el destino.

↠ Para pagar con tarjeta en moneda extranjera o sacar dinero de cajeros, siempre uso esta tarjeta (hay planes gratuitos y de pago). ¡Es la que mejor funciona!

↠ Viajar con seguro de viaje a un destino en el que no cuentes con la sanidad cubierta es un básico. Consigue tu seguro un 5% más barato desde este enlace.

↠ Si quieres tener internet en tu destino desde que aterrizas y no quieres perder mucho tiempo, nada como esta eSIM. Usa el código «comeamaviaja» para un 5% de descuento.

↠ Consulta las ofertas de Booking, plataforma que siempre uso, ya que siempre encuentro muy buenas opciones gracias a su buscador con filtros.

↠ En los destinos en los que necesito alquilar coche, siempre consulto los buscadores de Discover Cars y Auto Europe. ¡Te los recomiendo!

↠ Si aún necesitas comprar los vuelos de tu viaje, no hay mejor buscador que Skyscanner (aunque siempre te recomiendo reservar el vuelo en la web de la compañía).

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *