pueblos bonitos malaga

Los 14 pueblos de Málaga más bonitos y únicos + Mapa

👩🏻‍⚕️ Quiero recordarte la importancia de reservar un buen seguro internacional si vas a un destino en el que no tengas cobertura médica. Nosotros siempre usamos Heymondo seguros. Puedes conseguir un 5% de descuento reservándolo aquí. ¡Aprovecha!

Elegir entre los pueblos más bonitos de Málaga ha sido una ardua tarea y aún más para mí que soy de allí. Y es que la provincia malagueña tiene tesoros únicos que hay que descubrir, visitar y disfrutar. Sus pueblos son especiales, tienen una paleta de colores única que combina a la perfección el blanco de sus casas, los rojos y verdes de sus plantas, la luz del sol y el reflejo del azul del mar.

Ir a cualquiera de los pueblos de Málaga es descubrir otro tipo de lugar, con esencia y sabor. No son mejores ni peores que los de otros destinos sino simplemente, diferentes. Y yo, como no puede ser de otra manera, recomiendo muchísimo visitarlos. Una vez llegues, te vas a enamorar de sus calles, su gastronomía, sus edificios históricos y, por supuesto, de su gente.

Contenido de este post

📝 TODOS LOS POSTS DE ANDALUCÍA

Pueblos bonitos de Málaga

Para este post he elegido los 14 pueblos más bonitos de Málaga o, al menos, los que he pensado y contrastado que podrían serlo. De todos ellos tengo algún recuerdo especial: una excursión con el colegio, una escapada con amigas, las fiestas de verano, un viaje familiar o cualquier otro acontecimiento de mi vida.

Cuando vuelvo ahora de adulta (y viviendo en otro lugar alejado) siempre tengo esa sensación de volver a casa. Espero y deseo que disfrutes de los siguientes pueblos tanto como yo.

🛏️ Si durante tu ruta por los pueblos con más encanto de Málaga quieres disfrutar de una estancia inolvidable, no te pierdas mi selección de hoteles con encanto en Málaga. ¡Te encantarán!

1. Frigiliana, de los pueblos más bonitos de Málaga

axarquia malagueña
Frigiliana

Según Viajes National Geographic, es el pueblo más bonito de Málaga y tengo que decir que después de mis últimas visitas, realmente me parece un pueblo espectacular.

Se trata de un lugar que atrapa y que enamora. A todo el mundo que llevo, le pasa lo mismo y es que Frigiliana tiene algo que no sé explicar (además de lo que se ve) que te hace volver. Su calma, su paisaje, sus colores y su luz van a transportarte a un estado de calma y tranquilidad que seguro, querrás mantener.

Frigiliana está a tan solo 57 kilómetros del centro de Málaga en dirección este. Subiendo desde Nerja hacia el interior se encuentra este pequeño pero especial pueblo blanco de la Axarquía.

Sus impolutas casas blancas decoradas con macetas con flores variadas y puertas pintadas de vivos colores son su seña de identidad. En tu paseo por ellas, haz una parada en la Parroquia de San Antonio de Padua, la Fuente Vieja, la calle Real o el Palacio de los Condes de Frigiliana. También puedes subir a las ruinas del Castillo de Lizar a disfrutar de las vistas.

Si quieres conocer más en detalle todo lo que este pueblo tiene por ofrecer y organizar tu ruta por sus puntos claves, aquí te dejo un post mucho más detallado sobre qué ver en Frigiliana.

🎟️ Si quieres conocer más detalles sobre uno de los pueblos más bonitos de Málaga, recomendamos hacer este free tour por Frigiliana, el que cuenta con una duración de una hora y media. También puedes optar por hacer esta visita a una plantación de aguacates, una actividad muy interesante.

2. Ronda, el pueblo con más encanto de Málaga

pueblos mas bonitos de malaga
Ronda

Dicen que es el pueblo perfecto de la provincia de Málaga para hacer una escapada romántica. A mí Ronda me parece impresionante y totalmente imprescindible tanto si se viaja en pareja, en familia, con amigos o solo.

Ronda es única. Tiene un encanto que la convierte en misteriosa, quizás por las antiguas leyendas de las gitanas que adivinaban el futuro y se enredaban con los militares de la época. Sea como sea, Ronda es realmente especial y por eso está considerado como Conjunto Histórico-Artístico.

Lo más conocido de Ronda es esa imagen que ha dado la vuelta al mundo del puente entre montañas que atraviesa el río. Es espectacular, no se puede negar. Pero Ronda es muchísimo más que eso. Bien lo sabían importantes personalidades del arte y la literatura como Orson Welles o Hemingway, que encontraron en sus calles la mejor de sus inspiraciones.

Ya en el casco histórico, los puntos clave a visitar, además de todos los miradores que puedas, son el Puente Nuevo, el Puente Viejo, el Palacio del Rey Moro, el Palacio de Mondragón, la Casa Museo Don Bosco, la Iglesia de Santa María La Mayor, los Baños Árabes, la Alameda del Tajo…

🎟️ Nada mejor para conocer este precioso pueblo que hacer este free tour por Ronda, gracias al cual tendrás la oportunidad de visitar los lugares más emblemáticos. ¿Vas a visitar Ronda durante la noche? Echa un vistazo a este free tour nocturno por Ronda.

3. Genalguacil, uno de los pueblos blancos de Málaga

Genalguacil
Genalguacil

En la Serranía de Ronda hay muchos otros puntos interesantes a visitar. Genalguacil es otra de las localidades que forman parte de la ruta de los pueblos blancos de Málaga y, a pesar de ser mucho menos conocido que Ronda, realmente merece la pena hacer un alto en el camino.

Este pueblo blanco es como un museo viviente, ya que en sus calles están incrustadas diferentes obras de gran valor artístico e histórico. Son curiosas sus chimeneas con forma de gato, la escultura de la viejecita al pie de la cuesta, los cuadros colgados en diferentes fachadas o las obras de arte urbano que cada verano escogidos artistas dejan en sus paredes.

Lo mejor de este pueblo son sus calles y callejuelas, su fisionomía y perderse en su calma. Deambular sin rumbo y sin prisa seguro te trae grandes descubrimientos. Además, desde este pueblo salen numerosas rutas de senderismo con las que conocer su exclusivo patrimonio natural sin dejar atrás su aporte histórico.

4. Estepona, a orillas del Mediterráneo

Estepona
Estepona

Aquí ya huele a mar, a ese Mediterráneo que tan fascinados nos tiene a todos. Estepona es uno de los destinos de la provincia de Málaga que más sorprende. Todo el mundo tiene siempre en mente Marbella pero solo con avanzar unos kilómetros más, se abre otro escenario muy interesante, bonito y auténtico.

La vinculación con el mar se puede ver hasta en las propias calles, que cuentan con diferentes murales a gran escala que lo reflejan. Uno de los mayores atractivos actuales de Estepona es su ruta de murales que te acompañará de forma casual por tu paseo por sus calles.

Por supuesto, no hay que dejar atrás en la visita a este pueblo costero su casco urbano, que lo ha posicionado en uno de los pueblos más bonitos de Málaga. Es imprescindible la visita a su castillo y obviamente, disfrutar de sus playas y gastronomía (irse de ahí sin un espeto debe ser pecado mortal).

También recomendamos hacer un free tour por Estepona.

5. Benalmádena, con su bonito Castillo de Colomares

pueblos bonitos en malaga
Castillo de Colomares

Siguiendo la ruta costera de la parte oeste de la provincia debemos hacer una parada en Benalmádena. Este pueblo es muy conocido y tiene muchísimos atractivos para los amantes del mar. Pero Benalmádena tiene muchísimo más y su centro histórico, un poco alejado de la playa, es realmente precioso.

El Castillo de Colomares es un imprescindible (puedes hacer una visita guiada por él) y punto de partida perfecto para después seguir descubriendo otros lugares como el Castillo de El-Bil-Bil, el Museo de Arte Precolombino de Felipe Orlando o la estupa budista que tiene una iluminación nocturna impresionante.

Una de las mejores formas de ver todo Benalmádena y gran parte del litoral de la Costa del Sol desde arriba es subir al teleférico. El trayecto es muy agradable y una vez en la parte superior se pueden hacer rutas en bicicleta o de senderismo.

De nuevo, como en Estepona, las playas son muy agradables y el paseo marítimo es perfecto para pasear. Encontrarás chiringuitos extraordinarios para un buen espeto. Si quieres conocer lo mejor de esta localidad junto a un guía, no dudes en hacer este free tour por Benalmádena.

6. Antequera, otro de los pueblos más bonitos en Málaga

pueblos bonitos de malaga
Antequera

Volviendo al interior y casi al salir de la provincia de Málaga por el norte, está Antequera, una joya de nuestra historia que se disfruta en lo histórico y también en lo gastronómico.

Situada entre Sevilla y Córdoba, Antequera es famosa, entre otras cosas, por su Conjunto Arqueológico de Dólmenes, reconocido como Patrimonio Mundial de la Unesco en 2016. También destaca el Paraje Natural del Torcal (excursión obligada en todos los colegios de la provincia).

No pueden faltar en una ruta por el municipio estos otros puntos clave: la Iglesia del Carmen, el Mirador de las Almenillas, la Alcazaba de Antequera, la Colegiata de Santa María la Mayor, la Plaza del Portichuelo, la Plaza de San Sebastián y la Plaza del Coso Viejo.

Aprovecha tu visita para probar dos de los manjares de Antequera: la porra antequerana (es algo entre el gazpacho y el salmorejo pero con más contundencia) y los molletes, el pan típico del lugar (está increíble, sobre todo para desayunar con tomate, aceite de oliva virgen extra y jamón).

Visitar Antequera es un placer y se puede hacer por cuenta propia pero para no perderte nada y llegar a todo (sobre todo para conocer sus secretos, que de verdad que tiene muchos), siempre es mejor optar por una visita guiada como este free tour por Antequera.

7. Archidona, un pueblo del interior de Málaga único

Archidona
Archidona

Entre las montañas del interior de la provincia de Málaga, encontramos este pequeño pueblecito muy conocido para los malagueños. Para los que aterrizan allí por casualidad es toda una sorpresa y es que “La Señora de la Altura”, como se le conoce, es realmente impresionante.

En este pueblo blanco lo primero que hay que visitar es su mirador, desde el que puedes ver todo el valle que discurre a los pies de la Sierra de Gracia. Sólo ahí te harás una idea de lo que abarca esta encantadora serranía y el por qué de su nombre coloquial.

Archidona tiene muchos puntos interesantes que visitar, como la Villa Alta, con los restos del castillo y las murallas, el Santuario de la Virgen de Gracia, la Ermita del Santo Cristo, la Plaza Ochavada, la Cilla, el Monasterio de Jesús María del Socorro o la Plaza de la Iglesia de Santa Ana.

8. Mijas, otro de los pueblos de Málaga más especiales

mijas
Calle de Mijas

Mijas está repleto de cuestas y calles empinadas flanqueadas por casas blancas con macetas de geranios colgando. Es un punto clave de la Costa del Sol que nadie se debe perder.

A este pueblo le caracteriza el uso que sus vecinos hacen del color azul para la decoración de macetas, sillas, mesas y mobiliario urbano. Un color que combina a la perfección con el blanco de las fachadas encaladas y con el verde de las plantas tan frondosas y bien cuidadas.

En Mijas lo más interesante es pasear por sus calles porque realmente son preciosas. Además, el pueblo cuenta con varios puntos de interés: la Plaza Virgen de la Peña (desde donde te recomiendo empezar tu paseo), la Ermita de la Virgen de la Peña, la Casa Museo de Mijas o la única plaza de toros ovalada que existe.

🎟️ ¿Te gustaría conocer los datos más curiosos y los lugares más encantadores de este bonito pueblo? No dejes de hacer este free tour por Mijas. ¡Es muy interesante!

9. Nerja, de los pueblos más bonitos de Málaga

que ver en nerja en un dia
Nerja

Llegamos a uno de los pueblos más bonitos de Málaga ubicados en el este de la provincia: Nerja. Es uno de esos pueblos que no necesitan presentación y que en cada guía, reportaje o revista que hable de la provincia de Málaga (o incluso de España) va a aparecer.

Es uno de los pueblos blancos de Andalucía por excelencia, en este caso, costero. La esencia del mar lo recorre en todos los aspectos. A día de hoy, la actividad pesquera y el turismo son sus dos motores económicos principales (además de la agricultura tropical del mango, el aguacate y la papaya).

Hay mucho que hacer en este pueblo malagueño, como visitar las Cuevas de Nerja, asomarse en el Balcón de Europa, disfrutar de sus espectaculares playas y, por supuesto, pasear por su precioso casco urbano. Además, su entorno natural es un tesoro.

Para descubrir con detalle Nerja y preparar a fondo tu próxima escapada, te dejo aquí este detallado post sobre qué ver en Nerja.

🎟️ Una de las mejores formas de conocer Nerja, uno de los pueblos con más encanto de Málaga, es apuntándose a este free tour por Nerja. ¡Te encantará!

10. Comares, el balcón de la Axarquía

que hacer comares malaga
Fuente: Bart / CC BY-NC 2.0

Ay, Comares. Tan poco conocido y tan bonito. Qué me gusta a mí un pueblo pequeño, menos conocido y con encanto. Si quieres conocer la pura esencia de los Montes de Málaga, tienes que ir a Comares. Está situado en la parte noreste de la provincia y aunque lo visité de pequeña, volver de mayor ha sido un redescubrimiento.

Eso sí, Comares siempre está muy presente en todos los malagueños porque de esta zona viene nuestro vino más especial, el vino dulce o moscatel… ¡Otro nivel! El mejor vino que he probado jamás para un aperitivo o mucho mejor, para un postre. Ponle un poco de queso para acompañar y échate a disfrutar. Si lo tomas allí mismo, en Comares, sabe de otra manera (ya se sabe que todo en su lugar de origen, tiene otro sabor).

En Comares se encuentra el Balcón de la Axarquía. Asomarse a él es poder ver de forma privilegiada toda la vega de la comarca. Además de sus vistas y su gastronomía (el vino y el ajoblanco), Comares también ofrece interesantes visitas como la Puerta de Málaga, la calle del Perdón, el Castillo Baluarte La Tahona, el Camino de la Aguada o la Ruta de las Fuentes.

Si te da curiosidad este pueblo y quieres descubrir más sobre él, te dejo este post sobre qué ver en Comares mucho más detallado y totalmente dedicado a él.

11. Álora, un bonito pueblo de Málaga

pueblos bonitos de malaga
Álora

Este pueblecito tan encantador se encuentra a unos 40 km al noroeste de la ciudad de Málaga, en la comarca del Guadalhorce. Su ubicación le proporciona un telón de fondo impresionante de montañas y colinas cubiertas de olivares y árboles frutales.

El lugar más espectacular es el Castillo de Álora, ubicado en su parte más alta y con 6 torreones dispuestos estratégicamente para aumentar la capacidad defensiva. Tampoco te pierdas el Convento de Nuestra Señora de las Flores, la Iglesia de Nuestra Señora de la Encarnación, el Museo Municipal Rafael Leri, el Monumento al Cante por la Malagueña y la Ermita de las Tres Cruces

Tras la visita turística, Álora es un punto único para los amantes del senderismo, ya que a los senderos de la Sierra de las Aguas y la subida al Hacho de Álora, hay que sumar que desde aquí se llega al reconocido Caminito del Rey.

12. Casarabonela

casarabonela
Casarabonela

Casarabonela es un pueblo blanco situado en la comarca de la Sierra de las Nieves (declarada Reserva de la Biosfera por la Unesco). Su ubicación en el corazón de esta sierra y a 514 metros sobre el nivel del mar, le proporciona un entorno natural impresionante, rodeado de montañas, bosques de pinos y vistas panorámicas.

Si algo va a salir a relucir en tu paseo por este pueblo de Málaga es su alma morisca. Algo que queda patente en sus diferentes puntos de interés, como el Castillo de Casarabonela, del siglo IX. Fue construido por los árabes sobre yacimientos romanos y más tarde reformado por los cristianos. Desde sus murallas, se obtienen impresionantes vistas panorámicas de los alrededores.

En Casarabonela, tampoco te pierdas la Plaza de Buenavista, la Ermita de la Veracruz, la Iglesia Parroquial de Santiago Apóstol y el Museo de Arte Sacro.

Antes de terminar la visita a Casarabonela, no te olvides de acercarte al Jardín Botánico de Cactus, considerado uno de los mejores de toda España, con más de 2.500 especies procedentes de todo el mundo.

13. Cómpeta

pueblos mas bonitos de malaga
Cómpeta

Nos movemos de nuevo hasta la comarca de la Axarquía, donde se encuentra Cómpeta, este pequeño pueblo más que famoso por por su increíble y gustoso vino dulce, conocido como vino de moscatel.

En Cómpeta planes no van a faltar pero lo que sí tienes que incluir en tu recorrido es, sin duda, una o varias paradas en bodegas de vino de Málaga. Este vino es único, tiene un toque especial que le aportan las montañas, la temperatura y la flora de la zona.

Más allá del vino, el monumento más emblemático de Cómpeta es la Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción, conocida como “Catedral de la Axarquía”. Data del siglo XVI y está compuesta por tres impresionantes naves.

Junto a esta iglesia, encontrarás también el Paseo de las Tradiciones, la Plaza Almijara y la Ermita de San Sebastián. También puedes añadir a tu visita una parada en el Museo de Artes y Costumbres Populares.

14. Torrox, su pueblo y su costa

que ver en torrox
Torrox

Terminamos este recorrido por algunos de los pueblos más bonitos de Málaga con una última parada costera: Torrox. Bueno, en realidad es un pueblo partido en dos que tiene parte de mar y parte de interior (aunque entre ambas solo hay escasos 4 kilómetros de distancia).

Recomiendo primero ir a al pueblo de Torrox para después, terminar el día con el atardecer sobre el mar en el paseo marítimo de Torrox-Costa.

En el pueblo hay varios lugares para visitar, como la Iglesia de Nuestra Señora de la Encarnación o el Palacio de la Joya. Eso sí, el mayor encanto de Torrox es, como en la mayoría de los pueblos que hemos visitado en esta ruta, las calles del casco antiguo. Aquí están también encaladas de blanco y resaltan los colores llamativos de sus puertas. Son imprescindibles la calle Silva, la Plaza de Oriente y la calle Nerja.

Para reponer fuerzas en Torroz no hay discusión y es que sí o sí, hay que probar las típicas migas de Torrox acompañadas con uvas.

De este pueblo te dejo aquí otro post exclusivo y detallado sobre qué ver en Torrox para que prepares tu visita.

Mapa de los pueblos más bonitos de Málaga

Para que localices bien los pueblos más bonitos de Málaga y puedas organizar tu viaje, en este mapa los hemos localizado todos ellos. Así verás claramente su ubicación con respecto a la capital, punto de partida para muchos.

Estos son los pueblos que he elegido para este post. He tirado de recuerdos, de vivencias y también he contrastado con lo que especialistas del turismo y visitantes opinan de ellos. Quizás eches de menos otros como Alpandeire, Ojén o Marbella. Todos son pueblos maravillosos merecedores de estar aquí pero tenía que hacer una selección.

Si conoces estos u otros pueblos de Málaga y tienes otra opinión o comentarios, no dejes de escribirme. Me puede encantar que conversemos sobre esto.

Picture of María Alcaraz
María Alcaraz
¡Hola! Soy María, redactora en Come Ama Viaja. Me apasiona viajar, leer, pintar, el té y las cafeterías bonitas. Me encanta cruzarme el mundo para convivir con otras culturas pero recientemente he descubierto que España es un tesoro único.

↠ Reserva free tours y visitas guiadas en Civitatis o GetYourGuide. Siempre uso estas plataformas para consultar las actividades organizadas que hay en el destino.

↠ Para pagar con tarjeta en moneda extranjera o sacar dinero de cajeros, siempre uso esta tarjeta (hay planes gratuitos y de pago). ¡Es la que mejor funciona!

↠ Viajar con seguro de viaje a un destino en el que no cuentes con la sanidad cubierta es un básico. Consigue tu seguro un 5% más barato desde este enlace.

↠ Si quieres tener internet en tu destino desde que aterrizas y no quieres perder mucho tiempo, nada como esta eSIM. Usa el código «comeamaviaja» para un 5% de descuento.

↠ Consulta las ofertas de Booking, plataforma que siempre uso, ya que siempre encuentro muy buenas opciones gracias a su buscador con filtros.

↠ En los destinos en los que necesito alquilar coche, siempre consulto los buscadores de Discover Cars y Auto Europe. ¡Te los recomiendo!

↠ Si aún necesitas comprar los vuelos de tu viaje, no hay mejor buscador que Skyscanner (aunque siempre te recomiendo reservar el vuelo en la web de la compañía).

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *