donde alojarse en sevilla

Dónde alojarse en Sevilla: Mejores zonas y hoteles

Si vas a visitar esta preciosa ciudad andaluza, seguramente quieras saber cuáles son las mejores zonas donde alojarse en Sevilla. ¡Has llegado al lugar correcto! En este post te presento las mejores áreas de la ciudad donde escoger tu hotel. Además, te cuento qué ver y hacer en cada zona y te doy recomendaciones de hoteles según diferentes presupuestos.

Si lo que buscas es dónde alojarse en la provincia de Sevilla, más abajo te muestro varios pueblos que pueden ser una gran alternativa si tu viaje no se va a centrar solo en la capital de provincia.

Contenido de este post

Dónde alojarse en Sevilla

¿Preparado/a para conocer las mejores zonas donde dormir en Sevilla? ¡Empezamos!

1. Casco Antiguo, mejor opción donde alojarse en Sevilla

donde alojarse en sevilla
Casco Antiguo de Sevilla

Buscar hoteles en el Casco Antiguo.

El centro histórico siempre es una apuesta segura. ¿Quién no quiere estar en medio de todo? Aparte de tener la mayoría de los lugares de interés a tan solo unos pasos, suele ser una parte de la ciudad con buen ambiente, variedad de restaurantes, gran oferta cultural, etc. Al menos es el caso de Sevilla. Ahora bien, el centro histórico de Sevilla es uno de los más grandes de Europa. Por lo tanto, dentro de él podemos diferenciar entre varios barrios.

Qué ver y hacer en el Casco Antiguo: la Catedral de Sevilla y la Giralda, el Real Alcázar, la Casa de Pilatos, la Basílica de la Macarena, el Museo de Bellas Artes, la Plaza del Salvador, la Plaza de la Encarnación, la Plaza de San Francisco, la Plaza Nueva, la Plaza del Triunfo, la Calle Sierpes, el Archivo de Indias, etc.

Aunque cualquier zona del Casco Antiguo es buena para alojarse, quería destacar 3 barrios en concreto:

SANTA CRUZ

dormir en santa cruz
Santa Cruz

Buscar hoteles en Santa Cruz.

Podríamos definir Santa Cruz como la zona más turística del Casco Antiguo ya que aquí se encuentran los edificios más monumentales de la ciudad, como la Catedral de Sevilla y la Giralda, el Archivo General de Indias y el Real Alcázar. Se trata también del antiguo barrio judío de la ciudad, un lugar en el que perderse recorriendo cada esquina se convierte en una experiencia maravillosa.

Calles empedradas, patios llenos de color, tiendas de artesanía son solo algunos de los atractivos que encontrarás en esta zona. Los lugares más importantes e interesantes que ver en Santa Cruz son la Plaza del Triunfo (donde se encuentra la Catedral y su Giralda, el Real Alcázar y el Archivo General de Indias), la Plazuela de Santa Marta, la calle Agua, el Patio de Banderas, la Plaza de Doña Elvira, la Plaza de Santa Cruz o la calle de las Cruces.

MEJORES HOTELES EN SEVILLA: SANTA CRUZ
– Presupuesto bajo: Santacruz Hostal PlazaCicerone de Sevilla.
– Presupuesto medio: Casual Don Juan Tenorio Sevilla.
– Presupuesto alto: Suites MachadoPalacio Buenavista.
– Presupuesto muy alto: Hotel Casa 1800 Sevilla.

EL ARENAL

casco antiguo sevilla
Dónde alojarse en Sevilla

El Arenal es la zona comprendida entre Santa Cruz y el Guadalquivir, con los Jardines de Cristina al sur y la calle Reyes Católicos al norte. Es también una de las zonas más turísticas del Casco Antiguo, en el que destacan sus monumentos y oferta de restauración.

Uno de sus mayores símbolos es la Torre del Oro. También destaca el Paseo de Colón, un paseo paralelo al río idóneo para pasear, sobre todo al atardecer. Otros lugares que ver en el Arenal son la Torre de la Plata, las Atarazanas de Sevilla, el Teatro de la Maestranza, el Mercado del Arenal, la Capilla de la Carretería o la Capilla de Nuestra Señora de la Piedad.

Si vas a pasar poco tiempo en Sevilla, tanto el barrio de Santa Cruz como el Arenal son una gran idea ya que estarás muy céntrico y en la zona hay muchos lugares donde comer, tiendas, etc.

HOTELES EN EL ARENAL
– Presupuesto medio: The Zentral Arenal Suites.
– Presupuesto alto: Come to Sevilla Suites del ArenalLas Casas de El Arenal.
– Presupuesto muy alto: Hotel Mercer Sevilla.

LA ALAMEDA

la alameda
La Alameda, Sevilla

Buscar hoteles en La Alameda.

La Alameda es uno de los barrios de moda de la ciudad. Su núcleo es la plaza de la Alameda de Hércules. Destaca por ser un barrio con un ambiente moderno y juvenil, su oferta artística y cultural, bares y restaurantes de última generación y tiendas alternativas. Por todos estos motivos, la Alameda se convierte en una de las mejores opciones donde hospedarse en Sevilla para los más jóvenes.

La Alameda de Hércules es el jardín público más antiguo de España y de Europa. Además es el espacio público más grande dentro del Casco Antiguo de Sevilla. No dejes de visitarlo si te alojas en este barrio. Tampoco dejes de visitar el Convento de Santa Clara, el Mercado de Feria, la Iglesia de Omnium Sanctorum y el Palacio de los Marqueses de La Algaba.

HOTELES EN LA ALAMEDA
– Presupuesto bajo: Hostel A2C, Jardín de la Alameda Hostal Boutique.
– Presupuesto medio: Sacristia de Santa Ana, The Corner House.
– Presupuesto alto: Slow Suites Alameda.

2. Triana, otra gran opción donde dormir en Sevilla

donde alojarse en sevilla
Triana, Sevilla

Buscar hoteles en Triana.

Triana es uno de los barrios de Sevilla con más encanto y esencia. Está ubicado al otro lado del Puente de Triana, al oeste del Casco Antiguo. Sus calles están repletas de bares, animados mercados, tiendas de cerámica y mucho arte. De hecho, es la cuna del flamenco. Aunque no haya tantos monumentos como en el centro histórico, visitar Triana y perderte entre sus edificios es un auténtico imprescindible de la ciudad. Si disfrutas de un ambiente local y auténtico, Triana es una genial opción donde alojarse en Sevilla.

Qué ver y hacer en Triana: Puente de Triana, Capilla del Carmen, Mercado de Triana, Parroquia de Santa Ana, la calle San Jacinto, la calle Betis, etc.

RECOMENDACIONES DE HOTELES EN TRIANA

– Presupuesto bajo: Triana Backpackers.
– Presupuesto medio: B&B Casa Alfareria 59.
– Presupuesto alto: Monte Triana.
– Presupuesto muy alto: Eurostars Torre Sevilla.


Si eres de los que les gusta conocer bien la historia de los lugares que visita, no te pierdas todas estas visitas guiadas y excursiones en Sevilla.

Dónde dormir en la provincia de Sevilla

Si vas a visitar varios lugares de la provincia de Sevilla, aparte de poder alojarte en Sevilla ciudad, también puedes valorar alojarte en uno de los pueblos más bonitos e interesantes de la provincia de Sevilla.

CARMONA. Es uno de los pueblos más bonitos de Sevilla. Paseando por sus calles blancas podrás viajar al pasado gracias a sus templos, palacios y murallas. De su casco histórico destaca el Alcázar del Rey Don Pedro. Se encuentra a media hora de Sevilla en coche. Echa un vistazo a todos los hoteles en Carmona.

ÉCIJA. Es conocida por ser la ciudad de las torres y por sus altas temperaturas. Fue declarada Conjunto Histórico-Artístico en el año 1966. Destaca por su arquitectura de estilo barroco. No te pierdas lugares como el Palacio de Benamejí o el Palacio de los Marqueses de Peñaflor. Se encuentra a una hora en coche de Sevilla y a 45 minutos de Córdoba, convirtiéndose en una buena candidata si quieres visitar ambas ciudades. Consulta todos los hoteles en Écija.

ESTEPA. Esta localidad sevillana cuenta con un gran patrimonio arquitectónico. Aunque por lo que más destaca es por su gastronomía, es concreto la repostería. El mirador del Balcón de Andalucía, la Torre del Homenaje o la Torre de la Victoria son solo algunos de los lugares que debes visitar en Estepa. Se encuentra a hora y media de Sevilla en coche. Echa un ojo a todos los hoteles en Estepa.

OSUNA. Este pueblo es otro de los más bonitos de Sevilla. Destaca por su patrimonio artístico e histórico. Paseando por sus bonitas calles encontrarás lugares como la Iglesia de Santo Domingo o el Convento de la Encarnación. En los últimos años ha ganado popularidad ya que en su plaza de toros se grabaron algunas escenas de Juego de Tronos. Osuna se encuentra a una hora de Sevilla. Consulta todos los hoteles en Osuna.

Espero que este post sobre dónde alojarse en Sevilla te haya sido muy útil para organizar tu viaje a la capital andaluza. Si tienes cualquier pregunta, no dudes en dejar un comentario o escribirme un email. ¡Hasta la próxima, viajeros/as!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *