que ver en la comunidad de madrid

14 lugares que ver en la Comunidad de Madrid imprescindibles

👩🏻‍⚕️ Quiero recordarte la importancia de reservar un buen seguro internacional si vas a un destino en el que no tengas cobertura médica. Nosotros siempre usamos Heymondo seguros. Puedes conseguir un 5% de descuento reservándolo aquí. ¡Aprovecha!

Si te decides a emprender un viaje por todo lo que ver en la Comunidad de Madrid, déjame adelantarte que no sé si terminarás de ver en algún momento todas sus maravillas pero que tiempo y sobre todo, atención plena, te va a llevar. Y es que esta comunidad está repleta de lugares únicos, de una belleza impresionante y sobre todo, espectaculares por diversas razones.

La Comunidad de Madrid es pura magia porque en poco más de una hora de trayecto, te transporta a escenarios muy diferentes a la vez que ricos e interesantes. Aparte de los pueblos más bonitos de Madrid, todos con mucha esencia y perfectos para adentrarte en la cultura madrileña, repasaremos otros lugares encantadores.

Hoy vamos a intentar descubrirte los lugares más representativos de la Comunidad de Madrid para que al menos, cuando vengas, puedas llevarte en tu mochila de viajero, una buena selección.

Contenido de este post

📝 TODOS LOS POSTS DE MADRID

1. Madrid capital

malasaña
Malasaña

Lo más lógico para visitar y conocer la Comunidad de Madrid es empezar por su capital, la ciudad de Madrid. Primero porque es el epicentro de la comunidad pero sobre todo, porque es una de las ciudades más espectaculares del mundo.

Siempre tiene algo nuevo que descubrir, que disfrutar, que vivir… Es impresionante en verano, en invierno, en primavera y en otoño, con sus paletas de colores degradados… De día es única pero de noche… Uy, Madrid de noche. ¡Cómo es pasearla con todo iluminado con tanto gusto! Y qué decir de Madrid en Navidad, que cuando llega el primero de diciembre, parece que se abriese un cuento de hadas allá por cualquier calle que transites de la ciudad.

En Madrid ciudad puedes hacer de todo… ¡Siempre! Por algo será que tenemos la percepción de que la ciudad nunca duerme. En una ruta completa puedes visitar sus barrios más emblemáticos como Chueca, Malasaña o Las Letras. En ellos descubrirás los diferentes Madrid que conviven en la ciudad en perfecta armonía. Aprovecha para por allí (sobre todo en Huertas), probar la gastronomía más castiza sin olvidar el famoso vermut.

Además, hay una gran variedad de museos que visitar en Madrid. El Prado, el Thyssen o el Reina Sofía crean el mejor triángulo del arte que puedas encontrar. Suma a tu visita otros museos de Madrid porque te guste lo que te guste, tendrá su rincón específico en la ciudad. Añade planes diferentes que siempre están activos como festivales, mercadillos o exposiciones temporales. Y por supuesto, puedes cerrar el día al más estilo Broadway con cualquiera de los musicales que siempre animan la Gran Vía.

Anímate a visitar la ciudad de Madrid con uno de estos itinerarios:

Si vas a hacer de la capital, tu centro de operaciones, puedes ver aquí las mejores zonas para alojarte en la ciudad, una selección de los mejores hoteles en el centro para diferentes presupuestos y los hoteles de 5 estrellas en Madrid más espectaculares.

Para los que quieran hacer una escapada desde la capital, estas excursiones desde Madrid son un plan perfecto. Y si prefieres relax, no te pierdas estos hoteles con encanto cerca de madrid.

🎟️ Si quieres conocer mejor la capital española, este free tour por ella te encantará. Tiene una duración de 2 horas y se trata de uno de los mejores free tours en Madrid.

2. Buitrago del Lozoya

buitrago del lozoya madrid
Buitrago

Para nuestra siguiente visita en la Comunidad de Madrid nos dirigiremos al norte de la comunidad, dirección A-1 hasta llegar a Buitrago del Lozoya, un pueblecito con muchísima esencia y uno de los más relevantes del entorno, protegido por la UNESCO.

El pueblo transcurre a lo largo del río del mismo nombre, el río Lozoya, lo que hace que la localidad no sólo sea un tesoro histórico y cultural sino que también ofrece actividades deportivas muy divertidas para la familia como el descenso en piragua del río.

Seguramente lo más representativo de Buitrago sea su muralla y su castillo (muy bien conservado y visitable tanto en su exterior como interior) pero no es lo único. Una vez allí, lo ideal es hacer un recorrido para, como mínimo, descubrir los 10 lugares imprescindibles que ver en Buitrago del Lozoya.

3. El Escorial

Uno de los lugares más impresionantes que ver en la Comunidad de Madrid es, sin duda alguna, El Escorial. Ya sea el monasterio o los pueblos del Escorial y San Lorenzo del Escorial, esta escapada a menos de una hora de Madrid ciudad es perfecta para conocer la historia no sólo de Madrid sino de nuestro país.

El Real Monasterio de San Lorenzo de El Escorial y todo lo que le rodea es una de las piezas claves del Patrimonio Histórico español que deja entrever muchos de los capítulos más importantes de nuestra historia reciente. Destina un día a visitar esta joya y así descubrir todas las maravillas que ver en El Escorial. Quedarás absolutamente fascinado.

4. Chinchón

Plaza Mayor de Chinchón
Plaza Mayor

Si hay un pueblo con historia y color en Madrid, ese es sin duda Chinchón. Es uno de esos imprescindibles de la Comunidad de Madrid que hay que visitar y además, conocer su historia porque tiene mucho que contar, ya que como el mismo Felipe II lo denominó, “Chinchón, una villa muy noble y muy leal”. Y es que fue elegida por el mismo rey para pasar algunas temporadas.

Lo más llamativo de Chinchón es su famosa Plaza Mayor repleta de balconadas pintadas de un verde muy característico. Balconadas que sirven de terrazas para algunos restaurantes donde degustar platos típicos y desde la que se puede contemplar todas las actividades que ocurren en la plaza y en el pueblo.

Además, en la localidad hay lugares y datos muy curiosos como que fue hogar del hermano de Goya (capellán de la época), haciendo que el gran pintor fuese de visita en diferentes ocasiones. Descubre los 10 lugares clave que ver en Chinchón y continúa adentrándote en la historia más real y palaciega de Madrid.

5. Aranjuez

que ver en aranjuez
Palacio Real de Aranjuez

Si de palacios y reyes hablamos en la Comunidad de Madrid no cabe duda de que la siguiente parada debe ser Aranjuez (que además te pilla bastante bien desde Chinchón o viceversa). Aranjuez es realmente impresionante y, por lo tanto, es una delicia para pasar el día, pasear por sus calles y parques y descubrir aún más la historia de España.

Lo más espectacular, y a lo que le deberías dedicar más tiempo, es el Palacio Real de Aranjuez (echarás mínimo un par de horas en conocerlo bien). Desde ahí, llegarás caminando tranquilamente al Jardín del Príncipe, la Casa del Labrador, el Museo de Falúas Reales o el Puente de Barcas, entre otros lugares.

La localidad madrileña tiene muchísimo y muy interesante así que anota bien todo lo que ver y hacer en Aranjuez para poder llegar a todo en el tiempo que te hayas dedicado para su visita.

6. Alcalá de Henares

Una visita o ruta por la Comunidad de Madrid no estaría ni de lejos completa si no se visita la pieza clave de la literatura española, Alcalá de Henares. Está a escasos 30 minutos en coche desde la capital y además, para llegar a ella, puedes hacerlo cómodamente en autobús o tren de cercanías. En el trayecto, puedes ir leyendo este completo post de 16 cosas que ver en Alcalá de Henares.

Alcalá de Henares es una de las joyas de la corona de la Comunidad de Madrid. Es una ciudad con un equilibrio perfecto entre una ciudad y un pueblo, con todas las facilidades para la vida pero sin perder la esencia más auténtica y su identidad tan marcada. Alcalá es ciudad universitaria con una trayectoria y experiencia única… Todo ello gracias a ilustres personajes como Cervantes. Allí podrás conocer su historia, su obra y otros muchos detalles de su vida.

Además de sus edificios únicos, en Alcalá encontrarás un amplio abanico de restaurantes donde comer muy bien. También tiene varias cafeterías de especialidad donde tomar cafés y tés de los buenos.

7. Manzanares El Real

Avancemos por la Comunidad de Madrid para llegar hasta Manzanares el Real. Quizás no sea uno de los pueblos más conocidos de Madrid pero realmente, merece la pena ir hasta él para hacerle una visita. A tan sólo 50 kilómetros de la capital, en un enclave único, el de la Sierra de Guadarrama, se encuentra este pequeñito pueblo de menos de 10.000 habitantes donde estoy convencida disfrutarás de un día estupendo.

Lo más interesante y por lo que puedes empezar tu visita es el Castillo de Los Mendoza, una fortaleza que se conserva en buen estado y con la que entender gran parte de la historia. Después, continúa por otros lugares que visitar en Manzanares El Real, como el Castillo Viejo, la Iglesia de Nuestra Señora de las Nieves o el Embalse de Santillana.

8. Sierra de Guadarrama

que ver en la comunidad de madrid
La Pedriza

El ecosistema de la Sierra de Guadarrama es único y espectacular a nivel naturaleza. Para los que vivimos en Madrid capital, cada verano, la Sierra de Guadarrama se convierte en nuestro oasis particular en el que encontramos fresquito y respiro para las altas temperaturas.

Es una sierra versátil y muy agradecida ya que en todas las épocas del año ofrece un ambiente único y abierto a diferentes experiencias. En invierno, se puede disfrutar de deportes de invierno como el esquí en Cercedilla y Navacerrada y en verano, enclaves como el Embalse de la Jarosa, te permiten el baño o actividades acuáticas.

La Sierra de Guadarrama da para mucho y allí puedes visitar pueblos como Navacerrada o Cercedilla, Alpedrete o Manzanares El Real; enclaves tales como el Yacimiento Romano de Collado Mediano, La Pedriza, el Embalse de Majalespino o adentrarte en los búnkeres de la Guerra Civil.

Sea como sea, la Sierra de Guadarrama es perfecta para disfrutar de un par de días en plena naturaleza sin tener que cruzarte el país.

9. Patones de Arriba

Existe Patones de Arriba y Patones de Abajo. El más famoso y para el que siempre hay cola (así que mejor llegar muy pronto o si puedes, entre semana) es Patones de Arriba y es que actualmente, es un pueblo de moda que se ha posicionado y mucho en redes sociales. Y he de decir que motivos no faltan.

Es un pueblo “de piedra” auténtico ya que sus calles y casas están construidas en piedra de la zona allá por sus inicios como aldea en el siglo XVI. Es tan mágico en gran parte gracias a su ubicación y entorno tanto que en la Guerra de la Independencia pudo escabullirse de las tropas francesas ya que estos no pudieron encontrarlo.

Una vez en Patones, te tocará caminar, pero mejor así, para poder verlo todo con detalle. No te saltes la Senda Ecológica del Barranco, la Antigua Iglesia de San José (que ahora es la oficina de turismo) y, por supuesto, ver los detalles de las viviendas hechas con piedra.

Si te gusta el senderismo, este también puede ser un lugar especial para ti. Desde aquí tiene salida una de las rutas más icónicas de la Comunidad de Madrid, las Cárcavas, unas formaciones rocosas creadas por la erosión del agua sobre la arcilla (está ubicada entre Madrid y Guadalajara).

10. Rascafría

Rascafría es un pueblecito del norte de Madrid que es realmente agradable. Tiene una vida de pueblo muy curiosa que puedes contemplar desde Tascafría, una curiosa tasca que hay en el centro de la plaza (tiene muchísimo encanto y es perfecta para el vermut de antes de comer o cenar).

Además, en el pueblo tienes lugares clave como la Plaza de la Villa, el Ayuntamiento de Rascafría, la Iglesia Parroquial de San Andrés Apóstol o las pequeñas tiendas de producto local que están para chuparse los dedos. Aunque, por supuesto, el gran imprescindibles es el Monasterio de Santa María de El Paular. Una maravilla en el que también podrás probar los yogures hechos allí mismo.

Si es verano cuando decides ir a Rascafría, te invito a caminar por la senda de la Cascada del Purgatorio que te llevará hasta las piscinas naturales de Las Presillas, perfectas para pasar un agradable día de “playa”. En otoño, el Bosque Finlandés de Rascafría es una excursión muy bonita.

Para comer o cenar, qué mejor que hacerlo en el Restaurante Cachivache… La comida está riquísima (sobre todo sus pizzas en leña) pero su terraza es un regalo.

11. Parque Europa

Ahora toca el turno del Parque Europa, en Torrejón de Ardoz. Es un parque temático en el que están representados los monumentos más icónicos de algunas ciudades del mundo, como por ejemplo la Torre Eiffel, el Atomium de Bruselas, la Puerta de Brandeburgo y el Muro de Berlín, la Fontana de Trevi y el David de Miguel Ángel, La Sirenita de Copenhague o el Puente de Londres.

El parque tiene una extensión de más de 200.000 metros cuadrados, en los que también puedes realizar diferentes actividades como tirolina y multiaventura, paseos en barca y disfrutar de todo el escenario “europeo” allí congregado. De noche, hay espectáculos de luz y agua. Lo mejor es que la entrada es gratuita.

12. Hayedo de Montejo

Lo mejor del otoño es sin duda, su paleta de colores y el chasquido de las hojas caídas al pasear. Uno de los mejores lugares que ver en la Comunidad de Madrid en esta época del año es el Hayedo de Montejo.

El Hayedo de Montejo es como una ilustración de un cuento… Es un bosque de hayas que ocupa una extensión de 250 hectáreas ubicado en la Sierra del Ayllón (en Montejo de la Sierra – Madrid). El enclave es único ya que linda con Guadalajara y el río Jarama, que lo baña de forma excepcional para generar y mantener este ecosistema natural.

Es uno de los hayedos más grandes e importantes de esta parte de Europa por lo que está muy protegido y salvaguardado (juntos debemos conseguir que así siga siendo). Tanto es así que en 2017 fue declarado, junto al Hayedo de la Tejera Negra y la Pedrosa, Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

Las entradas son gratuitas pero están muy controladas. Hay que reservarlas con antelación en la página web correspondiente.

13. Puebla de la Sierra

Para terminar con el listado de pueblos bonitos que visitar en la Comunidad de Madrid, déjame detenerme en Puebla de la Sierra, un pequeñito pueblo que limita con la provincia de Guadalajara. Es curioso por el pueblo en sí mismo, un entramado mágico de estrechas calles de piedra pero sobre todo, por su ecosistema, el conocido como Valle de los Sueños.

El Valle de los Sueños es mucho más que un bosque, es una colección de 120 esculturas contemporáneas realizadas a manos de 63 artistas que están desplegadas en un recorrido de 2 kilómetros al aire libre.

Pero esto no es todo en Puebla de la Sierra. Lo diferente de este pueblo no se queda aquí sino que también si vas, descubrirás la Hermandad con Osaka (Japón) y otros lugares de interés como la Iglesia de la Purísima Concepción, la Ermita de la Soledad o la Silla de Meira.

14. Cascada del Hervidero

Ahora sí, finalizamos nuestro recorrido por la Comunidad de Madrid no sin antes visitar la Cascada del Hervidero, una ruta de senderismo icónica en la zona. Es una ruta circular apta para todos los públicos que te permite ver, transitar y admirar las piscinas naturales creadas por el descenso de las aguas del río Guadalix.

El punto de partida para realizar esta ruta es el pueblo madrileño de San Agustín de Guadalix (perfecto también para comer después de tu caminata). Durante el trayecto disfrutarás de un ecosistema creado por diferentes especies naturales como chopos, alisos, enebros, sauces e incluso, rosales.

Toma buena nota de puntos claves del Camino de “El Brincadero”, como la presa del Azud del Mesto, el Sifón de Guadalix o las escaleras del Charco del Hervidero.

Mapa de lugares que ver en la Comunidad de Madrid

En el siguiente mapa he señalado todos los lugares mencionados en este artículo. También he marcado otros pueblecitos que te pueden interesar: El Berrueco, Nuevo Baztán y Olmeda de las Fuentes.

Espero que esta recopilación de planes que hacer en la Comunidad de Madrid te haya sido muy útil para organizar tu visita a esta parte de España.

Picture of María Alcaraz
María Alcaraz
¡Hola! Soy María, redactora en Come Ama Viaja. Me apasiona viajar, leer, pintar, el té y las cafeterías bonitas. Me encanta cruzarme el mundo para convivir con otras culturas pero recientemente he descubierto que España es un tesoro único.

↠ Reserva free tours y visitas guiadas en Civitatis o GetYourGuide. Siempre uso estas plataformas para consultar las actividades organizadas que hay en el destino.

↠ Para pagar con tarjeta en moneda extranjera o sacar dinero de cajeros, siempre uso esta tarjeta (hay planes gratuitos y de pago). ¡Es la que mejor funciona!

↠ Viajar con seguro de viaje a un destino en el que no cuentes con la sanidad cubierta es un básico. Consigue tu seguro un 5% más barato desde este enlace.

↠ Si quieres tener internet en tu destino desde que aterrizas y no quieres perder mucho tiempo, nada como esta eSIM. Usa el código «comeamaviaja» para un 5% de descuento.

↠ Consulta las ofertas de Booking, plataforma que siempre uso, ya que siempre encuentro muy buenas opciones gracias a su buscador con filtros.

↠ En los destinos en los que necesito alquilar coche, siempre consulto los buscadores de Discover Cars y Auto Europe. ¡Te los recomiendo!

↠ Si aún necesitas comprar los vuelos de tu viaje, no hay mejor buscador que Skyscanner (aunque siempre te recomiendo reservar el vuelo en la web de la compañía).

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *