mejores tarjetas para viajar al extranjero

5 de las mejores tarjetas para viajar al extranjero + Comparativa

👩🏻‍⚕️ Quiero recordarte la importancia de reservar un buen seguro internacional si vas a un destino en el que no tengas cobertura médica. Nosotros siempre usamos Heymondo seguros. Puedes conseguir un 5% de descuento reservándolo aquí. ¡Aprovecha!

Si eres viajero frecuente, uno de tus mejores compañeros de viaje será una tarjeta sin comisiones extra en el cambio de divisas. Pagar en otra divisa o sacar efectivo de un cajero fuera de la zona euro puede salir muy caro si no lo haces con la tarjeta correcta. Por eso, lo mejor que puedes hacer para ahorrar en tus viajes es pedir una o más tarjetas para viajar al extranjero.

En este artículo voy a repasar 5 de las mejores tarjetas para viajar, entre las que se encuentran N26, Revolut, Trade Republic, Wise y Vivid.

En primer lugar, voy a nombrar por separado cada uno de los bancos o plataformas financieras para enseñarte el producto que ofrecen y luego haré una comparación de la tarjeta para viajar al extranjero gratuita (más allá de los gastos de envío) que ofrece cada compañía.

Además, N26, Revolut y Vivid también ofrecen planes de pago. Si viajas mucho fuera de la zona euro puede merecer la pena ya que estas (en especial N26 y Revolut) ofrecen condiciones muy buenas.

Antes de empezar de lleno con el artículo, quiero dejar claro que yo personalmente uso N26, Revolut y Trade Republic. Wise y Vivid no las he usado y no puedo hacer una recomendación basada en mi experiencia pero aún así, no quería dejar de hablarte de estas tarjetas sin comisiones para viajar.

Contenido de este post

1. N26, la mejor tarjeta para viajar al extranjero

tarjetas para viajar sin comisiones
N26

N26 es un banco online nacido en Alemania en 2013. Actualmente, opera en más de 24 países europeos y cuenta con más de 8 millones de clientes.

El banco N26 está supervisado por la Autoridad Reguladora de los Mercados Financieros. Los fondos de los clientes están garantizados hasta los 100.000€ por el Fondo de Garantía de Depósitos alemán.

El éxito que ha tenido N26 entre viajeros se debe a las características tan positivas de sus tarjetas de débito, permitiendo a los usuarios pagar en otra moneda sin comisiones y sacar dinero en otra divisa con una comisión mucho más baja de la de los bancos tradicionales.

En la siguiente tabla puedes ver los diferentes productos que ofrecen:

N26 ESTÁNDARN26 SMARTN26 YOUN26 METAL
PrecioGratis4,90€/mes9,90€/mes16,90€/mes
Tarjeta virtual
Tarjeta física10€
Pagos en otra divisaGratisGratisGratisGratis
Tipo de cambioMastercardMastercardMastercardMastercard
Comisión al retirar dinero en otra divisa1,7%1,7%GratisGratis
Retiradas gratis en la zona euro2358
RecargasTransferencia bancaria / Tarjeta (3% de comisión)Transferencia bancaria / Tarjeta (3% de comisión)Transferencia bancaria / Tarjeta (3% de comisión)Transferencia bancaria / Tarjeta (3% de comisión)
Seguro de viajeNoNo
Seguro de teléfono móvilNoNoNo
Cuenta ahorro0,75% TAE0,75% TAE0,75% TAE1,56% TAE
N26: Tarjeta para viajar

Después de ser usuaria de este banco durante muchos años y de comparar sus tarjetas con las de otros bancos, puedo decir que usar la tarjeta N26 para viajar es todo un acierto.

Si optas por sacarte una tarjeta de N26, te recomiendo optar por la N26 Estándar si buscas una tarjeta para viajar gratuita o elegir la N26 You, que aunque tiene un coste de 9,90€ al mes, cuenta con muy buenas condiciones (siempre y cuando vayas a hacer mucho uso de ella).

A continuación voy a repasar las ventajas y desventajas de N26.

Ventajas de usar la N26 para viajar

  • Es una tarjeta muy segura y rara vez da error.
  • No hay límite para hacer pagos en otra divisa sin comisiones.
  • Puedes hacer un mínimo de 2 retiradas gratuitas (según el plan) en la zona euro.
  • Con los planes N26 You y N26 Metal no hay límite para retirar efectivo en otra divisa.
  • Permite bloquear y desbloquear tu tarjeta de forma rápida y sencilla a través de la app.
  • Los planes N26 You y N26 Metal incluyen seguro de viaje (leer bien las condiciones).

Desventajas de usar la N26 para viajar

  • Hay que pagar 10€ para que te envíen la tarjeta física a casa (con el plan gratuito).
  • No se puede meter dinero en la tarjeta de forma inmediata gratuitamente. Hay que hacer una transferencia bancaria que suele tomar un par de días.
  • Meter dinero a la cuenta de N26 de forma inmediata con tarjeta bancaria tiene una comisión del 3%.
  • N26 cobra una comisión del 1,7% por retirar dinero en otra divisa (con N26 Estándar -la gratis- y N26 Smart).
  • El tipo de cambio de Mastercard suele ser peor que el interbancario real.

2. Revolut, otra de las mejores tarjetas para viajar sin comisiones

mejores tarjetas para viajar
Revolut

Revolut es un banco que te ofrece las funcionalidades de un banco tradicional e IBAN español. En la actualidad, cuenta con aproximadamente 50 millones de usuarios en todo el mundo.

Para operar en Europa, Revolut tiene una licencia bancaria otorgada por el Banco de Lituania. De esta manera, Revolut está indirectamente supervisado por el Banco Central Europeo.

Desde sus inicios, Revolut ha destacado por ofrecer servicios financieros digitales muy innovadores. Además, los viajeros han visto en Revolut una solución perfecta para ahorrar en sus viajes.

tarjeta revolut gratis
Revolut 10€

Recuerda que, al darte de alta, puedo recibir una pequeña comisión que me ayuda a seguir creando contenido gratuito para vosotros. ¡Así que gracias de antemano!

Revolut ofrece una tarjeta gratuita (con la que solo tienes que pagar los gastos de envío) con muy buenas condiciones. En la siguiente tabla puedes ver los diferentes planes que ofrecen:

REVOLUT ESTÁNDARREVOLUT PLUSREVOLUT PREMIUMREVOLUT METALREVOLUT ULTRA
Precio0€/mes3,99€/mes8,99€/mes15,99€/mes45€/mes
Tarjeta virtual
Tarjeta física6,99€
Pagos en otra divisaGratis hasta 1.000€ (luego 1% de comisión)Gratis hasta 3.000€ (luego 0,5% de comisión)GratisGratisGratis
Pagos en otra divisa durante fines de semana1% de comisión0,5% de comisiónGratisGratisGratis
Tipo de cambioCompetitivoCompetitivoCompetitivoCompetitivoCompetitivo
Retiradas de efectivo en cajeros200€/mes gratis (luego 2% de comisión) + comisión de cambio (si aplica)200€/mes gratis (luego 2% de comisión) + comisión de cambio (si aplica)400€/mes gratis (luego 2% de comisión)800€/mes gratis (luego 2% de comisión)2.000€/mes gratis (luego 2% de comisión)
RecargasTransferencia bancaria / Tarjeta / Apple Pay (gratis)Transferencia bancaria / Tarjeta / Apple Pay (gratis)Transferencia bancaria / Tarjeta / Apple Pay (gratis)Transferencia bancaria / Tarjeta / Apple Pay (gratis)Transferencia bancaria / Tarjeta / Apple Pay (gratis)
Seguro de viajeNoNoNo
Cuenta ahorro1,51% TAE1,51% TAE1,76% TAE2,27% TAE2,53% TAE
Revolut: Tarjeta sin comisiones adicionales por pago en divisa extranjera

La Revolut Estándar es otra de mis tarjetas para viajar sin comisiones adicionales por pago en divisa extranjera favoritas. También la llevo usando desde hace mucho tiempo. En este artículo sobre usar la Revolut para viajar te cuento un poquito más mi experiencia.

Si te decantas por Revolut, te recomiendo elegir el plan gratuito (Revolut Estándar), ya que considero que los planes de pago de N26 son mejores que los de Revolut.

A continuación te cuento las principales ventajas y desventajas de Revolut.

Ventajas de usar la Revolut para viajar

  • Puedes meter dinero a tu cuenta de Revolut con tarjeta de forma inmediata sin coste.
  • Con la tarjeta gratuita, puedes sacar hasta 200€ al mes en cualquier divisa sin comisiones.
  • A través de la app puedes bloquear y desbloquear tu tarjeta o cambiar el PIN.
  • Su tarjeta es multidivisa, lo que te permite tener saldos en varias monedas y convertir entre ellas con tipos de cambio competitivos.
  • De lunes a viernes, se aplica el tipo de cambio competitivo.
  • Los planes Revolut Metal y Revolut Ultra cuentan con seguro de viaje (leer condiciones antes).

Desventajas de usar la Revolut para viajar

  • Hay que pagar 6,99€ para que te envíen la tarjeta física a casa.
  • Una vez te pases del límite de retiradas de efectivo gratuitas, cobra una comisión del 2%.
  • No hay ningún plan que no tenga límite en retiradas de efectivo en otra divisa.
  • Hay límites en gastos con tarjeta en otra divisa sin comisiones adicionles (Revolut Estándar y Revolut Plus).
  • Hay comisión en gastos con tarjeta en otra divisa durante los fines de semana (Revolut Estándar y Revolut Plus).

3. Trade Republic, la mejor tarjeta para viajar y ahorrar

trade republic para viajar
Trade Republic

Trade Republic es un banco alemán fundado en Munich en 2015. En la actualidad, cuenta con aproximadamente 8 millones de usuarios.

Trade Republic está supervisado por BaFin y los fondos de los clientes están protegidos por el Fondo de Garantía de Depósitos alemán, el cual cubre hasta 100.000€ por cliente.

Este banco alemán ha destacado por encima de otros por su cuenta remunerada, ya que siempre ofrece el máximo tipo de interés.

A finales de 2023, Trade Republic lanzó su tarjeta de débito, convirtiéndose en otra de las mejores tarjetas para viajar sin comisiones al extranjero. Estas son sus condiciones:

TRADE REPUBLIC
PrecioGratis
Tarjeta virtual
Tarjeta física5€
Pagos en otra divisaGratis
Tipo de cambioVisa
Retiradas de efectivo en cajerosGratis a partir de 100€ (1€ si es menos)
RecargasTransferencia bancaria / Tarjeta (1% de comisión)
Cuenta de ahorro2,27% TAE
Trade Republic para viajar

Yo llevo siendo usuaria de Trade Republic desde más de un año, aunque la he usado sobre todo para invertir y para hacer pagos en euros.

En mi último viaje a Nueva York también la usé para hacer pagos en dólares en diferentes comercios y la verdad es que me funcionó genial. El cambio era bueno y no me dio ningún problema. Aún tengo pendiente usarla para retirar efectivo en otra divisa.

Estas son las ventajas y desventajas que tiene Trade Republic.

Ventajas de usar Trade Republic para viajar

  • Puedes hacer pagos en otras divisas sin pagar comisiones extra, incluso los fines de semana.
  • Entre los planes gratuitos, es la tarjeta que mayor interés te da sobre tu efectivo gracias a su cuenta remunerada.
  • Te permite retirar dinero en otras divisas sin pagar comisiones (siempre y cuando retires un mínimo de 100€).
  • Puedes congelar y descongelar tu tarjeta de manera instantánea a través de la app.

Desventajas de usar Trade Republic para viajar

  • Hay que pagar 5€ para que te envíen la tarjeta física a casa.
  • Si quieres hacer una retirada de menos de 100€, hay que pagar 1€ de comisión.
  • El tipo de cambio Visa suele ser menos competitivo que el interbancario real.
  • Se trata de una tarjeta muy nueva y aún tiene algunas limitaciones en cuanto a funciones bancarias.

4. Wise, otra alternativa para viajar al extranjero

Wise, conocida anteriormente como TransferWise, es una empresa británica nacida en el 2011 con el objetivo de permitir a sus usuarios hacer transferencias internacionales más baratas, rápidas y transparentes. Con Wise puedes recibir y convertir dinero, hacer transferencias y pagar en otras divisas con el mejor cambio.

En Europa, Wise Europe SA es una institución de pago autorizada por el Banco Nacional de Bélgica y Wise Assets Europe AS está regulada como empresa de inversión por la Autoridad de Supervisión Financiera de Estonia.

Tu cuenta gratuita, te permitirá contar con una tarjeta virtual (o física si lo solicitas) con las siguientes condicones:

WISE
PrecioGratis
Tarjeta virtual
Tarjeta física7€
Pagos en otra divisadesde 0,47% de comisión
Tipo de cambioInterbancario real
Retiradas de efectivo en cajeros200€/mes gratis (luego 1,75% de comisión + 0,50€)
RecargasTransferencia bancaria / Tarjeta (0,87% de comisión)
Wise para viajar

Yo he tenido cuenta de Wise desde hace bastantes años por sus condiciones a la hora de hacer transferencias internacionales. Me fue especialmente útil cuando tuve que pagar por un visado para Indonesia (en rupias indonesias) y cuando he pagado por servicios en dólares americanos.

Más allá de este uso, no he utilizado la tarjeta de Wise, ya que teniendo las tarjetas para viajar al extranjero de N26, Revolut y Trade Republic, considero que no necesito hacer uso de la tarjeta de Wise.

Aún así, vamos a repasar las principales ventajas y desventajas de Wise.

Ventajas de Wise

  • Usa el tipo de cambio interbancario real, por lo que no tendrás comisiones ocultas a la hora de hacer pagos en otras divisas.
  • Dentro de una sola cuenta de Wise, puedes tener saldos en diferentes monedas y convertir divisas cuando el tipo de cambio sea más favorable.
  • Permite retirar hasta 200€ de efectivo gratuitamente.
  • Puedes bloquear y desbloquear tu tarjeta desde la app.

Desventajas de Wise

  • Hay que pagar 7€ para que te envíen la tarjeta física a casa.
  • Si pagas en una divisa que no tengas en tu cuenta, Wise te cobra desde un 0,47% de comisión.
  • Llegado al límite de retirada de efectivo de 200€, hay que pagar un 1,75% de comisión + 0,50€ por la transacción.

5. Vivid Money

Terminamos la lista de las mejores tarjetas para viajar al extranjero con Vivid Money que, aunque no es de mis favoritas, creo que también merece la pena mencionar.

Vivid es un neobanco fundado en Berlín (Alemania) en el año 2019 y todos sus servicios están regulados por autoridades europeas.

Aunque tienen un enfoque más empresarial, también ofrecen cuentas personales. Estas son sus condiciones:

VIVID STANDARDVIVID PLUSVIVID PRIME
PrecioGratis (3,90€ mes si tu cuenta no está activa)*6,90€9,90€
Tarjeta virtual1€1€Gratis
Tarjeta física19,90€19,90€19,90€
Pagos en otra divisa0,25% de comisión0,25% de comisión0,25% de comisión
Tipo de cambioInterbancario realInterbancario realInterbancario real
Retiradas de efectivo en cajeros200€ (3% de comisión si te pasas del límite o no llega a 50€) + comisión de cambio (si aplica)500€ (3% de comisión si te pasas del límite o no llega a 50€) + comisión de cambio (si aplica)1.000€ (3% de comisión si te pasas del límite o no llega a 50€) + comisión de cambio (si aplica)
RecargasTransferencia bancaria / Tarjeta gratis hasta 200€ (luego 1% de comisión)Transferencia bancaria / Tarjeta gratis hasta 500€ (luego 1% de comisión)Transferencia bancaria / Tarjeta gratis hasta 1.000€ (luego 1% de comisión)
Cuenta ahorro3% los 2 primeros meses (luego 0,25%)4% los 2 primeros meses (luego 1,25%)4% los 2 primeros meses (luego 2,25%)
*Cuenta activa = una transacción al mes o tener al menos 1.000€

Personalmente, me parece la tarjeta menos atractiva de todas las que hemos señalado en este artículo. Aún así, quería hablar de ella para que puedas tener una comparación más completa de tarjetas para viajar.

Repaso sus principales ventajas y desventajas a continuación:

Ventajas de Vivid

  • Aplica el tipo de cambio interbancario real.
  • Te deja retirar un máximo de efectivo de forma gratuita (la cantidad depende de tu plan).

Desventajas de Vivid

  • Añade un 0,25% de comisión al hacer pagos en otras divisas.
  • Hay que pagar 19,90€ para recibir la tarjeta física y 1€ por la tarjeta virtual (en los planes «standard» y «plus»).
  • La comisión por retirar efectivo una vez sobrepasado el límite es muy alta.

Comparación de las mejores tarjetas para viajar gratuitas

En este apartado quiero comparar las tarjetas para viajar gratuitas que ofrecen cada uno de estos bancos o plataformas financieras.

Por eso, en la siguiente tabla puedes ver una comparativa de la N26 Estándar, la Revolut Estándar, Trade Republic, Wise y la Vivid Standard.

N26 ESTÁNDARREVOLUT ESTÁNDARTRADE REPUBLICWISEVIVID STANDARD
Abrir cuentaAbrir cuentaAbrir cuentaAbrir cuentaAbrir cuenta
PrecioGratisGratisGratisGratisGratis*
Tarjeta virtualGratisGratisGratisGratis1€
Tarjeta física10€6,99€5€7€19,90€
Pagos en otra divisaGratisGratis hasta 1.000€ (luego 1% de comisión) / Fines de semana: 1%GratisDesde 0,47% de comisión0,25% de comisión
Tipo de cambioMastercardCompetitivoVisaInterbancario realInterbancario real
Retiradas de efectivo en cajeros2 retiradas gratis en la zona euro / 1,7% de comisión por retirar otras divisas200€/mes gratis (luego 2% de comisión) + comisión de cambio (si aplica)Gratis si retiras al menos 100€200€/mes gratis (luego 1,75% de comisión + 0,50€)200€ (3% de comisión si te pasas del límite o no llega a 50€) + comisión de cambio (si aplica)
RecargasTransferencia bancaria / Tarjeta (3% de comisión)Transferencia bancaria / Tarjeta / Apple Pay (gratis)Transferencia bancaria / Tarjeta (1% de comisión)Transferencia bancaria / Tarjeta (0,87% de comisión)Transferencia bancaria / Tarjeta gratis hasta 200€ (luego 1% de comisión)
Cuenta ahorro0,75% TAE1,51% TAE2,27% TAENO3% los 2 primeros meses (luego 0,25%)
*Si tu cuenta está activa = una transacción al mes o tener al menos 1.000€

Si no vas a suscribirte a ningún plan de pago sino que quieres hacer uso de las tarjetas gratuitas, mi consejo es que te abras una cuenta en al menos dos entidades. De esta manera, podrás hacer uso de más ventajas y si en algún momento una tarjeta te falla, podrás usar la otra.

Mi recomendación es que optes por Revolut y N26 y uses una u otra según te convenga.

💡 Los datos comparativos se basan en información obtenida directamente del sitio web de N26, Revolut, Trade Republic, Wise and Vivid a fecha de junio de 2025, lo que garantiza su precisión y fiabilidad. Aunque esta comparación sirve como referencia, es responsabilidad del cliente evaluar la opción que mejor se adapte a sus necesidades.

Consejos de uso de tu tarjeta sin comisiones para viajar

Para evitar confusiones y que puedas hacer el mejor uso posible de tu tarjeta, te recomiendo leer bien y seguir las siguientes indicaciones y aclaraciones:

  • Por mucho que el banco emisor de tu tarjeta no te cobre comisiones al retirar efectivo, algunos cajeros pueden cobrar su propia comisión. Esto depende del banco al que pertenezca el cajero. Antes de viajar, te recomiendo hacer un estudio previo de qué bancos de tu destino no añaden esta comisión extra al retirar dinero de sus cajeros.
  • Te recomiendo retirar efectivo de cajeros ubicados dentro de sucursales bancarias, ya que suelen ser más seguros que cajeros ubicados a pie de calle.
  • Si al hacer un pago en una divisa diferente, te preguntan si prefieres hacerlo en euros o en la moneda local, siempre elige la moneda local, ya que el cambio de divisa será mejor.
  • La mayoría de tarjetas que hemos mencionado se pueden bloquear y desbloquear a través de la app con un simple «click». Tenlo en cuenta si no encuentras tu tarjeta o si eres víctima de un robo.
  • Algunas tarjetas cuentan con límites diarios o mensuales en cuanto a gastos. Tenlo en cuenta para poder organizarte y, si necesitas ampliar este límite, normalmente se puede hacer a través de la app.
  • En el caso de Revolut y Wise, puedes tener saldos en diferentes divisas. En estos casos, puede ser interesante cambiar euros a la divisa de tu destino con anterioridad para evitar ciertas comisiones o para realizar el cambio cuando más te favorezca.

Espero que este artículo sobre las mejores tarjetas para viajar al extranjero sin comisiones te haya sido de mucha utilidad para decantarte por una o por otra entidad financiera.

Si tienes alguna duda, te animo a dejar un comentario e intentaré responder a tu pregunta con la mayor brevedad posible. ¡Hasta la próxima!

Picture of Sofía Pozuelo
Sofía Pozuelo
¡Hola! Soy Sofía, creadora de Come Ama Viaja. Viajar ha sido mi mayor pasión desde pequeña. Además de explorar mundo, me encanta pasear por el campo, el café de especialidad y la pizza napolitana. ¡Espero que mis guías te sean útiles!

↠ Reserva free tours y visitas guiadas en Civitatis o GetYourGuide. Siempre uso estas plataformas para consultar las actividades organizadas que hay en el destino.

↠ Para pagar con tarjeta en moneda extranjera o sacar dinero de cajeros, siempre uso esta tarjeta (hay planes gratuitos y de pago). ¡Es la que mejor funciona!

↠ Viajar con seguro de viaje a un destino en el que no cuentes con la sanidad cubierta es un básico. Consigue tu seguro un 5% más barato desde este enlace.

↠ Si quieres tener internet en tu destino desde que aterrizas y no quieres perder mucho tiempo, nada como esta eSIM. Usa el código «comeamaviaja» para un 5% de descuento.

↠ Consulta las ofertas de Booking, plataforma que siempre uso, ya que siempre encuentro muy buenas opciones gracias a su buscador con filtros.

↠ En los destinos en los que necesito alquilar coche, siempre consulto los buscadores de Discover Cars y Auto Europe. ¡Te los recomiendo!

↠ Si aún necesitas comprar los vuelos de tu viaje, no hay mejor buscador que Skyscanner (aunque siempre te recomiendo reservar el vuelo en la web de la compañía).

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *