7 cosas que ver y hacer en Manzanares El Real
¿Preparado para descubrir qué ver en Manzanares El Real, uno de los pueblos más bonitos cerca de Madrid? ¡Empezamos!
1. Castillo de Los Mendoza


El Castillo de Manzanares El Real, también conocido como el Castillo de Los Mendoza, es probablemente la fortificación más emblemática de la Comunidad de Madrid. Esto se debe a su espléndida conservación y también a su innegable belleza. Fue mandado construir por el I Duque del Infantado, en 1475.
Inicialmente, el castillo fue creado como fortaleza defensiva, lo que es posible apreciar gracias a algunos de sus elementos, como el antemuro o la entrada acodada. Al poco tiempo se transformó en el palacio de residencia de la familia Mendoza. El conjunto es de estilo renacentista.
Aunque es posible acceder al exterior del castillo de forma gratuita, es muy aconsejable visitar su interior. De esta forma, podrás conocer las diferentes salas y disfrutar de las increíbles vistas que hay desde los miradores. También podrás acceder a los jardines del castillo.
La entrada general cuesta 5€. También es posible realizar una visita guiada por el Castillo de Manzanares El Real. Si lo prefieres, puedes optar por una visita temática o una visita teatralizada.
Por último, otra opción es visitar tan solo el exterior del castillo, lo que podrás hacer de forma gratuita.
2. Embalse de Santillana

Otro de los lugares imprescindibles que ver en Manzanares El Real es el Embalse de Santillana, ubicado a los pies de la localidad. Te recomiendo visitarlo a través del sendero que recorre el perímetro del embalse, por el que se puede pasear tranquilamente mientras se disfruta de un entorno muy agradable.
Además, este embalse es uno de los principales lugares de reserva, protección, migración y nidificación de aves acuáticas de Madrid. Te garantizo que durante tu recorrido, te cruzarás con varias especies de aves.
Si quieres disfrutar de este encantador paseo rodeado de naturaleza, desde el centro del pueblo, dirígete a la calle de la Paz, pasando por el Puente Viejo, y recórrela hasta llegar al comienzo del camino del Embalse de Santillana.
3. Iglesia de Nuestra Señora de las Nieves

Otro de los edificios que llamarán tu atención durante tu visita a este pueblecito de la Sierra de Guadarrama es la Iglesia de Nuestra Señora de las Nieves, ubicada en el centro de Manzanares El Real.
Se trata de una iglesia fundada a finales del siglo XV, después de que el II Duque del Infantado, Íñigo López de Mendoza, decidiera integrar la antigua parroquia de la Virgen de la Nava en el Castillo Nuevo. Durante todos estos años, la iglesia ha sobrevivido a incendios, guerras y ampliaciones.
Como podrás observar, se trata de una iglesia de tres naves que mezcla dos estilos: el gótico tardío, presente en su capilla mayor, y el renancentista, visible en el cuerpo de naves y en la galería porticada.
4. Castillo Viejo de Manzanares El Real

Si visitas el Castillo Nuevo, no puedes dejar de hacer una breve visita al Castillo Viejo de Manzanares El Real, o a lo poquito que queda de él. Aunque no es una visita tan atractiva, sí es una parada muy interesante para conocer el pasado de la villa.
El Castillo Viejo data de mediados del siglo XIV. Fue el castillo donde vivió el I Marqués de Santillana. Es de estilo mudéjar y cuenta con una planta cuadrada, tres torres circulares y una torre del homenaje. Su estado actual se debe a que el castillo fue desvalijado para reutilizar el material en la construcción del actual Castillo de Manzanares El Real.
El origen real de este castillo es aún desconocido. Por eso, actualmente se está llevando una investigación arqueológica para así poder conocer todo su pasado e importancia.
5. Mercado de Artesanías


En Manzanares El Real se han propuesto recuperar la tradición de los productos artesanos. Por eso, el primer fin de semana de cada mes se celebra el mercado de artesanía. Tiene lugar en la plaza principal del pueblo y en las calles próximas.
Entre sus más de 40 puestos, encontrarás alimentos (quesos, miel, panes, aceites, dulces, etc.), jabones naturales y otros productos de belleza, vestimenta, bisutería y elementos decorativos, entre otros productos artesanos.
6. Ermita de la Peña Sacra
A las afueras del pueblo, sobre un cerro, se encuentra la Ermita de la Peña Sacra, construida en el siglo XV. Más que por los atractivos de la ermita en sí, merece la pena acercarse a este lugar por el bonito paisaje del que se puede disfrutar desde ahí.
Se encuentra a una media hora caminando desde el centro del pueblo, por eso, si cuentas con vehículo propio, te recomiendo escoger esta segunda opción.
7. La Pedriza

Este lugar se trata de una de las principales excursiones que hacer desde Madrid, ya que es uno de los entornos naturales más llamativos de esta comunidad autónoma. Sin dejar a un lado la vegetación y la fauna, lo que realmente destaca de La Pedriza son las curiosas formaciones de granito. Algunas de las más conocidas son el Yelmo, el Cáliz, el Pájaro o el Elefante.
Desde Manzanares El Real, se puede recorrer la Senda del Cancho de los Muertos. Comienza en el aparcamiento de Cantocochino, a 1.000 metros de altitud. Es una ruta circular de 5,6 kilómetros. Se tarda unas dos horas y media en completarla. Es importante llegar muy temprano al aparcamiento, sobre todo durante los fines de semana, ya que hay un cupo máximo de vehículos.
Aparte de senderismo, otras actividades que hacer en Manzanares El Real y sus alrededores son rutas ciclistas y escalada.
Dónde alojarse en Manzanares El Real, Madrid
En el siguiente mapa puedes ver señalados los mejores alojamientos de Manzanares El Real, con sus respectivos enlaces a Booking, y los lugares que recomiendo visitar.
No te pierdas mi guía para viajar a España si tienes pensado visitar más rincones de este país.
Espero que este artículo sobre qué ver en Manzanares El Real (Madrid) te haya sido de mucha utilidad para organizar tu visita a esta localidad de la Sierra de Guadarrama. Si tienes cualquier aportación o pregunta, no dudes en dejar un comentario o escribirme por email. ¡Disfruta de tu visita!