que ver en castilla la mancha

20 lugares que ver en Castilla-La Mancha imprescindibles

👩🏻‍⚕️ Quiero recordarte la importancia de reservar un buen seguro internacional si vas a un destino en el que no tengas cobertura médica. Nosotros siempre usamos Heymondo seguros. Puedes conseguir un 5% de descuento reservándolo aquí. ¡Aprovecha!

Castilla-La Mancha es esa comunidad autónoma del centro de España que es una extensa llanura que va cambiando de color, del verde más intenso al marrón más ocre pasando por el rojo floral, avisando de las estaciones del año. Llanuras detrás de las que se esconden tesoros únicos y vitales para la historia de nuestro país y que son una gozada poder visitarlos, descubrirlos y disfrutarlos en cualquier ruta o viaje.

Esta comunidad tiene muchísimo que ofrecer, más de lo que podemos imaginar. Por este motivo, hemos decidido realizar este completo listado sobre qué ver en Castilla-La Mancha, para que puedas incluir en cualquiera de tus escapadas alguno de los lugares clave de la comarca.

Contenido de este post

📝 TODOS LOS POSTS DE CASTILLA-LA MANCHA

1. Talavera de la Reina

plaza del pan talavera
Plaza del Pan

Talavera de la Reina (Toledo) es famosa a nivel mundial gracias a su cerámica, la que ha llegado a los rincones intencionales más insospechados. Quizás, de repente, en cualquiera de tus viajes, te topes con alguna pieza pintada en sus tonos azules y dorados tan característicos. Además de esta artesanía tan valorada, Talavera de la Reina esconde lugares muy interesantes y que dan para una escapada fantástica.

Nosotros, en nuestra última visita, listamos hasta 14 lugares que ver en Talavera de la Reina entre los que sí o sí destacamos la Basílica de Nuestra Señora del Prado y sus Jardines, el Parque de la Alameda, la Plaza del Pan, La Colegial, el Museo de Cerámica Ruiz de Luna o las Murallas y Torres Albarranas.

Talavera de la Reina es, sin duda, un lugar muy agradable para visitar y empezar a conocer la provincia de Toledo.

2. Toledo

que visitar castilla la mancha
Toledo

La capital de la provincia, Toledo, es otro de los lugares icónicos de la historia de España. Es una ciudad realmente impresionante. Si la visitas, sentirás cómo te adentras en un libro de historia repleto de ilustraciones de la época.

Lo más espectacular es, sin duda, la Catedral de Santa María de Toledo pero sin desmerecer la Sinagoga de Santa María la Blanca, el Monasterio de San Juan de los Reyes, la Iglesia de Santo Tomé o el Alcázar de Toledo. La ciudad es tan bonita y ofrece tanto en todos los aspectos (incluso un gran parque de ocio-cultural), que si puedes, es mejor dedicar un par de días y hacer noche allí.

Para eso, hoteles y alojamientos no te van a faltar, teniendo la posibilidad de elegir entre las diferentes zonas de la ciudad para alojarte en Toledo. Si quieres vivir algo especial, cualquiera de estos hoteles con encanto en la provincia de Toledo te encantará.

🎟️ Si quieres conocer mejor la ciudad, este free tour por ella te encantará. Esta visita de una hora y media te llevará por los imprescindibles de Toledo.

3. Consuegra y los molinos

molinos de viento de consuegra
Consuegra

Antes de dejar la provincia de Toledo, una de las más interesantes que ver en Castilla-La Mancha, tenemos que incluir la visita a los 12 molinos de Consuegra, aquellos que don Quijote, en su lucha particular y fantástica, confundió con increíbles gigantes.

Estos fueron construidos en el siglo XIX para moler trigo y cereal. Algunos conservan su maquinaria completa, como el Molino de Sancho, Rucio, Bolero y Espartero. En otro de los molinos hay un pequeño restaurante. También merece la pena visitar el Castillo de Consuegra y el propio pueblo.

4. Hita

castilla la mancha que ver
Hita

Toca adentrarnos en otra de las provincias de Castilla-La Mancha, Guadalajara. Hay muchos pueblos con encanto en Guadalajara, entre los que destaca, gracias a su historia novelesca, Hita. Hita es un gran reservorio de patrimonio cultural, histórico y artístico del cual hay un gran testigo eterno en la gran obra “El Libro del buen amor” del arcipreste de Hita, un personaje fundamental para la historia de este lugar.

Toda la importancia de esta villa y del propio arcipreste la podrás conocer a través de sus lugares clave como su Plaza Mayor, el palenque (donde se siguen realizando representaciones), su castillo o la muralla que aún permanece intacta. Además Hita guarda tesoros bajo tierra como las “bodegas” que sirvieron de refugio para los judíos durante la reconquista.

Visitar esta localidad siempre es recomendable para pasar un día agradable y poder conocer los lugares clave que ver en Hita.

5. Brihuega

lavanda brihuega
Campo de lavanda

Seguimos en Guadalajara para adentrarnos en el universo morado de España… Brihuega, lugar en el que cada verano, todo se tiñe de un intenso color violeta gracias a los impresionantes campos de lavanda de Brihuega. En julio se celebra el Festival de la Lavanda. Además de poder visitar los campos en plena floración, también hay actividades, actuaciones musicales y mucho ambiente.

Pero además, la localidad tiene otros atractivos turísticos como estos 10 lugares que ver en Brihuega:  el Castillo de Brihuega, la Puerta de la Cadena, la Fuente de los Doce Caños o la antigua Real Fábrica de Paños (hoy en día un hotel maravilloso), entro otros puntos.

6. Trillo

trillo
Río Cifuentes

Si avanzamos por la provincia de Guadalajara y nos dirigimos hacia el noreste, llegaremos a otro pueblo muy conocido, Trillo. Es un pueblo encantador que tiene una relación única con el agua, motor de su economía y cultura. Tanto es así que el pueblo está atravesado literalmente por el río Cifuentes produciendo unas cascadas y terrazas naturales maravillosas.

Alrededor del río podrás aprender más sobre la cultura del agua y la importancia en el pueblo gracias al Museo del Agua y otras explicaciones que encontrarás a su paso. Añade a tu visita estos 9 lugares que ver en Trillo como el Puente sobre el río Tajo o la Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción y tendrás una jornada redonda.

7. Pastrana

Guadalajara cuenta en su haber, incluso, con un pueblo de princesas, el de la princesa Éboli, que estuvo aquí confinada contra su voluntad durante años, allá por 1592. Este pueblo es Pastrana y aún a día de hoy vive bajo esta esencia y energía de princesas y leyendas. Por eso, a tu llegada, te encontrarás un gran palacio, el Palacio Ducal Princesa de Éboli. Se puede visitar el interior.

Disfruta de la villa medieval con detalle porque además del Palacio Ducal de la Princesa Éboli puedes visitar la Casa de Moratín o el Pequeño Albaicín de Pastrana, además de todo lo que encontrarás paseando por sus calles más céntricas. En Pastrana puedes disfrutar de un día muy agradable, además de comer muy rico y bien (en invierno es una delicia disfrutar de sus platos de cuchara).

8. Atienza

Otra escapada perfecta para un día en Guadalajara es Atienza. Un pueblo que construye un triángulo perfecto entre Sigüenza y Medinaceli (otras dos piezas claves de Castilla-La Mancha). Esta localidad fue sumamente importante en tiempos medievales ya que, tras la ocupación musulmana, su muralla fue clave para la defensa del castillo ante la posible comunicación e invasión por Castilla y Aragón.

Por esto, la localidad fue creciendo en importancia económica para el entorno y construyó piezas fundamentales históricas y arquitectónicas como la Posada del Cordón, el Arco de San Juan o, posteriormente, la Iglesia de San Juan Bautista y diferentes museos que te cuentan la historia de la zona.

9. Ruta por los pueblos negros de Guadalajara

Para terminar nuestro paseo por la provincia de Guadalajara, haremos una ruta muy interesante y diferente, la Ruta de los pueblos negros de Guadalajara.

Los Pueblos Negros de Guadalajara son un conjunto de pueblos de la comarca que se denominan así por su curiosa y característica arquitectura, muy identificativa. El secreto está en sus tejados de pizarra, de color negro. El motivo de usarlos en estos pueblos no es otro que por la abundancia de este material en la zona.

Si te animas a hacer esta ruta, no te pierdas los pueblos de Valverde de los Arroyos, Campillejo, Roblelacasa o Matallana, entre otros. No sólo verás la pizarra en los tejados de las casas sino también en otras construcciones como puentes, iglesias y mobiliario urbano.

Además de estos pueblos, la zona ofrece rutas de senderismo muy interesantes como la que transcurre en la Sierra del Ayllón.

10. Cuenca

cuenca castilla la mancha
Cuenca

Cambiamos ahora de provincia para adentrarnos en otra muy característica de Castilla-La Mancha. Es el momento de conocer Cuenca, la ciudad de las casas colgantes, esas que parecen que desafían a la gravedad manteniéndose con vida e intactas sin casi un sustento o una sujeción firme… Pero ahí siguen para el cobijo de sus habitantes y regocijo y asombro de sus visitantes.

Cuenca me parece una ciudad más que bonita, interesante y con un casco histórico muy pequeñito pero rico. En la ciudad te va a sorprender la Catedral de Santa María y San Julián de Cuenca, imponente su fachada en esa gran Plaza Mayor en la que todo pasa.

Podrás jugar o poner a prueba tu vértigo en el Puente de San Pablo para tener otra vista única de las Casas Colgadas. Anota los miradores de la ciudad para tener vistas diferentes y da un buen paseo por la Ciudad Encantada de Cuenca.

Si quieres disfrutar de una estancia inolvidable en la provincia de Cuenca, nada como uno de estos hoteles con encanto en Cuenca.

🎟️ Si quieres conocer mejor esta ciudad de Castilla-La Mancha, este free tour por ella te encantará. La visita tiene una duración de 2 horas.

11. Belmonte

castillo de belmonte
Castillo de Belmonte

Belmonte, en Cuenca, es un pequeño pueblo que ya ha llegado a tener hasta su propio programa de televisión en prime time… Calleja le dedicó uno de sus capítulos. Es mundialmente conocido por el Torneo Nacional de Combate Medieval al que acuden adeptos de todo el mundo. Por lo interesante del lugar y todo lo que aporta, es Villa de Interés Turístico y la 5ª maravilla rural de España.

Quizás pienses que no tiene mucho que ver pero en este artículo de 12 lugares que ver en Belmonte te demuestro lo contrario. Te encantará pasear por su casco histórico y pasar por las diferentes puertas de la ciudad que se ubican en la muralla, acercarte a la Colegiata de San Bartolomé, visitar el Convento de los Jesuitas o el Palacio del Infante Don Juan Manuel.

Por supuesto, no te olvides de lo más importante, el Castillo de Belmonte, que está mantenido en perfectas condiciones. Conocerlo por dentro te va a fascinar.

12. Alarcón

Seguimos en Cuenca para ir a otro de sus pueblos más ilustres, Alarcón. El que dicen que es el pueblo escondido de la comarca, es uno de los enclaves medievales mejor conservados de España. El recinto fortificado de Alarcón en el que se encuentra su muralla y el castillo es, sin duda, uno de los puntos más interesantes de esta población manchega.

Las vistas desde la parte alta del pueblo son impresionantes y podrás llegar a ver el castillo, la muralla y el gran embalse que lo rodea. Una imagen digna para capturar en tu cámara y también en tus retinas. Después, date un paseo por el casco antiguo. Encontrarás tesoros como la Iglesia de la Santa Trinidad, la Plaza del Infante Don Manuel, la Iglesia de Santo Domingo de Silos o la Torre de los Alarconcillos.

13. Alcalá del Júcar

Ya en Albacete, también en Castilla-La Mancha, vamos a conocer otro pueblo reseñable, Alcalá del Júcar, un bonito desconocido. Es perfecto para los amantes de la naturaleza y los que quieran hacer una escapada rural. Del pueblo salen algunas de las rutas de senderismo más interesantes de la zona como la Ruta del Agua o la ruta circular «El Morrón».

Además, en Alcalá del Júcar se come como en pocos sitios y hay unos restaurantes con vistas excepcionales (perfecto para una cena romántica alejados del bullicio). Disfruta de un paseo por el pueblo para visitar las casas-cueva, el puente romano, la plaza de toros o el Castillo de Alcalá del Júcar.

14. Almagro

Bajemos hasta la provincia de Ciudad Real para ir a uno de los pueblos más interesantes que visitar en Castilla-La Mancha, Almagro. Está lleno de cigüeñas (algo que me llamó muchísimo la atención) así que si estáis buscando bebé, igual por allí os encuentran.

Al margen de este dato curioso para los amantes de las aves, Almagro también es historia viva de nuestro país. Su plaza mayor es muy interesante y agradable para sentarte a comer o tomar algo allí mientras la vida del pueblo discurre delante.

El Corral de Comedias es fantástico para ver teatro a la vieja usanza, del que también puedes aprender mucho en el Museo Nacional del Teatro y seguir disfrutando del arte en el precioso Teatro Municipal. Además, la Iglesia de San Agustín, el Almacén de Fúcares El Palacio de los Condes de Valdeparaiso son dos puntos muy interesantes de la localidad.

15. Campo de Criptana

Si te gustan los molinos de viento, Castilla-La Mancha es tu lugar. El Campo de Criptana es otro de los lugares que está repleto de estos “gigantes” (así los veía don Quijote) creando una estampa única en el mundo. Todo el esplendor de los molinos tiene su origen en el siglo XIX, cuando esta comarca proliferó gracias al paso del ferrocarril convirtiéndose en el único núcleo agropecuario de la comarca. Este hecho fue clave para la instalación de los molinos para moler el grano.

Actualmente, se pueden visitar estos molinos (como el Molino Burleta, el Infante y el Sardinel) en el Cerro de la Paz y en la Sierra de los Molinos pero además, el núcleo urbano de Campo de Criptana ofrece diferentes atractivos como la Plaza Mayor, el antiguo Pósito Real o el Santuario de la Virgen de Criptana.

16. Barrancas de Burujón

Las Barrancas de Burujón (Toledo), conocidas también como el Cañón del Colorado de Castilla La Mancha son un paisaje natural único, de una belleza inusual y espectacular. Este fenómeno de la naturaleza es un conjunto de cortados arcillosos de gran altura creados por la erosión del viento y las aguas del Tajo.

Una vez allí, admira la flora que lucha por salir adelante en este terreno arcilloso (interesantes plantas aromáticas muy resistentes) y sube, si te apetece, al pico más alto, el Pico del Cambrón. Además, podrás verte sorprendido en tu ruta de senderismo por liebres, conejos y perdices que viven en libertad en la zona.

17. Parque Natural de las Lagunas de Ruidera

Para acceder al siguiente punto, el Parque Natural de las Lagunas de Ruidera (entrada 30€ para adultos), hay que trasladarse hasta Albacete, en Castilla-La Mancha. Es una de las mejores representaciones en Europa de lagos formados por la acumulación de carbonato cálcico (algo espectacular).

Estas aguas, a lo largo de años y siglos, han ido formando barreras y presas naturales que hoy en día vemos en forma de cascadas entre las lagunas (Laguna de San Pedro, Laguna Redondilla, Laguna Lengua o Laguna Salvadora, entre otras). En el parque puedes realizar rutas a pie y también en piragua para lo que necesitarás entrada y reserva.

18. Nacimiento del Río Mundo

En Albacete se encuentra el Nacimiento del Río Mundo, un lugar impactante de nuestra naturaleza ubicado en Castilla-La Mancha. Si te apetece contemplar de cerca otro fenómeno de la naturaleza (el nacimiento de un río), lo mejor es ir en otoño, cuando empiezan las lluvias y revientan los chorros que dan lugar al río y hay más caudal o en primavera, con el deshielo. 

El Nacimiento del Río Mundo es una ruta de senderismo estupenda que también puedes transitar en coche si quieres llegar a la meta, el nacimiento (hay acceso limitado de 100 coches). La ruta es una de las más espectaculares de España con una vegetación impresionante.

19. Chorreras del Cabriel

Otro paraje natural muy interesante y de gran belleza de Castilla-La Mancha (mucho más allá de las inmensas llanuras tan características de la zona) es el de Las Chorreras del Cabriel, ubicadas en Cuenca. Son un grupo de piscinas naturales y saltos de agua de color turquesa intenso creadas por el río Cabriel a su paso por los pueblos y localidades de Enguídanos y Villora.

Es un ecosistema único, perfecto hogar para aves y otras especies de animales así como de flora única. Desde el 2019, las Chorreras del Cabriel es Reserva de la Biosfera por la Unesco.

20. Monumento Natural Nacimiento del Río Cuervo

Terminemos, ahora sí, nuestro recorrido por Castilla-La Mancha no sin antes hacer una parada más en el Monumento Natural Nacimiento del Río Cuervo, en Cuenca. Este parque natural de la Serranía de Cuenca está considerado como uno de los más bellos de la zona y es Monumento Natural desde 1999 porque aquí se cobijan especies de flora y fauna únicas.

Si te apetece disfrutar y, sobre todo, descubrir este lugar, hay que dirigirse hasta la Vega del Cordono, una población de 150 habitantes junto a la Muela de San Felipe. Si te animas a ir en invierno, abrígate porque la altitud llega a los 1.469 metros. Probablemente sus chorros y riachuelos estarán congelados, lo que ofrece una estampa inolvidable.

Mapa de lugares que ver en Castilla-La Mancha

En el siguiente mapa puedes ver todos los lugares mencionados señalados en él.

Espero sinceramente que este recorrido por Castilla-La Mancha te convenza para visitar la comunidad. Es muy interesante y te va a sorprender en positivo, ¡prometido!

Picture of María Alcaraz
María Alcaraz
¡Hola! Soy María, redactora en Come Ama Viaja. Me apasiona viajar, leer, pintar, el té y las cafeterías bonitas. Me encanta cruzarme el mundo para convivir con otras culturas pero recientemente he descubierto que España es un tesoro único.

↠ Reserva free tours y visitas guiadas en Civitatis o GetYourGuide. Siempre uso estas plataformas para consultar las actividades organizadas que hay en el destino.

↠ Para pagar con tarjeta en moneda extranjera o sacar dinero de cajeros, siempre uso esta tarjeta (hay planes gratuitos y de pago). ¡Es la que mejor funciona!

↠ Viajar con seguro de viaje a un destino en el que no cuentes con la sanidad cubierta es un básico. Consigue tu seguro un 5% más barato desde este enlace.

↠ Si quieres tener internet en tu destino desde que aterrizas y no quieres perder mucho tiempo, nada como esta eSIM. Usa el código «comeamaviaja» para un 5% de descuento.

↠ Consulta las ofertas de Booking, plataforma que siempre uso, ya que siempre encuentro muy buenas opciones gracias a su buscador con filtros.

↠ En los destinos en los que necesito alquilar coche, siempre consulto los buscadores de Discover Cars y Auto Europe. ¡Te los recomiendo!

↠ Si aún necesitas comprar los vuelos de tu viaje, no hay mejor buscador que Skyscanner (aunque siempre te recomiendo reservar el vuelo en la web de la compañía).

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *