Qué ver en Girona en un día
A pesar de la aparente extensión reducida de su casco urbano, Girona tiene mucho que aportar y numerosos puntos clave que no pueden pasarse de alto. Sus poco más de 100.000 habitantes son hospitalarios y con una marcada esencia catalana de la que podrás aprender muchas costumbres autóctonas.
Lo mejor para empezar una jornada intensa de turismo y prepararse para descubrir lo mejor que ver en Girona en un día es tomar un gran desayuno catalán. La ciudad está repleta de cafeterías tradicionales o algunas muy interesantes de especialidad.
🛏️ Si aún no cuentas con alojamiento en la ciudad, recomendamos el hotel Ciutat de Girona. Si quieres tener una estancia aún más especial, echa un vistazo al Hotel Palau Fugit. Más abajo encontrarás otras recomendaciones de hoteles en Girona.
1. Plaza de la Independencia

Nuestro primer destino será la Plaza de la Independencia y allí mismo encontrarás diferentes lugares para desayunar rico. La ciudad despierta lentamente a nuestro alrededor, y nosotros, con cada bocado, nos preparamos para el día que se avecina.
Una vez desayunados, toca descubrir la plaza y su historia. Está estratégicamente ubicada en el corazón de Girona, conectando varias calles comerciales y siendo un punto de referencia central para locales y visitantes. La plaza en sí misma presenta un diseño arquitectónico encantador con edificios históricos que la rodean.
Desde aquí, es posible acceder a varias calles comerciales que ofrecen una amplia gama de tiendas, boutiques y comercios locales como la calle Santa Clara. También puedes optar por acceder desde aquí al Pont de Sant Agustí y visitar las Casas del Onyar.
🎟️ Una forma estupenda de conocer Girona y llevarse una muy buena impresión del lugar es hacer este free tour por la ciudad. Se trata de un recorrido de 2 horas que te llevará por los lugares imprescindibles y gracias al cual tendrás el placer de conocer junto a un guía los datos históricos más interesantes. Si prefieres hacer un recorrido más extenso, puedes optar por este tour al completo por la ciudad. Tiene una duración de 3 horas.
2. Casas del Onyar, lo más bonito que ver en Girona

Después de llenar nuestros estómagos, bajamos hacia el río Onyar para admirar las Casas del Onyar, las famosas casas de colores que decoran su orilla. Esta postal tan pintoresca nos ofrece la oportunidad perfecta de apreciar la arquitectura única de Girona desde una perspectiva diferente.

La mejor forma de apreciar la belleza de estas casitas es cruzar por los puentes de la ciudad.
El más significativo es el Puente de les Peixateries Velles, construido en hierro rojo en 1876 y diseñado por la empresa de Gustave Eiffel un par de años antes de crear la torre más famosa de París. Los demás puentes (Puente de Piedra, Puente de San Agustí y Puente de Gómez) completarán tu paseo.
3. Pujada de Sant Domènec
En el Barri Vell, nos encontramos con un rincón conocido como la Pujada de Sant Domènec, uno de los lugares que ver en Girona con más encanto. Aquí encontrarás la escalinata de la Iglesia de San Martín, rodeada por el Casa Palacio de Caramany y la Casa Agullana, con su pintoresco arco.
Este rinconcito es tan llamativo que hasta ha sido escenario de varias películas.
4. El Call de Girona (barrio judío)
Una de las mejores cosas que hacer en Girona en un día es pasear tranquilamente por el barrio judío, conocido como «El Call» en catalán. Es uno de los barrios judíos mejor conservados de toda Europa y constituye una parte esencial de la rica historia de la ciudad cuyo origen se remonta a la época medieval.
La comunidad judía de Girona prosperó especialmente en los siglos XII y XIII, y su presencia dejó una marca duradera en la arquitectura y la cultura de la ciudad. Las estrechas y sinuosas callejuelas del Call son una característica distintiva de este barrio. Pasear por estas calles empedradas es como dar un paso atrás en el tiempo.
Un punto clave de este barrio es el Museo de Historia de los Judíos, el que ofrece una visión detallada de la vida de la comunidad judía en Girona a lo largo de los siglos. Exhibe objetos históricos, documentos y arte relacionados con la cultura judía. Está asentado sobre una de las sinagogas de la ciudad.
Si te interesa este tema, puedes hacer este tour por el barrio judío, el que incluye el Museo de Historia de los Judíos.
Además, este barrio tiene varias cafeterías con mucho encanto en las que disfrutar de un agradable descanso. A medida que exploras sus calles, encontrarás pequeñas tiendas, galerías de arte y cafés que agregan vida y color a este rincón histórico de la ciudad.


Nosotros nos acercamos a Espresso Mafia Coffee (Cort Reial, 5), una cafetería de especialidad que me enamoró. Sus dueños son una pareja que han hecho de su amor por la bicicleta, la decoración y el café, su medio de vida. No dejes de visitarla. Tienen otro local un poco más arriba, La Fàbrica.
5. Catedral de Santa María, imprescindible que ver en Girona en un día

Dirígete hacia la imponente Catedral de Santa María, todo un símbolo arquitectónico de Girona. Nosotros llegamos a ella de noche y por la mañana, volvimos a visitarla. No sabría qué momento escoger porque ambos son impresionantes. Si puedes, te aconsejo visitarla iluminada de noche y por la mañana con la luz del sol. Verás dos escenas diferentes.
La construcción de la catedral se inició en el siglo XI y continuó durante varios siglos, abarcando estilos arquitectónicos que van desde el románico hasta el gótico. Del románico permanece el núcleo más antiguo como la sala capitular o el claustro; del gótico, las vidrieras y la nave central; y del barroco, algunas capillas laterales.
Asciende por su imponente escalinata que cuenta con 90 escalones divididos en 3 tramos (para que la subida sea más liviana). Una escalinata mundialmente famosa ya que formó parte del rodaje de la aclamada serie Juego de Tronos. Ahí empieza la visita de este impresionante templo.
La Catedral de Girona está abierta al público y ofrece visitas guiadas. Se recomienda explorar también el claustro y disfrutar de las vistas desde la catedral hacia la ciudad. Consulta el horario antes de ir porque varía según el momento del año.
🎟️ Si eres fan de Juego de Tronos, no dejes de hacer este free tour por la ciudad, el que te llevará por los escenarios donde se grabaron algunos de los mejores momentos de esta serie.
6. Los Baños Árabes de Girona
En tu recorrido por Girona, no dejes de visitar los Baños Árabes, una de las joyas arquitectónicas más destacadas de la ciudad. Estos baños fueron construidos en el siglo XII y están inspirados en las termas romanas y los baños musulmanes. El elemento más destacable es la cúpula del salón principal.
Podrás visitar este bonito lugar a través de un breve recorrido. La entrada cuesta 3€ y se puede visitar de lunes a sábado (de 10:00h a 18:00h) y domingos y festivos (de 10:00h a 14:00h).
Por cierto, si estos baños te resultan familiares, puede que sea porque también han salido en la famosa serie de Juego de Tronos, con Arya Stark como protagonista.
7. La Plaza de Sant Feliu y la Basílica de San Félix

La Plaza de Sant Feliu es otro de los lugares que te recomendamos incluir en tu ruta de un día en Girona. En ella se encuentra la famosa «Leona de Girona». Si la encuentras, tira una moneda y promete volver a la ciudad.
En este plaza también podrás visitar la Basílica de San Félix, otra de las iglesias más importantes a visitar. Su construcción tuvo lugar entre el siglo XII y el XVII. Conserva parte del edificio románico, el que más tarde se completó con las naves y las cubiertas góticas y la fachada barroca.
8. Monasterio de San Pedro de Galligants
Si tienes más ganas de visitar edificios llenos de historia en Girona, acércate al Monasterio de San Pedro de Galligants. Destacan la iglesia románica, el claustro y la torre-campanario.
El interior de la antigua abadía benedictina alberga el Museo de Arqueología de Cataluña, en el que se coleccionan materiales arqueológicos encontrados en las excavaciones de diferentes yacimientos de la región de Girona, abarcando desde la prehistoria hasta la edad media.
9. Muralla de Girona, vistas panorámicas y aire fresco

Para pasear mientras disfrutas de unas preciosas vistas a la ciudad, nada como recorrer la Muralla de Girona, construida en la época romana y ampliada en la Edad Media. El atardecer, después de haber visitado los otros lugares que hemos mencionado, es un buen momento para subir y disfrutar de este agradables paseo con vistas.
10. Disfrutar de la gastronomía de Girona

En cuanto a dónde comer en Girona, nosotros elegimos un par de restaurantes al azar y el acierto fue notable, sobre todo en La Miranda (un menú de 14,40 € típicamente catalán en un espacio de diseño muy acogedor). Otros restaurantes destacados en Girona son Le Bistrot, Casa Marieta y Arròs i Peix.
Aunque realmente, lo imprescindible de Girona en cuanto a gastronomía es adentrarse en el universo Roca, familia a la que pertenece el famoso restaurante El Celler de Can Roca, uno de los mejores del mundo.
Más allá de este restaurante, puedes ir a probar las delicias de esta familia en Rocambolesc Bikineria, Rocambolesc Confitería y Rocambolesc Gelateria. Tampoco dejes de incluir en tu ruta Casa Cacao, una chocolatería deliciosa.
Otros lugares que ver en Girona

A pesar de que he intentado incluir en esta jornada de un día en Girona lo más importante y representativo de la ciudad, si te ha quedado tiempo o quieres ampliar tu estancia, también hay otros lugares clave para ver. Algunos de ellos son:
- Parque de la Devesa.
- Plaza del Vi.
- Jardines de los Alemanes.
- Rambla de la Libertat.
- Museo del Cine.
- Antiguo Convento de Santo Domingo.


Tampoco sobra mencionar que merece la pena dar un paseo por Girona de noche y disfrutar de los principales sitios históricos iluminados en la oscuridad.
Dónde alojarse en Girona

Si tienes oportunidad, dormir en Girona es un regalo, sobre todo para poder disfrutar de la ciudad de noche y ver sus monumentos iluminados. Hay alojamientos y hoteles para todos los gustos pero la mayoría son de un encanto únicos.
Algunos de los hoteles más reseñados son:
- Bypillow The Bloom. Hotel sencillo pero acogedor ubicado en el centro histórico. Hay habitaciones individuales, dobles y triples.
- B&B Placa Bell-Lloc. Pequeño hotel con cocina compartida y salón de uso común. Ofrecen habitaciones dobles y sirven desayunos.
- Ciutat de Girona. Hotel de 4 estrellas ubicado en el centro histórico con habitaciones individuales, dobles y triples. Hay bar-restaurante y servicio de desayunos.
- Hotel Palau Fugit. Es un hotel de 4 estrellas de diseño precioso. Nosotros estuvimos en su bar-cafetería tomando un vermut y es realmente único.
Si quieres descubrir las mejores zonas para hospedarse y otras recomendaciones de hoteles, este artículo sobre dónde dormir en Girona te ayudará mucho.
Mapa de qué ver en Girona en un día
Son muchos los lugares que hemos detallado y para que no pierdas ni uno en esta ruta de un día en Girona, los localizamos todos en este mapa:
Girona y la bicicleta


Como lo prometido es deuda, antes de terminar con nuestra ruta de qué ver en Girona en un día, te cuento su vinculación con el mundo de la bicicleta.
Nosotros nos quedamos muy sorprendidos porque por todos lados había ciclistas y muchos comercios enfocados a este deporte y no solo tiendas, también cafeterías, restaurantes, etc. ¿Por qué? Nos pregúntanos todo el tiempo. Un amigo de allí me explicó por qué Girona es conocido como uno de los «hub» del ciclismo a nivel mundial.
Todo radica en las condiciones meteorológicas perfectas para este deporte, añadiendo lo escarpado del terreno. Tanto es así, que se ha celebrado allí el Festival Ciclista Sea Otter Europa.
El resumen es que el clima, las conexiones y la calidad de vida son perfectos para practicar este deporte en Girona. Un lugar que a día de hoy, les ofrece un espacio único a los amantes de la bicicleta.
Ahora sí, terminamos esta jornada por la ciudad catalana de Girona.