que ver en barcelona

15 lugares que ver en Barcelona imprescindibles

Barcelona es una de las ciudades más visitadas del mundo y tú estás a punto de descubrir por qué. Desde el Mediterráneo hasta la Sierra del Collserola, prepárate para conocer los lugares más increíbles que ver en Barcelona. Te esperan las impresionantes obras de Gaudí, placenteros paseos por los barrios más interesantes de la ciudad y un sinfín de rincones que harán que te vayas enamorado/a de la cautivadora capital de Cataluña.

He incluido un mapa de Barcelona con todos los lugares mencionados en esta lista marcados en él. Así te será más fácil organizar tu visita a la ciudad. Si aún no cuentas con hotel en la ciudad, al final del post encontrarás algunas recomendaciones sobre los mejores barrios donde dormir en Barcelona.

Contenido de este post

Qué ver y hacer en Barcelona

No te pierdas ninguno de los siguientes lugares en tu ruta por Barcelona:

1. La Sagrada Familia, la mayor obra de Antoni Gaudí

sagrada familia
Sagrada Familia, Barcelona

Si piensas en Barcelona, es imposible que no te venga a la mente La Sagrada Familia, la obra maestra de Gaudí y el mayor tesoro de la ciudad. Empezó a construirse en 1882. Sin embargo, su fecha de culminación no se conoce. El objetivo era terminarla en 2026, año en el que se cumplirá cien años de la muerte de Antoni Gaudí, pero las últimas noticias apuntan a que se necesitará más tiempo.

Aunque el exterior de la Sagrada Familia será más que suficiente para dejarte boquiabierto/a, no te puedes perder el interior de la catedral. Mi recomendación es que la visites a primera hora del día. El precio de la entrada en la web oficial es de 26€ o 27€ si quieres hacer una visita guiada.

2. Park Güell, una visita imprescindible en Barcelona

park guell
Park Güell

Otra de las grandes obras de Gaudí que ver en Barcelona obligatoriamente es el Park Güell. Esta creación del arquitecto catalán no deja indiferente a nadie. Se construyó entre el 1910 y el 1914 sobre la ladera sur del monte Carmelo. Existe una sector forestal de 8 hectáreas y un sector monumental, declarado Patrimonio de la Humanidad en el 1984.

En esta zona monumental encontrarás lugares como la Sala Hipóstila, formada por 86 columnas, la famosa escultura del lagarto decorado con mosaicos o el Parque de la Naturaleza, desde el cual podrás tener unas vistas preciosas a la ciudad. También podrás visitar la Casa-Museo de Gaudí, lugar en el que el artista vivió desde el 1906 hasta el 1925.

Para entrar a la zona monumental, es necesario pagar una entrada. La entrada general cuesta 10€. También pueden realizarse visitas guiadas. Puedes ver y adquirir todo el tipo de entradas en la web oficial. Horarios: 9:30h – 19:30h. Está abierto todos los días del año. Es necesario adquirir los tickets con anticipación y ser puntual. Se recomienda visitarlo a primera hora.

Si quieres conocer mejor la historia del parque, echa un vistazo a este free tour por el Parque Güell (disponibles a las 9:30h y a las 11:00h).

3. Ver el amanecer o atardecer desde los Bunkers del Carmel

atardecer bunkers del carmel
Bunkers del Carmel

En mi última visita a Barcelona, una de las actividades que más me gustaron fue ir a ver el atardecer desde los Bunkers del Carmel. Se trata de una antigua batería antiaérea que estuvo en funcionamiento durante la guerra civil, convertida en uno de los miradores más espectaculares de Barcelona. Éste te permitirá tener unas increíbles vistas de 360º a la ciudad. Se encuentra en lo alto del Turó de la Rovira, en el barrio de Carmel.

Lo más cómodo es ir en taxi. También es posible llegar en transporte público. Yo fui en la línea 5 de metro hasta la parada El Carmel. Ahí cogí la línea 119 de bus hasta la última parada. Solo tendrás que caminar un par de minutos para llegar hasta el mirador. Llévate algo para beber y/o comer para disfrutar más de la experiencia. No te olvides de no dejar nada de basura basura. Por otra parte, si quieres disfrutar de este lugar con más tranquilidad, te recomiendo ir mejor al amanecer.

4. Pasear por La Barceloneta

la barceloneta
Qué ver en Barcelona

Si estás en Barcelona, no puedes dejar de acercarte al mar Mediterráneo. Una de las zonas costeras más atractivas de la ciudad es La Barceloneta, un barrio marinero de calles estrechas con un ambiente animado y familiar. Uno de los mejores planes que hacer en La Barceloneta es ir a una de sus 4 playas: Sant Sebastià, Sant Miquel, La Barceloneta y Somorrostro.

También puedes recorrer el paseo marítimo hasta el Puerto Olímpico de Barcelona y tomar algo en uno de las terrazas del barrio. No te pierdas la escultura La Estrella Herida, el Museo de Historia de Cataluña o el Parque de la Barceloneta. 

5. Perderse por las calles del Barrio Gótico

barrio gotico barcelona
Barrio Gótico de Barcelona

Otro de los barrios imprescindibles que ver en Barcelona es el Barrio Gótico, perteneciente al distrito de Ciutat Vella. Se trata del barrio más antiguo de la ciudad y conforma el centro histórico de ésta. Mi recomendación para visitar toda esta zona es que te dejes perder entre sus callejuelas llenas de encanto. Así encontrarás lugares tan increíbles como los siguientes:

Puente del Bisbe.
Plaça de Sant Jaume: Ayuntamiento y el Palacio de la Generalitat.
Plaça San Felipe Neri.
El Call, el barrio judío de Barcelona. ¡Reserva tu tour por el barrio judío ahora!
Basílica de la Merced.
Iglesia de Santa Maria del Pi.
Plaça Reial.
Plaça del Rei.

6. Catedral de Barcelona y el Mural del Beso

catedral de barcelona
Catedral de Barcelona

Un lugar que también se encuentra en el Barrio Gótico de Barcelona pero que merece ser destacada por separado es la Catedral de Barcelona, cuyo nombre completo es Catedral Basílica Metropolitana de la Santa Cruz y Santa Eulalia. Este edificio religioso empezó a construirse en 1298, sobre un antiguo templo románico. La increíble fachada de estilo gótico se completó en el siglo XIX. ¡Te impresionará!

La entrada para visitar el interior cuesta 9€ por persona. Podrás acceder al templo, al claustro, el coro, el museo de la sala capitular, la capilla y las terrazas, desde las cuales tendrás una bonita vista a Barcelona. El horario de acceso para visitas turísticas es de 10:00h a 18:00h los días laborables y de 10:00h a 16:30h los sábados.

mural del beso barcelona
Mural del Beso

Muy cerca de este edificio se encuentra un original mural llamado El món neix en cada besada (El mundo nace en cada beso), conocido como el «Mural del beso«. Se trata de un mosaico formado por numerosas fotos personales de ciudadanos que dibujan dos bocas besándose. Lo encontrarás en la Plaça d’Isidre Nonell.

7. Recorrer Las Ramblas y el Mercado de La Boquería

las ramblas
Las Ramblas

Otra cosa que no puedes dejar de hacer en tu visita a Barcelona es recorrer La Rambla desde la Plaza de Catalunya hasta la Estatua de Colón. La Plaza de Catalunya es un buen punto de partida para conocer varias zonas de la ciudad. Está rodeada de numerosos hoteles, tiendas, restaurantes, etc. Una de las calles que la atraviesan es La Rambla.

A pesar de que muchos locales esquivan esta avenida debido a las grandes multitudes, La Rambla es una de las calles más populares de la ciudad. En su recorrido podrás encontrar numerosas tiendas, cadenas de restaurantes, puestos y edificios de interés, como el Gran Teatre del Liceu, la Iglesia de Belén o el Palacio de la Virreina.

la boqueria
La Boquería

Tendrás que hacer una parada obligatoria en La Boquería, tradicional mercado inaugurado en 1840. Se ha convertido en un lugar muy turístico pero aún merece la pena acercarse y recorrer algunos de los más de 300 puestos que ofrecen todo tipo de productos.

Una vez llegues a la Estatua de Colón, puedes continuar por la Rambla de Mar, el que conduce al Muelle de España, donde se encuentra el centro comercial Maremagnum.

8. Hacer un free tour de Barcelona

free tour barcelona
Qué hacer en Barcelona

Si eres de los que prefieres visitar una ciudad nueva de la mano de un guía para poder conocer mejor su historia, te recomiendo hacer este free tour de Barcelona. Con esta visita guiada «gratuita» de 2 horas podrás conocer algunos de los puntos más importantes de la ciudad. El tour comienza en la Plaza de Catalunya y durante su transcurso recorrerás lugares como Las Ramblas, diferentes puntos del Barrio Gótico, el barrio del Born y la Catedral del Mar.

9. El Born y la Basílica Santa María del Mar

Continuamos por el barrio del Born, otro de las zonas más antiguas de la ciudad y que también forma parte del distrito de Ciutat Vella. En la actualidad este barrio está bastante de moda. El Born ofrece muchas actividades culturales y de ocio. Encontrarás numerosos bares, restaurantes, tiendas y vida nocturna.

Algunos de los lugares imprescindibles que ver en el Born son el Museu Picasso de Barcelona y la Basílica Santa María del Mar, conocida también como la Catedral del Mar. Se construyó entre los años 1329 y 1383. Es la única iglesia de estilo gótico catalán puro. Tiene una estructura de 3 naves.

10. Palau de la Música Catalana

que hacer en barcelona
Palau de la Música Catalana

El Palau de la Música Catalana tampoco podía faltar en esta lista de lugares que ver en Barcelona. El auditorio fue diseñado por el arquitecto modernista Lluís Domènech i Montaner y construido entre los años 1905 y 1908. Se trata de la única sala de conciertos nombrada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Es, sin duda alguna, uno de los edificios más especiales de la ciudad condal. Tanto el exterior como el interior de este maravilloso lugar te dejarán boquiabierto/a.

La visita al Palau de la Música Catalana se puede hacer por libre con audioguía o acompañado/a de un guía. Es recomendable reservar la entrada con antelación para no tener que hacer cola de espera. Puedes reservar los diferentes tipos de entradas aquí. La visita tiene una duración de 50 minutos.

11. Arco del Triunfo de Barcelona y el Parque de la Ciutadella

que ver en barcelona
Arco del Triunfo de Barcelona

En mi última visita a la capital catalana por fin visité el el Arco del Triunfo de Barcelona, diseñado por el arquitecto catalán José Vilaseca. Se levantó a finales del siglo XIX para convertirse en la entrada principal de la Exposición Universal de Barcelona de 1888. En la actualidad, alberga diferentes acontecimientos sociales y culturales.

Si sigues por el Paseo de Lluís Companys llegarás al Parque de la Ciutadella, otro lugar que visitar en Barcelona. Es el lugar perfecto para ir a pasear si te has cansado del asfalto y quieres disfrutar de un espacio más verde y tranquilo. Se construyó a finales del siglo XIX con fines públicos.

parque de la ciutadella
Parque de la Ciutadella

Si te acercas al parque, no te puedes perder la Cascada Monumental. También encontrarás otros lugares como el Parlament de Catalunya, el Castell dels Tres Dragons o la Iglesia Castrense de la Ciudadela.

12. Recorrer Paseo de Gracia: La Pedrera/Casa Milà y la Casa Batlló

No te puedes marchar de Barcelona sin recorrer el Paseo de Gracia. Se trata de una de las avenidas más lujosas de la ciudad. Une la Plaza de Catalunya con el barrio de Gracia. Aquí se encuentran dos de los edificios más emblemáticos de Gaudí: La Pedrera y Casa Batlló. La fachada de ambos son una auténtica belleza.

La Casa Milà, también conocida como La Pedrera, es un edificio de estilo modernista diseñado por Gaudí y construido entre 1906 y 1912. Se pueden realizar visitas diurnas y nocturnas. El edificio alberga un centro de exposiciones/conferencias y ofrece viviendas/espacios de alquiler. Además es la sede de la Fundación Catalunya La Pedrera. Puedes adquirir la entrada a La Pedrera aquí.

casa batllo
Casa Batlló

La Casa Batlló es otro edificio diseñado por Gaudí. En este caso, se trata de una remodelación de un edificio obra de Emilio Sala Cortés, antiguo profesor de arquitectura de Antoni Gaudí. La reforma se realizó entre el 1904 y el 1906. Si lo deseas, puedes visitar el interior del edificio. Puedes adquirir la entrada a la Casa Batlló aquí.

que visitar en barcelona
La Pedrera

Si no vas a visitar el interior de La Pedrera y la Casa Batlló pero te interesaría saber más sobre ellas y el artista, puedes hacer este free tour de Gaudí y la Barcelona modernista.

13. Perderse por el Parque del Laberinto de Horta

Si después de visitar el Park Güell y el Parque de la Ciutadella, te quedas con ganas de más parques, te recomiendo visitar el Parque del Laberinto de Horta, el jardín más antiguo que se conserva en Barcelona. Uno de los grandes atractivos de este espacio verde es, como su nombre indica, el laberinto de muros de cipreses. También encontrarás numerosas esculturas, fuentes y estanques.

Se encuentra a las afueras de la ciudad, por lo tanto, recomiendo visitarlo si cuentas con varios días en la ciudad. Para llegar hasta él en transporte público deberás coger el metro hasta la parada Mundet (línea 3). Luego hay que caminar unos 5 minutos.

Horario: de 10:00h a 20:00h (del 1 de abril al 31 de octubre) y de 10:00h a 18:00h (del 1 de noviembre al 31 de marzo). Entrada general al laberinto: 2,23€. Los miércoles y domingos es gratuito.

Si quieres conocer mejor este lugar, puedes hacer un free tour por el Laberinto de Horta.

14. Castillo de Montjuic

Llegamos al Castillo de Montjuic, un edificio con mucha importancia en la historia de Barcelona. Esta fortaleza del siglo XVII se encuentra en lo alto de la montaña de Montjuic, a 173 m.s.n.m. En esta colina también se encuentran lugares como el Museo de Arqueología de Cataluña, el Museo Nacional de Arte de Cataluña, la Fundación Joan Miró o el Anillo Olímpico. Visitar el castillo merece mucho la pena, no solo por el lugar en sí, sino también porque desde su terraza tendréis unas excelentes vistas a la ciudad.

Puedes reservar tu viaje de ida y vuelta en el Teleférico de Montjuic aquí.

15. Tibidabo, algo diferente que ver en Barcelona

Templo Expiatorio del Sagrado Corazón tibidabo
Tibidabo

Si cuentas con tiempo suficiente, no dejes de hacer una excursión a Tibidabo. Esta montaña es el pico más alto de la sierra que rodea a Barcelona. Aquí encontrarás el Parque de Atracciones Tibidabo, la Torre de Collserola y, el lugar que más merece la pena visitar, el Templo Expiatorio del Sagrado Corazón. Vayas o no al monte Tibidabo, esta iglesia es visible a lo lejos desde cualquier punto de la ciudad. Es de estilo neogótico y comenzó a construirse en el 1902. Desde esta iglesia tendrás unas vistas increíbles a Barcelona.

Dónde alojarse en Barcelona

que ver en barcerlona
Dónde alojarse en Barcelona

Buscar hoteles en Barcelona.

Existen varios barrios de Barcelona ideales para hacer base durante la visita a la ciudad. Puedes elegir según tus gustos o la cercanía a los lugares que quieres visitar durante tu viaje. Las zonas donde alojarse en Barcelona preferidas por los turistas suelen ser el Eixample, el Barrio Gótico o el Born.

Buscar hoteles en el Eixample.
Buscar hoteles en el Barrio Gótico.
Buscar hoteles cerca de la Sagrada Familia.
Buscar hoteles en la Ciutat Vella.
Buscar hoteles en Gracia.

Si es tu primera vez en Barcelona, te recomiendo buscar hotel en un barrio céntrico y que tu alojamiento se encuentre cerca de una estación de metro.

Espero que este post sobre qué ver en Barcelona te haya sido muy útil para organizar tu viaje a esta preciosa ciudad. Si tienes cualquier duda o pregunta, te animo a dejar un comentario o enviarme un email. ¡Hasta la próxima, viajeros/as!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *