que ver en barcelona en 3 dias

Qué ver en Barcelona en 3 días, ruta por la Ciudad Condal

👩🏻‍⚕️ Quiero recordarte la importancia de reservar un buen seguro internacional si vas a un destino en el que no tengas cobertura médica. Nosotros siempre usamos Heymondo seguros. Puedes conseguir un 5% de descuento reservándolo aquí. ¡Aprovecha!

Barcelona en 3 días… ¿Se puede ver la ciudad entera en sólo tres jornadas? Pues todo depende de lo rápido que vayas y lo que quieras abarcar pero 3 días son perfectos para llegar a lo más importante y esencial de la ciudad y además, impregnarse de su esencia, su vida diaria y su cultura.

Barcelona es una de esas ciudades que hay que visitar y si se puede, más de una vez. Es realmente maravillosa ya sea como turista o viviendo allí (tuve la suerte de residir allí por trabajo durante un año).

Tiene una luz única, un color diferente, el arte vibra en cada esquina y el día parece extenderse en el tiempo sin prisa pero sin pausa. Si estás organizando una ruta por España, mi consejo es que tomes este post de qué ver en Barcelona en 3 días y te regales esta experiencia. Será de los capítulos de 5 estrellas en tu diario de viaje.

Contenido de este post

📝 TODOS LOS POSTS DE CATALUÑA

Dónde dormir en Barcelona

donde dormir barcelona
Barcelona

Como siempre digo, el alojamiento es el 50% del éxito o el fracaso de un viaje. Por eso, es imprescindible elegir bien dónde vamos a alojarnos para tener esta parte del viaje muy bien establecida. 

Si algo no falta en Barcelona es oferta hotelera y de apartamentos por lo que dependiendo de la zona, tus intereses y presupuesto, podrás elegir entre un amplio abanico de posibilidades.

Estos son algunos de los alojamientos que puedes tener en cuenta:

En este post sobre dónde alojarse en Barcelona encontrarás más información en referencia a las diferentes opciones y zonas de Barcelona para alojarse. Y si tu presupuesto lo permite, te dejo otro post con los 10 mejores hoteles de lujo de Barcelona.

Qué ver en Barcelona en 3 días

La ciudad condal da para muchísimo pero nos centraremos en una ruta ideal para ver Barcelona en 3 días. Así podremos disfrutar y descubrir la capital catalana llegando a todo lo interesante y crucial. Nos haremos una muy buena idea y percepción de lo que la ciudad ofrece, de su esencia, de su cultura y cómo no, de su gastronomía.

Si te gusta el arte, la diversidad, el aperturismo… En Barcelona tienes una ciudad que maneja a la perfección el equilibrio entre la esencia española y las influencias europeas. Adentrémonos en la ciudad que vive de día, convive con el mar y recibe a todos de forma excepcional.

Para empezar bien la ruta y tener una idea general de la ciudad, lo primero te recomiendo hacer un free tour por el centro. Gracias a él harás un recorrido de una hora y media en el que llegarás a los puntos más importantes del centro aprendiendo un poco de historia y algunos secretos escondidos. Con esa información será mucho más fácil y agradable recorrerla por tu cuenta.

Y otra recomendación para Barcelona antes de empezar el recorrido es adquirir el Barcelona City Pass. Es un billete combinado que da acceso a diferentes lugares de interés, lo más importantes y reseñables de la ciudad. Hay varias opciones y alguna de ellas incluso incluye el recorrido por el puerto, visitas a la ciudad o el uso de autobuses turísticos. Es bastante interesante.

Día 1 en Barcelona

Ahora sí, empecemos nuestro recorrido por qué ver en Barcelona en 3 días.

Resumen del primer día:

  • Arco de Triunfo.
  • Parque de la Ciutadella.
  • El Born.
  • Plaça de Catalunya.
  • Las Ramblas y La Boquería.
  • Gran Teatre del Liceu.
  • Barrio Gótico y la Catedral de Barcelona.
  • Rambla del Mar.
  • La Barceloneta.

Arco de Triunfo

arco de triunfo
Arco de Triunfo

Empezaremos nuestra ruta en este punto clave de la ciudad, el Arco del Triunfo. Construido en 1888 con motivo de la Exposición Universal de Barcelona y diseñado por Josep Vilaseca, el Arco del Triunfo tiene varios significados especiales.

El friso que da al paseo de Sant Joan representa Barcelona recibiendo a las naciones; en el opuesto, a la ciudad entregando los galardones a los participantes de la Exposición Universal; los relieves laterales simbolizan a la agricultura, la industria el comercio y el arte.

Una gran representación de lo más importante de la ciudad distribuido en sus majestuosos 30 metros de altura.

🎟️ Además del free tour que recomendé más arriba, también puedes optar por algunos de los otros free tours de Barcelona, como el free tour de Gaudí o el free tour nocturno por el Barrio Gótico.

Parque de la Ciutadella

parque de la ciutadella
Parque de la Ciutadella

Desde el Arco del Triunfo caminaremos hasta el Parque de la Ciutadella, uno de los parques que tiene la ciudad en el centro y a través del cual respira. Construido a finales del siglo XIX para disfrute de la ciudadanía, actualmente es uno de los grandes tesoros urbanos de Barcelona.

Lo más representativo y llamativo es sin duda, la graciosa fuente que encontrarás en su interior, la Gran Cascada o Cascada monumental.

El Born

que ver en barcerlona en 3 dias
Basílica Santa María del Mar

Sin necesidad de andar demasiado desde el Parque de la Ciutadella nos adentraremos en uno de los barrios con más esencia de Barcelona, el Born. Es el barrio de la gran Basílica de Santa María del Mar, el Museo Picasso o el Palau de la Música Catalana entre otros grandes y representativos edificios.

La Rambleta del Born es una avenida muy interesante para pasear que además te dará paso a las diferentes callejuelas del barrio repletas de arte, galerías, tiendas pequeñas con muchísima personalidad y una oferta gastronómica y de restauración única. En estas calles se encuentra el mítico y agradable restaurante geronés “El König” cuya terraza con vistas al Mercado del Born es fantástica.

De camino a nuestro próximo punto pasarás por el Mercado de Santa Caterina. Entra y échale un vistazo… Te va a encantar.

Plaça de Catalunya

que ver en barcelona en 3 dias
Plaza de Catalunya

Ahora sí, llegamos al punto central de la ciudad, sin duda alguna: la Plaza de Catalunya, ese lugar por el que todo pasa en Barcelona. Es una grandísima plaza que rodean edificios emblemáticos de la ciudad. Desde aquí, puedes adentrarte hacia diferentes direcciones para ir ahondando en otros barrios y zonas de Barcelona.

Tómala como punto de referencia para ir hacia el Barrio Gótico, bajar por las Ramblas hasta el puerto o subir por el lujoso Paseo de Gracia. Todos los ambientes, por diferentes que sean, parecen partir desde la Plaza de Cataluña.

Las Ramblas

las ramblas
Las Ramblas

Es el momento de pasear por las míticas Ramblas de Barcelona. El paseo central está repleto de puestos y kioscos a cual más curioso (que no te sorprendan demasiado los de animales vivos). Es un paseo agradable dependiendo de la hora del día (porque suele estar demasiado abarrotado de gente).

A los laterales están algunas de las cafeterías más míticas de la ciudad y hoteles de lujo como el Mandarin (que es ideal para tomar un té en calma en pleno bullicio).

Si continúas caminando por las Ramblas hasta el final llegarás a la estatua de Colón que a sus pies se abre el puerto – paseo del Born y el mar.

💡 Lleva tu bolso y/o mochila con tus pertenencias bien controlados porque hay muchísima gente y los ladrones saben que son turistas (con cámaras y dinero) y aprovechan.

La Boquería

la boqueria
La Boquería

Más o menos antes de llegar a la mitad de las Ramblas (si bajas desde Plaza de Cataluña), encontrarás uno de los mejores sitios de Barcelona, el mercado de La Boquería.

Este mercado, además de tener un producto único de primerísima calidad, es un punto de referencia para los foodies y amantes de lo gastronómico. En el propio mercado, además de una fantasía de color, olor y sabor, encontrarás diferentes puestos que son pequeños bares y tabernas (sin mesas, sólo con banquetas en la barra) en los que puedes comer, cocinado en el momento, el producto del día. Todo ello en medio del bullicio de la compra diaria de los habitantes de la ciudad.

Si puedes y hay sitio, apuesta por Quim (un clásico). Abierto de lunes a sábado de 8:00h a 20:30h.

Gran Teatre del Liceu

Si en el Liceu de Barcelona hay función, la ciudad se viste de gala. Y es que es uno de los edificios más importantes de Barcelona y en él se dan cita los grandes de la lírica.

Para los que tenemos una edad, aún recordamos la noche del 31 de enero de 1994 cuando un devastador incendio lo arrasó. Lo vi durante buena parte de la noche por la televisión y siempre recordaré a Montserrat Caballé llorando a sus puertas.

A día de hoy y tras una gran reconstrucción, brilla como nunca. En 1997 fue declarado Patrimonio de la Unesco y bien merece una visita detallada. La duración de la visita es de 50 minutos y el precio de la entrada básica es 20€.

Barrio Gótico y la Catedral de Barcelona

catedral
Catedral de Barcelona

Sigamos por nuestra ruta del primer día de qué ver en Barcelona en 3 días con una incursión en el Barrio Gótico de la ciudad. Allí, además de sus calles emblemáticas repletas de historia está uno de los lugares claves, la Catedral de Barcelona.

Para mi gusto, poco tiene que envidiar a la Sagrada Familia y es que sentarme frente a la entrada principal de la Catedral de Barcelona (La Seu) y admirar su edificio de estilo gótico así como la gente que pasa, me parece un planazo perfecto para una tarde cualquiera.

La entrada general a la Catedral de Barcelona es de 11€.

En el barrio además visita la Plaza de Sant Jaume con el Ayuntamiento y el Palacio de la Generalitat presidiéndola.

Si en este momento te apetece merendar, apuesta por Petritxol Café para un chocolate con churros o un buen bollo y Black Remedy para un rico café de especialidad.

Rambla del Mar

Vamos terminando la jornada pero no sin antes bajar hasta el mar (que para eso estamos en Barcelona, ciudad con mar). Sin salir del centro y bajando por las Ramblas llegarás a la Rambla del Mar, una gran pasarela – puente colgante que conecta la Plaza del Portal de la Paz con el Muelle de España y a través de la cual llegarás al Aquarium de Barcelona y al centro comercial Maremagnum.

Es un buen y agradable paseo para ver el puerto y los barcos justo al terminar la tarde y antes de cenar.

La Barceloneta

barcelona en dos dias
La Barceloneta

Ahora sí, nos enfocamos en la última parada del día que además de visita nos servirá para cenar rico frente al mar.

La Barceloneta es uno de los barrios más clásicos de la ciudad, un barrio auténticamente pesquero que ahora se ha puesto de moda entre los artistas y surfers (está en primera línea de playa entre la Playa de la Barceloneta y el Paseo Joan de Borbón.

En el propio barrio encontrarás tiendas muy de barrio pero con muchísimo encanto (de producto local gastronómico) que te harán la boca agua.

Para cenar te recomiendo salir al paseo y cruzar hasta Palau de Mar (un edificio horizontal de dos alturas frente al puerto que en sus bajos y soportales alberga diferentes restaurantes típicos catalanes).

Te recomiendo Cal Pintxo (y no porque yo llevase su marketing y comunicación durante más de un año sino porque realmente se come de lujo). Acuérdate de probar los buñuelos de bacalao y sus arroces y fideua (se me hace la boca agua sólo de pensarlo).

Día 2 en Barcelona

Continuamos con las visitas del segundo día en Barcelona.

Resumen de la segunda jornada:

  • Parque Güell.
  • Búnkers del Carmel.
  • Recinto Modernista de Sant Pau.
  • Sagrada Familia.
  • Villa de Gràcia.
  • Paseo de Gràcia: Casa Milà y Casa Batlló.

Parque Güell

parque guell
Parc Güell

Tras el incesante primer día, toca enfocarnos en la segunda jornada de nuestra ruta por qué ver en Barcelona en 3 días. La primera parada (después de un rico desayuno, por supuesto, que puedes hacer en el hotel o en cafeterías tan deliciosas como en Billy Brunch o Brunch & Cake), será el Parque Güell.

Desde las 9:30h este parque te ofrece una retrospectiva única inmersa en la naturaleza de la obra del gran arquitecto catalán, Antoni Gaudí. Presta atención, porque su belleza te cautivará, a todos los elementos arquitectónicos que habitan en su interior: los bancos en forma de serpiente, los mosaicos de cerámica de mil colores (trencadís) o las columnas inclinadas.

Si quieres conocer a fondo y con todos sus secretos este parque, esta visita guiada es perfecta.

Búnkers del Carmel

mirador bunkers
Vistas desde los búnkers

Ahora iremos a un lugar muy curioso de la ciudad, los Búnkers del Carmel, el mirador desde el que se divisa toda Barcelona. Se localizan sobre la cima del Turó de Rovira justo en el Carmel y tienen una altura de 262 metros, lo que permite unas vistas espectaculares.

Lo de los búnkers data de la Guerra Civil española cuando aquí se encontraba una batería antiaérea (pero nada de búnkers aunque se quedó el nombre como tal). Después y pasado este convulso momento histórico, pasó a ser un barrio de barracas que se destruyó en 1992 con motivo de las Olimpiadas. Poco a poco los vecinos lo fueron reconstruyendo y ha quedado el maravilloso mirador que conocemos hoy en día.

Antes se podía visitar este lugar a cualquier hora del día pero debido a las masificaciones y tras las quejas de los vecinos, ahora se puede ir de 9:00h a 19:30h en verano y de 9:00h a 17:30h en invierno.

Recinto Modernista de Sant Pau

barcelona 3 dias que ver
Recinto Modernista de Sant Pau

En pleno barrio de Horta-Guinardó, se encuentra uno de los recintos más especiales, al menos para mi gusto, de todo Barcelona. Es el Recinto Modernista de Sant Pau que alberga diferentes edificios de increíble belleza arquitectónica, entre ellos, el Hospital de Sant Pau.

Acudí a él por una desagradable noticia de salud de un amigo pero cuando llegué, el ambiente del recinto, su belleza y su energía hace que todo sea más liviano.

Esta joya arquitectónica del modernismo obra del arquitecto Lluís Domènech i Montaner, representa un gran reto para la época, declarado Patrimonio Histórico en 1997.

El complejo, en el que conviven la historia y la modernidad enfocados a la cultura de la ciudad, incluye varios edificios entre los que destacan el Hospital de Sant Pau y el Pabellón de la Administración entre otros. Tienen una importante y ambiciosa agenda de eventos que ofrecen una visión cultural muy amplia a todos sus visitantes.

El horario de visitas es de lunes a domingo de 9:30h a 18:30h y el precio de la entrada general: 17€.

Sagrada Familia

barcelona en dos dias
Sagrada Familia

Ahora que nos encontramos en esta parte de la ciudad, es el momento perfecto para conocer y dejarnos sorprender por la impresionante Sagrada Familia, qque justo ayer vi en las noticias que se prevé para ya, su finalización (y es que la Sagrada Familia es un templo de y para los ciudadanos que ellos han ido creando y construyendo con sus aportes económicos).

Diseñada por el gran Antoni Gaudí, te sorprenderá su fachada y su interior con numerosas e icónicas representaciones. El precio de la entrada es de 26€ y el horario de visitas de lunes a sábado de 9:00h a 18:00h y domingos de 10:30h a 18:00h.

Toda la información la encontrarás en su página web oficial.

Villa de Gràcia

Y de un barrio a otro… Vamos con uno de los más elegantes y también sencillos (ambos en perfecto equilibrio) de la ciudad, la Villa de Gràcia. Es un lugar con mucha esencia que se está posicionando gracias a su cultura “slow” o lenta. Entre sus callecitas estrechas y sus plazas acogedoras se encuentran diferentes tiendas ecológicas, coworkings para creativos y estupendos estudios de artistas (debo decir que me encanta este ambiente).

En él puedes visitar la Casa Vicens de Gaudí en el que destaca un bonito mosaico de azulejos coloridos, además de disfrutar del ambiente agradable de la Plaza del Sol (flanqueada por bares con terrazas como Café del Sol o Joalí).

Paseo de Gràcia: Casa Milà y Casa Batlló

casa batllo
Casa Batlló

Por supuesto, no podemos dejar el barrio sin visitar el Paseo de Gracia en el que se ubican dos de los edificios más bellos de la ciudad: la Casa Milá (la Pedrera) y la Casa Batlló.

Ambos edificios, diseñados por Antoni Gaudí (por algo es el mayor representante de la arquitectura catalana), ofrecen una visión especial y única en esta avenida. Son de excelente calidad visual y admirarlos en ya en sí misma toda una experiencia.

De hecho, de la Casa Batlló dicen que es la más bonita de Barcelona y si quieres conocer todos sus detalles, te recomiendo escuchar este podcast en el que uno de sus herederos cuenta el proyecto que están implementando (me encanta aprender las intra-historias de los lugares).

La entrada para la Casa Batlló es de 29€ y la de la Casa Milá, de a partir de 28€. Una vez terminadas tus visitas, puedes quedarte por esta zona para cenar algo rico después de un día intenso.

Día 3 en Barcelona

Estas son las visitas que recomendamos hacer en tu tercer día en la ciudad.

Resumen de la tercera jornada:

  • El Raval.
  • Plaza de España.
  • Castillo de Montjuic.
  • Jardín Botánico de Barcelona.
  • Fuente Mágica de Montjuic.

El Raval

itinerario 3 dias barcelona
El Raval

Para llevarnos un poquito de todo Barcelona, vamos hasta el barrio del Raval (donde se originó la Rumba Catalana). Está ubicado en el distrito de Ciudad Vieja y surgió tras la ampliación de la ciudad tras las murallas medievales.

Es un barrio multicultural que adopta a todo el que llega a la ciudad algo que podrás comprobar en las tiendas y restaurantes que se distribuyen por sus curiosas calles. De hecho, una de las calles más representativas, la calle de la Cera, tiene gran fama y mucha historia por su afamada comunidad gitana (de ahí por supuesto lo de la rumba catalana).

Plaza de España

montjuic
Plaza de España

El tercer día de nuestro viaje para descubrir Barcelona nos llevará un poco más alejados del centro de la ciudad pero sin salir de la misma (Barcelona es de un tamaño justo para poder ir de un sitio a otro en transporte público, cómodamente).

La Plaza de España es un lugar muy especial para los barceloneses y también para los visitantes. Se construyó con motivo de la Exposición Internacional de 1929 bajo un proyecto de icónicos arquitectos de la época.

Tiene una grandísima extensión, 34.000 m², lo que la convierte en la segunda plaza más grande de España tras la Plaza de España de Madrid. En ella confluyen importantes vías de la ciudad y tras ella se encuentra la zona de Montjuic (incluyendo la Feria de Muestras y el Museo Nacional de Arte de Cataluña así como el Centro Comercial Las Arenas que se ha construido dentro de la Plaza de Toros manteniendo su estructura de estilo mudéjar).

Castillo de Montjuic

que ver en barcelona en 3 dias
Castillo de Montjuïc

Nos quedamos en la zona de Plaza de España y desde aquí, subiremos al Castillo de Montjuic. Esta antigua fortaleza militar que se localiza en la montaña de Montjuic a día de hoy es un castillo que bien hace las veces de excelente mirador sobre la ciudad.

Declarado Bien Cultural en 1988, el castillo que conocemos actualmente es el producto de varias remodelaciones (de 1751 hasta 1779) sobre el original. La idea era mejorar y completar la estructura añadiendo nuevas plantas adaptadas al terreno incluyendo una fosa y un camino cubierto perimetral.

Actualmente el complejo se utiliza para espectáculos y numerosas actividades culturales además de posibilitar la visita del recinto.

El horario es de lunes a domingo de 10:00h a 20:00h (en primavera y verano) y hasta las 18:00h (otoño e invierno). La entrada general vale 12€.

Para subir hasta el castillo y además, disfrutar de unas vistas espectaculares y únicas de la ciudad de Barcelona lo mejor es subir al teleférico de Montjuic. El trayecto dura 5 minutos durante los que disfrutarás como nunca de una panorámica de Barcelona impresionante.

La tarifa es de 10,50€ solo ida o 14,40€ ida y vuelta. El horario es de lunes a domingo de 10:00h a 18:00h (normalmente, cambia un poco dependiendo de la época del año)

Jardín Botánico de Barcelona

Vamos terminando nuestro recorrido por Barcelona en 3 días con un deleite para nuestra vista y nuestro olfato. El Jardín Botánico de Barcelona es uno de esos lugares mágicos repletos de belleza que nos hacen viajar por todo el mundo sin salir de la ciudad.

Se encuentra en la subida al Parque de Montjuic y en él se encuentran diferentes especies de plantas y vegetación correspondientes a las 5 zonas del mundo de ambiente mediterráneo.

Su objetivo principal, además de la divulgación de estas especies, es la de preservar y dar a conocer las colecciones de plantas que viven alrededor del Mediterráneo (el mar que acompaña a la ciudad de Barcelona) siempre con un respeto absoluto por la naturaleza.

El horario de apertura es de 10:00h a 18:00h (febrero y marzo), de 10:00h a 17:00h (de noviembre a enero), de 10:00h a 19:00h (abril, mayo, septiembre y octubre) y de 10:00h a 20:00h (de junio a agosto).

Precio de la entrada general: 3,50€.

Fuente Mágica de Montjuic

que ver en barcelona 3 dias
Fuente de Montjuic

Nos quedamos en la zona de Montjuic para ver uno de los espectáculos de agua y luces más impresionantes de España. La fuente se encuentra en la plaza Carles Buïgas (distrito Sants – Montjuic) y su elemento principal, además de la fuente en sí misma, es el espectáculo de luces y agua que transcurre desde el Palacio Nacional hasta la Plaza de España.

En él podrás contemplar (en los momentos clave de encendido) cascadas y estanques así como hileras de columnas luminosas que bordean todo el recorrido. El horario del espectáculo varía según la estación del año y va cambiando.

Lo puedes consultar mejor directamente en su página web que está totalmente actualizado.

Ahora sí, terminamos nuestra ruta por qué ver en Barcelona en 3 días. Esperamos de verdad que os haya gustado y que esté lo suficientemente completa para vuestros objetivos.

Si vais a estar en la ciudad menos tiempo, podéis ver esta ruta de un día por Barcelona o esta ruta de 2 días por Barcelona.

Mapa de qué ver en Barcelona en 3 días

Para finalizar ahora sí, te dejo un mapa de todos los lugares que hemos visitado en esta ruta de qué ver en Barcelona en 3 días. Así no tendrás pérdida.

Siguiendo este itinerario, podrás conocer todos los imprescindibles de Barcelona. Además, si quieres explorar los alrededores de la ciudad, echa un vistazo a las mejores excursiones desde Barcelona.

Espero que este artículo te haya sido muy útil para organizar tu visita a la Ciudad Condal.

Picture of María Alcaraz
María Alcaraz
¡Hola! Soy María, redactora en Come Ama Viaja. Me apasiona viajar, leer, pintar, el té y las cafeterías bonitas. Me encanta cruzarme el mundo para convivir con otras culturas pero recientemente he descubierto que España es un tesoro único.

↠ Reserva free tours y visitas guiadas en Civitatis o GetYourGuide. Siempre uso estas plataformas para consultar las actividades organizadas que hay en el destino.

↠ Para pagar con tarjeta en moneda extranjera o sacar dinero de cajeros, siempre uso esta tarjeta (hay planes gratuitos y de pago). ¡Es la que mejor funciona!

↠ Viajar con seguro de viaje a un destino en el que no cuentes con la sanidad cubierta es un básico. Consigue tu seguro un 5% más barato desde este enlace.

↠ Si quieres tener internet en tu destino desde que aterrizas y no quieres perder mucho tiempo, nada como esta eSIM. Usa el código «comeamaviaja» para un 5% de descuento.

↠ Consulta las ofertas de Booking, plataforma que siempre uso, ya que siempre encuentro muy buenas opciones gracias a su buscador con filtros.

↠ En los destinos en los que necesito alquilar coche, siempre consulto los buscadores de Discover Cars y Auto Europe. ¡Te los recomiendo!

↠ Si aún necesitas comprar los vuelos de tu viaje, no hay mejor buscador que Skyscanner (aunque siempre te recomiendo reservar el vuelo en la web de la compañía).

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *