que ver en pollensa mallorca

9 cosas que ver y hacer en Pollensa, Mallorca + Playas

👩🏻‍⚕️ Quiero recordarte la importancia de reservar un buen seguro internacional si vas a un destino en el que no tengas cobertura médica. Nosotros siempre usamos Heymondo seguros. Puedes conseguir un 15% de descuento (promo activa hasta el 29/06) reservándolo aquí. ¡Aprovecha!

Cuando organizamos nuestra ruta por Mallorca, Pollensa nos generó un poco de dudas. En algunos sitios aparecía como un pueblo imprescindible y en otros, ni siquiera lo reseñaba. Al final decidimos ir hasta él porque quería ofreceros una ruta completa por la isla y como “pillaba de paso” en nuestro itinerario por la Serra de Tramuntana, allá que fuimos. Y la verdad es que la decisión fue un acierto.

Por eso, hoy quiero mostrarte en detalle qué ver en Pollensa, este pequeño pero muy especial pueblo de la sierra norte de Mallorca. Una localidad con muchísimo encanto en el que te enamorarás, sobre todo, como me pasó a mí, de sus casitas de dos plantas al más puro estilo mallorquín: piedra y contraventanas de unos colores muy elegantes.

Para ver Pollensa no emplearás mucho tiempo. Incluso si subes los 365 escalones que separan el centro de El Calvario, podrás conocer todo en una mañana o una tarde. Por ello te aconsejo que organices tu día para ir a otros lugares antes o después. Por ejemplo, puedes aprovechar para visitar también Alcúdia y el Cabo de Formentor.

Contenido de este post

📝 TODOS LOS POSTS DE MALLORCA

Cómo llegar a Pollensa

Llegar a Pollensa (Mallorca) es muy fácil, al igual que hacerlo a la mayoría de pueblos de la Sierra de Tramontana.

Si tenéis coche (recomendamos alquilarlo en la plataforma Discover Cars), el trayecto es fácil y en menos de 40 minutos desde Palma de Mallorca, estarás en Pollensa. El camino es muy agradable y durante el mismo podrás descubrir diferentes escenarios naturales espectaculares.

Como en todos estos pueblecitos de Mallorca, siempre deja el coche aparcado fuera del casco histórico y disfrútalos a pie. Nosotros encontramos aparcamiento en la calle, justo al lado del centro.

Si por el contrario prefieres ir en transporte público, desde la estación de Palma salen autobuses periódicos cuyo trayecto dura poco menos de una hora y tienen un coste aproximado de entre 7€ y 10€ por persona.

💡 Descubre todas nuestras rutas para conocer lo mejor de la isla: este itinerario de Mallorca en 3 días, este itinerario de Mallorca en 4 días o este itinerario de Mallorca en 7 días.

Qué ver en Pollensa

A continuación encontrarás los lugares imprescindibles que visitar en Pollensa.

Elegimos Pollensa como el primer pueblo de nuestra ruta así que, al llegar, buscamos una cafetería que nos ofreciera un café rico y lo encontramos. Si vais por allí, no dejéis de visitar Sister, una bonita cafetería de las calles colindantes con el centro histórico.

Ahora, tras este rico desayuno, estamos listos para visitar Pollensa y descubrir uno de los pueblos más bonitos de Mallorca.

1. El Calvario, lo mejor que ver en Pollensa en un día

el calvario pollensa mallorca
El Calvario

Como hemos desayunado rico y fuerte, empezaremos por el lugar clave que hace reconocible a Pollensa, El Calvario. Como su propio nombre indica, no es tarea sencilla llegar a él, ya que tendrás que subir 365 escalones (uno por cada día del año).

¿Merece la pena el esfuerzo? Personalmente no os puedo decir que sí porque dada mi lesión de rodilla, no pude subir pero mi compi y todo el que sube, confirma que sí, que es un planazo hacer el esfuerzo por las vistas y por sentirse muy poderoso al subir tremenda escalera.

Una vez arriba, se ubica una pequeña iglesia del siglo XVIII que protege y guarece unas vistas únicas de Pollensa y de gran parte de la Serra de Tramuntana. Por el camino encontrarás hasta 14 cruces en recuerdo del calvario de Jesucristo hacia su crucifixión atravesando el Monte Gólgota. 

2. Convento de Santo Domingo

convento santo domingo
Convento de Santo Domingo

Una vez finalizada nuestra subida y bajada al Monte Calvario, nos dedicaremos a visitar el resto de lugares especiales que ver en Pollensa. Empezaremos por el Convento de Santo Domingo.

Este convento es un gran edificio construido entre 1558 y 1616 por los monjes frailes dominicos. De él impresiona su claustro de estilo barroco en el que cada año, desde 1962, se celebra un precioso e importante Festival de Música Clásica.

Además, el interior del Convento guarda un secreto. Al acceder a él podrás visitar el Museo de Pollensa, que ofrece una importante colección de arqueología y pintura entre los que destacan un gran mandala budista y la colección de Atilio Boveri, un gran pintor argentino de principios del siglo XX.

3. Torre Desbrull

que ver en pollensa en un dia
Torre Desbrull

Siguiendo nuestro recorrido por Pollensa acudiremos hasta la Torre Desbrull. La encontrarás en unos agradables jardines de vegetación mediterránea (jardines de Joan Mas) que hay frente al convento junto a una estatua de Joan Mas, un héroe local al que se le tiene gran estima.

La Torre Desbrull es una torre gótica medieval perteneciente a la familia Desbrull, que era una familia adinerada y bien posicionada de la zona. 

4. Plaza Mayor e Iglesia de la Mare de Déu dels Ángels

iglesia de la mare de deu dels angels
Iglesia de la Mare de Déu dels Ángels

Continuamos nuestro camino por Pollensa a través de la calle Antoni Maura hasta llegar a la Plaza Mayor. Esta importante plaza está presidida por la Iglesia de la Mare de Déu dels Ángels, el templo religioso más importante para los locales.

La Iglesia de Nuestra Señora de los Ángeles data de mediados del siglo XIX y, además de su arquitectura, lo más interesante que ofrece es el retablo barroco de su interior y los 14 cuadros en los que se representan las estaciones del Vía Crucis (que se puede desarrollar en la subida al Calvario).

La Plaza Mayor también es conocida porque cada domingo (de 8:30h a 13:30h) se celebra un mercadillo de productos locales muy exquisito. En esta misma plaza y con unas vistas únicas sobre la iglesia se encuentran algunos de los mejores restaurantes de la localidad como II Giardino, Número Ocho o Q11 Restaurant.

5. Plaza Vieja, imprescindible que ver en Pollensa

plaza vieja pollensa
Plaza Vieja

Bordeando la Iglesia de la Mare de Déu dels Àngels, se encuentra la Plaza Vieja, una de las más emblemáticas de la localidad.

Esta plaza es de origen medieval y es tan especial porque en ella se realizaban los encuentros comerciales de ganado y otros productos de uso cotidiano. Hasta la construcción de la Plaza Nueva, fue el punto de encuentro más importante de Pollensa.

Alrededor de ella, se encuentran importantes edificios señoriales como Can Llobera que, construida a principios del siglo XVI, estaba habitada por otra familia importante de Pollensa y posteriormente, pasó a ser propiedad del Ayuntamiento.

6. Plaza de la Almoina

Para no dejarnos ni una sola plaza atrás, vayamos ahora hasta la Plaza de la Almoina, a la que llegaremos a través de una de las calles más bonitas de Pollensa, el Carrer del Vent. Después, continúa tu camino por el Carrer d’en Moro, la calle Joan Mas (llena de tiendas) y el Carrer dels Ángels… Y finalmente, llegarás a la Plaza de la Almoina.

Es una plaza de pequeñas dimensiones pero preciosa. entre otras cosas por la fuente que hay en el centro que está presidida por una estatua de un gallo. Es una plaza muy representativa para los habitantes de la localidad ya que en ella acontecieron algunos de los episodios históricos más importantes y que marcaron su desarrollo.

7. Oratorio de Sant Jordi

Avancemos porque estamos llegando al final de nuestro recorrido por lo mejor que ver en Pollensa. Desde la Plaza de la Almoina bajaremos por la Calle de Miguel Costa y Llovera hasta desembocar en el Oratorio de Sant Jordi.

Esta Iglesia, construida en el siglo XVI, de estilo gótico, fue el punto de encuentro de los soldados locales cuando se concentraban y armaban para su lucha contra los piratas.

Ubicada a las afueras de la ciudad, el Oratorio está levantado sobre piedra marés, muy característica de Mallorca y de la zona de la Tramontana. En su interior se encuentra un bonito retablo de estilo barroco de mitad del siglo XVII, concretamente de 1653, presidido por la imagen de la Virgen del Mar y una bella capilla dedicada a San Marcial.

8. Pont Romà

Por último, antes de abandonar Pollensa, visitaremos el Pont Romà, un pequeño puente de piedra que permite cruzar el Torrente de Sant Jordi. De él no se tiene claro su origen ya que hay quien lo califica como acueducto romano y otros, como puente medieval. Sea como sea, es bastante bonito y agradable de pasar.

A 10 minutos caminando desde aquí encontramos el último punto de interés de Pollensa, la Casa Museo Dionís Bennassar, en la cual se expone una muestra de la colección del pintor local.

9. Puerto de Pollensa

La mayoría de los pueblos de Mallorca tienen su versión costera con un puerto al que llegaban las mercancías y por el que transitaban los barcos locales. Pollensa también tiene uno por lo que puedes aprovechar la visita para acercarte a él.

Es muy pequeñito pero muy agradable, sobre todo para pasear por el estrecho paseo marítimo en el que hay diferentes casas elegantes que adornan el camino, tan sólo separadas del mar por unos pocos pasos.

Playas de Pollensa

playa pollensa
Puerto de Pollensa

Cuando terminemos de ver el pueblo de Pollensa, uno de los planes que podemos hacer es ir al puerto y de ahí, tras un agradable paseo, disfrutar de una tarde de playa en la que relajarnos y encontrar la tranquilidad junto al mar (un buen libro será tu compañero perfecto).

Las playas cerca de Pollensa más interesantes son: 

  • Playa del Puerto de Pollensa. Para mí es la más agradable para relajarse porque es tranquila, de aguas poco profundas y tiene mucho encanto.
  • Playa de Formentor. Se encuentra en la Bahía de Formentor. Durante los meses de verano (normalmente desde junio hasta septiembre), el acceso por carretera a esta playa está restringido en ciertos horarios. Se puede llegar cómodamente en autobús desde el Puerto de Pollensa.
  • Cala Figuera. Para llegar hay que caminar unos 30-40 minutos por un sendero algo exigente. Es una cala aislada, de gran belleza, pero no apta para todo el mundo por su acceso complicado.
  • Cala Murta. Es la cala más conocida y clásica de la bahía. El tramo final desde donde se deja el coche hasta la cala hay que hacerlo a pie. Se tarda unos 20-25 minutos.

Sea cual sea, en Mallorca es muy agradable disfrutar de una tarde de playa así que si tienes coche de alquiler, lo mejor es siempre tener en el maletero una toalla, las chanclas y el bañador. Nunca sabes dónde te va a sorprender una bonita cala y las ganas de relajarte junto al mar.

Dónde alojarse en Pollensa

que ver en pollensa
Plaza Mayor

Pollensa es una gran zona para alojarse en Mallorca. Si te apetece alojarte en una área tranquila, disfrutando por igual de la naturaleza de la montaña y el mar, Pollensa es un lugar clave y muy adecuado.

En el camino encontrarás diferentes hoteles de agroturismo muy enfocados a una experiencia de calma, relajación y recuperación. Es cierto que tienen precios elevados pero hay oferta para todos.

Entre los hoteles más interesantes de Pollensa, encontramos:

Mapa de qué ver en Pollensa

Ahora sí, terminamos nuestro recorrido por Pollensa, Mallorca. Es una localidad muy interesante que te recomiendo visitar en tu ruta por la isla. Para que no te pierdas nada y puedas encontrar cada punto con facilidad, te dejamos este mapa.

Esperamos que este artículo sobre qué ver y hacer en Pollensa te haya sido muy útil. Me encantaría leer tu experiencia en comentarios y descubrir tus lugares favoritos. ¡Hasta la próxima!

Picture of María Alcaraz
María Alcaraz
¡Hola! Soy María, redactora en Come Ama Viaja. Me apasiona viajar, leer, pintar, el té y las cafeterías bonitas. Me encanta cruzarme el mundo para convivir con otras culturas pero recientemente he descubierto que España es un tesoro único.

↠ Reserva free tours y visitas guiadas en Civitatis o GetYourGuide. Siempre uso estas plataformas para consultar las actividades organizadas que hay en el destino.

↠ Para pagar con tarjeta en moneda extranjera o sacar dinero de cajeros, siempre uso esta tarjeta (hay planes gratuitos y de pago). ¡Es la que mejor funciona!

↠ Viajar con seguro de viaje a un destino en el que no cuentes con la sanidad cubierta es un básico. Consigue tu seguro un 5% más barato desde este enlace.

↠ Si quieres tener internet en tu destino desde que aterrizas y no quieres perder mucho tiempo, nada como esta eSIM. Usa el código «comeamaviaja» para un 5% de descuento.

↠ Consulta las ofertas de Booking, plataforma que siempre uso, ya que siempre encuentro muy buenas opciones gracias a su buscador con filtros.

↠ En los destinos en los que necesito alquilar coche, siempre consulto los buscadores de Discover Cars y Auto Europe. ¡Te los recomiendo!

↠ Si aún necesitas comprar los vuelos de tu viaje, no hay mejor buscador que Skyscanner (aunque siempre te recomiendo reservar el vuelo en la web de la compañía).

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *