El Nacedero del río Urederra
El Nacedero del Urederra se encuentra en la Sierra de Urbasa, un parque natural ubicado en la comarca de Tierra Estella – Lizarraldea, en Navarra.
Se trata de la salida natural del acuífero formado en el macizo kárstico de Urbasa. Llama especialmente la atención por el intenso color azul de sus aguas y por la abundante vegetación que rodea al lugar. Si eres amante de la naturaleza, es uno de los mejores destinos de Navarra.
Sacar entradas para visitar el Nacedero del Urederra
Algo que debe saber antes de visitar este sitio, es que necesitas sacar un permiso que te permite la entrada al Nacedero del Urederra. Debes hacerlo en esta página. La entrada es gratuita pero se paga una tasa por el aparcamiento en el parking de Baquedano: 5€ por coche, 2€ por moto y 10€ por autocaravana.
A la hora de tramitar la reserva, puedes elegir sacar la entrada para antes de las 10:59h, entre las 11:00h y las 12:59h o después de las 13:00h. La salida es libre. Esto quiere decir que puedes pasar tanto tiempo como desees haciendo el recorrido. Nosotros cogimos la entrada más temprana para coincidir con menos gente.
Ruta por el Nacedero del Urederra


Para poder disfrutar al máximo de esta maravilla natural, se ha preparado un encantador sendero que te permite dar un agradable paseo recorriendo la orilla del río Urederra, en sentido contrario del curso del agua. Se trata de una ruta circular (el inicio y final de la ruta sí es por el mismo lugar) de unos 6 kilómetros.
La ruta al Urederra comienza en el parking de Baquedano. Desde ahí, tendrás que atravesar el pueblo dejándote guiar por las flechas pintadas en el suelo de la calle. Una vez dejes atrás el Bar Restaurante Urederra, verás un camino de tierra que sale del pueblo. Solo tienes que continuar por ahí y seguir las indicaciones.
El camino de ida es paralelo al río. En diferentes puntos, encontrarás escaleras y miradores de madera, los que te permitirán acercarte a este y disfrutar de preciosos paisajes. Continua por el sendero marcado hasta llegar a una explanada en la que hay un cartel que impide el paso, ya que ahora ahora mismo el tramo final no se puede visitar. Es hora de volver.
El camino de vuelta se realiza por otro sendero, muy bien señalizado. Este está construido en un tramo superior al río. A pesar de que parte del camino es en subida, no hay mucho desnivel y se realiza de forma muy cómoda. Una vez llegues de nuevo al pueblo, puedes tomar algo en el bar por el que se pasa a la ida y luego regresar al aparcamiento.
Cómo llegar al Nacedero del Urederra

En primer lugar, deberás dirigirte a la localidad de Baquedano. Una vez llegues, verás señalizado el parking en el que debes dejar tu vehículo, al que podrás acceder con tu entrada. Desde el aparcamiento, donde hay un centro de información y aseos, deberás seguir las indicaciones. No hay pérdida.
El Urederra se encuentra a alrededor de una hora en coche de Pamplona y es una de las mejores excursiones de Navarra. Si no cuentas con vehículo propio, la opción más sencilla es hacer una excursión organizada desde Pamplona.
Cuánto tiempo dura la ruta
Se trata de una ruta circular de alrededor de 6 kilómetros. El tiempo medio de visita es de 2 horas y media.
Más consejos y normas para organizar tu visita
Te aconsejo, dentro de tus posibilidades, evitar a toda costa los fines de semana, ya que el lugar recibe más afluencia de personas. Por otro lado, si realizas tu visita al Nacedero del Urederra de lunes a viernes, podrás disfrutar de esta maravilla natural con más tranquilidad.
Por otro lado, aunque es un lugar muy bonito en cualquier época del año, te recomiendo visitarlo durante el otoño, cuando la vegetación se tiñe de tonos amarillos y rojizos, aportándole un extra de magia. La primavera también es muy buena época para conocerlo.
Recuerda llevar ropa cómoda y un buen calzado (botas de senderismo o unas deportivas que agarren bien). Comprueba el tiempo que va a hacer durante tu visita, para llevarte una chaqueta impermeable o paraguas si vas a llover ese día.
Finalmente, re recuerdo algunas de las normas que debes seguir durante la ruta al Nacedero del Urederra:
- Actualmente, no es posible acceder al tramo final de la ruta por motivos medioambientales relacionados con la conservación del lugar.
- La visita solo se puede realizar por el sendero balizado, respetando siempre las limitaciones de acceso. Igualmente, solo se puede acceder por el sendero oficial, con el permiso correspondiente para hacerlo.
- No están permitidas las siguientes actividades: baño, escalada, hacer fuego, acampar, circular con bicicletas o vehículos eléctricos o de motor, cortar flores o ramas, recolectar frutos, etc.
- Se puede visitar el Nacedero del Urederra con perros pero estos deberán ir siempre sujetos con correa. También es obligatorio recoger los excrementos de estos.
- El sendero no es accesible para sillas de ruedas o carritos de bebé.
Otros lugares que ver en la zona

La Sierra de Urbasa cuenta con muchos otros atractivos turísticos que puedes visitar. En nuestro caso, después de hacer esta increíble ruta, subimos al Mirador del Balcón de Pilatos, también conocido como Mirador de Ubaba. Está ubicado al borde del acantilado, con una caída de 300 metros, y ofrece unas vistas impresionantes al Valle de Améscoa.
Otro lugar que puedes visitar en esta sierra es el Hayedo encantado de Urbasa. Se puede realizar una ruta a pie de 8,8 kilómetros que parte desde el Centro de Interpretación de Urbasa. Muy cerca de este lugar, se encuentra el Mirador de Olazagutía. No te pierdas las vistas a la carretera de montaña que sube desde Olazagutía.
Por último, no quería dejar de mencionar la ruta al Ojo de Iruaitzeta, una curiosa formación rocosa que llama mucho la atención. También se visita la Ermita de Santa Marina, la que ofrece unas vistas muy bonitas. Es un sendero lineal de 12 km. Comienza en el parking Tximista.
Si también vas a visitar la capital de Navarra, no te pierdas mi lista de lugares imprescindibles que ver en Pamplona y mis consejos sobre alojamiento en Pamplona.
Hoteles cerca del Nacedero del Urederra
Si vas a visitar varios de los atractivos de esta sierra, es recomendable pasar al menos un anoche en la Sierra de Urbasa. A continuación puedes ver varios hoteles ubicados cerca del Nacedero del río Urederra:
– Hostal Restaurante Ibaisek. Este alojamiento se encuentra en la localidad de Zudaire. Cuenta con bar, restaurante y terraza. Ofrecen habitaciones dobles y suites. Algunas tienen balcón y bañera hidromasaje.
– Casa Lizarrosta. Ubicado en el mismo pueblo de Baquedano, esta casa es perfecta para familias numerosas y grupos de amigos. Cuenta con cuatro dormitorios y terraza.
– Casa Rural Lazkano. Este chalet es otra genial opción para grupos grandes de personas ya que cuenta con cuatro habitaciones y puede albergar hasta 10 personas. Cuenta con jardín con barbacoa. Todos los espacios están muy bien cuidados.
Echa un vistazo a los mejores hoteles con encanto y casas rurales en Navarra.
Si en tu viaje vas a visitar otras zonas de España, no te pierdas mi guía para viajar a España.
Espero que este artículo te haya sido muy útil para preparar tu visita al Nacedero de Urederra (Navarra) y a otras zonas de la Sierra de Urbasa. Si tienes alguna pregunta más, puedes dejar un comentario o escribirme por email. ¡Disfruta de tu viaje!