que ver en cudillero en un dia

Qué ver en Cudillero en un día: 10 imprescindibles

👩🏻‍⚕️ Quiero recordarte la importancia de reservar un buen seguro internacional si vas a un destino en el que no tengas cobertura médica. Nosotros siempre usamos Heymondo seguros. Puedes conseguir un 5% de descuento reservándolo aquí. ¡Aprovecha!

Cudillero está catalogado como el pueblo más bonito de Asturias aunque, personalmente, considero que ese honor está muy reñido en esas tierras. Lo que está claro es que se trata de uno de esos rincones de la costa cantábrica que si bien se puede ver en un día, merece la pena repetir siempre que se pueda. Es un lugar único repleto de color y mucho mar.

Aclamado por todos, incluso por los cinéfilos que la eligen una y otra vez como escenario de sus películas y series, este pequeño pueblo costero atrae a curiosos a nivel internacional. ¿Por qué será? Vamos a intentar descubrirlo y crear una ruta por los puntos clave que ver en Cudillero en un día.

Contenido de este post

📝 TODOS LOS POSTS DE ASTURIAS

Qué ver en Cudillero en un día

Ubicado en un punto estratégico de la costa asturiana, las dos laderas que lo cobijan explican la fuerte pendiente de sus calles y su construcción adaptada al terreno. Un terreno que antaño fue clave, ya que esta pequeña localidad no tiene visibilidad exterior, ni desde el mar (a no ser que ya se entre mucho en su bahía) ni desde tierra.

Sus fachadas verticales de colores que parecen estar suspendidas en el aire son sumamente representativas. Disfrutar de las vistas desde sus miradores, pasear por sus estrechas callejuelas, vivir un poco de la esencia marinera en su puerto y disfrutar como nunca de un rico pescado a la brasa en cualquiera de sus restaurantes hará que te lleves un recuerdo inolvidable.

Toma buena nota de los siguientes consejos sobre qué ver en Cudillero para aprovechar al máximo tu visita. Si te quedas más de un día por la zona, será el momento de relajarte en el puerto o en sus playas cercanas con un buen libro o visitar lugares de los alrededores.

🎟️ Este pueblo asturiano es mágico lo mires por donde lo mires y vayas por donde vayas. Si quieres conocer más en profundidad la historia y detalles de Cudillero, este free tour por la localidad es lo mejor para un paseo completo.

1. Puerto de Cudillero

puerto
Puerto

El punto clave de Cudillero, como es el caso de casi todos los pueblos costeros de la zona, es el puerto. Toda la actividad de antaño surgía de este bonito puerto pesquero. En el muelle se ordenan a la perfección un buen número de pequeñas embarcaciones pesqueras que aún abastecen de pescado fresco a la zona.

Si aparcas tu coche en el parking ubicado junto al puerto, esta será tu primera visita del día. Luego, camina hacia la Plaza de la Marina y, si lo deseas, haz una parada en la oficina de turismo, ya que queda de camino.

🛏️ ¿Te gustaría dormir en un alojamiento con encanto durante tu estancia en esta región? Echa un vistazo a esta selección de hoteles con encanto en Asturias. Entre ellos, encontrarás la Casona de la Paca, ubicado a las afueras de Cudillero. ¡Te encantará!

2. Faro de Cudillero

faro
Faro

Imposible ir hasta Cudillero y no disfrutar de su faro. Construido en 1858, actualmente está gestionado por la Autoridad Portuaria de Avilés. No se puede visitar por dentro pero merece la pena acercarse, ya que es uno de los miradores más espectaculares de la zona desde el que podrás ver de forma única la potencia del mar Cantábrico.

El faro ha sido remodelado en diversas ocasiones desde su construcción y electrificado en 1930, tiene una luz de medio alcance (10 millas) y emite la letra D en morse (la C está ocupada por el Faro de Candas). Su edificio tiene una altura de 10 metros, lo que sumado a la altitud del acantilado, hace que su foco esté a 44 metros de altura.

3. Plaza de la Marina

plaza de la marina
Qué ver en Cudillero

La plaza principal de Cudillero es conocida como la Plaza de la Marina. Es el punto de referencia de la localidad y gran culpable de que se haya convertido en uno de los pueblos más bonitos de Asturias.

Las laderas que rodean al pueblo generan un anfiteatro natural con vistas únicas, protagonizadas por las casas de colores dispuestas en torno a la plaza. Siempre hay ojos curiosos asomando desde ventanas y balcones, atentos a todo lo que ocurre en la plaza.

Aquí también se encuentran los restaurantes más típicos y en los que personalmente te recomiendo disfrutar de un pescado del día a la brasa mientras contemplas el mar. Eso sí, cuidado con las gaviotas. Yo tuve un par de sustos con ellas mientras comía, ya que quisieron sumarse a mi festín.

mirador del contorno
Mirador del Contorno

Antes de continuar con la visita, no dejes de asomarte al Mirador del Contorno, al que podrás acceder subiendo unas escaleras ubicadas en la fachada derecha, antes de entrar de lleno en la plaza.

4. Mirador de la Garita

Otro de los miradores de Cudillero que más impresiona es el de La Garita. Se trata de uno de los puntos más altos del pueblo, por lo tanto, es menos asequible y puede que te cueste un poco más llegar, debido a su desnivel y a los escalones. Puedes llegar siguiendo la barandilla azul.

El camino, aunque sea algo duro, es para disfrutarlo porque es maravilloso. Las pequeñas casas de colores se mezclan a la perfección con la vegetación. Desde arriba se contempla una vista completa de Cudillero, el puerto marítimo y el asentamiento del faro.

5. Mirador El Baluarte e Iglesia de San Pedro

Iglesia de San Pedro
Iglesia de San Pedro

Cudillero es un pueblo de miradores y desniveles, y es que alojado en el foso de dos imponentes colinas que lo resguardan, no podía ser de otra manera.

El Mirador El Baluarte, situado sobre la Plaza de la Marina y detrás de la Iglesia de San Pedro, ofrece vistas a la parte más urbana del pueblo. Es la mejor ubicación para entender lo que decíamos del anfiteatro natural de la plaza.

Aprovecha la subida para visitar la Iglesia de San Pedro, que data de mediados del siglo XVI y en su interior se conservan dos valiosas tallas barrocas de San Francisco y San Pedro Arrepentido.

6. Casco antiguo, imprescindible que ver en Cudillero en un día

que ver cudillero
Casco Antiguo

A Cudillero se va por su puerto, su mar, su pescado, pero sobre todo por el encanto único de su casco antiguo. Pasear por sus calles es el gran regalo de este pueblo y es que impregnarse de su colorido cambia la energía y el humor de inmediato.

Junto a la Iglesia de San Pedro se encuentra el Ayuntamiento de Cudillero. Ahí mismo comienzan las diferentes rutas señaladas en el mapa que te ofrecen en la Oficina de Turismo. Algunas de las rutas cuentan con señalizaciones en el suelo de las calles, usando dibujos y colores diversos.

A cada paso, en cada calle y con cada escalón que se sube, se descubre un tesoro en este pequeñito pueblo costero. La casa cubierta de conchas (Las Caracolas de Teixeiras) o el pescado seco colgado en las puertas de las casas son auténticos souvenirs visuales.

7. Hacer la ruta de los miradores de Cudillero

mirador del picu
Mirador del Picu

Como habrás podido comprobar, una de las mejores formas de ver Cudillero en un día es recorriendo la ruta de los miradores. Hasta ahora hemos mencionado el Mirador del Contorno, el Mirador El Baluarte y el Mirador de la Garita pero hay más.

Para llegar a varios puntos de esta ruta, puedes seguir las barandillas azules; sin embargo, recomiendo visitar la oficina de turismo para que te den indicaciones más claras.

Además de algunos de los miradores ya mencionados, otros que puedes visitar son el Mirador del Picu, el Mirador de Cimadevilla y el Mirador de la Atalaya.

8. La Atalaya de Cudillero

Otro lugar que algunos deciden incluir a su lista de lugares que ver en Cudillero es la Atalaya, un mirador situado en la parroquia de Piñera, a tan solo 3 kilómetros del centro de Cudillero.

Si te gusta el senderismo, esta ruta es una de las favoritas de los que apuestan por este tipo de turismo. Al final del camino se encuentra también el cementerio, otro punto que merece la pena incluir por las vistas panorámicas que ofrece.

9. Capilla del Humilladero

Uno de los edificios más antiguos de Cudillero es la Capilla del Humilladero, siendo un lugar emblemático y muy querido por los vecinos del pueblo.

De estilo gótico e influencias medievales, aún conserva unos frescos en la bóveda que se descubrieron en una reforma reciente. La capilla está acristalada y desde el exterior, se puede ver la imagen del interior. Una imagen de un cristo crucificado a la que los marineros acuden para pedir protección y buena suerte en sus salidas.

La Capilla del Humilladero es un lugar menos concurrido que ver en Cudillero en un día, ya que se encuentra algo alejada de la Plaza de la Marina, pero puede ser una visita interesante.

10. Palacio la Quinta de Selgas

Por último, no podemos dejar Cudillero sin visitar el Palacio la Quinta de Selgas. Está a las afueras del casco urbano, a casi 3 km, por lo que es un buen punto para acudir cuando ya hemos terminado con la visita al centro histórico.

El Palacio la Quinta de Selgas es conocido como «el Versalles asturiano» y es que este conjunto palaciego construido a finales del siglo XIX, tiene un marcado carácter afrancesado y todavía hoy destaca por su decoración ornamental de los jardines, el mobiliario noble que se mantiene así como una valiosa colección pictórica.

Dónde dormir en Cudillero, Asturias

Si eliges pasar noche en Cudillero, tienes bastantes opciones, tanto en el centro como a las afueras de la localidad. A continuación te recomiendo varios hoteles:

  • La Casona de Pío. Este alojamiento cuenta con 2 estrellas y se encuentra en el centro histórico, ocupando una preciosa casa de piedra, que solía ser una fábrica de salazón de pescado. Ofrecen habitaciones dobles.
  • Hotel Casa Prendes. Este hotel también tiene 2 estrellas y está ubicado en el casco antiguo. Tiene una atmósfera rústica y la decoración va acorde. Ofrecen varios tipos de habitaciones dobles.
  • Casona de La Paca. Este hotel de 3 estrellas se encuentra a las afueras del pueblo y ocupa una antigua finca rural asturiana. Aún mantiene una decoración tradicional, aunque más moderna. Hay disponibles habitaciones dobles y suites. Cuenta con bar, servicio de desayuno y parking gratuito.

Para más detalles sobre el alojamiento, puedes leer este artículo sobre las mejores zonas donde dormir en Asturias.

Cómo llegar y dónde aparcar en Cudillero

Cudillero está localizado a 50 kilómetros de Gijón y a unos 60 kilómetros de Oviedo. Para llegar, lo mejor es dirigirse directamente al Puerto de Cudillero. Ahí mismo hay un parking habilitado, desde el que solo tendrás que caminar algo menos de 10 minutos para llegar a la Plaza de la Marina.

Junto al dique, un poquito más alejado, hay una zona habilitada para autocaravanas y furgonetas. Tienes algo menos de 15 minutos caminando al pueblo.

Mapa para ver Cudillero en un día

En el siguiente mapa he marcado los lugares imprescindibles que ver en Cudillero, los hoteles recomendados y una recomendación gastronómica que te doy a continuación.

Lugares donde comer no te van a faltar, sobre todo alrededor del puerto. Personalmente yo comí en La Taberna del Puerto y solo puedo decir que el pescado a la plancha (de roca, del día) estaba impresionante y el personal fue muy agradable.

donde comer en cudillero
La Taberna del Puerto

Si vas a seguir con la ruta, siempre es una gran oportunidad visitar los pueblos de los alrededores como Luarca y descubrir otros lugares que ver en la costa de Asturias.

Esperamos que esta recopilación de lugares que ver en Cudillero te haya sido de mucha utilidad para organizar tu visita a este encantador pueblo asturiano.

Picture of María Alcaraz
María Alcaraz
¡Hola! Soy María, redactora en Come Ama Viaja. Me apasiona viajar, leer, pintar, el té y las cafeterías bonitas. Me encanta cruzarme el mundo para convivir con otras culturas pero recientemente he descubierto que España es un tesoro único.

↠ Reserva free tours y visitas guiadas en Civitatis o GetYourGuide. Siempre uso estas plataformas para consultar las actividades organizadas que hay en el destino.

↠ Para pagar con tarjeta en moneda extranjera o sacar dinero de cajeros, siempre uso esta tarjeta (hay planes gratuitos y de pago). ¡Es la que mejor funciona!

↠ Viajar con seguro de viaje a un destino en el que no cuentes con la sanidad cubierta es un básico. Consigue tu seguro un 5% más barato desde este enlace.

↠ Si quieres tener internet en tu destino desde que aterrizas y no quieres perder mucho tiempo, nada como esta eSIM. Usa el código «comeamaviaja» para un 5% de descuento.

↠ Consulta las ofertas de Booking, plataforma que siempre uso, ya que siempre encuentro muy buenas opciones gracias a su buscador con filtros.

↠ En los destinos en los que necesito alquilar coche, siempre consulto los buscadores de Discover Cars y Auto Europe. ¡Te los recomiendo!

↠ Si aún necesitas comprar los vuelos de tu viaje, no hay mejor buscador que Skyscanner (aunque siempre te recomiendo reservar el vuelo en la web de la compañía).

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *