📝 TODOS LOS POSTS DE PAÍS VASCO
Qué ver en Hondarribia en un día
Una vez hemos llegado a Hondarribia, mejor si es prontito por la mañana para aprovechar bien el día, es el momento para ponerse a caminar y descubrir la localidad. Este es el momento perfecto para elegir hacer un free tour por este pueblo, que te presente el lugar con detalle y además, te cuente historias únicas muy interesantes.
Después, tanto si has hecho el free tour como si prefieres ir por tu cuenta, toca volver a pasear por el casco histórico para ir con más detenimiento por todos los rincones de Hondarribia.
1. Muralla de Hondarribia
Al llegar a Hondarribia aparcamos nuestro coche en un gran parking a las puertas del pueblo, justo debajo de la Muralla de Hondarribia (era un parking gratuito y muy cómodo). Es un lugar perfecto para empezar el recorrido, ya que estarás en uno de los lugares de más interés de la localidad, la Muralla de Hondarribia.
Esta muralla es una de las pruebas más evidentes de que la villa fue de origen medieval. Aún se conservan algunos retazos que evidencian cómo esta fue creciendo según las necesidades del desarrollo urbano.
Es una gran muralla, de grosor y altura considerable, construida en mampostería de piedra caliza de Jaizkibel. Una edificación protectora que rodeó a la ciudad hasta finales del siglo XVIII.
A lo largo de toda ella se pueden apreciar otros lugares clave como el Cubo de Santa María, el Baluarte de la Reina, la Fortificación de San Nicolás y el Bastión de Santiago. Todas ellas estructuras que se han conservado y que arrojan información de la historia que ha pasado por la muralla.
2. Puerta de Santa María

Tras visitar la muralla, lo mejor es elegir la Puerta de Santa María para acceder al casco urbano de Hondarribia.
Esta era una de las puertas principales que tenía la ciudad, por lo que no te lo puedes perder. Está presidida por una escudo medieval que identifica a la villa y también la estatua del Hatxero, uno de los soldados que abría paso a las tropas de la época.
Tras ella, se encuentra la conocida Calle Mayor o Nagusi Kalea, la calle principal por la que pasear para conocer la esencia de la localidad.
3. Plaza de Guipúzcoa

La Plaza de Guipúzcoa tiene un encanto único, ya que mantiene al máximo la estética medieval que la originó, y se trata de otro de los lugares que ver en Hondarribia imprescindibles.
Es una plaza porticada (significa que tiene diferentes soportales en los que se ubican restaurantes y comercios) con suelo adoquinado. Su última restauración importante data del siglo pasado aunque se hizo bajo la batuta de la estética original de la plaza. Así se sigue manteniendo el conjunto armonioso primitivo que tanto la caracteriza.
Es realmente agradable pasear por ella y hacer lo típico del lugar, tomar el aperitivo antes de comer o cenar en cualquiera de sus bares.
4. Plaza del Obispo

De plaza en plaza llegamos a otra importante de Hondarribia, la Plaza del Obispo. Está justo pasada la Puerta de Santa María, desviándonos a la derecha por una pequeña callecita. El desvío es interesante sobre todo para descubrir esta plaza.
Es una de las más antiguas de la localidad y su gracia está en que se encuentra rodeada por una estructura perfecta de casas tradicionales con balcones y ventanas de madera pintadas de verde y rojo, al auténtico estilo vasco.
En la plaza también se encuentra una estatua de Cristóbal de Rojas y Sandoval, el que fuese arzobispo de Sevilla, capellán de Carlos V y protector de Santa Teresa.
5. Kale Nagusia

Tras la visita a la plaza, podemos retomar la calle principal, Calle Mayor o como es conocida en Hondarribia, Kale Nagusia. En ella están los edificios más emblemáticos de la ciudad y sólo paseando, descubrirás muchísimos secretos bien guardados a lo largo de la historia.
Es una calle estrecha para ser una Calle Mayor pero en la que están organizados y dispuestos interesantes comercios sobre todo, gastronómicos (en el País Vasco ya sabrás que se come de forma excepcional).
Toma nota de edificios como la Casa Consistorial (estilo barroco), el Palacio Zuloaga, la Casa Iriarte (con un entramado de madera único), la Casa Ladrón de Guevara (la de ladrillo azul vitrificado) y la Casa de Casadevante (aquí se negociaron los términos de la tregua del Sitio en 1638). Como podemos intuir, todos estos edificios son de propiedad privada y pertenecen a grandes familias de la zona.
6. Iglesia de Santa María de la Asunción y del Manzano

Continuando nuestro paseo por los lugares más importantes que ver en Hondarribia llegamos al primer punto religioso y eclesiástico reseñable, la Iglesia de Santa María de la Asunción y del Manzano. Es curiosa ante todo porque está construida sobre un tramo de la antigua muralla y una vieja iglesia románica por lo que no te puedes perder ir a verla.
Es una gran iglesia gótica que incluye elementos renacentistas y barrocos también. Fue construida entre los siglos XV y XVI destacando su campanario barroco, su bóvedas de crucería, las dos portadas y el retablo de la capilla mayor.
Está abierta de lunes a domingo de 9:00h a 19:00h.
7. Plaza de Armas

Seguimos visitando plazas y es que el ambiente que en ellas se cuece, es siempre muy interesante y el mejor para conocer la esencia de cada lugar. En este caso, la Plaza de Armas (está a pocos pasos de la Iglesia de Santa María).
Es una plaza muy agradable y bien protegida. Está abrazada por típicos edificios de casas con balcones de madera pintados en atractivos colores. Además allí está el que fue el Castillo de Carlos V que actualmente es un parador.
En la Plaza se encuentra también la Oficina de Turismo (punto de encuentro fundamental para visitar y que te expliquen los puntos de interés turísticos sobre mapa) y después, analizar tu ruta sentado en una de las terrazas de la plaza tomando un rico pintxo.
Por último, y antes de dejar atrás la plaza, te recomiendo ir hasta la parte descubierta y respirar hondo el aroma y las vistas de la bahía de Txingudi.
8. Calles clave del casco antiguo
Por supuesto, tras ir haciendo check en todos los lugares claves a visitar en Hondarribia, déjate fluir y pasea por su casco histórico. Es una experiencia muy agradable y aunque sea pleno agosto, el fresquito te acompañará en tu paseo.
Puedes pasear desde la Plaza de Armas y de ahí a Denda Kalea (será como hacer un viaje a la Edad Media). No olvides llegar a las calles de San Nikolas, Harategui, las plazas que hemos comentado y desembocar en la muralla.
En tu paseo, seguro que tienes apetito así que elige cualquiera de los restaurantes que te encuentres porque en todos, se come delicioso. En la Gastroteka Danontzat son famosas sus tapas, el Arroka Berri está considerado uno de los mejores restaurantes de Hondarribia, en la Hermandad de Pescadores sus raciones son espectaculares, y en El Curry Verde, puedes disfrutar si eres vegetariano a un precio muy asequible. Todo ello, sin salir del centro histórico.
Además, te vas a encontrar tiendas de decoración de una belleza infinita. A mí me tienen enamorada estas tiendecitas y, por supuesto, algo pecamos para traer a casa. La Nueva es una de las tiendas deco que te comento que debes visitar, K’alido es otra y si eres amante de la papelería, me han chivado que han abierto esta maravilla, Eskua Paper.
9. La Marina
Después de comer, lo mejor es dar un paseo para bajar el apetitoso banquete y por ello, nos iremos hasta La Marina, el pintoresco barrio marinero de Hondarribia que está ubicado junto al puerto.
En las calles Santiago y San Pedro, encontrarás casas muy bonitas con fachadas blancas y balcones de madera de diferentes colores, típicas de la zona. Aquí también puedes comer en terrazas recomendadas como Gran Sol o la Done Pedro en la que sin duda, pecarás comprando sus deliciosas conservas.
Pasea por el barrio, llega hasta el puerto y disfruta de la tranquilidad que dan los barcos atracados a la espera de otro día de pesca. Si te apetece seguir paseando puedes llegar hasta el Paseo de Butrón, que bordea el río Bidasoa. Al otro lado, está Hendaya.
10. Playa de Hondarribia
Por último, antes de dejar Hondarribia, qué mejor que disfrutar de la playa (da igual si es verano para tomar el sol y bañarte o si es invierno y, yendo bien abrigado, disfrutar del intenso olor a mar).
La playa está detrás del puerto, organizada perfectamente para poder tomar algo en sus chiringuitos y bares con terraza o pasar el día en su extensa y dorada arena. Es una playa muy tranquila de 800 metros de longitud y 200 metros de ancho, lo que proporciona un espacio perfecto para descansar y relajarse sin que pique demasiado el sol.
Una actividad muy interesante que hacer en Hondarribia desde su playa es este tour en kayak.
Dónde alojarse en Hondarribia

A estas alturas ya no nos quedan dudas de que Hondarribia es maravillosa. Por eso, es perfecta para visitarla en un día pero también para elegirla como lugar para alojarnos y descansar. Hay diferentes hoteles y opciones, algunas recomendables son:
- Hotel Palacete. Alojamiento de una estrella ubicado en la Plaza de Guipúzcoa, en pleno casco antiguo. Cuenta con bar y terraza. Hay habitaciones individuales, dobles y familiares.
- Hotel Onyarbi. Alojamiento de una estrella próximo al río Bidasoa. Ofrecen habitaciones individuales, dobles y cuádruples. Sirven desayuno.
- Hotel Rio Bidasoa. Hotel de 4 estrellas con piscina al aire libre, bar y restaurante. Ofrecen habitaciones individuales, dobles y familiares.
- Hotel Jaizkibel. Hotel de 4 estrellas ubicado a las afueras del casco antiguo. Hay bar, restaurante y sirven desayuno. Cuenta con un jardín muy agradable.
- Parador de Hondarribia. Alojamiento de 4 estrellas con habitaciones dobles y suites. Cuenta con bar y sirven el desayuno. Aunque lo mejor es su terraza con vistas preciosas al mar.
Si prefieres alojarte en cualquier otro punto de la región, aquí te mostramos varios hoteles con muchísimo encanto en el País Vasco.
Mapa para ver Hondarribia en un día
Con esto, ya tendríamos lo suficiente para visitar y conocer con detalle Hondarribia, una de las joyas del País Vasco. Para que la ruta te sea sencilla y fácil, te dejamos este mapa con los puntos de interés que ver en Hondarribia en un día señalados en él.
¿Estás planeando una ruta por el País Vasco? Este post sobre qué ver en el País Vasco puede serte de gran ayuda. También, si quieres hacer una excursión a Francia (Hondarribia está junto a la frontera) no te pierdas esta recopilación de los pueblos más bonitos del País Vasco francés.