Refresh

This website comeamaviaja.com/laponia-en-navidad/ is currently offline. Cloudflare's Always Online™ shows a snapshot of this web page from the Internet Archive's Wayback Machine. To check for the live version, click Refresh.

navidad en laponia

Qué ver y hacer en Laponia en Navidad (o invierno)

👩🏻‍⚕️ Quiero recordarte la importancia de reservar un buen seguro internacional si vas a un destino en el que no tengas cobertura médica. Nosotros siempre usamos Heymondo seguros. Puedes conseguir un 5% de descuento reservándolo aquí. ¡Aprovecha!

La Laponia finlandesa es probablemente el destino más mágico y especial que se puede visitar en Navidad. No solo podrás conocer el hogar de Papá Noel, sino que también te verás envuelto por un paisaje blanco que te atrapará desde el minuto uno. Viajar a Laponia es una de las experiencias más únicas que uno puede vivir y en este artículo te lo voy a demostrar.

Quiero contarte que yo viajé a Laponia en Navidad con Icárion, una touroperadora especializada en varios destinos, entre ellos, la Laponia finlandesa. Fue un viaje de 7 noches en el que conocí Iso-Syöte, Ruka y Salla (recorrido bautizado como "las 3 joyas de Laponia") sin tener que preocuparme de nada más allá que disfrutar. Puedes encontrar esta ruta en cualquier agencia de viajes.

Antes de continuar, algo que quiero destacar de mi viaje fue lo fácil que resultó llegar a Laponia ya que mi vuelo fue directo, desde Madrid a Kuusamo. Es solo una de las ventajas de hacer un viaje a Laponica con Icárion. Además, Icárion destaca por apostar por la sostenibilidad. ¿Cómo? Compensando la huella de carbono de los vuelos a través de proyectos de reforestación.

Si decides viajar a Laponia en invierno por tu cuenta, este artículo también te será útil para conocer otros sitios que visitar, más allá de Rovaniemi, y qué actividades hacer. También te doy consejos útiles en cuanto a la vestimenta.

*Artículo en colaboración con Icárion.

Contenido de este post

📝 TODOS LOS POSTS DE FINLANDIA

Dónde alojarse en Laponia en Navidad

Rovaniemi es la capital de Laponia y, por lo tanto, la parte más turística de la región y el lugar donde muchos viajeros deciden reservar su hotel, sobre todo por su proximidad a Santa Claus Village.

Quedarse en Rovaniemi es una gran idea pero también quiero que valores la posibilidad de visitar una o varias de las localidades a las que yo fui, ya que son mucho más pequeñas y ofrecen la posibilidad de vivir una experiencia algo más auténtica.

A continuación puedes ver mi itinerario y los hoteles en los que me quedé:

  • Iso-Syöte: 2 noches en Hotel Iso-Syöte. Las instalaciones y las vistas son espectaculares. La comida está buenísima. Cuenta con spa.
  • Ruka: 3 noches en Ski-Inn RukaValley. Hotel ubicado junto a la estación de esquí, muy cómodo si vas a ir a las pistas. Cuenta con bar y restaurante. Algunas habitaciones cuentan con sauna privada.
  • Salla: 2 noches en Sallatunturin Tuvat. Se encuentra en un bonito parque natural y consta de varios bungalows, algunos de ellos con sauna privada. Hay restaurante.

Qué hacer en Laponia en Navidad

Empezamos con las mejores cosas que puedes hacer en Laponia en Navidad (u otro momento del invierno).

1. Ver a Papá Noel en Laponia

papa noel casa
Casa de Papá Noel
papa noel laponia navidad
Papá Noel en Ruka

Si vas a viajar a Laponia con niños, o si te encanta la Navidad, algo que no puedes dejar de hacer es visitar a Papá Noel. El lugar más famoso para visitar a Papá Noel en Laponia es Santa Claus Village, en Rovaniemi. Sin embargo, ¡no es el único! En mi caso, visité a Papá Noel en Ruka y en Salla. Durante tu visita, tendrás la oportunidad de hablar con él, sacarte una foto o incluso cantar villancicos en finlandés.

Al visitar a Papá Noel en un lugar menos turístico, tuve la oportunidad de disfrutar de una experiencia más auténtica y local. ¡Fue mágico!

2. Dar un paseo en un trineo de renos

trineo de renos
Trineo de renos
que hacer en laponia en navidad
Salla, Finlandia

Una de las actividades que más te harán sentir como si estuvieras dentro de un cuento de Navidad será dar un paseo en trineo de renos. Los renos en Finlandia son medio salvajes, medio domesticados. De hecho, todos los renos finlandeses tienen dueño. Durante el paseo, podrás disfrutar de una increíble experiencia mientras te relajas en tu trineo y te maravillas con el paisaje.

En la granja de renos, tuvimos la oportunidad de observar a estos bonitos animales e incluso darles de comer. Además, pudimos conocer más detalles curiosos sobre los renos, como la velocidad a la que crecen sus astas. Hicimos esta actividad en Salla Wilderness Park.

3. Hacer un trekking con raquetas de nieve

laponia finlandia navidad
Ruka, Finlandia
Riisitunturi
Parque Nacional de Riisitunturi

Durante mi vista a Ruka, uno de los lugares que más te recomiendo visitar en la Laponia finlandesa, hicimos un increíble trekking por el precioso Parque Nacional de Riisitunturi. Primero pasamos por la oficina de E-north Safaris, empresa con la que hicimos la caminata, para recoger el equipo y luego fuimos hasta el parque en bus. Una vez ahí, tocó ponerse las raquetas de nieve y empezar a caminar por un bosque totalmente cubierto de nieve.

Subimos hasta una zona alta, desde la cual las vistas al entorno eran maravillosas, y luego bajamos hasta un pequeño refugio en el que nos sirvieron la comida. Gracias a hacer esta actividad con guía, tuvimos la posibilidad de conocer un montón de datos curiosos sobre la fauna y la flora del lugar. Ya sea en este mismo parque nacional o en otro lugar de Laponia, no dejes de hacer una ruta de senderismo con raquetas de nieve durante tu viaje.

4. Esquiar en las mejores pistas de Finlandia

esquiar en finlandia
Ruka Ski Resort

¿Eres amante del esquí o del snow? Si es así, no puedes dejar pasar la oportunidad de bajar por algunas de las mejores pistas de Finlandia. Durante mi viaje, puede disfrutar de un par de sesiones de esquí en Ruka Ski Resort, un lugar ideal donde practicar uno de estos deportes, tanto por la calidad de la nieve como por la cantidad de pistas que hay. Si no cuentas con equipo, no te preocupes, podrás alquilarlo ahí mismo. También es posible apuntarse a clases.

5. Montar en una moto de nieve

Si estás buscando planes divertidos en Laponia, uno que no te puedes perder es montar en motos de nieve. No te preocupes si nunca has manejado un vehículo como este. Atiende a las explicaciones de tu guía y prepárate para sentir el aire frío en tu cara mientras recorres senderos entre pinos nevados.

Yo tuve la oportunidad de montar en moto de nieve en Iso-Syöte y en Salla. En ambos casos, la experiencia fue brutal.

6. Ver auroras boreales en Laponia

auroras boreales laponia
Aurora boreal en Laponia

Ver aurorales boreales es uno de los sueños viajeros de cualquier persona. Si tienes buena suerte, durante tu viaje a Laponia en Navidad tendrás la oportunidad de disfrutar de este espectáculo de la naturaleza. Para que esto sea posible, las condiciones tienen que ser las apropiadas y debes estar lejos de lugares donde haya mucha contaminación lumínica.

Según me comentaron, los mejores meses para ver auroras boreales en Laponia son septiembre y marzo. Aún así, diciembre también es época de auroras, así que solo necesitas que la suerte se ponga de tu parte.

7. Relajarse en la sauna finlandesa

Después de un día intenso de actividades, no hay nada mejor que relajarse en la sauna finlandesa. La sauna forma parte del ADN de los finlandeses desde hace cientos de años. ¡No pueden vivir sin ella! Lo cierto es que, con el frío que hace en Laponia en esta época del año, tu cuerpo te lo agradecerá, ¡y mucho!

En algunos alojamientos, las habitaciones tienen sauna privada en el baño. En otros casos, simplemente tendrás que ir al spa del hotel.

Consejos para viajar a Laponia en Navidad

viajar a laponia en navidad
Iso Pyhätunturi, Salla

Antes de terminar con este artículo, quiero contarte más detalladamente por qué viajar a Laponia con agencia de viajes (en concreto con la touroperadora de Icárion) puede ser una gran idea. También te daré otros consejos que te vendrán genial si decides viajar a este destino por libre.

Ventajas de viajar a Laponia de forma organizada

Debido a mi grata experiencia viajando a Laponia de forma organizada, mi consejo es que te animes a ir a este destino a través de una agencia de viajes. Por supuesto, te recomiendo hacer uno de los viajes a Laponia de Icárion. Gracias a esto, no tendrás que invertir tiempo y energía en organizar todo el viaje, lo que, debido al destino, a veces es algo complicado. ¡Solo tendrás que centrarte en disfrutar!

A continuación puedes ver más ventajas de viajar a Laponia con Icárion:

  • Vuelos directos desde Madrid a Kuusamo (Laponia finlandesa).
  • Touroperadora cuyos valores son la calidad, la innovación, la sostenibilidad, la solvencia y el equipo.
  • Podrán ajustar el viaje de acuerdo a tus gustos y circunstancias.
  • Apuestan por el alojamiento en cabañas en zonas menos turísticas, lo que facilita ver auroras boreales.
  • Ponen una app a disposición del viajero en la que se puede consultar el itinerario y las actividades.
  • Durante todo el viaje, te prestarán un mono y calzado especiales para protegerte bien contra el frío.

Cuánto tiempo pasar en Laponia

Aunque yo pude disfrutar de un viaje de ocho días y siete noches, y no me cansó en absoluto, no hace falta que vayas tantos días si no te es posible. De hecho, la mayoría de los viajes a este región suelen ser de cuatro o cinco días. Es posible hacer un viaje de menos días pero no te lo recomiendo ya que no podrás disfrutar igual de la experiencia.

Qué ropa llevar a Laponia en Navidad

Una de las dudas principales que tiene cualquiera que vaya a viajar a Laponia en invierno es qué ropa llevar. Como ya te imaginarás, las temperaturas pueden ser muy bajas. En uno de mis primeros días, llegamos a -24ºC. ¡Casi nada! Es muy importante que te vistas bien para no pasar frío y ya te adelanto que la clave está en las capas.

La primera capa siempre debe ser térmica, tanto arriba como abajo. Luego, te recomiendo usar polares o jerséis de lana. En la parte de abajo, puedes llevar unos pantalones de trekking. Por último, para la última capa, te recomiendo llevar pantalones de nieve y un buen abrigo de plumas. Es muy importante que no uses algodón, sobre todo en las primeras capas, ya que, si se moja al sudar, no se secará.

En cuanto a los pies, recomiendan llevar unas buenas botas que queden un poco grandes, así podrás ponerte doble calcetín y, además, al haber aire dentro del calzado, es más fácil que los pies se mantengan calientes. En las manos, también te recomiendo doble capa. Primero unos guantes ajustados y luego unos guantes de nieve.

Abrígate también muy bien la cabeza y el cuello gracias a gorros, bragas y pasamontañas.

De todas formas, en los alojamientos o en los lugares en los que contrates las actividades, te suelen prestar un mono muy calentito para que vayas bien abrigado/a y no te entre frío.

Cómo llegar a Laponia

Normalmente, para llegar a Laponia hay que pasar por Helsinki y desde ahí volar a uno de los aeropuertos de esta región. En mi caso, llegar a Laponia fue muy sencillo ya que el viaje incluía vuelos directos desde Madrid hasta Kuusamo. Es un trayecto de 5 horas pero es muy cómodo ya que no hay que hacer traslados y, además, incluye comida.

Mapa de mi viaje a Laponia

En el siguiente mapa he marcado las localidades que visité (también he señalado Rovaniemi y Santa Claus Village para que puedas ver la distancia y situarte mejor), mis alojamientos en Laponia y algunos de los parques naturales que conocí.

Otro destino interesante de este país es la Región de los Lagos, una zona perfecta para visitar Finlandia en verano.

Espero que este artículo sobre visitar Laponia en Navidad te haya sido muy útil para organizar tu viaje a esta maravillosa zona de Finlandia. Si tienes cualquier pregunta o aportación, no dudes en dejar un comentario o escribirme por email. ¡Disfruta de tu viaje!

Picture of Sofía Pozuelo
Sofía Pozuelo
¡Hola! Soy Sofía, creadora de Come Ama Viaja. Viajar ha sido mi mayor pasión desde pequeña. Además de explorar mundo, me encanta pasear por el campo, el café de especialidad y la pizza napolitana. ¡Espero que mis guías te sean útiles!

↠ Reserva free tours y visitas guiadas en Civitatis o GetYourGuide. Siempre uso estas plataformas para consultar las actividades organizadas que hay en el destino.

↠ Para pagar con tarjeta en moneda extranjera o sacar dinero de cajeros, siempre uso esta tarjeta (hay planes gratuitos y de pago). ¡Es la que mejor funciona!

↠ Viajar con seguro de viaje a un destino en el que no cuentes con la sanidad cubierta es un básico. Consigue tu seguro un 5% más barato desde este enlace.

↠ Si quieres tener internet en tu destino desde que aterrizas y no quieres perder mucho tiempo, nada como esta eSIM. Usa el código «comeamaviaja» para un 5% de descuento.

↠ Consulta las ofertas de Booking, plataforma que siempre uso, ya que siempre encuentro muy buenas opciones gracias a su buscador con filtros.

↠ En los destinos en los que necesito alquilar coche, siempre consulto los buscadores de Discover Cars y Auto Europe. ¡Te los recomiendo!

↠ Si aún necesitas comprar los vuelos de tu viaje, no hay mejor buscador que Skyscanner (aunque siempre te recomiendo reservar el vuelo en la web de la compañía).

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *