¿Es obligatorio tener seguro para viajar a Chile?
Aunque contar con seguro médico para entrar a Chile fue un requisito durante un tiempo, ahora mismo no es obligatorio para los viajeros que quieran ingresar al país. Sin embargo, que no sea obligatorio no quiere decir que no sea necesario o recomendado.
Contratar un seguro de viaje para Chile no subirá el presupuesto de tu viaje excesivamente y podrás viajar con mayor tranquilidad. Si sufres algún accidente o enfermedad repentina, tendrás a un equipo de personas que te ayudará a gestionar la situación, además de no tener que soportar los gastos económicos.
Yo puedo darte un 5% en la compañía que siempre utilizo. Se trata de una aseguradora muy buena en cuanto a prestaciones y relación calidad-precio. Además, sus seguros no solo cubren los problemas médicos, sino que también cubren otro tipo de complicaciones.
De todas formas, más adelante, encontrarás una tabla comparativa de varios seguros médicos internacionales para Chile y sus precios, así tendrás más opciones a tu alcance.
Qué tener en cuenta al reservar un seguro de viaje para Chile
Contratar un seguro médico al viajar a un país donde no tienes cobertura médica es algo fundamental. Por eso, si vas a viajar a Chile, hay varios aspectos importantes que deberías considerar para elegir el seguro de viaje más adecuado:
- Chile cuenta con hospitales privados que ofrecen muy buenos servicios, aunque presentan un elevado coste, por lo que es muy importante viajar con seguro. Además, ten en cuenta que en zonas remotas, la asistencia sanitaria es más limitada e incluso inexistente.
- Te recomiendo que escojas un seguro que cubra al menos 250.000€ en atención médica (y si es más, mucho mejor). Cualquier cantidad menor puede ser insuficiente si tienes la mala suerte de sufrir un accidente que suponga pasar varias noches en la UCI, realizar numerosas pruebas, pasar por varias operaciones, etc.
- Los seguros de viaje tienen limitaciones en cuanto a las actividades y deportes que cubren. Si en tu viaje vas a realizar actividades que se consideran de aventura, necesitarás escoger una póliza que las cubra. Ten esto en mente a la hora de elegir tu seguro.
- Si vas a visitar zonas aisladas de Chile, sería muy interesante que el seguro cubriera rescate.
- Para un viaje a Chile o a cualquier destino, escoge un seguro que te preste atención en tu idioma y con el que no tengas que adelantar dinero de tu bolsillo para recibir atención médica.
Mejor seguro de viaje a Chile

Ahora que ya sabemos la importancia de reservar un seguro médico para el viaje, vamos a repasar los mejores seguros de viaje a Chile. Voy a comparar los seguros de Heymondo, Iati, Intermundial y Chapka.
Empezaré comparando el seguro de viaje más económico que ofrece cada una de estas aseguradoras y luego compararé los seguros más completos de estas mismas compañías.
Mejor seguro de viaje a Chile barato
En la siguiente tabla puedes ver una comparación de los seguros de viaje para Chile más económicos de cada compañía, que cubran al menos 250.000€ en gastos médicos.
He usado de ejemplo un viaje a Chile de 14 días:
HEYMONDO | IATI | INTERMUNDIAL | CHAPKA | |
Póliza | Tranquilidad | Estándar | Totaltravel mini | Cap Trip Basic |
Precio | 55,68€ | 59,81€ | 49,15€ | 44,24€ |
Gastos médicos | 1.000.000€ | 1.000.000€ | 300.000€ | 250.000€ |
Robos y daños de equipaje | 2.000€ | 1.000€ | 1.500€ | 800€ |
Demora en la entrega de equipaje | 200€ | 120€ | 200€ | 100€ |
Responsabilidad civil | 60.000€ | 60.000€ | 50.000€ | 40.000€ (franquicia de 150€) |
Reservar con 5% de descuento | Reservar con 5% de descuento | Reservar con 10% de descuento | Reservar con 7% de descuento |
El mejor seguro en cuanto a calidad-precio es el de Heymondo, ya que es el que cuenta con coberturas más altas y no es el más caro.
Si prefieres una opción más económica, me decantaría por el de Intermundial, aunque ten en cuenta que las coberturas son algo peores.
Mejor seguro de viaje a Chile completo
Ahora vamos a comparar los seguros de viaje a Chile más completos de cada compañía.
También usaremos de ejemplo un viaje a Chile de 14 días:
HEYMONDO | IATI | INTERMUNDIAL | CHAPKA | |
Póliza | Premium | Estrella | Totaltravel premium | Cap Trip PLUS |
Precio | 97,97€ | 105,98€ | 93,45€ | 57,51€ |
Gastos médicos | 10.000.000€ | Ilimitado | 10.000.000€ | 1.000.000€ |
Deportes de aventura | Completo | Incluido | Pago extra | Básico |
Robos y daños de equipaje | 4.000€ | 2.500€ | 3.200€ | 2.500€ |
Demora en la entrega de equipaje | 400€ | 300€ | 350€ | 400€ |
Responsabilidad civil | 60.000€ | 60.000€ | 100.000€ | 60.000€ (franquicia de 150€) |
Reservar con 5% de descuento | Reservar con 5% de descuento | Reservar con 10% de descuento | Reservar con 7% de descuento |
En cuanto a los seguros más completos, también elegiría el de Heymondo, ya que la cobertura es muy completa y el precio ya incluye los deportes de aventura. El de Intermundial también está bien pero hay que pagar un extra para incluir deportes de aventura.
El que no elegiría es el de Chapka. El precio es mucho más económico pero la cobertura es peor y los deportes que incluye son muy básicos.
Cuánto cuesta un seguro médico de viaje a Chile
Como hemos podido ver en el apartado anterior, el mejor seguro de viaje a Chile es el de Heymondo, ya sea que busques una opción más económica o una más completa.
En la siguiente tabla puedes ver los precios de un seguro a Chile para 10, 15, 21 o 30 días. A los precios, hay que restarle el 5% de descuento que te puedo ofrecer.
Viaje Esencial | Viaje Tranquilidad | Viaje Top | Viaje Premium | |
10 días | 41,85€ | 50,29€ | 79,33€ | 97,97€ |
15 días | 47,60€ | 57,26€ | 84,71€ | 105,23€ |
21 días | 57,18€ | 68,86€ | 98,14€ | 123,39€ |
30 días | 77,56€ | 88,48€ | 134,41€ | 171,62€ |
Los diferentes precios se deben a que esta compañía ofrece varios tipos de pólizas con coberturas más o menos amplias. Antes de reservar tu seguro, te recomiendo leer la cobertura completa haciendo click en «condiciones generales».
Si tuviera que recomendarte una de estas pólizas, me decantaría por el «Viaje Top», ya que cuenta con una cobertura en asistencia médica muy alta e incluye los deportes de aventura.
Consejos de seguridad en Chile

Uno de los temas que más preocupan a la hora de viajar a un país de Sudamérica es la seguridad.
Es posible que te estés preguntando si es seguro viajar a Chile. Después de haber visitado varios países, te puedo decir que viajar a Sudamérica no es tan inseguro como mucha gente se cree. Simplemente hay que tener sentido común. Es cuestión de tomar las precauciones necesarias.
De todas formas, aquí van unos consejos de seguridad para tu viaje a Chile:
- En el Ministerio de Exteriores mencionan la frecuencia de fenómenos naturales en Chile, como los movimientos sísmicos y erupciones volcánicas. También alertan sobre las fuertes mareas de la mayoría de playas chilenas.
- En general, el nivel de seguridad en Chile es buena. Aún así, ten siempre cuidado con tus pertenencias para evitar robos. Hay que tener especial cuidado en las ciudades, sobre todo de noche. Si llevas encima una cámara o móvil de valor, es mejor que lo mantengas bien guardado y lo utilices solo cuando sea necesario. Si un extraño se te acerca e intenta distraerte de manera extraña, presta especial atención.
- En cuanto a las vacunas, según la Asociación Española de Vacunología, no hay ninguna vacuna obligatoria para viajar a Chile. Sin embargo, se recomienda a todos los viajeros la vacuna del tétanos, la vacuna de la triple vírica (sarampión, rubeola y parotiditis) y la vacuna de la Hepatitis A. Hay otras vacunas recomendadas según las características clínicas del viajero.
- Cuando llegues a tu hotel, pregunta si hay alguna zona de la ciudad que es mejor evitar. Esta información te será muy útil para no ir a lugares en los que existen más probabilidades de que te pase algo.
- Debido a la seguridad que proporciona apps como Uber, durante mi estancia en Chile decidí utilizar este tipo de servicio en vez de los taxis tradicionales. Te recomiendo utilizar una app, ya que puede haber taxis no oficiales con malas intenciones.
- Algunas personas han reportado robos mientras conducían coches de alquiler. La trampa que algunas bandas usan es pincharte una rueda, normalmente en un semáforo o parada, y señalar la rueda cuando tú empiezas a notar el pinchazo. Un cómplice te distrae mientras que otro roba objetos de valor. Si te pasa esto, simplemente presta mucha atención y ten cuidado con tus cosas.
- Se recomienda el uso de repelentes si se va a visitar la Isla de Pascua, ya que se han reportado existencias del mosquito que transmite zika y de dengue.
Espero que este artículo sobre el mejor seguro de viaje a Chile te haya sido de mucha utilidad a la hora de organizar tu viaje. Si tienes cualquier otra duda, te animo a dejar un comentario o contactarme por email. ¡Hasta la próxima!