Qué ver en Camboya en 15 días
Para hacer este viaje, volamos a Bangkok primero, ya que los vuelos son más económicos de esta forma. Debido a esto, en esta ruta por Camboya en 15 días, voy a contar con los días que usamos para ir de Tailandia a Camboya y viceversa.
Si tú vas a estar en el país más tiempo o le vas a dedicar estos 15 días exclusivamente a Camboya, no te preocupes, ya que al final del artículo voy añadir otros lugares que ver en Camboya que nosotros no visitamos, así puedes completar tu itinerario.
A continuación tienes un resumen de nuestra ruta:
- Bangkok: 1 noche (nos quedamos en Tara Place Hotel Bangkok).
- Siem Reap: 4 noches (nos quedamos en The Urban).
- Bus nocturno de Siem Reap a Sihanoukville: 1 noche.
- Koh Rong: 3 noches (nos quedamos en Sok San Beach Resort).
- Koh Rong Samloem: 3 noches (nos quedamos en Samloem Laguna Resort).
- Nom Pen: 2 noches (buscar hoteles en Nom Pen).
Día 1: Bangkok
Ese día visitamos:
- Gran Palacio.
- Khao San Road.
Llegamos al aeropuerto BKK (Suvarnabhumi) a las 9:40h de la mañana. Después de pasar por control y recoger la maleta, decidimos ir al centro en metro, ya que es la manera más económica.
Si tu alojamiento no queda cerca de ninguna parada de metro, te recomiendo coger un taxi una vez salgas del metro. Muy importante, que los taxistas siempre pongan el taxímetro. Si no lo quieren poner, os bajáis del taxi y a por otro. También puedes reservar un traslado privado a tu hotel aquí por adelantado.
Nos alojamos en Tara Place Hotel Bangkok. El hotel tiene lo básico, pero está limpio, en la sala principal siempre hay snacks, el staff es muy simpático y te llevan de manera gratuita al Gran Palacio y a Khao San Road. Después de descansar un rato y darnos una ducha, fuimos a comer a un restaurante vegetariano llamado Mango. Lo recomiendo.
Luego seguimos caminando pasando por Khao San Road hasta el Gran Palacio para visitarlo por una segunda vez. Volvimos a ir debido a que en nuestra primera visita no lo disfrutamos mucho, ya que era festivo y estaba hasta arriba. Esta vez fuimos una hora y media antes de que cerrara y pudimos visitarlo de manera más tranquila.
Posteriormente, volvimos al hotel a descansar un rato y a darnos un masaje (algo que debes hacer en Tailandia). Más tarde, volvimos a Khao San Road, ya de noche, cuando puedes encontrar esta calle en todo su esplendor. Cenamos mientras disfrutamos de música en directo y volvimos al hotel a dormir.
Día 2: Bangkok – Siem Reap
Ese día visitamos:
- Wat Arun.
- MBK Center.
La segunda mañana fuimos al Wat Arun bien tempranito para visitarlo durante un par de horas. Para cruzar de un lado al otro del río Chao Phraya, coged el ferry público. Es muy barato.
Una vez terminamos con la visita, volvimos a cruzar el río y cogimos un taxi al MBK Center. Estuvimos en varios centros comerciales, huyendo del calor, hasta que volvimos a la zona del hotel a darnos otro masaje y a recoger las maletas.
Nota: Nosotros ya conocíamos Bangkog, por lo que nos lo tomamos con mucha tranquilidad. Si es tu primera vez en la ciudad, puedes aprovechar más la visita. Opta por visitar la ciudad por libre o hacer este tour por los imprescindibles de Bangkok, el que incluye las entradas.
A las 20:00h teníamos nuestro vuelo a Siem Reap desde el aeropuerto DMK con Air Asia. Esta vez fuimos al aeropuerto en taxi. Llegamos a Siem Reap a las 21:00h. El tuk tuk del hotel estaba esperándonos fuera del aeropuerto.
Muchos hoteles en Siem Reap ofrecen recogida en el aeropuerto de manera gratuita. Nosotros nos alojamos en The Urban, donde pasamos 4 noches. El precio por noche fue de 25€ con desayuno incluido.
Recuerda que es muy importante viajar con seguro de viaje a Camboya, ya que nunca se sabe si va a haber algún inconveniente. Sin añadir mucho dinero al presupuesto final, podrás ir con la tranquilidad de que si te pasa algo, todos tus gastos estarán cubiertos, además de contar con un equipo de personas que te ayudará. Yo siempre uso y recomiendo la compañía Heymondo, en la que te puedo ofrecer un 5% de descuento en tu seguro de viaje.
Día 3: Primer día en Siem Reap
Ese día visitamos:
- Wat Damnak.
- Wat Preah Prom Rath.
- Pueblo flotante Chong Kneas (nada recomendable, no vayas).
Nuestro primer día completo en Siem Reap lo utilizamos para familiarizarnos con el entorno y explorar un poco la ciudad. Por la mañana paseamos por el centro y visitamos dos templos: Wat Damnak y Wat Preah Prom Rath.
Por la tarde fuimos a visitar el pueblo flotante Chong Kneas. Tuvimos muy mala experiencia, ya que está todo montado para timar al turista y sacarle dinero supuestamente en beneficio de los niños huérfanos del pueblo flotante, pero es mentira, el dinero no va a los niños sino a estas mafias.
Otra cosa que no me gustó nada es que te hacen bajar del barco para visitar un muelle en el que hay una pequeña granja de cocodrilos con muchos ejemplares encerrados en poquísimo espacio. Fue horrible, de verdad. Fuimos porque nos lo recomendó un trabajador del hotel pero fue un fracaso.
Si queréis visitar un pueblo flotante, os recomiendo ir mejor a Kompong Khleang. Está más alejado de Siem Reap pero merecerá la pena.
Día 4: Segundo día en Siem Reap / Angkor
Ese día visitamos:
- Angkor: Amanecer en Angkor Wat y circuito largo.
- Street Night Market.
🎟️ ¿Aún no has reservado tu visita guiada por Angkor? Puedes elegir entre un tour de un día por Angkor, un tour de 2 días por Angkor o un tour de 3 días por Angkor, dependiendo del tiempo con el que cuentes en el destino. En todos ellos, el guía habla español.
El primer día que visitamos Angkor decidimos ir muy temprano para disfrutar del amanecer en Angkor Wat. Nuestro conductor nos esperaba fuera de nuestro hotel a las 4:30h. Si vas a salir tan temprano, avisa a tu hotel la noche anterior para que preparen un desayuno para llevar. Si aún no tienes la entrada, antes de ir a Angkor, tendrás que pasar por el centro de ventas de entrada.
Disfrutamos del amanecer, exploramos Angkor Wat y luego hicimos el circuito largo (Preah Khan, Neak Pean, Ta Som, East Mebon y Pre Rup). Terminamos agotados por el calor, pero fue una pasada.
Cuando llegamos al hotel, descansamos un rato para más tarde ir a dar una vuelta por Siem Reap, ya de noche. Si Siem Reap durante el día es una ciudad bastante vacía porque la gente está en Angkor o visitando otros sitios, de noche tiene un ambiente increíble. Esa primera noche por las calles de Siem Reap decidimos dar una vuelta por el Street Night Market.
Día 5: Tercer día en Siem Reap / Angkor
El quinto día de ruta visitamos:
- Angkor: circuito corto.
- Pub Street.
El segundo día quedamos más tarde, a las 6:50h de la mañana. ¡Aún así era bastante temprano! Esta vez hicimos el circuito corto, que es aún más alucinante. En el circuito corto se visita Angkor Wat, Bayon (mi favorito), Ta Keo, Ta Prohm y Banteay Kdei.
Por la tarde nos dimos un buen baño en la piscina y por la noche dimos una vuelta por Pub Street, uno de los lugares más chulos que visitar en Siem Reap de noche. Esta calle está llena de luces, restaurantes y bares, algunos con música en directo.
Día 6: Cuarto día en Siem Reap – Sihanoukville
Esto fue lo que hicimos:
- Phnom Krom.
- Atardecer en Pre Rup.
Ese día decidimos alquilar una moto para explorar la zona con más libertad. Fuimos a varios sitios de alquiler de moto, pero nos pedían dejar el pasaporte o unos 100$ de fianza, algo que me negaba a hacer. Finalmente, encontramos un sitio en el que se me permitía dejar solo mi DNI.
Con la moto fuimos hasta Phnom Krom, un templo situado en lo alto de una cima. Para entrar necesitaréis vuestro pase de Angkor. Cuando lleguéis al pueblo donde está veréis que hay unas escaleras enormes. Nosotros pensábamos que el templo estaría al subir esas escaleras, pero no. Una vez ahí arriba, tuvimos que andar un rato bajo el abrasador sol.
Lo mejor de todo es que se podía subir en moto hasta el templo… Si prefieres subir en moto, una vez veas las escaleras, sigue todo recto y coge la primera a la derecha. No había ningún turista, solo vimos a unos cuantos monjes. Las vistas desde arriba están chulas.
Después de eso, volvimos a Siem Reap a comer algo en Onederz Hostel (un albergue con comida muy barata) y luego fuimos de nuevo a Angkor, a explorar un poco por nuestra cuenta. Decidimos ir a ver el atardecer al templo Pre Rup. Estuvo bonito pero había mucha gente.
Visitar Angkor fue toda una maravilla. Seguramente será lo más destacado de tu viaje a Camboya en 15 días, y es que este lugar parece sacado de otro mundo. La magia que se respira ahí es indescriptible. De verdad, te encantará.
Volvimos a Siem Reap a dejar la moto, cenamos algo y fuimos a nuestro hotel para coger el equipaje e ir a la estación de autobuses. Nos esperaban unas 10 horas en bus nocturno con camas hasta Sihanoukville. Como os contaba en mi artículo de preparativos y consejos para viajar a Camboya, recomiendo que hagáis todos los trayectos en bus con la compañía Giant Ibis, ya que está genial.
Día 7: Sihanoukville – Koh Rong
Llegamos a Sihanoukville por la mañana pero no teníamos nuestro ferry directo al hotel hasta el mediodía. Si vuestro alojamiento no ofrece transporte privado, id al puerto de Sihanoukville y ahí coged ida y vuelta ya que de esta forma sale más barato. Una vez lleguéis a Koh Rong, podéis coger un taxi boat que os lleve a vuestro alojamiento.
Nos alojamos en Sok San Beach Resort por 3 noches. Durante lo que quedaba de día, estuvimos en la preciosa playa del resort, comimos algo y dimos una vuelta por Sok San Village, localizada a unos minutos de nuestro alojamiento. Como era temporada baja, muchos restaurantes de la aldea estaban cerrados.
Día 8: Primer día en Koh Rong
Ese día visitamos:
- Coconut Beach.
- Long Set (4k) Beach.
- Koh Toch Beach.
Decidimos alquilar una moto para poder explorar la isla. Sinceramente, no recomiendo alquilar moto ya que en la isla no hay carreteras sino caminos, y no están en muy buen estado. Aunque bueno, si vas con mucho cuidado hay ciertos trayectos en los que te las puedes apañar. Nosotros tuvimos mala suerte con la moto… Lo leerás en unos párrafos.
Nuestra primera visita fue a Coconut Beach, una playa muy tranquila. Si vais y es la hora de la comida, os recomiendo comer en Coconutbeach Bungalows. La comida estaba muy rica y a muy buen precio. Además, el personal fue muy amable y cercano. Esta playa también es perfecta para ver el amanecer.
Una vez dejamos Coconut Beach atrás, nos dirigimos hacia Long Set (4k) Beach, una playa inmensa de arena blanca. Dimos un gran paseo y me bañé durante un buen rato. El agua estaba perfecta. En la playa encontraréis varios alojamientos. La verdad es que es un buen lugar donde quedarse en la isla.
Después de visitar Long Set Beach, fuimos hasta Koh Toch Beach, playa localizada justo al lado de Koh Toch Village, la principal localidad de la isla. Llegar hasta aquí con la moto fue una pesadilla, no lo recomiendo.
Queríamos ir a Koh Toch para ver si encontrábamos algún sitio donde comprar algo de comida pero casi todo eran pequeñas tiendas con patatas, bebidas, noodles instantáneos y poco más. Llegamos a encontrar una tienda donde se vendían verduras.
Después volvimos a nuestro alojamiento y nos relajamos por el resto del día.
Día 9: Segundo día en Koh Rong
El segundo día quisimos explorar la otra mitad de la isla y pusimos rumbo hacia Lonely Beach. No llegamos a verla ya que el camino se estaba poniendo feo y decidimos dar la vuelta, aunque llegamos a otra playa (no sé el nombre). Fue un poco triste porque había mucha basura ya que el mar la había arrastrado hasta ahí.
Nos dirigimos de nuevo hacia Coconut Beach ya que queríamos comer ahí, pero antes de llegar nos metimos por un camino en busca de una playa que nos habían recomendado y que no encontramos.
Cuando volvíamos por ese camino, tuvimos un accidente con la moto, ya que una cuerda que sujetaba el pie de apoyó se rompió, el pie se bajó y fuimos directos al suelo. Imaginaos caer cuesta abajo en un camino de tierra y piedras… Terminamos con varias heridas pero podría haber sido peor. Moraleja: revisar el estado de la moto antes de alquilarla.
Volvimos como pudimos a nuestro alojamiento y ya nos quedamos ahí. La verdad es que este accidente modificó bastante las actividades que realizamos los siguientes días, pero bueno, yo os voy a recomendar qué hacer en la otra isla (Koh Rong Samloem) aunque nosotros no pudimos disfrutar plenamente de ella.
Día 10: Koh Rong – Koh Rong Samloem
Esa mañana hicimos el check out y fuimos a Koh Tock para coger el ferry hasta la isla vecina, Koh Rong Samloem. Nos costí 5$ y paramos en varios muelles. Llegamos a nuestro alojamiento, Samloem Laguna Resort, donde dormimos durante los 3 próximos días.
La verdad es que ese día no hicimos mucho. Simplemente nos relajamos y descansamos en el resort.
Día 11: Primer día en Koh Rong Samloem
Ese día puedes hacer lo siguiente:
- Saracen Bay.
- Lazy Beach.
- Excursión para ver el plancton bioluminiscente.
Nuestro alojamiento en Samloem estaba a un lado de la playa de Saracen Bay. Después de desayunar fuimos en barquito hasta esta, dimos un paseo y cruzamos la isla para ir a Lazy Beach.
Esta playa está situado al otro lado de Saracen Bay y se llega a ella a pie por un camino por la selva. Se tarda unos 20 minutos. La playa está genial. Estuvimos un rato hasta que comimos en el único restaurante situado en esa playa. Lo recomiendo mucho. Estaba todo muy rico y el lugar era genial.
Por la tarde volvimos a Saracen Bay Beach y estuvimos viendo todos los columpios situados en la playa, paseamos, tomamos algo con vistas al mar, etc.
Nosotros no pudimos hacerlo, pero por la noche recomiendo hacer una excursión para ver el plancton bioluminiscente. Casi todos los alojamientos ofrecen esta excursión. Tiene que estar genial.
Día 12: Segundo día en Koh Rong Samloem
Visitamos lo siguiente:
- Lighthouse.
- Military Beach.
El segundo día en Samloem, recomiendo hacer el trekking hasta el faro y Military Beach. Podrás encontrar el camino al final de Saracen Bay Beach, cerca del muelle Soon Noeng. Otro buen plan es hacer un tour en barco por la isla para ir a ver Mad Monkey, M’Pay Bay, hacer snorkeling, etc.
Si es cierto que las islas me parecieron algo caras en comparación con otras islas del Sudeste Asiático, además de tener muy poquitas infraestructuras, recomiendo mucho disfrutar de ellas en una ruta por Camboya en 15 días.
Día 13: Koh Rong Samloem – Nom Pen
Por la mañana cogimos el ferry de vuelta hasta Sihanoukville. Nuestro destino final era Nom Pen. Esta vez cogimos un van en vez de autobús porque fue lo que nos pilló más a mano. No recomiendo viajar en van. Ya sabéis, mejor en bus de Giant Ibis.
Llegamos a Nom Pen muy tarde ya que tardamos unas 7 horas para hacer algo más de 200 kilómetros. Un horror. Llegamos a nuestro hotel agotados, cenamos en el restaurante y nos fuimos a dormir. Nos alojamos en el Balconitel Boutique Hotel (cerrado). Nos costó 67€ con desayuno incluido por 2 noches.
Día 14: Nom Pen
- Museo Nacional de Camboya.
- Palacio Real de Nom Pen.
- Wat Ounalom.
Nuestro primer día en Nom Pen fue muy tranquilo. Paseamos por la ciudad, comimos, fuimos al cine… Nos apetecía hacer vida normal en la ciudad.
El caso es que pensábamos que teníamos el día siguiente entero en la ciudad, ya que nuestro vuelo de vuelta a Bangkok era por la noche. Sin embargo, habíamos cometido un error al comprar el vuelo y no lo teníamos desde Nom Pen, sino desde Siem Reap. Nos dimos cuenta la misma mañana del vuelo.
De todas formas, voy a recomendarte qué hacer en la ciudad cada día. El primer día en Nom Pen puedes visitar el Museo Nacional de Camboya, el Palacio Real de Nom Pen y Wat Ounalom.
Día 15: Nom Pen – Bangkok
- Museo de los Crímenes Genocidas «Tuol Sleng».
- Psar Thmei.
Al día siguiente no te pierdas el Museo Tuol Sleng, una antigua prisión donde se cometían barbaries convertida en museo. Normalmente se suele combinar esta visita con los Campos de Exterminio. Ambas son visitas bastante duras. Si te apetece hacer algo diferente, otra opción es visitar Psar Thmei (Mercado central de Nom Pen).
Como ya he comentado, nosotros tuvimos que coger un bus a Siem Reap por la mañana así que al final conocimos más bien poco Nom Pen. Me queda pendiente volver.
Día 16: Bangkok – Madrid
Llegamos al aeropuerto DMK en Bangkok la noche anterior, fuimos al BKK y nos quedamos a dormir en un hotel de los alrededores. Justo estaba al lado de un Seven Eleven y ofrecían transporte gratuito al aeropuerto. El nombre del hotel es Phaphoom Boutique y nos costó 23€.
A la mañana siguiente fuimos al aeropuerto y volvimos a Madrid. Así pusimos fin a nuestra aventura por Camboya, llena de anécdotas de todo tipo.
Otros lugares que ver en Camboya
Si vas a visitar Camboya durante más de 2 semanas o prefieres pasar menos días en algunos lugares y así visitar otras partes del país, aquí tienes varias ideas de lugares que ver en Camboya.
1. Montes Cardamono
Los Montes Cardamono son una cadena montañosa situada al sur del país, en el que podrás ver el pico más alto de Camboya, el monte Aural (1.813 metros), además de disfrutar de la fauna y flora de la zona.
2. Parque Nacional de Kep
Kep es una localidad costera situada en el sur del país. Se pueden realizar actividades como snorkeling o visitar Rabbit Island, una isla situada cerca de la costa de Kep. Otro de sus grandes atractivos es el Parque Nacional de Kep, donde puedes hacer hiking y disfrutar de las vistas.
3. Banlung
Cuando estuve preparando mi ruta de Camboya en 15 días, tenía Banlung en la lista de lugares que ver en Camboya pero tristemente tuve que descartarlo porque quedaba lejos de todos los otros sitios que quería visitar.
Ratanakiri es una provincia localizada al noreste del país, cerca de las fronteras con Vietnam y Laos. Es el destino dentro de Camboya perfecto para los amantes de la naturaleza y los más aventureros. Su plato fuerte es el Yeak Laom Volcanic Lake, un lago que no te dejará indiferente.
4. Kampot
Kampot es otra ciudad de interés en Camboya. Está situada junto al río Kampot, lo que es uno de los grandes atractivos de esta tranquila ciudad. Es poco turística pero aún podrás encontrar cafeterías y restaurantes modernos con comida de todo tipo.
Mapa para visitar Camboya en 15 días
En el siguiente mapa he marcado todas las paradas de nuestro itinerario, los hoteles en los que nos quedamos y otros lugares que visitar en el país.
Espero que este artículo sobre qué ver en Camboya en 15 días te haya sido de mucha utilidad para organiza tu viaje. Si crees que debería añadir más o tienes preguntas, no dudes en dejar un comentario. ¡Nos vemos pronto!
2 Comentarios
Hola Sofía! Cuando estuviste en las islas de Camboya viste algún centro de buceo por la zona? Sabes si es buena zona para practicarlo, como suele suceder en Tailandia? El Post está genial por cierto muy claro y ameno, solamente echo de menos alguna foto 🙂 un saludo
Hola, Tania! Muchas gracias!! Vi que había zonas para hacer snorkeling, buceo no recuerdo así que he buscado y he encontrado una empresa que ofrece cursos de buceo en Koh Rong: Koh Rong Dive Center. Espero que te sirva! Muchas gracias por el feedback, pondré más fotos! 🙂