📝 TODOS LOS POSTS DE AUSTRALIA
Qué ver en Sydney
¿Preparado/a para descubrir los principales atractivos turísticos de Sydney? ¡Empezamos!
1. La Ópera, el gran imprescindible que ver en Sydney
No podía empezar esta lista de qué ver en Sydney por otro lugar que no fuera su magnífica Opera House, el gran símbolo de la ciudad.
Creo que todos hemos soñado alguna vez con conocer este precioso edificio diseñado por Jorn Utzon, el que fue inaugurado en 1973. Declarado Patrimonio de la Humanidad en el 2007, en su interior se celebran shows de ballet, obras de teatro, ópera y otras producciones musicales.
Hay varias formas de visitar la Ópera de Sydney. Puedes conocer su interior a través de una visita guiada, asistir a uno de sus eventos o, simplemente, disfrutarla desde el exterior, paseando por sus alrededores o admirándola desde la distancia.
Otra cosa que te recomiendo hacer es tomar algo en el Opera Bar, situado justo al lado del edificio. El ambiente está muy guay y tendrás vistas a la Ópera de Sydney.
💡 Desde la propia bahía se puede disfrutar de unas muy buenas vistas a la Ópera pero en vez de pagar por un tour en barco, espérate a coger el ferry a Manly, Milsons Point u otro punto de la ciudad. Podrás apreciar el mismo paisaje y te saldrá mucho más barato.
2. Real Jardín Botánico de Sydney
Justo al lado de la Ópera hay un enorme parque, ideal para escaparse del ajetreo de la ciudad y dar un agradable paseo. Hablo del Real Jardín Botánico de Sydney, un enorme espacio verde que abrió sus puertas en el año 1816, convirtiéndose en la institución científica más antigua de Australia.
No hay una forma mejor de conocer este lugar que perdiéndose por el conjunto de senderos que atraviesan el parque de un lado a otro mientras aprecias los diferentes árboles, plantas y flores que aquí habitan. Eso sí, no dejes de acercarte a Mrs. Macquarie’s Chair, lugar en el que encontrarás unas vistas muy bonitas de la Ópera.
Luego puedes seguir caminando por el sendero que bordea el parque, pasar por la piscina Andrew (Boy) Charlton Pool y llegar hasta el Finger Wharf, un antiguo muelle de madera que hoy alberga varios bares y restaurantes.
3. Pasear por The Rocks
Uno de los barrios más antiguos que ver en Sydney, y que no te dejará indiferente, es The Rocks. Este está ubicado justo al norte del Sydney CBD, es decir, del centro de la ciudad. En The Rocks encontrarás estrechas y encantadoras callejuelas repletas de cafeterías, mercadillos, exposiciones, restaurantes, pubs con muchas historia y tiendas que se han instalado en los antiguos edificios coloniales.
Nosotros disfrutamos mucho perdiéndonos por las calles, entrando a las tiendas que más nos llamaron la atención y comiendo en la cafetería ASLAN Coffee Roasters.
🏥 Antes de seguir, quiero recordarte que reservar un seguro de viaje para viajar a Australia en muy importante, ya que nunca se sabe cuándo se va a sufrir algún inconveniente. Yo siempre uso y recomiendo la compañía Heymondo, en la que puedo ofrecerte tu póliza un 5% más barata.
4. Puente de la bahía de Sydney
Llegamos a otra de las señas de identidad de la ciudad australiana, el Sydney Harbour Bridge, un enorme puente de acero inaugurado en 1932 que une el centro financiero de la ciudad con la costa norte.
La forma más económica de conocer este puente es simplemente caminar por él gracias a la pasarela peatonal (podrás acceder a ella a través de las Bridge Stairs, en The Rocks).
Sin embargo, también puedes escalar a la zona más alta del puente gracias a la empresa BridgeClimb Sydney. Te aviso de que se trata de una actividad bastante cara pero quizá para ti la experiencia merezca la pena.
5. Hyde Park y el Anzac Memorial
Otro de los parques que no te puedes perder en tu ruta por Sydney es el Hyde Park, ubicado en el centro de la ciudad.
Durante tu paseo por este espacio verde, te llamará la atención el Anzac Memorial, el que se encuentra en el extremo sur del parque. Se trata de un monumento dedicado al ejército australiano. En la planta inferior del edificio hay un museo gratuito. Te recomiendo entrar.
🎟️ Una muy buena forma de conocer algunos de los principales atractivos turísticos de la ciudad es haciendo este free tour por Sydney. Gracias a esta visita guiada de entre 2 y 3 horas de duración, podrás conocer datos muy interesantes sobre la historia del lugar. El tour comienza en la Archibald Fountain, ubicada en este parque.
6. Catedral de Santa María de Sydney
Justo al lado de Hyde Park, te llamará la atención la bonita Catedral de Santa María de Sydney, construida en el espacio que ocupaba la primera capilla católica de Australia. La iglesia es de estilo gótico y está hecha de arenisca.
Si te interesa conocer más sobre ella, puedes unirte a la visita guiada gratuita que hacen todos los domingos a las 14:00h.
7. Subir a la Torre de Sydney
Si quieres ver la ciudad desde las alturas, algo imprescindible que hacer en Sydney es subir al observatorio del Sydney Tower Eye, un edificio de 309 metros de altura. En el podrás disfrutar de unas increíbles vistas panorámicas.
Además, podrás vivir la experiencia de comer en un restaurante giratorio o caminar por el Skywalk, una plataforma ubicada a 268 metros sobre el suelo.
Puedes comprar la entrada online aquí.
8. Bondi Beach y el Bondi to Coogee Coastal Walk
Nos alejamos del centro de la ciudad para visitar uno de los barrios con mejor ambiente de Sydney: Bondi.
Aquí se encuentra Bondi Beach, probablemente la playa más popular de toda Sydney. De esta playa sale el famoso sendero Bondi to Coogee Coastal Walk, que, como su nombre indica, une los barrios de Bondi y Coogee a través de la costa.
El recorrido total es de 6 km. Puedes recorrerlo en su totalidad o llegar hasta Bronte Beach, playa ubicada a mitad de camino. A la hora de volver, puedes deshacer tus pasos o coger un bus hasta tu punto de partida.
Uno de los sitios más bonitos que visitar en Sydney se encuentra en este paseo. Hablo de Bondi Icebergs Club, unas piscinas preciosas construidas sobre la roca en la misma costa. Cuando llegues, entenderás por qué es uno de los lugares más fotografiados de la ciudad.
El acceso a estas piscinas es de pago, sin embargo, hay otras piscinas a las que puedes entrar gratuitamente, como las de Bronte Baths.
9. Watsons Bay, otra zona preciosa que ver en Sydney
Una vez termines tu visita a Bondi, te recomiendo coger un bus hasta Watsons Bay y recorrer parte de este bonito barrio a pie. Esto fue exactamente lo que hicimos nosotros gracias a la recomendación de una amiga local, con quien visitamos gran parte de la ciudad y nos descubrió algunos lugares chulísimos.
Te propongo empezar en Watsons Bay Beach y caminar hasta el Hornby Lighthouse (un faro encantador), pasando por Camp Cove Beach y Lady Bay Beach, dos playas preciosas en las que darse un buen baño (desde la primera podrás ver el skyline de Sydney al fondo).
Antes de coger el barco de vuelta al centro desde la terminal de ferry de Watsons Bay, decidimos parar a tomar algo en el Camp Cove Kiosk, ubicado en Camp Cove Beach. Te aconsejo hacer lo mismo si te entra hambre o sed en el camino.
10. Comer en el Chinatown de Sydney
No tenía muchas esperanzas en el Chinatown de esta ciudad pero he de decir que su visita me sorprendió bastante, por lo que creo que ir a conocerlo sí que es algo que hacer en Sydney que merece la pena. Además, algo que me sorprendió de Sydney es lo multicultural que es y el barrio chino es un muy buen lugar en el que apreciar este detalle.
¿Qué es lo mejor que puedes hacer aquí? Obviamente, ¡comer! Hay muchos restaurantes entre los que elegir, y no solo chinos. También hay muchos coreanos, japoneses y otras cocinas asiáticas. Nosotros cenamos en Dae Jang Kum, un restaurante coreano.
Si tu visita a este barrio coincide con un viernes, podrás presenciar el Chinatown Friday Night Market, celebrado este día de la semana de 16:00h a 23:00h.
11. Pasar la tarde en Manly, de lo mejor que hacer en Sydney
Toca coger el ferry de nuevo. Esta vez para visitar Manly, otro de los barrios residenciales más atractivos.
Manly es una zona con un ambiente muy chulo, además de contar con muchas tiendas, cafeterías y restaurantes. Por no hablar de la maravillosa Playa de Manly, en la que podrás pasar un buen día de arena y agua salada si vas en los meses más calurosos del año o recorrer su encantador paseo marítimo.
Otra cosa que te recomiendo hacer es pasear por la costa hasta Shelly Beach (donde puedes hacer snorkeling). Ahí comienzan una serie de senderos que recorren los pequeños acantilados y que te harán disfrutar de bonitas vistas al mar.
También es muy agradable el paseo desde Manly Pavilion hasta Fairlight Beach, donde hay una piscina natural.
Por último, para terminar el día de la mejor manera, te recomiendo ir a tomar algo, o incluso cenar, a Manly 16ft Skiff Sailing Club, un restaurante justo al lado del mar.
Nosotros nos sentamos en la zona del muelle y disfrutamos de una velada encantadora. Incluso pudimos ver un precioso atardecer desde ahí.
Para llegar desde el centro, solo tienes que coger el ferry desde Circular Quay. El trayecto es de 30 minutos. Sin embargo, puedes coger el fast ferry (ferry rápido) y tardarás solo 20 minutos en llegar. La empresa que hace este trayecto en menos tiempo solía ser privada pero desde hace poco, forma parte del sistema de transporte público.
Por cierto, el trayecto de ferry es una atracción en sí misma. Las vistas a la bahía son preciosas. Ah, y cuando llegues a Manly, asómate en el muelle que hay justo al lado de Manly Cove Beach porque en el fondo es muy posible que veas rayas (¡nosotros tuvimos la suerte de ver una!).
12. Centro de Sydney (CBD)
El Centro de Sydney es la zona con más ajetreo de la ciudad y cuenta con varios lugares en los que hacer una parada, entre los que recomiendo prestar especial atención a:
- El Ayuntamiento, un edificio del siglo XIX.
- Catedral de San Andrés, la más antiguo de Australia. No dejes de hacer una rápida visita a su interior.
- Queen Victoria Building, bonito edificio del siglo XIX. En su interior hay un centro comercial.
- Angel Place, pequeño callejón con jaulas abiertas colgadas y sonidos de pájaros.
- George Street, la avenida principal del centro y tu lugar si quieres ir de compras.
13. Luna Park, un parque de atracciones casi centenario
Uno de los lugares más curiosos que visitar en el norte de Sydney es el Luna Park, un antiguo parque de atracciones inaugurado en 1935. En él encontrarás una buena variedad de atracciones, entre las que destaca la noria de 40 metros, y varios puestos de comida.
El acceso al parque es gratuito pero si quieres montarte en las atracciones, deberás pagar un pase diario (desde 44 AUS por adulto).
Para llegar, puedes atravesar el Sydney Harbour Bridge a pie o coger un ferry desde Circular Quay hasta Milsons Point.
14. Wendy Whiteley’s Secret Garden
Bastante cerca de Luna Park, puedes acercarte a Wendy Whiteley’s Secret Garden, un pequeño parque repleto de senderos secretos y empinadas escaleras en el que sentir paz y tranquilidad en medio de la ciudad. Desde la zona más alta podrás disfrutar de unas buenas vistas al centro de Sydney.
Para llegar a este oasis, te recomiendo hacerlo desde el recién mencionado parque de atracciones, ya que el paseo por la costa es muy agradable.
💳 Para conseguir la moneda local o pagar con tarjeta, te recomiendo pedir la N26. Con la versión gratuita podrás sacar dinero de cajeros con una comisión muy baja y pagar en otra moneda con el mejor cambio y sin comisiones. Si quieres saber más sobre esta tarjeta, consulta mi artículo sobre la tarjeta N26 para viajar.
15. Pasear por el barrio de Surry Hills
Surry Hills es uno de los barrios de moda de Sydney y un paseo por sus calles te hará entender por qué. Aquí encontrarás numerosas cafeterías de especialidad, algunos de los mejores restaurantes de la ciudad y pubs a los que ir por la tarde o noche a tomar algo con muy buen ambiente.
Lo mejor que puedes hacer en esta zona es recorrer su calle principal, Crown St, y observar el día a día de los locales. Te recomiendo ir a la hora del desayuno, comida o cena.
16. Pasear por el Puerto de Darling
Un buen plan que hacer en Sydney por la tarde-noche es ir al Puerto de Darling. Lo mejor que puedes hacer aquí es dar un paseo por la bahía para luego tomar algo por la zona y disfrutar del buen ambiente del lugar.
Aquí también se encuentran el Madame Tussauds y el Australian National Maritime Museum.
🎟️ Si te has quedado con ganas de más y te apetece conocer los alrededores de Sydney, una genial idea es hacer una excursión a las Blue Mountains, una zona montañosa con mucho encanto. Puedes ir por libre o contratar una excursión organizada a las Blue Mountains.
17. Hacer una excursión a las Blue Mountains
El lugar más popular que ver cerca de Sydney para los turistas que llegan a la ciudad es las Blue Mountains. Esta región es Patrimonio de la Humanidad y está compuesta por varios parques nacionales.En tu excursión podrás realizar rutas de senderismo y visitar varios pueblitos. El pueblo más grande es Katoomba y ahí encontrarás la famosa formación rocosa apodada como «Three Sisters».
Para llegar a las Blue Mountains desde Sydney tienes varias opciones. Si vas a contar con coche en tu visita al país, ir en tu propio vehículo será lo más cómodo. Si no, puedes ir en tren desde Central Station u optar por una excursión organizada a las Blue Mountains.
18. Explorar el barrio de Newtown
Un lugar que ver en Sydney que no puede faltar en tu lista si quieres conocer otra faceta de la ciudad es Newtown. Este barrio destaca por su atmósfera más bohemia. En él encontrarás peculiares tiendas vintage, espacios artísticos y un interesante arte callejero. Además hay muchos bares y cafeterías donde tomar algo.
Dónde alojarse en Sydney
Si tienes mucho lío con este tema, te recomiendo leer todas mis recomendaciones para alojarse en Sydney. Aún así, a continuación te dejo algunos consejos.
Sydney es una ciudad muy grande, sin embargo, gran parte de los atractivos turísticos se encuentran en el centro. Por esto, Sydney CBD (Central Business District) y todos los barrios situados a su alrededor son zonas muy populares donde reservar el alojamiento.
Desde aquí, podrás llegar a la mayoría de lugares que visitar en Sydney a pie. También estarás cerca de Circular Quay, donde se coge el ferry a Manly y a otras zonas de la ciudad.
Si estás buscando un alojamiento en el centro que esté bien a buen precio, te recomiendo echarle un vistazo a Megaboom City Hotel, de 4 estrellas.
Otra zona en la que te recomiendo buscar si quieres alojarte en un sitio que esté bien pero que no sea muy caro es Kings Cross. Aquí nos quedamos nosotros. Hay mucha oferta gastronómica y, además, estábamos a escasos pasos de la estación de metro, por lo que podíamos llegar a todas partes fácilmente.
En Kings Cross te recomiendo:
- No 9 Springfield. Hotel de 3 estrellas y media ubicado cerca de la estación de metro. Cuenta con habitaciones individuales, dobles y suites.
- Hotel Indigo Sydney Potts Point, an IHG Hotel. Hotel de 5 estrellas con varios tipos de habitaciones dobles (algunas con terraza). Hay restaurante, gimnasio y parking privado. Sirven desayunos.
Mapa de las visitas que hacer en Sydney
En el siguiente mapa he señalado todos los lugares a visitar mencionados en este artículo y los alojamientos recomendados, con sus respectivos enlaces a Booking.
Espero que este artículo sobre qué ver y hacer en Sydney te haya sido muy útil para preparar tu paso por esta increíble ciudad australiana.
Si tienes alguna recomendación o pregunta, no dudes en dejar un comentario. ¡Hasta la próxima!
2 Comentarios
Hola Sofia!!
Me gusta mucho el artículo de las cosas que hacer en Sydney.
Una pregunta, ¿recomiendas hacerse con una Opal Card para coger autobuses para llegar a las playas y demás sitios bonitos que propones?
Dentro de un mes vamos 4 días a la ciudad y estoy preparando mi ruta jeje
Hola, María. Para la tarifa normal de adulto puedes usar la Opal Card o tu tarjeta de débito/crédito (te recomiendo usar una tipo Revolut o N26 por el tipo de cambio y las comisiones) si tiene pago contactless. ¡Te será más cómodo!