seguro de viaje para europa

Mejor seguro de viaje a Europa barato: Comparativa + Descuentos

👩🏻‍⚕️ Quiero recordarte la importancia de reservar un buen seguro internacional si vas a un destino en el que no tengas cobertura médica. Nosotros siempre usamos Heymondo seguros. Puedes conseguir un 5% de descuento reservándolo aquí. ¡Aprovecha!

En este artículo voy a hablar del mejor seguro de viaje a Europa, ya seas un ciudadano español que quiere viajar a un país europeo, una persona que necesite la visa Schengen o un viajero que simplemente quiera tener la mejor cobertura médica durante su paso por Europa.

Además, debes saber que para obtener la visa Schengen, contar con un seguro de viaje para viajar a Europa es totalmente obligatorio. Más abajo te explicaré qué requisitos debe tener tu póliza. Si no necesitas una visa Schengen para entrar a Europa pero vienes de fuera de la Unión Europea, deberás consultar si necesitas un seguro de manera obligatoria o no.

De todas formas, independientemente de si para ti es obligatorio contar con un seguro médico internacional para Europa, mi recomendación es que lo contrates. No aumentarás mucho tu presupuesto de viaje y podrás viajar con total tranquilidad.

Si tienes dudas sobre qué seguro contratar, no te preocupes, ya que en uno de los apartados hago una comparación de varios seguros de viaje para Europa y, además, te daré varios descuentos.

Contenido de este post

¿Es obligatorio tener seguro de viaje para Europa?

A continuación vamos a estudiar si es obligatorio o necesario tener un seguro de viaje para ir a Europa en caso de ser español o latinoamericano:

A) Seguro de viaje a Europa para ciudadanos españoles

Si eres ciudadano español, no es obligatorio tener un seguro médico para viajar por Europa. Si cuentas con la Tarjeta Sanitaria Europea (si no la tienes, puedes solicitarla o renovarla aquí), tienes cobertura médica en los países integrantes de la Unión Europea, del Espacio Económico Europeo (Islandia, Noruega y Liechtenstein) y Suiza.

En caso de no contar con la Tarjeta Sanitaria Europea, tener seguro de viaje sigue sin ser obligatorio pero sí muy aconsejable, ya que si necesitas cobertura médica durante tu viaje a otro país europeo, deberás asumir los costes.

Tarjeta Sanitaria Europea o seguro de viaje a Europa

Aún disponiendo de la Tarjeta Sanitaria Europea (TSE), puede ser más ventajoso contar con un seguro de viaje por los siguientes motivos.

  • La TSE no garantiza la exención total de pago, ya que la gratuidad de la atención médica se verá afectada por el sistema sanitario del país en el que te encuentres. Esto quiere decir que en algunos países deberás pagar un copago por algunos tratamientos o medicamentos. Este copago siempre es existente para todos los ciudadanos de ese país.
  • Un seguro de viaje te cubre todo tipo de gastos de atención médica, te garantiza el mejor centro médico para tu situación e incluye los gastos en transporte necesarios.
  • Si en tu destino vas a practicar deportes de riesgo, es necesario que contrates un seguro de viaje que cubra los accidentes en este tipo de actividades, ya que la TSE no cubre, por ejemplo, la búsqueda y rescate.
  • Un seguro de viaje te cubre otro tipo de gastos como cancelación de viaje, retrasos de medios de transporte, robo o daños al equipaje, etc.

B) Seguro de viaje a Europa para ciudadanos latinoamericanos

En el caso de ser un ciudadano latinoamericano que quiere viajar a Europa, la contratación de un seguro de viaje es obligatoria o no dependiendo del país del que procedas.

En el caso de pertenecer a un país que requiere la obtención del visado Schengen para entrar a Europa, tener un seguro médico internacional es uno de los requisitos en el proceso de adquisición del visado. Este seguro de viaje debe tener unos requerimientos concretos, que repasaré más adelante.

Deberás sacarte el visado Schengen para viajar a Europa si tu nacionalidad es de:

  • Bolivia.
  • Cuba.
  • Ecuador.
  • República Dominicana.
  • Haití.
  • Jamaica.
  • Guyana.
  • Surinam.

El visado que necesitan los nacionales de estos países para permanecer en el espacio Schengen es el tipo C. Si se va a estar durante más de 90 días, es necesario solicitar otro visado para más de 90 días.

Más abajo te doy más información sobre este seguro.

Mejor seguro de viaje a Europa barato (para españoles)

Si eres ciudadano español o residente legal, al hacer un viaje por Europa, tienes la opción de estar cubierto gracias a la Tarjeta Sanitaria Europea, como hemos repasado en el apartado anterior, o reservar un seguro de viaje para Europa.

A continuación, voy a repasar las coberturas de los diferentes seguros baratos para Europa que ofrecen las compañías Heymondo, Iati, Intermundial y Chapka.

Voy a poner de ejemplo un viaje por Europa de 15 días siendo residente español:

HeymondoIatiIntermundialChapka
PólizaViaje TranquilidadIati EscapadasTotaltravel miniCap Trip Basic
Precio30,57€32,03€28,67€29,95€
Gastos médicos500.000€50.000€300.000€75.000€
Robo y daños de equipaje2.000€1.000€1.500€800€
Equipamiento electrónico1.000€
Deportes de aventuraBásicoIncluidoOpcional
RepatriaciónIncluidoIncluidoIncluidoIncluido
Desplazamiento de un familiar1.200€910€Ilimitado5 días + billetes i/v
Responsabilidad civil60.000€30.000€50.000€40.000€ (franquicia: 150€)
Reservar con 5% de descuentoReservar con 5% de descuentoReservar con 10% de descuentoReservar con 7% de descuento
Comparación de seguros a Europa

Como puedes ver, los seguros de viaje para Europa de estas compañías son bastante económicos, teniendo en cuenta que es para asegurar un viaje de 15 días.

Los seguros de Iati y de Chapka se quedan más cortos en cuanto a asistencia médica pero ambas compañías ofrecen seguros algo más caros pero superiores en cuanto a coberturas.

Por otro lado, los seguros de Heymondo e Intermundial son mucho más completos y prácticamente no hay diferencia de precio. Teniendo esto en cuenta, optaría por una de estas compañías, preferiblemente Heymondo.

Cuánto cuesta un seguro de viaje para Europa

Como hemos podido ver en la tabla anterior, Heymondo cuenta con la propuesta más fuerte en cuanto relación calidad-precio.

Por eso, me parece interesante ver cuánto cuesta un seguro de viaje para Europa de esta compañía, teniendo en cuenta las diferentes pólizas que ofrecen y distintos periodos de tiempo.

Esto es lo que cuesta:

Solo AsistenciaViaje TranquilidadViaje TopViaje Premium
10 días20,25€27,04€40,10€50,40€
15 días23,06€30,50€45,21€54,74€
21 días33,17€42,99€56,22€75,05€
30 días36,79€47,48€74,41€90,00€
Precio seguro Heymondo

Además, te recuerdo que por ser lector o lectora de Come Ama Viaja, puedes disfrutar de un descuento en esta compañía:

Por cierto, como puedes ver, Heymondo ofrece un seguro de viaje a Europa aún más barato que el «Viaje Tranquilidad». Se trata de la póliza «Solo Asistencia». Esta solo tiene coberturas en cuanto a gastos médicos (por eso no la he incluido en la tabla comparativa) pero puede ser una opción interesante.

Si quieres repasar todos los motivos por los que recomiendo esta aseguradora, te animo a echar un vistazo a estas opiniones de Heymondo.

Mejor seguro de viaje barato para visa Schengen

Si has llegado a este artículo porque vas a tramitar la visa Schengen y necesitas el seguro de viaje obligatorio, esta es la información que te interesa.

A continuación voy a comparar los seguros de viaje a Europa más baratos que cumplan los requisitos de la visa Schengen. Vamos a ver lo que ofrecen las compañías Heymondo, Iati, Intermundial y Chapka.

Tanto Intermundial como Chapka cuentan con un seguro específico para la visa Schengen. Heymondo e Iati no cuentan con un seguro específico pero sus seguros son válidos para tramitar este visado, ya que cumplen las condiciones.

Voy a poner de ejemplo un viaje de un ciudadano de Ecuador al espacio Schengen por 15 días:

HeymondoIatiIntermundialChapka
PólizaSolo AsistenciaIati Básicogo | schengenCap Schengen
Precio57,13€52,58€30,79€46€
Gastos médicos600.000€50.000€30.000€30.000€ (franquicia 80€)
Robo y daños de equipaje500€300€
Deportes de aventuraOpcional
RepatriaciónIncluidoIncluidoIncluidoIncluido
Desplazamiento de un familiarIncluidoIncluidoIncluido
Reservar con 5% de descuentoReservar con 5% de descuentoReservar con 10% de descuentoReservar con 7% de descuento
Comparación de seguros Schengen

Si buscas un seguro de viaje Schengen barato que simplemente cumpla los requisitos, el seguro de Intermundial es una muy buena opción. Además, puedes aumentar la cobertura en asistencia médica (esto sube bastante el precio del seguro).

El de Chapka también es económico pero cuenta con franquicia.

Por otro lado, si no te importa gastar algo más de dinero, Iati y Heymondo tienen seguros muy interesantes. Por ejemplo, el seguro «Solo Asistencia» de Heymondo cuenta con una cobertura en asistencia médica muy amplia.

Información sobre la visa Schengen

seguro de viaje a europa
Copenhague

Los ciudadanos de algunos países latinoamericanos deben obtener el visado Schengen. Pero, ¿qué países necesitan visa para entrar a Europa?, ¿cuáles son los requisitos para obtener el visado para Europa?, ¿a qué países se puede entrar con el visado Schengen?

Repito, los ciudadanos latinoamericanos que necesitan tramitar la visa Schengen son los procedentes de:

  • Bolivia.
  • Cuba.
  • Ecuador.
  • República Dominicana.
  • Haití.
  • Jamaica.
  • Guyana.
  • Surinam.

Requisitos del seguro de viaje Schengen

Todos los ciudadanos que necesiten un visado Schengen para viajar a Europa necesitan contratar un seguro médico internacional.

Como he mencionado antes, este seguro de viaje Schengen debe cumplir ciertos requisitos. Son los siguientes:

  1. Cobertura mínima del seguro de viaje Schengen: tu seguro médico deberá cubrir un mínimo de 30.000€.
  2. El seguro debe cubrir todos los países miembros del Espacio Schengen durante toda la estancia del viajero en ellos.
  3. El seguro debe cubrir cualquier gasto que pueda surgir en relación con la repatriación por razones médicas, atención médica urgente y tratamiento hospitalario de emergencia o muerte.

Qué es la visa Schengen

El visado Schengen permite la estancia de hasta 90 días dentro de un periodo de 180 días en los países integrantes del espacio Schengen. Con este visado podrás viajar por los 29 países pertenecientes al espacio Schengen, sin necesidad de obtener un visado por separado para cada país del espacio Schengen.

Independientemente de necesitar o no obtener un visado para entrar al Espacio Schengen, no se podrá permanecer por más de 90 días en el Espacio Schengen en un periodo de 180 días.

Debes presentar la solicitud de visado Schengen en el país que pretendas visitar. Si vas a visitar varios países, tendrás que presentar la solicitud del visado en el consulado del país en el que vayas a permanecer más tiempo. En el caso de que la duración de la estancia sea la misma en los países que pretendes visitar, deberás presentar la solicitud en el consulado del primer país que vas a visitar.

Si no existe consulado del país que quieres visitar en tu país de residencia, deberás contactar las autoridades centrales de ese país para que te informen de si está representado por otro consulado.

Uno de los requisitos para pedir la visa Schengen es contratar un seguro de viaje a Europa. Más adelante te explico cuáles son las exigencias de este seguro.

Puedes adquirir un visado Schengen que permite una sola entrada a los Estados Schengen, 2 entradas o múltiples entradas (siempre permaneciendo en el Espacio Schengen un máximo de 90 días dentro de un periodo de 180 días).

Deberás presentar la solicitud de visado entre 6 meses y 15 días antes del viaje. Normalmente, te dan el resultado en un periodo de 15 días.

Importante: Contrasta la información en fuentes oficiales por si ha habido algún cambio.

Qué es el Espacio Schengen

Para tener claro de qué estamos hablando cuando decimos «Espacio Schengen», hay que hacer una distinción entre Europa, la Unión Europea y el Espacio Schengen.

Europa

Continente situado en la mitad oriental del hemisferio norte. Limita al norte con el océano Ártico, al sur con el mar Mediterráneo, al oeste con el océano Atlántico y al este con Asia. Europa cuenta con 50 países.

Unión Europea

La UE es una asociación política y económica de varios países del continente europeo. Hay 27 países miembros de la Unión Europea: Alemania, Austria, Bélgica, Bulgaria, Chipre, Croacia, Dinamarca, Eslovaquia, Eslovenia, España, Estonia, Finlandia, Francia, Grecia, Hungría, Irlanda, Italia, Letonia, Lituania, Luxemburgo, Malta, Países Bajos, Polonia, Portugal, República Checa, Rumanía y Suecia.

Espacio Schengen

Conjunto de países europeos en los que hay libre circulación de personas ya que se han eliminado las fronteras interiores. Una vez cruzada la frontera exterior de uno de los países miembros del Espacio Schengen, se puede circular libremente por ellos.

Hay 29 países miembros del Espacio Schengen: Alemania, España, Dinamarca, Polonia, Francia, Portugal, Finlandia, Hungría, Italia, Austria, Suecia, Eslovaquia, Bélgica, Grecia, Estonia, Eslovenia, Países Bajos, Luxemburgo, Letonia, República Checa, Lituania, Malta, Noruega, Islandia, Liechtenstein, Suiza, Croacia, Rumanía y Bulgaria.

Dentro de los países que conforman el Espacio Schengen, hay países pertenecientes a la Unión Europea y países que no pertenecen a la UE.

Qué países latinoamericanos necesitan visado para la zona Schengen

Las nacionalidades latinoamericanas que NO necesitan obtener visa para entrar al Espacio Schengen son las siguientes:

  • Argentina.
  • Brasil.
  • Chile.
  • Colombia.
  • Costa Rica.
  • El Salvador.
  • Guatemala.
  • Honduras.
  • México.
  • Nicaragua.
  • Panamá.
  • Paraguay.
  • Perú.
  • Uruguay.
  • Venezuela.

Las nacionalidades latinoamericanas que SÍ necesitan obtener visa para entrar al Espacio Schengen son las siguientes:

  • Bolivia.
  • Cuba.
  • Ecuador.
  • Haití.
  • República Dominicana.
  • Jamaica.
  • Guyana.
  • Surinam.

Si eres de uno de los países que sí necesitan visado para entrar al Estado Schengen y vas a tener una escala en uno de los países pertenecientes, deberás obtener un visado de tránsito aeroportuario Schengen para así poder transitar en la zona internacional.

Requisitos para obtener el visado Schengen

Estos son los documentos que debes presentar en la solicitud del visado Schengen*. Uno de los requisitos es un seguro de viaje a Europa.

  • Pasaporte con al menos 2 páginas vacías. El pasaporte debe haber sido emitido en los últimos 10 años. Además debe de ser válido durante al menos 3 meses después de la estancia en el Espacio Schengen.
  • Formulario de solicitud de visa rellenado y firmado.
  • Una foto de carnet. La foto debe cumplir estos parámetros.
  • Vuelos de entrada y salida al Espacio Schengen.
  • Demostración de solvencia económica.
  • Seguro de viaje Schengen. El seguro debe tener unos requisitos determinados. Los repaso en el siguiente apartado.
  • Documentos relacionados con el propósito del viaje, reservas de hotel, etc.
  • Abonar la tasa del visado (80€).

*Esta información es orientativa. Por favor, consulta con el consulado en el que vayas a procesar tu visado Schengen todos los documentos que debes aportar.

Si tienes más dudas sobre el visado Schengen puedes consultar la web de la Comisión Europea, donde encontrarás las preguntas más frecuentes con sus correspondientes respuestas.

Seguridad en Europa

Aunque tengas un seguro privado, es importante que tomes varias precauciones durante tu viaje. En general, los países de Europa son seguros pero es muy aconsejable que tengas cuidado con lo siguiente:

  • Ten cuidado con los pickpockets en lugares concurridos como el metro o un sitio turístico. Lleva tus cosas más importantes siempre cerca de ti y en un lugar de difícil acceso.
  • Mantén un ojo con los timos. Uno de ellos es la recogida de firmas. Si se te acerca una o más personas con un cuaderno para recoger firmas pretendiendo que son mudas, aléjate. Mientras que firmas, otra se te acerca disimuladamente para robarte.
  • Separa tu dinero. Te recomiendo no llevar todo tu dinero en un mismo lugar, sino separarlo en diferentes carteras. De esta forma, si te roban una de ellas no te quedas sin todo tu dinero.
  • No dejes tus cosas de valor en el coche. Si vas a alquilar un coche, intenta no dejar cosas de valor dentro de él cuando no estés en el coche. Menos aún si lo dejas en un lugar visible desde fuera.
  • Lleva fotocopias de tu pasaporte. En caso de pérdida o robo te será útil tener una fotocopia de él. Te aconsejo escanearlo e enviártelo a ti mismo por email.

No te pierdas mis consejos de viaje y los mejores destinos para viajar.

Espero que este artículo sobre el mejor seguro de viaje a Europa te haya sido de mucha utilidad para organizar tu viaje. Si tienes más preguntas, no dudes en dejar un comentario o escribirme por email. ¡Hasta la próxima!

Picture of Sofía Pozuelo
Sofía Pozuelo
¡Hola! Soy Sofía, creadora de Come Ama Viaja. Viajar ha sido mi mayor pasión desde pequeña. Además de explorar mundo, me encanta pasear por el campo, el café de especialidad y la pizza napolitana. ¡Espero que mis guías te sean útiles!

↠ Reserva free tours y visitas guiadas en Civitatis o GetYourGuide. Siempre uso estas plataformas para consultar las actividades organizadas que hay en el destino.

↠ Para pagar con tarjeta en moneda extranjera o sacar dinero de cajeros, siempre uso esta tarjeta (hay planes gratuitos y de pago). ¡Es la que mejor funciona!

↠ Viajar con seguro de viaje a un destino en el que no cuentes con la sanidad cubierta es un básico. Consigue tu seguro un 5% más barato desde este enlace.

↠ Si quieres tener internet en tu destino desde que aterrizas y no quieres perder mucho tiempo, nada como esta eSIM. Usa el código «comeamaviaja» para un 5% de descuento.

↠ Consulta las ofertas de Booking, plataforma que siempre uso, ya que siempre encuentro muy buenas opciones gracias a su buscador con filtros.

↠ En los destinos en los que necesito alquilar coche, siempre consulto los buscadores de Discover Cars y Auto Europe. ¡Te los recomiendo!

↠ Si aún necesitas comprar los vuelos de tu viaje, no hay mejor buscador que Skyscanner (aunque siempre te recomiendo reservar el vuelo en la web de la compañía).

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *