Dónde alojarse en Dolomitas
A la hora de organizar un viaje a esta región de Italia, uno de los pasos clave es decidir dónde alojarse en Dolomitas. Puedes elegir tener una base e ir moviéndote desde ahí o ir cambiando de alojamiento. Nosotros decidimos dividir las 5 noches en Dolomitas entre 2 hoteles, uno en Arabba y el otro en Padola. Éstas son las vistas desde la terraza de nuestra habitación en el hotel de Arabba.
Las 3 primeras noches las pasamos en el Hotel Cesa Padon, a las afueras de Arabba. Este hotel nos encantó ya que estaba en un lugar muy tranquilo rodeado de naturaleza, el personal fue muy simpático y las vistas desde las terrazas de las habitaciones eran una auténtica gozada. Además era todo de madera y había flores en los balcones, lo que hace que el lugar tenga aún más encanto.
Las otras 2 noches las hicimos en Padola, en el Bed & Breakfast Al Castel. Es un negocio medianamente nuevo de una pareja mayor encantadora. Se nota que han invertido mucho tiempo y esfuerzo en montar las habitaciones y lo cierto es que han quedado muy bonitas y modernas. Las vistas desde la terraza de este hotel también eran preciosas.
A continuación, te dejo otros pueblos donde alojarse en Dolomitas, Italia:
– Alojamientos en Arabba.
– Alojamientos en Padola.
– Alojamientos en Alleghe.
– Alojamientos en Canazei.
– Alojamientos en Cortina d’Ampezzo.
Cómo llegar a Dolomitas (Italia)
Nosotros tuvimos una forma peculiar de llegar a Dolomitas, y es que fuimos en coche desde Madrid. Durante el trayecto, hicimos noche en Biarritz, Grenoble y Milán. Si te gusta hacer kilómetros y la aventura, ir en coche a Dolomitas desde España es una opción. Si no es el caso, te recomiendo volar a un aeropuerto del norte de Italia y desde ahí llegar a Dolomitas, Italia.
Algunas de las mejores opciones para llegar a las Dolomitas en avión son volar a Milán, Venecia, Verona e incluso Innsbruck, en Austria. Te recomiendo usar Skyscanner para encontrar el vuelo a mejor precio. Desde ahí, deberás encontrar transporte hasta algún pueblo de Dolomitas. Aunque mi recomendación es que alquiléis un coche para poder visitar esta bonita región de Italia con total libertad. Si ésta va a ser vuestra opción, os recomiendo Auto Europe para alquilar coche en Dolomitas.
Qué ver en Dolomitas
Vale, sabes que Dolomitas es un lugar precioso lleno de sitios maravillosos. Pero seguramente te estés preguntando cuáles son todos esos lugares que ver en Dolomitas que no pueden faltar en tu itinerario. Hay algunos sitios muy populares que ya tendrás en mente como el Lago di Braies o el Lago Carezza, pero hay otros imprescindibles que no son tan obvios. ¡Empecemos!
Antes, no te pierdas mi mapa de Dolomitas, en el que he marcado todos los lugares que menciono y nuestros alojamientos:
1. Lago di Braies, imprescindible que ver en Dolomitas
El Lago di Braies (también conocido por su nombre en alemán Pragser Wildsee) es uno de los lugares más visitados y populares que ver en Dolomitas. Sus aguas tranquilas con los montañas de fondo crean un bello paisaje que nadie se quiere perder.
Cuando llegues al lago, verás una caseta. En ella puedes alquilar barcas y disfrutar de un paseo por las aguas del Lago di Braies. Cuesta 18€ por media hora y 28€ por una hora. Otro plan es rodear el lago a pie. Hay un camino por el que podrás pasear mientras disfrutas de las vistas y el entorno. Se tarda aproximadamente una hora.
Se puede llegar fácilmente en coche. Hay un parking de pago justo al lado, por lo que no tendrás problemas para aparcar. Si no cuentas con coche y visitas Dolomitas del 10 de julio al 10 de septiembre, puedes llegar en bus (línea 442). El bus sale desde Villabassa y cuesta 3€ por persona.
En cuanto al mejor momento para visitar el Lago de Braies, yo recomiendo ir temprano por la mañana o antes del atardecer, si se quiere evitar mucha gente. Aunque si vas por la mañana, cuando el agua está calmada ya que las barcas no han empezado a navegar, podrás ver el bonito reflejo que se crea de las montañas en el lago. Para sacar fotografías es el mejor momento.
2. Lago Carezza, Dolomitas
El Lago Carezza es otro de los lagos más bonitos de Dolomitas. El agua azul, los pinos que rodean al lago y los picos al fondo hacen que parezca que estás admirando una pintura. Al igual que en el Lago di Braies, hay un sendero que rodea al lago por el que se puede dar un agradable paseo entre pinos. Se tarda alrededor de 20 minutos en completar este recorrido.
La manera más fácil de llegar al lago es en coche. Hay un parking de pago justo al lado de éste. En él, podrás encontrar baños y una cafetería. Si te encuentras en el pueblo de Bolzano, también puedes llegar en bus.
3. Tre Cime di Lavaredo
Si te gusta hacer trekking, uno de los mejores sitios donde calzarse las botas de montaña o las deportivas es en el circuito de Tre Cime di Lavaredo. Este recorrido de 10,3 km te hará atravesar paisajes llenos de picos rocosos, enmarcados por increíbles praderas verdes. Es un sendero fácil de recorrer y además cuenta con muchos refugios donde descansar y tomarse algo mientras disfrutas de una bonita vista panorámica.
El punto más famoso es, como el nombre indica, las Tres Cimas de Lavaredo, una de las imágenes más famosas de los Alpes italianos. Estos 3 picos se llaman Cima Piccola (pico pequeño), Cima Grande (pico grande) y Cima Ovest (pico occidental).
4. Lago di Sorapis
Hace varios años, el Lago di Sorapis era un lugar mucho menos conocido para el turismo de lo que es hoy en día. Debido a su belleza, se ha convertido en un secreto a voces. Sin embargo, aún siguen mereciendo la pena las 2 horas de caminata que tendrás que realizar para poder apreciar este paisaje. ¡Y las otras 2 para bajar! Hay varios senderos para llegar pero el más fácil es el que comienza en Passo Tre Croci.
5. Val di Funes
El Val di Funes es otro imprescindible que ver en Dolomitas. En el Parque natural Puez-Geisler encontrarás el grupo de montañas Geisler, que con sus picos prominentes coronan el valle. Hay varios pueblos que visitar y se puede realizar trekkings. Sin embargo, los 2 lugares que no te puedes perder en tu visita al Val di Funes son la iglesia St. John of Nepomuk in Ranui, famosa por su increíble entorno, y el banco con las mejores vistas de Dolomitas, a las afueras del pueblo de Santa Magdalena.
6. Pueblo Alleghe, de los pueblos más bonitos de Dolomitas
He de reconocer que nuestra ruta por Dolomitas estuvo mucho más enfocada a lugares de la naturaleza que en pueblos. Sin embargo, quisimos añadir al itinerario el pueblo de Alleghe. Mi padre había leído que es uno de los pueblos más bonitos de Dolomitas y necesitábamos ir a comprobarlo. Lo que hace que este pueblo sea tan bonito es su cautivador entorno, en especial el lago que descansa a los pies del pueblo, el Lago di Alleghe. Te recomiendo ir al otro lado del lago para poder disfrutar unas bonitas vistas.
7. Paso Giau
Había visto este lugar en una foto de Instagram y no pude evitar no ir a visitarlo. El Paso Giau es un paso de montaña a 2.236 msnm. Justo detrás del paso, se encuentra el monte Nuvolau, lo que hace que este lugar sea puramente bello. Enfrente del paso hay una colina a la que si subes puedes disfrutar de una vista de 360º que te dejará pasmado, sin importar hacia qué dirección mires. En el Paso Giau encontrarás aparcamiento y una cafetería-restaurante.
8. Cinque Torri
No llegamos a acercarnos, pero pude ver las Cinque Torri por la ventanilla del coche en varias ocasiones. Como su nombre indica, este grupo montañoso está formado por 5 torres. El punto más alto está a 2.361 msnm. Cada torre tiene su nombre: Torre Grande, la más alta de todas, Torre Seconda, Terza Torre, Quarta Torre y Quinta Torre. Se puede subir en telesilla, aunque si te gusta la aventura, te animo a subir a pie.
9. Cortina d’Ampezzo
Cortina d’Ampezzo es una de las localidades más grandes dentro de Dolomitas. Es una ciudad que ofrece más ocio que otros pueblos de la zona y en la que podrás encontrar numerosos restaurantes. Tiene vida tanto durante el verano como en el invierno, ya que hay muchas pistas de esquí en los alrededores. Se puede visitar muchos lugares cerca de Cortina, como el Lago di Sorapis, Cinque Torri 0 Tofane.
10. Lago di Santa Caterina (Auronzo di Cadore)
Descubrimos este lago cuando conducíamos desde nuestro primer alojamiento en Arabba hasta el segundo en Padola. Estábamos atravesando una localidad y nos fijamos en que entre las casas se veía un color azul turquesa intenso. No pudimos evitar girar a la derecha para visitar este precioso lago. De todos los lagos que vi durante mi visita a Dolomitas, el Lago di Santa Caterina fue el que tenía un color más bonito.
Apenas es turístico, yo no había escuchado hablar de él, pero si vas a pasar cerca, merece la pena ir a verlo. Ya cuando nos íbamos, vi como una persona se metió dentro. Si te apetece darte un chapuzón, ya sabes a dónde ir.
11. Lago di Misurina
Otro lago que ver en Dolomitas es el Lago di Misurina. El agua del lago no tiene el color tan bonito que tiene otros lagos de la región, sin embargo, el paisaje es bastante bonito. Nosotros no paramos porque cuando pasamos por él había mucha gente. No se podía ni aparcar. Es lo que tiene visitar Dolomitas en agosto. Aunque he de reconocer que otros lugares los vimos bastante tranquilos.
Este lago es muy popular en los meses más calurosos ya que permite realizar muchas actividades como pasear, hacer picnic o alquilar un canoa. Es una buena opción para familias.
12. Alpe di Siusi
Alpe de Siusi es otro de los lugares más increíbles que ver en Dolomitas, sobre todo si te acercas al amanecer, cuando aún no ha llegado mucha gente y el paisaje está teñido de un color mágico. El atardecer también es un buen momento para visitarlo. Durante los meses de verano, es un buen lugar donde caminar o montar en bici. Durante el invierno, se puedo esquiar o hacer snowboarding.
Nuestra ruta por Dolomitas (Italia)
A continuación, te cuento qué hicimos durante nuestro viaje a Dolomitas. He de decir que yo realicé este viaje con mis padres y hermana y, debido a sus condiciones físicas y preferencias, hay varios lugares imprescindibles que ver en Dolomitas a los que no fuimos porque había que hacer trekkings.
Por este motivo, la ruta por Dolomitas que voy a proponerte va a ser una mezcla de lugares a los que sí fuimos y otros lugares que no visitamos pero que sí deberías ir. ¡Yo ya estoy deseando volver con mi pareja para poder ir a todos los sitios a los que no pude ir!
Llegada a Dolomitas, Italia
Como he mencionado al principio del post, fuimos hasta Dolomitas en coche desde Madrid. Por el camino, hicimos noche en Biarritz, Grenoble y Milán. Salimos de Milán el miércoles por la mañana. Marcamos en el GPS la ciudad de Arabba, donde nos alojamos durante las 3 primeras noches. Una vez llegamos a Dolomitas, empezamos a alucinar con los paisajes. Incluso nos bajamos del coche para poder disfrutar de uno que nos llamó especialmente la atención.
Finalmente llegamos a nuestro primer hotel, Hotel Cesa Padon, a las afueras de Arabba. Como estábamos cansados de tantos días en el coche, descansamos un rato en las habitaciones, y luego nos fuimos a cenar al centro de Arabba, a un restaurante llamado Al Table. La comida estaba rica y a buen precio, lo recomiendo. Ese día no hicimos mucho más.
Día 1 en Dolomitas
Nuestro primer día completo en Dolomitas lo inauguramos visitando el Lago Carezza, ¡una preciosidad de lugar! Llegamos alrededor de las 10 de la mañana. No estaba vacío pero tampoco había mucha gente. Ya luego cuando nos marchamos sobre las 11 estaba más lleno.
Después de visitar el lago, nuestra intención era visitar el Alpe di Siusi. Sin embargo, me hice un lío con el maps (¡qué raro!). No podía encontrarlo, incluso entré a un restaurante para preguntar a los trabajadores y me dijeron que no estaba cerca. Pensaba que lo tenía mal indicado en el mapa y nos lo saltamos. Más tarde me di cuenta de que estaba bien, así que no sé muy bien qué pasó. Pero bueno, ¡a la próxima no falla!
Más tarde nos dirigimos hacia el Val di Funes. Ahí había dos lugares que no me quería perder: la iglesia St. John of Nepomuk in Ranui y un banco famoso por sus impresionantes vistas. Reconozco que la iglesia me decepcionó un poco. Puede que fuera por las vallas de cuerda blanca que hay frente a la iglesia, creo que le quita algo de magia al sitio. Sin embargo, el banco con vistas a la iglesia de Santa Magdalena y al grupo de montañas Geisler me encantó. Es para quedarse ahí sentado un buen rato.
Decidimos volver a Arabba por otra carretera para disfrutar de paisajes diferentes, ¡y vaya paisajes! La carretera era bastante complicada ya que era muy estrecha y de doble sentido, pero mereció la pena ir por ahí. Hicimos una parada para disfrutar de la vista en el pueblo de Corvara in Badia. Esa noche volvimos a cenar en Arabba, en un restaurante llamado Peter. Comí un risotto de setas muy rico.
Día 2 en Dolomitas
Siguiendo mi lista de lugares que ver en Dolomitas, pusimos rumbo hacia Alleghe, uno de los pueblos más bonitos de Dolomitas. Cuando llegamos, estaba lloviendo a cántaros pero decidimos esperar un rato para ver si se despejaba, ¡y así fue! Te recomiendo pasear alrededor del lago mientras disfrutas de unas vistas espectaculares.
A continuación, fuimos al Paso Giau, un lugar que había fichado gracias a Instagram y que no me quería perder. Os recomiendo mucho ir ya que es un sitio muy bonito y, además, si subís la colina enfrente del Paso Giau, podréis disfrutar de unas vistas maravillosas. Muy cerca se encuentra Cinque Torri, así que también podéis aprovechar para ir.
Nuestra siguiente parada fue Cortina d’Ampezzo, donde dimos un pequeño paseo por el pueblo y tomamos algo en una heladería. Cerca de esta localidad, tenía apuntado un lago poco popular llamado Laghi Ghedina. No llegamos a ir hasta el lago, pero sí estuvimos dando una vuelta por el río junto al aparcamiento donde podéis dejar el coche para visitar Laghi Ghedina.
Día 3 en Dolomitas
En nuestra tercera mañana en Dolomitas, dejamos Arabba atrás para dirigirnos hacia nuestra segunda base, Padola. En el camino, volvimos a pasar por Cortina d’Ampezzo. Si queréis subir al Lago di Sorapis, ahora sería buen momento para hacerlo ya que también pasamos por Passo Tre Croci (punto de salida para subir al lago). En vez de subir al lago, nosotros decidimos pasear por el bosque.
Antes de llegar a Padola, podéis parar en el Lago di Santa Caterina, situado junto al pueblo Auronzo. Nosotros alucinamos con el color del agua y te puedes bañar, así que si hace calor, seguro que os sienta genial un bañito en esas aguas.
Finalmente llegamos a nuestro segundo hotel, Bed & Breakfast Al Castel, en Padola. También nos gustó mucho. Descansamos un rato en las habitaciones y nos dirigimos hacia uno de los lugares más bonitos que ver en Dolomitas, el Lago di Braies. Estuvimos ahí alrededor de una hora y media.
Día 4 en Dolomitas
Esa mañana estuvimos dando un paseo por varios bosques de la zona, luego comimos en un restaurante cerca del Lago di Misurina y, por la tarde, hicimos una excursión a un pueblo de Austria llamado Lienz. Durante la mañana de vuestro cuarto día en Dolomitas, os aconsejo visitar cualquiera de estos sitios u otro que tengáis en mente.
Por la tarde, mi recomendación es que hagáis el trekking de las Tre Cime di Lavaredo. Con la luz del atardecer tiene que estar precioso.
Al día siguiente ya comenzamos nuestro viaje de vuelta a casa. Hicimos una noche en Padua y otra en la carretera.
Espero que este post sobre los imprescindibles que ver en Dolomitas (Italia) te haya sido de mucha utilidad para organizar tu ruta por Dolomitas. Si tienes cualquier duda o crees que debería añadir más lugares, te animo a dejar un comentario o escribirme un email. ¡Hasta la próxima, viajeros/as!
4 comentarios
Hola, muy chulo y buena descripción del viaje, enhorabuena. Me gustaría saber en que año hicisteis este viaje. Muchas gracias de antemano por vuestra respuesta.
Hola, Nathaly! Lo hicimos el verano del 2019. Te va a encantar! 🙂
Hola Sofía, espero te encuentres bien.. Estoy planeando visitar Dolomitas a finales del mes de Diciembre..
Que hotel es más recomendable el cual me permita moverme a los diferentes lugares para visitar (lagos y montañas)?
Cuántos días son requeridos para estar y visitar las zonas más emblemáticas de dolomitas?
Saludos
Hola!! Si vas a hacer base solo en un lugar, te recomiendo que el hotel esté en una de las localidades más céntricas o cerca de los lugares que quieres visitar. Tengo un artículo sobre dónde alojarse en Dolomitas que puede ayudarte. Respecto a lo otro, Dolomitas tiene muchos lugares que visitar, por lo tanto, dependerá del tiempo que tengas. En 4 días ves bastantes lugares pero si te quedaras 10 días, tampoco te quedarías sin cosas que hacer!!