que ver en pekin

20 imprescindibles que hacer y que ver en Pekín

¡Hola, viajeros! Si habéis llegado a este post, lo más posible es que estéis planeando un viaje a Pekín y quieras saber los lugares más importantes que ver en Pekín. ¡Enhorabuena! La cultura china es asombrosa la mires por donde la mires, lo que hace que conocer este país sea una experiencia inolvidable.

Primero, vamos a situarnos. Pekín es la capital de China y está situado en la parte noreste del país, hasta ahí todo bien. Otro dato que seguro que tampoco os sorprende mucho es que Pekín es una de las ciudades más pobladas del mundo. Cuenta nada más y nada menos que con 21.5 millones de personas. ¡Casi nada! También es cierto que es una de las ciudades más grandes del mundo, así que tranquilo, no te vas a agobiar con tanta persona. Menos en los sitios turísticos, claro.

Antes de entrar al lío y contaros las 20 cosas que ver y que hacer en Pekín, quiero recomendaros este post: Consejos que debes saber antes de viajar a Pekín. Es esencial que os leáis este post antes de viajar a Pekín para evitar sorpresas (de las malas) y que luego no me digáis que no os avisé :P Ahora sí que sí, ¡a por esos 20 lugares que visitar en Pekín!

Contenido de este post

Qué ver en Pekín: 20 imprescindibles

Como he mencionado ya, Pekín es una ciudad muy grande y hay muchísimo que ver. Dependiendo de la duración de tu estancia, podrás ver más o menos lugares de esta lista. Si vas a estar pocos días y crees que no te da tiempo a ver cada cosa, investiga hasta encontrar aquellos sitios que no te quieres perder.

En Pekín hay muchísimas cosas que hacer y cada viaje puede ser totalmente diferente según los gustos de cada uno. Según mi experiencia y opinión, estos son los 20 lugares imprescindibles de Pekín.

1. Templo del Cielo, uno de los lugares más bonitos que ver en Pekín

Construido entre 1406 y 1421, el Templo del Cielo fue utilizado por las dinastías Ming y Qing para adorar y agradecer al cielo por las buenas cosechas. El templo está dentro de un recinto verde en el que también se encuentran otros edificios. Aunque es un lugar en el que verás muchos turistas, también encontrarás a muchísimos ancianos jugando a las cartas, charlando o pasando el rato en las pasarelas que conducen hasta el templo.

La estructura del edificio es tan perfecta y armoniosa que con solo mirarla sentirás una satisfacción increíble. El Templo del Cielo fue uno de los lugares de Pekín que más boquiabierta me dejó y uno de mis favoritos.

¿Cómo llegar al Templo del Cielo? Metro: Tiantan East Gate

Puedes reservar una visita guiada en español al Templo del Cielo y el Palacio de Verano aquí.

que ver en pekin
Templo del Cielo

2. Palacio de Verano, un imprescindible de Pekín

El Palacio de Verano es otro lugar que deberías ver en Pekín sin ninguna duda. Consiste en un parque de alrededor de 300 hectáreas con diferentes construcciones. El Palacio de Verano original fue destruido casi en su totalidad en 1860, durante la Segunda Guerra del Opio. Lo poco que quedó de él conforma hoy en día el Antiguo Palacio de Verano.

En 1899, la emperatriz Pixi lo reconstruyó para utilizarlo como residencia durante los veranos. Nosotros tuvimos la suerte de disfrutar de él en un día muy soleado y el paseo es una auténtica belleza.

que ver en pekin
Palacio de Verano

Hay muchísimos edificios y recintos, por lo que será casi imposible verlos todos. Mis favoritos fueron:

Tower of the Fragrance of the Buddha. Es la torre principal y será imposible que no la veas, ya que está en una de las zonas más altas. Las vistas desde ahí son increíbles.
Marble Boat. Te diré un secreto. Aunque parezca que está hecho de mármol, en realidad es madera. Parece mentira cuando lo ves en persona.
Garden of Harmonious Interests. Ideal para dar un pequeño paseo por sus pasarelas, sentarse, relajarse y disfrutad de un momento de auténtica paz y tranquilidad.
Seventeen Arch Bridge. Te recomiendo pasear alrededor del lago. El Puente de los diecisiete arcos llamará tu atención.

que hacer en pekin
Qué ver en Pekín

Curiosidad: El inmenso lago que encontrarás en el Palacio de Verano es artificial y tiene forma de melocotón, ya que es la fruta que representa la longevidad en la cultura imperial china.

¿Cómo llegar al Palacio de Verano? Metro: Xiyuan

Puedes reservar una visita guiada en español al Palacio de Verano y al Templo del Cielo aquí.

3. Visitar la Muralla China, algo obligatorio que hacer en Pekín

Visitar la Gran Muralla China fue el motivo principal de nuestro viaje a Pekín. Ya te puedo asegurar que será uno de los momentos más especiales de tu visita a la capital china. Nosotros decidimos visitar la zona de Mutianyu.

Algo que tenía muy claro es que quería ver esta gran maravilla del mundo con poca gente. Para conseguirlo, fuimos lo más temprano posible y con un coche privado en vez de en transporte público. La Muralla China es uno de los grandes imprescindibles que ver en Pekin.

Si prefieres hacer una excursión organizada, puedes reservar un tour a la Muralla China en español.

muralla china mutianyu
Muralla China

Si quieres ver la Muralla China completamente vacía, no te pierdas este post: Muralla China: verla vacía, cómo llegar, precios y consejos.

4. Ciudad Prohibida, un imprescindible que visitar en Pekín

Durante alrededor de 500 años, la Ciudad Prohibida sirvió como residencia oficial de los emperadores de China. Durante todo este tiempo, fueron 24 los emperadores que gobernaron desde ella. Este complejo cuenta con nada más y nada menos que 980 edificios y cubre unas 72 hectáreas (para que os hagáis una idea de lo grande que es).

La Ciudad Prohibida es el lugar más visitado de Pekín. Nosotros fuimos durante un día de lluvia y aún así había muchísima gente. Me pareció una experiencia increíble poder pasear por un lugar en el que años atrás me hubiese sido imposible entrar.

que ver en pekin
Ciudad Prohibida

No te olvides de llevar tu pasaporte el día que visites la Ciudad Prohibida, ya que te lo piden en la entrada. También te aconsejo que no hagas caso a cualquier persona que se te acerque diciéndote que te vende entradas porque le sobran. Te intentarán timar. Cómpralas solo en las taquillas.

¿Cómo llegar a la Ciudad Prohibida? Metro: Tian’anmen West

Si lo prefieres, puedes comprar tu entrada a la Ciudad Prohibida por adelantado.

5. Parque Jingshan

Como acabo de mencionar, nos tocó visitar la Ciudad Prohibida bajo la lluvia. Cuando terminamos la visita, seguía lloviendo muchísimo, por lo que decidimos ir un rato al hotel. Sin embargo, algo que es muy recomendable después de visitar la Ciudad Prohibida es ir al parque Jingshan, situado justo al norte de ésta. Al situarse en una colina, se puede ver toda la Ciudad Prohibida. Un lugar ideal para disfrutar del atardecer.

¿Cómo llegar a Jingshan Park? Si acabas de terminar tu visita a la Ciudad Prohibida por la puerta trasera, solo tendrás que cruzar la calle. Metro: Dongsi o Xisi (desde ambas paradas hay que andar alrededor de media hora).

6. Plaza de Tiananmen

Es imposible no haber escuchado nada sobre la Plaza de Tiananmen. Fue construida en 1949, tras la proclamación de la República Popular de China. Sus dimensiones (880 x 500 metros) hacen de esta plaza una de las más grandes del mundo. Esta plaza tiene un papel importante en la historia de China ya que ha sido testigo de varios acontecimientos históricos, como las protestas de la Plaza de Tiananmén de 1989.

que visitar en pekin
Plaza de Tiananmen

Se encuentra justo al sur de la Ciudad Prohibida. Otros edificios que se sitúan a su alrededor son: la Torre Quianmen, el Museo Nacional de China y el Gran Palacio del Pueblo.

¿Cómo llegar a la Plaza de Tiananmen? Metro: Tian’anmen West

7. Wangfujing, la calle más famosa de Pekín

Wangfujing es la calle comercial más popular de Pekín. Está situada justo al este de la Ciudad Prohibida y de la Plaza Tiananmen, por lo que te recomiendo que aproveches la visita a estos lugares para acercarte a Wangfujing. En ella podrás encontrar numerosos centros comerciales, cadenas de comida y tiendas de souvenirs.

También destacar que es una calle peatonal, lo que hace la visita más agradable. En una de las calles que salen de Wangfujing, concretamente en la calle Donghuamen, se celebra un mercado nocturno en el que puedes encontrar bichos de cualquier tipo.

imprescindibles pekin
Calle Wangfujing, Pekín

¿Cómo llegar a Wangfujing? Metro: Wangfujing

8. Templo de los Lamas, un rincón mágico de Pekín

El Templo de los Lamas, también conocido como Yonghegong, es una visita imprescindible de Pekín. Lo más curioso de este lugar es que es el templo budista tibetano más importante del mundo fuera del Tíbet. El edificio y las obras de arte tienen un estilo que mezcla lo tibetano y chino (dinastía Han).

En los patios, podrás encontrar quemadores de incienso. El humo y el olor del incienso te envolverán por completo. No te pierdas las tiendas de la calle que se encuentra justo fuera del templo. Sin lugar a dudas, el Templo de los Lamas es un lugar esencial que ver en Pekín.

viaje a pekin
Qué hacer en Pekín

¿Cómo llegar al Templo de los Lamas? Metro: Yonghegong Lama Temple

9. Parque Beihai

El Parque Beihai fue uno de mis favoritos de todos los que visitamos en Pekín. Este parque imperial fue construido en el siglo X y es uno de los mayores jardines chinos. Es un lugar ideal para dar un paseo y relajarse, disfrutando de su lago, sus zonas verdes y sus edificios de interés. Gracias a su apertura al público en 1925, durante tu visita, verás a muchas familias con niños paseando y ancianos realizando diferentes actividades: baile, tai chi, etc. Es un lugar perfecto para interactuar con los locales.

viaje a pekin
Pekín, China

Dentro del Parque Beihai, no te pierdas la Dagoba Blanca (una tulipa blanca que se construyó debido a la visita a Pekín del Dalai Lama en 1651), el Muro de los Nueve Dragones y los Templos Yong’an y Chanfu.

¿Cómo llegar al Parque Beihai? Metro: Beihai North

10. Sanlitun, la parte más moderna de Pekín

Sanlitun es la zona comercial más moderna de la ciudad. En ella podrás encontrar numerosos bares, clubs, tiendas internacionales y un gran centro comercial, el Taikoo Li Sanlitun. Es un buena zona para ir de compras o para salir de noche a cenar y tomar unas copas. Llama bastante la atención la tienda de Adidas, la más grande del mundo hasta hace poco.

que ver en pekin
Sanlitun

Me parece imprescindible venir a esta zona porque verás un Pekín totalmente diferente. Lo tradicional se queda a un lado para dejar paso a la tecnología y la modernidad.

¿Cómo llegar a Sanlitun? Metro: Tuanjiehu

11. Hutongs, lo más tradicional que ver en Pekin

Los hutongs son los barrios tradicionales que puedes encontrar en Pekín. Están formados de viviendas que dan a un patio cuadrado en su interior y a callejones estrechos en su exterior. Pasear por las calles de un hutong hará que viajes al pasado.

De hecho, Pekín cuenta cada vez con menos de estos barrios tradicionales, ya que se están creando nuevas zonas residenciales y comerciales. Nosotros quisimos vivir lo máximo posible el Pekín tradicional y nos alojamos en un hotel ubicado en un hutong (Shichahai Shadow Art Performance Hotel). Los hutongs son algo esencial que ver en Pekín.

Quizá te interese: Mejores hoteles y zonas donde alojarse en Pekín.

que hacer en pekin
Hutong en Pekín

12. Pasear por la calle Nanluoguxiang, algo que hacer en Pekín muy recomendable

Esta calle de alrededor de 800 metros de largo atraviesa varios hutongs. En los últimos años ha sido remodelada y ahora consiste en una calle peatonal llena de tiendas y locales de comida muy modernos. Es un lugar ideal para comprar recuerdos y dar algún capricho a tu paladar, mientras disfrutas de los alrededores.

que hacer en pekin
Nanluoguxiang

¿Cómo llegar a Nanluoguxiang? Metro: Nanluoguxiang

13. Lago Quianhai

Si es de noche y estás buscando un buen plan en Pekín, te recomiendo muchísimo ir al Lago Quianhai, en especial las calles Qianhai Beiyan y Quianhai Xiyan. Descubrimos este sitio de casualidad mientras que paseábamos por los alrededores de nuestro hotel. Ya llevábamos bastante andado cuando de repente nos encontramos con unas calles muy luminosas alrededor del lago.

En estas calles puedes encontrar numerosos restaurantes y bares con, y ésta es la mejor parte, música en directo. Recuerdo ir asomándome de bar en bar para disfrutar por un minuto de cada actuación. Terminamos cenando en un restaurante que se encontraba en un muelle. Cuidado con el precio de las bebidas.

que hacer en pekin
Lago Quianhai

¿Cómo llegar al Lago Quianhai? Metro: Shichahai / Behai North

14. Lago Houhai

Paseamos varias veces por el Lago Houhai porque quedaba muy cerca de nuestro hotel. Es un lago inmenso. Durante tu visita, verás a numerosas personas bañándose en sus aguas, pescando o pasando el rato. En el extremo norte del lago, se pueden alquilar barquitos.

Por esta zona también puedes encontrar numerosos restaurantes. En los alrededores del lago, puedes encontrar la Mansión del Príncipe Gong y el Museo-Residencia de Soong Ching-ling.

que ver en pekin
Lago Houhai

¿Cómo acceder al Lago Houhai? Metro: Beihai North y caminar hacia el norte.

15. Parque Ritan

Si estás buscando paz y tranquilidad durante tu visita a Pekín, te recomiendo que visites el Parque Ritan. Este lugar también se conoce como Templo del Sol, ya que durante las dinastías Ming y Qing se celebraban ceremonias para adorar al dios del sol. Disfruta de un buen paseo encontrándote numerosas zonas verdes, lagos, fuentes, jardines, etc. por el camino.

Te aseguro que es un buen plan que hacer en Pekín. De hecho, uno de los mejores momentos durante mi viaje a Pekín lo viví en este parque. Paseando, encontramos a un grupo de ancianos reunidos que no paraban de cantar y reírse. Fue un momento muy bonito.

que ver en pekin
Qué visitar en Pekín, China

¿Cómo llegar al Parque Ritan? Metro: Jianguomen

16. Sede de la Televisión Central de China

Quizá no te recomendaría ir hasta ahí solo para ver esto. Pero si estás por la zona (Metro Jintaixizhao), no te pierdas el edificio de la Sede de la Televisión Central de China. Yo lo tenía fichado antes de ir a Pekín y tenía muchas ganas de verlo en persona. Su arquitectura impresiona mucho.

Nosotros aprovechamos el desplazamiento a esta zona de la ciudad para dar un paseo, refugiarnos del calor en un centro comercial y visitar el Parque Ritan. Sin duda alguna, es algo curioso que ver en Pekin.

que ver en pekin
Sede de la Televisión Central de China

¿Cómo ir? Metro: Jintaixizhao

17. Torres del Tambor y de la Campana, imprescindibles de Pekín

Las Torres del Tambor y de la Campana juegan un papel esencial en la historia del antiguo Pekín. Desde hace mucho tiempo, el tambor y la campana han marcado el paso del tiempo para el pueblo chino. Desde la dinastía Han, la campana se utilizaba cada amanecer y el tambor cada anochecer. Las torres están situadas a 100 metros una enfrente de otra.

En la Torre del Tambor, se pueden ver los 25 tambores que se utilizaban para marcar las horas del día. En la actualidad, se celebra un espectáculo con los tambores de 15 minutos cuatro veces al día. Como curiosidad, os diré que la campana de la Torre de la Campana pesa unas 63 toneladas. ¡Casi nada!

¿Cómo llegar? Metro: Shichahai. Caminar hacia el norte por la calle Di’anmen Outer St.

18. 798 Art Zone

También conocido como Factory 798, trata de un complejo de fábricas militares fuera de servicio construidas en los años 50, que se ha transformado en el núcleo del arte callejero en Pekín. Podrás encontrar numerosas galerías, empresas de diseño, bares, restaurantes, etc. Si te gusta el arte, visitar este lugar es algo imprescindible que hacer en Pekín para ti. Si no eres fan del arte, este lugar te encantará igualmente.

19. Guijie Street

Aunque nosotros nos quedamos sin tiempo para ir, quería recomendar este lugar. Guijie Street, también conocida como Ghost Street (Calle de los Fantasmas), es una calle llena de restaurantes de comida típica con un ambiente excepcional. La visita a este lugar es mejor que se haga de noche, ya que los farolillos que adornan la calle estarán encendidos.

¿Cómo llegar? Metro: Dongzhimen

20. Villa Olímpica de Pekín

Si eres fan de los Juegos Olímpicos, seguro que te hará ilusión visitar la Villa Olímpica donde se celebraron las Olimpiadas en el 2008. No te pierdas el Estadio Nacional de Pekín, el Centro Acuático Nacional de Pekín y la Antorcha Olímpica. Nosotros no fuimos pero si cuentas con tiempo, es algo interesante que ver en Pekín.

Si solo cuentas con un día en Pekín, puedes hacer una excursión organizada para visitar los 3 imprescindibles de Pekín: el Templo del Cielo, la Ciudad Prohibida y el Palacio de Verano. Puedes contratar este tour en español aquí.

IMPORTANTE: Para ir terminando el post, os recuerdo que es muy importante contratar un seguro de viaje para tu viaje a China o cualquier otro destino en el que no estés cubierto. Lo menos que quieres que pase cuando estás viajando es tener un accidente. Pero aún es peor tener un accidente y no tener un seguro al que pedir ayuda y que asuma los costes.

Siempre que viajo, lo hago con el seguro de viaje Mondo, ya que dispone de muy buena cobertura y la atención es buenísima. Lo que más me gusta es que si tienes alguna duda, puedes hablar con un doctor las 24 horas del día. Si quieres contratar tu seguro con Mondo y viajar con tranquilidad, puedes hacerlo a través de este enlace y conseguir un descuento del 5%.

Aquí tenéis un mapa con todos los lugares de interés que visitar en Pekín mostrados en este post. También podéis encontrar señalados varias cafeterías y restaurantes.

Hasta aquí mi lista de cosas que hacer y que ver en Pekín. Espero que te haya sido de mucho ayuda. Si tienes cualquier duda, te animo a que me dejes un comentario o me envíes un email. Intentaré ayudarte lo máximo posible. ¡Hasta la próxima, viajeros!

Free tours y visitas guiadas.
Tarjeta bancaria sin comisiones.
-5% en tu seguro de viaje.
Alquilar coche al mejor precio.
Las mejores ofertas de hoteles.
Conseguir vuelo al mejor precio.

4 comentarios

  1. Muy bueno! Estuve hace 9 años en China y fue alucinante. Sobre todo la muralla, como a ti…

    1. Sí, China es un país increíble!! Muy peculiar! La visita a la Muralla China fue un sueño hecho realidad!!!

  2. ¡Mil gracias por las recomendaciones y las fotos! Vamos un mes a Pekin, ¿Tienes recomendaciones, además de la Muralla, de a dónde ir cerca de Pekin por un fin de semana o tres días?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *