seguro de viaje colombia

Mejor seguro de viaje a Colombia 2025: Comparativa + Descuentos

👩🏻‍⚕️ Quiero recordarte la importancia de reservar un buen seguro internacional si vas a un destino en el que no tengas cobertura médica. Nosotros siempre usamos Heymondo seguros. Puedes conseguir un 5% de descuento reservándolo aquí. ¡Aprovecha!

Uno de los pasos más importantes a la hora de organizar un viaje a Colombia, y que a mucha gente se le olvida, es contratar un seguro médico internacional si no cuentas ya con cobertura médica en el destino. Además, estos seguros no solo cubren asistencia médica sino también ofrecen cobertura en equipajes, material tecnológico, medios de transporte, etc.

En este artículo vas a encontrar información sobre la seguridad en el país, qué vacunas necesitas, cuál es el mejor seguro de viaje a Colombia y qué es lo que cubre.

Contenido de este post

📝 TODOS LOS POSTS DE COLOMBIA

¿Es obligatorio el seguro médico para viajar a Colombia?

Actualmente no es obligatorio contar con seguro de viaje a Colombia. Sin embargo, esto no quiere decir que no sea un paso muy recomendable a la hora de organizar tu viaje. Siempre digo que lo mejor de viajar con seguro es no tener que usarlo. Sin embargo, no siempre se tiene esa suerte.

Recomiendo viajar con seguro, independientemente del destino, porque tristemente podemos sufrir accidentes, enfermedades repentinas, robos, etc. en cualquier momento. Imagina que tienes uno de estos problemas y encima no puedes contar con nadie que te eche una mano o cubra los gastos…

A continuación voy a explicar detalladamente cuál es el mejor seguro de viaje a Colombia pero, de momento, aquí tienes un 5% de descuento en el seguro que siempre uso y recomiendo.

Qué tener en cuenta al reservar un seguro de viaje para Colombia

Ir con seguro de viaje a Colombia es uno de los mejores consejos que te puedo dar. Además, como he dicho en la introducción del artículo, los seguros de viaje no solo te proporcionan cobertura médica sino que también suelen cubrir otro tipo de sucesos.

A continuación, te cuento qué tener en cuenta a la hora de reservar tu seguro:

  • Los centros médicos y hospitales en grandes ciudades, como Medellín y Bogotá, pueden ser aceptables o estar muy bien. En el resto del país, el sistema sanitario es más deficiente. El coste de la sanidad privada puede ser muy elevado.
  • Como siempre, recomiendo elegir un seguro que cubra al menos 250.000€ en asistencia médica, aunque si es más, mucho mejor. En principio, la cantidad mencionada debería ser suficiente pero si te sucede algo muy grave y necesitas una atención médica compleja y extensa, podría ser insuficiente.
  • Los seguros de viaje suelen tener limitaciones en cuanto a actividades o deportes, a veces considerados de aventura. Ten en cuenta las actividades que vas a realizar en el destino para asegurarte que vas a estar cubierto en todo momento.
  • Siempre es muy importante que la atención de tu seguro sea en español y que no tengas que poner dinero de tu bolsillo para recibir atención médica.

Mejor seguro de viaje a Colombia

viajar a colombia
Tayrona

Hoy en día, existen muchas aseguradores de viaje en el mercado. No todas ofrecen el mismo producto, por eso es importante repasar los diferentes precios y coberturas y así elegir el mejor.

Teniendo en cuanta todo esto, a continuación voy a comparar el producto de diferentes compañías: Heymondo, Iati, Chapka e Intermundial.

Voy a poner de ejemplo un viaje a Colombia de 14 días y a comparar, en primer lugar, el seguro de viaje más económico que ofrece cada una de estas empresas, y luego, el seguro de viaje más completo.

Mejor seguro de viaje a Colombia barato

He elegido los seguros para Colombia más económicos de cada compañía, teniendo en cuenta que al menos cubran 250.000€ en gastos médicos.

HEYMONDOIATIINTERMUNDIALCHAPKA
PólizaTranquilidadEstándarTotaltravel miniCap Trip Basic
Precio55,68€59,81€49,15€44,24€
Gastos médicos1.000.000€1.000.000€300.000€250.000€
Robos y daños de equipaje2.000€1.000€1.500€800€
Demora en la entrega de equipaje200€120€200€100€
Responsabilidad civil60.000€60.000€50.000€40.000€ (franquicia de 150€)
Reservar con 5% de descuentoReservar con 5% de descuentoReservar con 10% de descuentoReservar con 7% de descuento
Seguros a Colombia baratos

Podemos ver que el seguro de Heymondo es el mejor en cuanto a calidad-precio. Si buscas una opción aún más barata, el de Intermundial puede ser una buena opción.

Mejor seguro de viaje a Colombia completo

Vamos a comparar ahora el seguro de viaje más completo que cada una de estas compañías ofrece para Colombia. Recuerdo que estoy comparando un seguro para 14 días.

HEYMONDOIATIINTERMUNDIALCHAPKA
PólizaPremiumEstrellaTotaltravel premiumCap Trip PLUS
Precio97,97€105,98€93,45€57,51€
Gastos médicos10.000.000€Ilimitado10.000.000€1.000.000€
Deportes de aventuraCompletoIncluidoPago extraBásico
Robos y daños de equipaje4.000€2.500€3.200€2.500€
Demora en la entrega de equipaje400€300€350€400€
Responsabilidad civil60.000€60.000€100.000€60.000€ (franquicia de 150€)
Reservar con 5% de descuentoReservar con 5% de descuentoReservar con 10% de descuentoReservar con 7% de descuento
Seguros a Colombia más completos

Como podemos ver en esta tabla, el seguro más económico es el de Chapka pero su cobertura es muy inferior al resto de las aseguradoras. No lo elegiría.

El que más recomiendo es el de Heymondo, ya que no es el más caro y tiene muy buena cobertura en asistencia médica, además de cubrir los deportes de aventura.

Ademaás, Heymondo incluye otros servicios como atención médica 24 horas por chat o una app exclusiva para clientes gracias a la cual puedes realizar cualquier trámite.

Cuánto cuesta un seguro de viaje a Colombia

Como ya has podido ver, Heymondo es la mejor compañía para asegurar tu viaje a Colombia. Ahora toca ver las diferentes pólizas de viaje a Colombia que ofrece esta compañía y cuánto cuestan.

En la siguiente tabla puedes ver el precio de los diferentes seguros de viaje internacionales a Colombia que ofrece Heymondo, según la duración del viaje: 10 días, 15 días, 21 días o 30 días.

Viaje EsencialViaje TranquilidadViaje TopViaje Premium
10 días41,85€50,29€79,33€97,97€
15 días47,60€57,26€84,71€105,23€
21 días57,18€68,86€98,14€123,39€
30 días77,56€88,48€134,41€171,62€
Precio seguros médicos para viajar a Colombia

A la hora de elegir bien la póliza, te recomiendo tener en cuenta, sobre todo, las actividades que vas a realizar en el destino, ya que algunas pólizas incluyen deportes de aventura.

Para repasar todas las condiciones de tu seguro, haz click en «condiciones generales».

Teniendo en cuenta que no se trata de un destino muy caro, recomiendo la póliza «Viaje Tranquilidad», siempre y cuando no vayas a realizar deportes de aventura.

Por ejemplo, si vas a realizar trekkings a más de 3.000 m.s.n.m., recomiendo reservar la póliza «Viaje Top» para tener incluida la cobertura extra de deportes de aventura.

Recuerda que puedes conseguir tu seguro más barato haciendo click en el siguiente botón:

Como puedes ver, al adquirir tu seguro de viaje para Colombia, no aumentarás demasiado tu presupuesto de viaje. Al mismo tiempo, viajarás con la tranquilidad de que si tienes cualquier inconveniente, podrás contar con la aseguradora para cubrir los gastos, aparte de la ayuda para gestionar todo.

💰 Si haces muchos viajes al año, es posible que te compense contratar un seguro de viaje anual, gracias al cual contarás con cobertura en todos los viajes que realices durante un año. Antes de contratarlo, deberás calcular si te interesa o no tener un seguro multiviaje.

Consejos de seguridad en Colombia

que ver en colombia
La Guajira

Uno de los temas que más preocupa a la hora de viajar a Colombia es la seguridad. «¿Es seguro viajar a Colombia?, ¿corro mucho peligro?, ¿qué precauciones tengo que tomar?» son preguntas que probablemente te estén pasando por la mente.

Es normal que tengas todos estos miedos, ya que muchas de las cosas que los medios de comunicación nos enseñan de este país son negativas. Por lo tanto, la idea que tenemos de Colombia es que es un país muy peligroso y que viajar ahí es un riesgo.

Ya os adelanto que, como dice uno de sus eslóganes para promocionar el turismo del país, el riesgo real es que te quieras quedar. ¡Doy fe de ello!

Seamos claros, Colombia no es el país más seguro del mundo. Pero… ¿es peligroso viajar a Colombia? La respuesta es no. ¿Tienes que tener cuidado durante tu viaje? Sí, como en cualquier país del mundo.

A continuación te doy unos consejos de seguridad en Colombia:

  • Mi mejor consejo es el que te dará cualquier colombiano: «no des papaya». Esto quiere decir que no te hagas a ti mismo ser un objetivo fácil haciendo cosas como ir por la calle enseñando tus objetos valiosos. Si vas por la calle con cámara en mano, iPhone, etc. llamarás demasiado la atención.
  • En ciudades como Bogotá o Medellín, te recomiendo coger un taxi en vez de caminar cuando sea de noche, incluso si la distancia es corta, ya que hay algunas zonas algo más peligrosas. Te recomiendo descargar Uber.
  • Lo primero que te recomiendo hacer al llegar a un hotel es preguntar en recepción si hay alguna zona que deberías evitar durante tu visita a ese lugar. ¿Qué mejor que los propios locales para recomendarte a dónde no ir?
  • Este es un consejo que siempre doy independientemente del país al que se vaya a ir. Si vas a sacar dinero de un cajero, por favor, hazlo siempre de ATMs que se encuentren dentro de un banco. No lo hagas en los típicos ATMs que están en medio de la calle. Digo esto por razones de seguridad (duplicación de tarjetas, robos, etc.).
  • La Guajira es el lugar de Colombia en el que más cuidado tienes que tener ya que han habido episodios violentos con turistas, sobre todo por la zona de Cabo de la Vela. Por este motivo, está totalmente desaconsejado visitar este destino por libre. Deberás contratar transporte desde Riohacha a Cabo de la Vela o Punta Gallinas. Nunca vayas con tu propio transporte ya que es fácil perderse y serás un blanco fácil.
  • Según la Asociación Española de Vacunología, no hay vacunas obligatorias para viajar a Colombia. Sin embargo, se recomiendan las siguientes: tétanos, triple vírica y hepatitis A. Según las zonas que se vaya a visitar, también se aconseja la vacuna de la fiebre amarilla, hepatitis B, fiebre tifoidea y rabia. Uno de los lugares en el que se recomienda especialmente llevar puesta la de la fiebre amarilla es el Tayrona. No es obligatoria, nadie te la va a pedir, pero sí es recomendable. También es aconsejable ponérsela si se va a visitar el Amazonas.

Yo no tuve ningún problema durante mi viaje a Colombia y tú tampoco deberías tenerlo. Sigue todos estos consejos lógicos y contrata un seguro de viaje para Colombia, y habrás hecho todo lo posible por tu parte para cuidar de tu salud y seguridad.

Espero que este artículo sobre el mejor seguro de viaje a Colombia te haya sido de mucha utilidad a la hora de organizar tu viaje. Si tienes cualquier otra duda, te animo a dejar un comentario o contactarme por email. ¡Hasta la próxima!

Picture of Sofía Pozuelo
Sofía Pozuelo
¡Hola! Soy Sofía, creadora de Come Ama Viaja. Viajar ha sido mi mayor pasión desde pequeña. Además de explorar mundo, me encanta pasear por el campo, el café de especialidad y la pizza napolitana. ¡Espero que mis guías te sean útiles!

↠ Reserva free tours y visitas guiadas en Civitatis o GetYourGuide. Siempre uso estas plataformas para consultar las actividades organizadas que hay en el destino.

↠ Para pagar con tarjeta en moneda extranjera o sacar dinero de cajeros, siempre uso esta tarjeta (hay planes gratuitos y de pago). ¡Es la que mejor funciona!

↠ Viajar con seguro de viaje a un destino en el que no cuentes con la sanidad cubierta es un básico. Consigue tu seguro un 5% más barato desde este enlace.

↠ Si quieres tener internet en tu destino desde que aterrizas y no quieres perder mucho tiempo, nada como esta eSIM. Usa el código «comeamaviaja» para un 5% de descuento.

↠ Consulta las ofertas de Booking, plataforma que siempre uso, ya que siempre encuentro muy buenas opciones gracias a su buscador con filtros.

↠ En los destinos en los que necesito alquilar coche, siempre consulto los buscadores de Discover Cars y Auto Europe. ¡Te los recomiendo!

↠ Si aún necesitas comprar los vuelos de tu viaje, no hay mejor buscador que Skyscanner (aunque siempre te recomiendo reservar el vuelo en la web de la compañía).

Interacciones con los lectores

4 Comentarios

  1. Mi hijo viene a visitarnos y vive en Dinamarca. Quisiera comprarle un seguro médico mientras su permanencia en Colombia. Como lo puedo adquirir?

  2. mi pareja que es española yo queremos visitar Colombia, quiero saber si con el seguro básico es suficiente, y si nos enfermamos a que hospitales puedo ir, y en caso de muerte como funciona la repatriacion ,
    gracias

    1. Hola, Marisela. Sí, para Colombia yo diría que el «Viaje Tranquilidad» es suficiente. Si os enfermáis, tenéis que llamar a la aseguradora y ellos os indicarán a dónde tenéis que ir según vuestra ubicación y vuestro problema. La repatriación no sé cómo funciona exactamente ya que no lo he usado nunca, ¡y espero no tener que hacerlo!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *