que visitar en la provincia de leon

10 rincones mágicos que visitar en la provincia de León

Si pensamos en la provincia de León, a todos nos viene a la mente lugares como Astorga, Ponferrada, Las Médulas o la propia ciudad de León. Si es cierto que todos estos destinos son de increíble interés turístico y cultural, la provincia leonesa esconde un sinfín de rincones mágicos más allá de las rutas típicas. Gracias a este post, quiero que descubras otros sitios maravillosos que visitar en la provincia de León.

Te espera un viaje que te llevará por algunos de los pueblos con más encanto de León, una fragua de origen desconocido, tranquilos paseos entre la naturaleza y visitas a construcciones con mucha historia.

Contenido de este post

Qué visitar en la provincia de León

¿Estás preparado/a para conocer los rincones más mágicos que visitar en la provincia de León? ¡Empezamos!

1. Riaño y su increíble entorno natural

que visitar leon provincia

Una de las estampas más bonitas de León la podrás encontrar en Riaño, un municipio situado en el sur de la Cordillera Cantábrica. Además de ser la puerta de entrada leonesa a los Picos de Europa, Riaño ofrece un sinfín de actividades para los más aventureros. Una de las más populares es el paseo en barco por el pantano, un recorrido que te permitirá disfrutar de la zona apodada como los Fiordos Leoneses.

Otra visita recomendada es el Pico Gilbo. Existe una ruta circular de 9 km que te lleva hasta la cima de éste y desde la cual existen unas vistas increíbles. Otros de los lugares que no te puedes perder en Riaño son la Ermita de Nuestra Señora del Rosario, el Banco más bonito de León, el Paseo del Recuerdo y el Mirador de las Hazas.

2. Peñalba de Santiago, uno de los pueblos más bonitos de León

peñalba de santiago

Peñalba de Santiago está considerado como uno de los pueblos más bonitos de España. Por lo tanto, si haces una ruta por León, es muy recomendable hacer una parada en este encantador rincón de la comarca de El Bierzo. El encanto de Peñalba de Santiago reside en sus tradicionales casas de piedra, su increíble entorno natural y su iglesia mozárabe del siglo X, una de las más antiguas de toda la provincia. Aparte de dar un tranquilo paseo por el pueblo, también puedes visitar la Cueva de San Genadio.

3. Monasterio de Santa María de Carracedo, un viaje al pasado

que ver leon provincia

Si te gustan los edificios históricos, el Monasterio de Santa María de Carracedo te encantará. Fue fundado por Bermudo II de León, antiguo rey de León, en el año 990. A lo largo de su historia, el monasterio fue víctima de varias reformas hasta que finalmente fue abandonado. En la actualidad, el monasterio se encuentra en ruinas pero está habilitado para su visita. Si quieres conocerlo, deberás desplazarte hasta la localidad de Carracedo del Monasterio, en la comarca de El Bierzo.

Puedes visitar el Monasterio de Sta. Mª Catalina de Carracedo de martes a domingo de 10h a 17h (entre el 1 de octubre y 31 de marco)  y de 10h a 14h o de 17h a 20h (entre el 1 de abril y el 30 de septiembre). La entrada general cuesta 3€.

4. Lois y su iglesia de mármol rosa

Lois

Lois es un pequeño pueblo ubicado en el municipio de Crémenes. Destaca por su bonita iglesia de mármol rosa, conocida como La Catedral de la Montaña. Es de estilo barroco tardío y fue diseñada por Fabián de Cabezas, maestro mayor de la catedral de Toledo. Si visitas Lois, también merece la pena acercarse a La Casa del Humo. Se trata de una construcción de más de 200 años hecha de piedra, madera y paja, premiada por ser un ejemplo de sostenibilidad.

5. Grajal de Campos, herencia renacentista

que visitar en leon provincia

Grajal de Campos se encuentra en la comarca de Tierra de Campos, junto al río Valderaduey. Esta pequeña localidad leonesa, en la que se une el Camino de Santiago de Madrid con el Camino de Santiago Francés, está considerada como Conjunto Histórico-Artístico. Llama la atención por su patrimonio renacentista, formado por el Castillo de Grajal de Campos, el Palacio de los Condes de Grajal y la Iglesia de San Miguel.

6. Herrería de Compludo, de origen desconocido

que ver en la provincia de leon

Dentro de la comarca de El Bierzo se esconde otro rincón mágico que visitar en la provincia de León: la Herrería de Compludo, una antigua fragua de origen desconocido. En 1868 fue nombrada Monumento Nacional debido a su antigüedad y a que su mecanismo (efecto Venturi) es único en España. En la actualidad, la fragua sigue en funcionamiento. Para llegar hasta ella, tendrás que realizar un placentero paseo junto al río Miruelos.

Puedes visitar la Herrería de Compludo de miércoles a domingo entre las 11h y 14h o entre las 16h y 20h.

7. Pozo Julia (Fabero), un viaje por la profesión minera

pozo julia

Si te gustaría conocer mejor la industria minera, una visita muy interesante que puedes hacer en la provincia de León es Pozo Julia, ubicado en el municipio de Fabero. Se trata de un pozo vertical de 275 metros de profundidad construido a principios de los años 50. Gracias a un recorrido de cerca de dos horas de duración, podrás descubrir las extremas condiciones en las que trabajaron los mineros durante mucho tiempo.

8. San Miguel de Escalada, un monasterio con mucha historia

rincones magicos leon

El Monasterio de San Miguel de Escalada, ubicado a alrededor de media hora de León, es un claro ejemplo de la arquitectura mozárabe. Fue construido a finales del siglo IX sobre un antiguo templo visigótico, del que se han encontrado restos. San Miguel de Escalada sirvió como monasterio para un grupo de monjes cordobeses dirigidos por el abad Alfonso.

En 1886, después de una serie de restauraciones, fue declarado Monumento Nacional. La iglesia es el único elemento que se conserva del antiguo monasterio. Es de planta basilical de tres naves, un crucero y una cabecera tripartita con forma de herradura.

9. Corullón, imprescindible que visitar en la provincia de León

Corullon

Otro pueblecito de la provincia de León que merece la pena visitar es Corullón, ubicado en la comarca de El Bierzo. Un dato curioso sobre esta localidad leonesa es que, debido a su proximidad con Galicia, gran parte de su población habla gallego. A pesar de tratarse de una pequeña localidad, Corullón cuenta con varios atractivos. Uno de ellos es el Castillo de Corullón, construido en el siglo XIV sobre un castro romano y una torre medieval.

La Iglesia de San Esteban, del siglo XII, y la Iglesia de San Miguel, del mismo siglo, son otras de las visitas imprescindibles de Corullón. Ambas están consideradas Monumento Nacional. Por último, no te pierdas el Mirador de Corullón, desde el que podrás observar el precioso entorno natural.

10. Castro del Chano, en el Valle de Fornela

castro del chano

En el valle de Fornela podrás encontrar el Castro del Chano, un yacimiento arqueológico prerromano datado de entre el siglo I a.C. y el siglo I d.C. Existen un total de veinte construcciones. Es necesario destacar su buen estado de conservación. Las edificaciones cuentan con un total de 5,5 metros de diámetro, 4 metros de altura y un grosor de 60 cm. Existe un centro de interpretación, gracias al cual los visitantes pueden hacerse una mejor idea de cómo era la vida en el castro. También hay un restaurante, una tienda y una área de recreo.

Puedes visitar el Castro del Chano de martes a domingo entre las 11:30h y 13:30h o entre las 16:30h y 19:00h (del 1 de julio al 30 de septiembre). Durante el resto del año, es necesario concertar la visita previamente.

¡Hasta aquí esta lista de rincones mágicos de la provincia de León! Si tienes alguna duda o crees que debería añadir otro rincón de la provincia leonesa a este artículo, te animo a dejar un comentario. ¡Hasta la próxima, viajeros/as!

Foto Peñalba de Santiago: José Antonio Gil MartínezCC BY-ND 2.0
Foto Monasterio de Santa María de Carracedo: José Antonio Gil Martínez / CC BY 2.0
Foto Herrería de Compludo: José Antonio Gil Martínez / CC BY 2.0

ARTÍCULOS RELACIONADOS
Más artículos disponibles próximamente.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *