📝 TODOS LOS POSTS DE CASTILLA Y LEÓN
Qué ver en León provincia
¿Estás preparado/a para conocer los rincones más mágicos que visitar en la provincia de León? ¡Empezamos!
1. Riaño y su increíble entorno natural

Una de las estampas más bonitas de León la podrás encontrar en Riaño, un municipio situado en el sur de la Cordillera Cantábrica. Además de ser la puerta de entrada leonesa a los Picos de Europa, Riaño ofrece un sinfín de actividades para los más aventureros. Una de las más populares es el paseo en barco por el pantano, un recorrido que te permitir disfrutar de la zona apodada como los Fiordos Leoneses.
Otra visita recomendada es el Pico Gilbo. Existe una ruta circular de 9 km que te lleva hasta la cima de éste y desde la cual existen unas vistas increíbles. Otros de los lugares que no te puedes perder en Riaño son la Ermita de Nuestra Señora del Rosario, el Banco más bonito de León, el Paseo del Recuerdo y el Mirador de las Hazas.
Si te encuentras en León, puedes apuntarte a esta excursión organizada a Riaño realizada todos los domingos.
2. Las Médulas, un lugar único que ver en la provincia de León

Las Médulas son un tesoro natural que merece la atención de cualquier viajero que explore esta preciosa región de España. Este asombroso paisaje, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1997, es conocido por sus colinas y valles formados por la extracción de oro en la época romana.
Lo más impresionante de Las Médulas es su singular topografía, creada por la acción de los romanos que, en su búsqueda de oro, utilizaron una técnica conocida como «ruina montium«.
En la actualidad, Las Médulas ofrecen un espectáculo visual inigualable. Las colinas y montañas rojizas, esculpidas por la mano del hombre hace siglos, se asemejan a un paisaje de otro planeta. Los senderos y miradores te permitirán adentrarte en este lugar único.
¿Te gustaría recorrer este increíble lugar de la mano de un guía? No te pierdas esta visita guiada por Las Médulas.
3. Ponferrada

Ponferrada es una localidad que seguramente te cautivará gracias a su rica herencia cultural y a su impresionante entorno natural. En el corazón de la ciudad, se erige el majestuoso Castillo de los Templarios, una fortaleza medieval que data del siglo XII y que se alza sobre el río Sil. El castillo ofrece vistas panorámicas espectaculares de la ciudad y sus alrededores. Si lo deseas, puedes hacer una visita guiada por el Castillo de Ponferrada.
No dejes de recorrer el casco antiguo de Ponferrada y de descubrir su laberinto de calles empedradas, plazas pintorescas y edificios históricos, como la Basílica de la Encina. Además, la ciudad es famosa por su gastronomía, donde se pueden degustar platos tradicionales leoneses en sus acogedores restaurantes.
Con este artículo de qué ver en Ponferrada podrás organizar tu visita a esta localidad.
Otras visitas guiadas en Ponferrada:
4. Peñalba de Santiago, uno de los pueblos más bonitos de León

Peñalba de Santiago está considerado como uno de los pueblos más bonitos de España, por lo tanto, si haces una ruta por León, es muy recomendable hacer una parada en este encantador rincón de la comarca de El Bierzo.
El encanto de Peñalba de Santiago reside en sus tradicionales casas de piedra, su increíble entorno natural y su iglesia mozárabe del siglo X, una de las más antiguas de toda la provincia. Aparte de dar un tranquilo paseo por el pueblo, también puedes visitar la Cueva de San Genadio.
5. Monasterio de Santa María de Carracedo, un viaje al pasado

Si te gustan los edificios históricos, el Monasterio de Santa María de Carracedo te encantará. Fue fundado por Bermudo II de León, antiguo rey de León, en el año 990. A lo largo de su historia, el monasterio fue víctima de varias reformas hasta que finalmente fue abandonado. En la actualidad, el monasterio se encuentra en ruinas pero está habilitado para su visita.
Si quieres conocerlo, deberás desplazarte hasta la localidad de Carracedo del Monasterio, en la comarca de El Bierzo. Puedes visitar el Monasterio de Sta. Mª Catalina de Carracedo de martes a domingo de 10h a 17h (entre el 1 de octubre y 31 de marco) y de 10h a 14h o de 17h a 20h (entre el 1 de abril y el 30 de septiembre). La entrada general cuesta 3€.
6. Lois y su iglesia de mármol rosa

Lois es un pequeño pueblo ubicado en el municipio de Crémenes. Destaca por su bonita iglesia de mármol rosa, conocida como La Catedral de la Montaña. Es de estilo barroco tardío y fue diseñada por Fabián de Cabezas, maestro mayor de la catedral de Toledo.
Si visitas Lois, también merece la pena acercarse a La Casa del Humo. Se trata de una construcción de más de 200 años hecha de piedra, madera y paja, premiada por ser un ejemplo de sostenibilidad.
7. Grajal de Campos, herencia renacentista

Grajal de Campos se encuentra en la comarca de Tierra de Campos, junto al río Valderaduey. Esta pequeña localidad leonesa, en la que se une el Camino de Santiago de Madrid con el Camino de Santiago Francés, está considerada como Conjunto Histórico-Artístico. Llama la atención por su patrimonio renacentista, formado por el Castillo de Grajal de Campos, el Palacio de los Condes de Grajal y la Iglesia de San Miguel.
8. Astorga y su increíble palacio

Astorga es otra de las localidades que ver en la provincia de León que no debes perderte. Es una ciudad que combina historia, arquitectura y cultura en un solo lugar. Su legado romano es evidente en el Museo Romano, donde se exhiben hallazgos arqueológicos fascinantes. Sin embargo, uno de los tesoros más emblemáticos de la ciudad es el Palacio Episcopal, una obra maestra diseñada por el famoso arquitecto Antoni Gaudí. Estos son solo algunos de los lugares que ver en Astorga.
Si quieres conocer mejor la historia de esta bonita localidad leonesa, te animo a realizar este free tour por Astorga o, aún mejor, esta visita guiada por Astorga al completo.
9. Ciudad de León

León es una ciudad que combina una rica herencia histórica con una vibrante vida moderna. En su corazón se alza la majestuosa Catedral de León, una obra maestra del estilo gótico que asombra con sus vitrales y detalles arquitectónicos. Si lo deseas, puedes hacer una visita guiada por la catedral. Junto a esta, se encuentra el Palacio de los Guzmanes, una impresionante construcción renacentista que alberga la Diputación Provincial.
Esta ciudad te sorprenderá gracias a sus encantadoras calles, las que esconden lugares como la Plaza Mayor o la Plaza de Santo Domingo. Siéntate en uno de los numerosos y bares restaurantes y disfruta de las gastronomía local y el día a día de León. ¿Prefieres conocer los lugares más importantes junto a un guía? No te pierdas este free tour por León.
Para organizar tu visita a la capital de provincia, nada como nuestro artículo de qué ver y hacer en la ciudad de León. Y si quieres hacer base en la ciudad, no te pierdas estas recomendaciones sobre dónde alojarse en León.
10. Cueva de Valporquero
La Cueva de Valporquero es una visita fascinante para los amantes de la naturaleza. Esta impresionante cavidad, formada por la acción del agua durante millones de años, destaca por sus inmensas estalactitas y estalagmitas que crean un mundo subterráneo de belleza incomparable. Si la visitas, podrás explorar las diferentes salas de la cueva, cada una con sus propias formaciones geológicas únicas.
Si te encuentras en León, puedes realizar esta excursión organizada a la Cueva de Valporquero.
11. Herrería de Compludo, de origen desconocido

Dentro de la comarca de El Bierzo se esconde otro rincón mágico que visitar en la provincia de León: la Herrería de Compludo, una antigua fragua de origen desconocido. En 1868 fue nombrada Monumento Nacional debido a su antigüedad y a que su mecanismo (efecto Venturi) es único en España. En la actualidad, la fragua sigue en funcionamiento.
Para llegar hasta ella, tendrás que realizar un placentero paseo junto al río Miruelos. Puedes visitar la Herrería de Compludo de miércoles a domingo entre las 11:00h y 14:00h o entre las 16:00h y 20:00h.
12. Pozo Julia (Fabero), un viaje por la profesión minera

Si te gustaría conocer mejor la industria minera, una visita muy interesante que puedes hacer en la provincia de León es Pozo Julia, ubicado en el municipio de Fabero. Se trata de un pozo vertical de 275 metros de profundidad construido a principios de los años 50.
Gracias a un recorrido de cerca de dos horas de duración, podrás descubrir las extremas condiciones en las que trabajaron los mineros durante mucho tiempo.
13. San Miguel de Escalada, un monasterio con mucha historia

El Monasterio de San Miguel de Escalada, ubicado a alrededor de media hora de León, es un claro ejemplo de la arquitectura mozárabe. Fue construido a finales del siglo IX sobre un antiguo templo visigótico, del que se han encontrado restos. San Miguel de Escalada sirvió como monasterio para un grupo de monjes cordobeses dirigidos por el abad Alfonso.
En 1886, después de una serie de restauraciones, fue declarado Monumento Nacional. La iglesia es el único elemento que se conserva del antiguo monasterio. Es de planta basilical de tres naves, un crucero y una cabecera tripartita con forma de herradura.
14. Corullón, imprescindible que ver en la provincia de León

Otro pueblecito de la provincia de León que merece la pena visitar es Corullón, ubicado en la comarca de El Bierzo. Un dato curioso sobre esta localidad leonesa es que, debido a su proximidad con Galicia, gran parte de su población habla gallego. A pesar de tratarse de una pequeña localidad, Corullón cuenta con varios atractivos. Uno de ellos es el Castillo de Corullón, construido en el siglo XIV sobre un castro romano y una torre medieval.
La Iglesia de San Esteban, del siglo XII, y la Iglesia de San Miguel, del mismo siglo, son otras de las visitas imprescindibles de Corullón. Ambas están consideradas Monumento Nacional. Por último, no te pierdas el Mirador de Corullón, desde el que podrás observar el precioso entorno natural.
15. Castro de Chano, en el Valle de Fornela

En el valle de Fornela podrás encontrar el Castro de Chano, un yacimiento arqueológico prerromano datado de entre el siglo I a.C. y el siglo I d.C. Existen un total de veinte construcciones. Es necesario destacar su buen estado de conservación. Las edificaciones cuentan con un total de 5,5 metros de diámetro, 4 metros de altura y un grosor de 60 cm.
Existe un centro de interpretación, gracias al cual los visitantes pueden hacerse una mejor idea de cómo era la vida en el castro. También hay un restaurante, una tienda y una área de recreo. Puedes visitar el Castro de Chano de martes a domingo entre las 11:30h y 13:30h o entre las 16:30h y 19:00h (del 1 de julio al 30 de septiembre). Durante el resto del año, es necesario concertar la visita previamente.
Mapa de la provincia de León
En el siguiente mapa he marcado todos los lugares mencionados en este artículo. Así te será más fácil organizar tu viaje por esta bonita provincia.
No te pierdas nuestra recopilación de destinos en Castilla y León, todos muy interesantes. Y visita mi guía de España si vas a visitar otras regiones del país.
¡Hasta aquí esta lista de rincones mágicos de la provincia de León! Si tienes alguna duda o crees que debería añadir otro rincón de la provincia leonesa a este artículo, te animo a dejar un comentario. ¡Hasta la próxima!