1. Dónde comprar la entrada a Machu Picchu
Se pueden comprar una vez llegues a la ciudad de Cusco o, si prefieres comprarlas con antelación, puedes hacerlo a través de internet. Es aconsejable comprarlas de esta segunda manera, sobre todo si vas a visitar Machu Picchu en temporada alta (de junio a septiembre) o si te interesa la entrada con montaña Huayna Picchu, ya que ésta se agota fácilmente.
Comprar la entrada en Cusco
Podrás hacerlo en la oficina de reservas del Ministerio de Cultura. Tendrás que ir a Casa Garcilaso (Heladeros 165, Cusco) con tu pasaporte y dinero en efectivo o tarjeta. Está abierto de lunes a sábado de 7h a 19:30h y se encuentra a tan solo dos cuadras de la Plaza de Armas. Repito, en la mayoría de los casos es aconsejable comprar la entrada por internet un tiempo antes del viaje.
Comprar la entrada online
Puedes hacerlo en la web www.machupicchu.gob.pe, la página oficial del Ministerio de Cultura. Ahí podrás elegir el tipo de tarifa: general (visitantes extranjeros), promocional (países miembros de la CAN: Bolivia, Colombia, Ecuador y Perú) o para cusqueños.
Elige la fecha de tu visita, el número de personas y haz click en «disponibilidad». Elige el tipo de entrada a Machu Picchu y la hora de visita y haz click en «seleccionar». Completa la información personal y de pago.
🏥 Recuerda que siempre es muy importante viajar con un buen seguro de viaje a Perú, ya que nunca se sabe si va a haber algún inconveniente. Sin añadir mucho dinero al presupuesto final, podrás ir con la tranquilidad de que si te pasa algo, todos tus gastos estarán cubiertos, además de contar con un equipo de personas que te ayudará. Yo siempre uso y recomiendo la compañía Mondo, en la que te puedo ofrecer un 5% de descuento en tu seguro de viaje.
2. Tipos de entrada a Machu Picchu, Perú
Hay 3 tipos de entradas a Machu Picchu: Machu Picchu, Machu Picchu + montaña Huayna Micchu y Machu Picchu + montaña Machu Picchu.
Machu Picchu
Acceso: ciudadela.
Horarios: 6:00h, 7:00h, 8:00h, 9:00h, 10:00h, 11:00h, 12:00h, 13:00h, 14:00h.
Precio: 152 soles (41€) para adultos, 77 soles (21€) para estudiantes y 70 soles (19€) para menores de 18 años.
Machu Picchu con montaña Huayna Picchu
Acceso: ciudadela y montaña Huayna Picchu.
Horarios: ciudadela a partir de las 6:00h y Huayna Picchu de 7:00h a 8:00h; ciudadela a partir de las 7:00h y Huayna Picchu de 7:00h a 8:00h; ciudadela a partir de las 8:00h y Huayna Picchu de 10:00h a 11:00h.
Precio: 200 soles (54€) para adultos, 125 soles (34€) para estudiantes y 118 soles (32€) para menores de 18 años.
Machu Picchu con montaña Machu Picchu
Acceso: ciudadela y montaña Macchu Picchu.
Horarios: ciudadela a partir de las 6:00h y montaña Machu Picchu de 7:00h a 8:00h; ciudadela a partir de las 7:00h y montaña Machu Picchu de 7:00h a 8:00h; ciudadela a partir de las 8:00h y montaña Macchu Picchu de 10:00h a 11:00h.
Precio: 200 soles (54€) para adultos, 125 soles (34€) para estudiantes y 118 soles (32€) para menores de 18 años.
3. Cómo llegar a Machu Picchu desde Cusco
Hay dos maneras posibles de ir desde Cusco a Machu Picchu y viceversa, aunque los más aventureros tienen una tercera opción:
⛰️ Tren a Machu Picchu desde Cusco
Hay 2 empresas que ofrecen el tren a Machu Picchu: Inca Rail y Peru Rail. Es la opción más rápida (se tarda casi 4 horas) y sencilla, pero también la más cara, y con mucha diferencia. De hecho, cuando vi los precios de los billetes de tren en la web, me cabreé bastante, ya que me parecieron demasiado altos. Como mínimo, un billete de tren ida y vuelta de Cusco a Machu Picchu te cuesta 150€ por persona.
Si vas a elegir esta opción para ir a Machu Picchu, puedes comprar los billetes online o yendo a la oficina de Inca Rail o Peru Rail. Podrás encontrar diferentes horarios y varias clases de tickets. Inca Rail ofrece los siguientes billetes: The First Class, The 360°, The Voyager. Peru Rail ofrece los siguientes billetes: Expedition, Vistadome y Bingham. Cada billete pertenece a un vagón con un diseño diferente y una serie de servicios incluidos.
Como os conté en el post del itinerario de Perú en 15 días, muchos viajeros optan por ir hasta Aguas Calientes (Machu Picchu Pueblo) haciendo un trayecto combinado de tren y bus. De esta forma, se coge un bus desde Cusco a Ollantaytambo y desde aquí el tren hasta Aguas Calientes. Ambas empresas ofrecen este billete combinado aunque los puedes comprar por separado.
Una vez llegues a Aguas Calientes (Machu Picchu Pueblo), podrás optar por coger el bus hasta Machu Picchu (12$) o subir caminando hasta las ruinas (1 horas y media – 2 horas).
⛰️ Minibús a Hidroeléctrica + Caminata a Aguas Calientes
El precio del tren a Machu Picchu no se ajusta a todos los bolsillos. Si quieres saber cómo llegar a Machu Picchu con un presupuesto ajustado, sigue leyendo.
En primer lugar, aquí tienes un pequeño esquema para que te sea más fácil entender el trayecto:
– CUSCO. Punto de salida. Aquí cogerás el minibús hasta Hidroeléctrica.
– HIDROELÉCTRICA. Lugar donde te deja el minibús y donde empezarás tu caminata hasta Aguas Calientes. Hay un par de restaurantes y alguna tienda.
– AGUAS CALIENTES. También llamado Machu Picchu Pueblo. Como el nombre indica, es el pueblo situado a los pies de las montañas. Hay muchos hoteles, restaurantes, mercados, etc.
– MACHU PICCHU. Las ruinas de la ciudad de Machu Picchu. Se puede subir caminando o en bus.
La mejor opción para aquellos que cuenten con más tiempo o que no quieran gastar tanto dinero en visitar Machu Picchu es ir en minibús hasta Hidroeléctrica y desde ahí caminar hasta Aguas Calientes (Machu Picchu Pueblo).
Podéis reservar el minibús de Cusco a Hidroeléctrica por internet o en cualquier agencia de Cusco. Cada trayecto cuesta alrededor de 8€ por persona y se tarda alrededor de 6 horas. Se hace un poco pesado debido a que gran parte del camino está lleno de curvas. En Hidroeléctrica hay algún restaurante y tienda, que también encontraréis durante toda la caminata hasta Hidroeléctrica.
El camino desde Hidroeléctrica a Aguas Calientes (Machu Picchu Pueblo) se hace por las vías del tren. Se tarda alrededor de 3 horas a un ritmo tranquilo. Nosotros tardamos desde Aguas Calientes a Hidroeléctrica 2 horas y media. El camino es bastante plano, aunque diría que a la ida hay una ligerísima subida y a la vuelta una muy ligera bajada.
Una vez llegues a Aguas Calientes, es hora de subir hasta Machu Picchu. Si decides hacerlo andando, se tarda de 1 hora y media a 2 horas. La subida es algo dura. Si decides subir en bus, cada trayecto cuesta 12$ y se tarda casi 30 minutos.
⛰️ Camino Inca
¿Sabías que existe la posibilidad de ir desde Cusco a Machu Picchu caminando? La capital del Imperio inca y la Ciudad Perdida de los Incas están unidas a través del Camino Inca. Muchas agencias ofrecen un trekking de 4 días en el que se recorren los 39,6 kilómetros que separan ambos puntos. Es un trekking que requiere una exigencia física alta.
DÍA 1. La ruta comienza en el km 82. El primer día se visita Miskay, el complejo arqueológico de Llactapata y Huayllabamba.
DÍA 2. Se pasa por el valle de Lluncachimpa, Llulluchapampa, el paso de Warmihuañusca, el valle de Pacaymayu, el paso de Runcuracay y Sayacmarca.
DÍA 3. Complejos arqueológicos de Phuyupatamarca y Winay Wayna.
DÍA 4. Llegada a Machu Picchu y vuelta a Cusco en tren.
Según las personas que conocí que habían hecho el Camino Inca, el trekking es bastante duro. Eso sí, tiene que ser una experiencia preciosa. Podéis contratar el Camino Inca por adelantado o una vez lleguéis a Cusco.
4. Tours a Machu Picchu organizados por agencia
Si no quieres visitar Machu Picchu por libre, existe la posibilidad de contratar excursiones a Machu Picchu ya organizadas. En Cusco encontraréis muchas agencias donde reservar este tour. Las 2 excursiones más demandadas son éstas: excursión a Machu Picchu en 1 día o excursión a Machu Picchu en 2 días.
Tour a Machu Picchu en 1 día – Presupuesto alto
Estos tours cuestan alrededor de 245€ y suelen incluir lo siguiente:
– Recogida y traslado de vuelta al hotel.
– Trayecto en tren desde Cusco a Aguas Calientes o trayecto combinado (bus hasta Ollantaytambo y tren hasta Aguas Calientes).
– Subida en bus a Machu Picchu.
– Entrada a Machu Picchu y visita guiada.
– Bajada en bus a Aguas Calientes.
– Trayecto en tren de Aguas Calientes a Cusco o trayecto combinado (tren hasta Ollantaytambo y bus hasta Cusco).
ITINERARIO. Te recogen en tu hotel de Cusco sobre las 4 de la mañana. Tomaréis el tren hasta Aguas Calientes o iréis en bus hasta Ollantaytambo para coger ahí el tren. Una vez lleguéis a Aguas Calientes, subiréis a Machu Picchu en un trayecto en bus de media hora. Tendréis una visita guiada de 2 horas a Machu Picchu. Volveréis a bajar en bus a Aguas Calientes, donde os dejarán tiempo para comer hasta comenzar el trayecto de vuelta a Cusco.
Podéis reservar la excursión a Machu Picchu por adelantado o en Cusco.
Tour a Machu Picchu en 2 días – Presupuesto mochilero
Estos tours cuestan algo más de 100€ y suelen incluir lo siguiente:
– Transporte en minibús de Cusco a Hidroeléctrica y de Hidroeléctrica a Cusco.
– Entrada a Machu Picchu y visita guiada.
– 1 noche de alojamiento compartido en Aguas Calientes.
– Comida y cena el primer día. Desayuno el segundo día.
ITINERARIO. El primer día te recogen en tu alojamiento de Cusco alrededor de las 7 de la mañana. De camino a Hidroeléctrica, pararéis en algún punto del Valle Sagrado para comer. Una vez lleguéis a Hidroeléctrica, comenzaréis la caminata hasta Aguas Calientes. Se tarda de 2 horas y media a 3 horas. Cenaréis en Aguas Calientes y pasaréis la noche en un albergue.
A la mañana siguiente, comenzaréis el día alrededor de las 4 de la mañana. Subiréis hasta Machu Picchu caminando (2 horas). Visita a Machu Picchu con guía y tiempo libre. Luego, bajaréis a Aguas Calientes para comenzar el camino de vuelta (caminata a Hidroeléctrica y minibús a Cusco).
Os recomiendo reservar esta excursión una vez lleguéis a Cusco.
5. Consejos para visitar Machu Picchu (Perú)
Para terminar este post sobre Machu Picchu, aquí van unos últimos consejos:
¿Es obligatorio visitar Machu Picchu con guía?
Una de las dudas que suelen surgir al visitar Machu Picchu es si es obligatorio ir con guía. La respuesta es no. No es necesario entrar a Machu Picchu con guía, aunque quieren incorporar esta norma. Si quieres hacer una visita guiada, podrás encontrar un guía en Aguas Calientes o en la misma entrada de Machu Picchu.
Si lo prefieres, puedes contratar el guía por adelantado aquí. Si quieres visitar Machu Picchu por libre, te aconsejo empaparte de información sobre esta maravilla del mundo antes de ir.
Dónde sacar las mejores fotos de Machu Picchu
Las mejores fotos de Machu Picchu se sacan desde las terrazas ubicadas a los pies de la montaña Machu Picchu. Las vistas desde este punto son las de la foto de portada de este artículo. Puedes acceder a esta zona con cualquier tipo de entrada (solo a ciudadela, ciudadela + Machu Picchu Montaña o ciudadela + Huayna Picchu montaña).
Algo que a lo mejor no sabías es que hay un orden establecido para recorrer Machu Picchu. Si quieres ir a estas terrazas a admirar las vistas y sacar algunas fotos, tienes que hacerlo antes de visitar la ciudadela. Tras entrar al recinto, sigue el camino y sube las escaleras que encontrarás a mano izquierda.
Mejor hora para visitar Machu Picchu con menos gente
Si quieres recorrer Machu Picchu acompañado de la menor cantidad de gente posible, te recomiendo elegir la entrada de las 14h. Nosotros estuvimos desde las 8 de la mañana hasta que nos echaron porque iba a cerrar y durante las últimas horas de la tarde había menos gente. Otra buena opción es la entrada de las 6 de la mañana.
Compra las entradas con anticipación
Ya lo he dicho al principio del post pero por si acaso no lo leíste, lo repito. Si estás interesado en subir a Huayna Picchu, tienes que comprar la entrada cuanto antes, ya que hay un número limitado y se agotan rápidamente. Las de Machu Picchu montaña también suelen agotarse, aunque en menor medida. Si estás interesado en esta entrada, también te recomiendo comprarla un tiempo antes. Puedes comprar las entradas online.
Dónde alojarse en Aguas Calientes (Machu Picchu Pueblo)
Si vas a hacer noche en Aguas Calientes, te recomiendo nuestro hotel: Rupa Wasi Eco Lodge. Son casitas de madera rodeadas de naturaleza. La comida del restaurante del hotel estaba muy rica. Echa un vistazo a todos los hoteles en Aguas Calientes (Machu Picchu Pueblo).
No te pierdas mi guía de viaje a Perú para conocer toda la información del país.
Espero que este post sobre Machu Picchu (Perú) te haya sido útil para organizar tu visita a esta maravilla del mundo. Si tienes cualquier duda, te animo a dejar un comentario o escribirme une mail. ¡Hasta la próxima, viajero/a!
6 comentarios
Excelente guía, justo lo que necesitaba. Muchas gracias por tomarse el tiempo de explicar en detalle la experiencia.
Me alegra mucho que te fuera útil! 🙂
Felicidades por tu publicación, me gusto y efectivamente es una de las más completas que he leído
Muchas gracias por compartir este tipo de información
Muchísimas gracias por tu comentario! 🙂
Hola,
¡realmente quería agradecerles por los consejos!
Elegir el mejor momento para visitar Machu Picchu es muy importante para que su viaje no se vea frustrado. Si viaja en las estaciones lluviosas, simplemente corre el riesgo de no tener esa hermosa vista clásica de toda la ciudad.
Bueno, en nuestro caso al comienzo de la mañana estaba lleno de niebla pero luego se despejó! Menos mal! 🙂