aguas turquesas de millpu

Qué ver en Ayacucho, Perú: Piscinas Naturales de Millpu

No os voy a engañar. El único motivo por el que fui hasta la ciudad de Ayacucho (Perú) fue para visitar las Piscinas Naturales de Millpu. Tras ver una foto de este increíble lugar en Instagram, tuve que añadirlo a nuestra itinerario en Perú. Investigando sobre cómo llegar hasta Millpu, vi que la forma de visitar estas piscinas naturales de un color azul intenso era yendo primero a la ciudad de Ayacucho y haciendo una excursión desde ahí.

Lo cierto es que hasta que no me puse a investigar sobre cómo llegar a Millpu, no había escuchado nada o visto alguna foto de la ciudad de Ayacucho. Para nosotros, era una parada técnica en el camino. Sin embargo, solo me bastó un paseo desde nuestro hotel hasta la plaza donde habíamos quedado con el tour para darme cuenta de que esta ciudad merecía la pena visitarla.

Si cuentas con tiempo suficiente en tu viaje a Perú y vas a visitar las Piscinas Naturales de Millpu, no dudes en echarle también un buen vistazo a Ayacucho, Perú. Yo me arrepentí de no coger más noches en esta bonita ciudad.

Contenido de este post

Cómo llegar a las Piscinas Naturales de Millpu

Después de visitar durante unos días Paracas y Huacachina, cogimos un bus nocturno desde Ica hasta Ayacucho. No hay muchas compañías de buses que hagan esta ruta. Nosotros fuimos con la compañía Grupo Palomino. Salimos de Ica por la noche y llegamos a Ayacucho temprano por la mañana. El trayecto dura alrededor de 8 horas. Si te encuentras en Lima o en Cusco, también puedes llegar hasta Ayacucho en bus.

También podéis llegar a Ayacucho en avión, pero solo hay vuelos directos desde Lima y no san muy frecuentes.

Una vez lleguéis a Ayacucho, la alternativa más sencilla para ir hasta las Piscinas Naturales de Millpu es contratar un tour con una agencia. En la plaza principal de Ayacucho encontraréis muchas agencias que ofrecen esta excursión. Si queréis ir por libre, podéis valorar la opción de contratar un conductor privado. Más abajo os cuento con qué agencia hicimos la excursión a las piscinas de Millpu y qué nos pareció.

🏥 Recuerda que siempre es muy importante viajar con un buen seguro de viaje a Perú, ya que nunca se sabe si va a haber algún inconveniente. Sin añadir mucho dinero al presupuesto final, podrás ir con la tranquilidad de que si te pasa algo, todos tus gastos estarán cubiertos, además de contar con un equipo de personas que te ayudará. Yo siempre uso y recomiendo la compañía Mondo, en la que te puedo ofrecer un 5% de descuento en tu seguro de viaje.

Qué ver en Ayacucho, Perú

Como dije al principio de este post, Ayacucho fue una ciudad que me sorprendió para bien. No conocía mucho sobre ésta y me fui con buen sabor de boca. Si has decidido dedicarle algo de tiempo a la ciudad, no te pierdas estos lugares imprescindibles que ver en Ayacucho.

Mercado de Ayacucho

ayacucho peru
Qué ver en Ayacucho

Un buen lugar donde ver la vida local de la ciudad de Ayacucho es el mercado situado en la calle Carlos F Vivanco. Haz una visita a este mercado y disfruta de apetitosa comida peruana a muy buen precio. Nosotros fuimos en un par de ocasiones a comprar pequeños bocadillos para desayunar y, aparte de estar muy ricos, fueron muy baratos. En este mercado no solo podréis encontrar comida, sino también todo tipo de ponchos, sombreros, etc.

Si prefieres conocer Ayacucho y su historia en más profundidad, te recomiendo hacer una visita guiada por Ayacucho. Recorrerás lugares como la Plaza Mayor, el museo Hipólito Unanue, el monasterio de Santa Teresa de las Carmelitas Descalzas o el mirador de Acuchimay.

Plaza de Armas, imprescindible que ver en Ayacucho

que ver en ayacucho
Plaza de Armas

He de reconocer que me encantaron todas las plazas principales de las ciudades peruanas. No solo son preciosas, sino que el ambiente que se respira en ellas es una delicia. La Plaza de Armas de Ayacucho no iba a ser menos. No dejes de ir a esta plaza para pasear, sentarte en un banco, apreciar los alrededores y tomar algo que te ofrezca un vendedor ambulante. También os recomiendo probar el helado muyuchi, un helado tradicional de Ayacucho.

Mirador de Carmen Alto

Si queréis apreciar Ayacucho desde las alturas, os aconsejo ir al Mirador de Carmen Alto. Nosotros no tuvimos tiempo de ir pero me quedé con las ganas, ya que había visto alguna foto de este sitio y me había parecido muy bonito. Podéis ir y volver desde el centro de Ayacucho en taxi.

Barrio Santa Ana, Ayacucho (Perú)

que ver en ayacucho peru
Ayacucho, Perú

Santa Ana es el centro de Ayacucho. Aparte de la Plaza de Armas y del mercado, hay varios otros lugares que deberías visitar aunque sea por fuera cuando pasees por Ayacucho. La ciudad tienen un total de 33 iglesias. No te pierdas la Basílica Catedral de Ayacucho, la Iglesia San Cristóbal, la Iglesia San Francisco de Asís, la Iglesia Santo Domingo y la Iglesia Compañía de Jesús. Si te gustan los museos, también puedes ir al Museo de la Memoria y a al Museo de Arte Popular.

Excursión a Complejo Arqueológico Wari

Antes del Imperio Inca, el Imperio Wari ocupaba una buena parte de Perú. La capital de este imperio se encontraba a tan solos unos kilómetros de Ayacucho. Además de las Piscinas Naturales de Millpu, la excursión al Complejo Arqueólogico Wari, donde podrás visitar las ruinas de este lugar, es una actividad muy popular en Ayacucho.

Si quieres conocer en profundidad la cultura Wari y Quinua, te recomiendo hacer una visita guiada al Complejo Arqueológico Wari, el pueblo de Quinua y el Santuario Histórico de la Pampa de Ayacucho.

Visitar las Piscinas Naturales de Millpu

piscinas naturales de millpu
Piscinas naturales de Millpu

Seguramente, muchos de vosotros llegaréis a Ayacucho (Perú) con la misma intención que nosotros, visitar las Aguas Turquesas de Millpu. La forma más fácil de hacer esto es contratar una excursión desde Ayacucho. Nosotros lo hicimos con la agencia Huancaraylla Tours.

Quedamos ese día temprano en la Plaza de Armas. Ahí nos subimos a una furgoneta junto a otras 12 personas, aproximadamente. Desde Ayacucho hasta Millpu se tarda alrededor de 4 horas. En el camino, paramos en un restaurante local a desayunar. También había una tienda, donde puedes comprar agua, coca para el mal de altura o cualquier otra cosa que vayas a necesitar durante ese día.

El trayecto en coche, sobre todo el tramo final, es bastante complicado. Hay muchas curvas y la carretera no está en el mejor estado. Una vez llegamos, bajamos de la furgoneta y comenzamos a caminar hasta las piscinas.

Es un paseo corto pero hay que subir bastantes escaleras, lo que puede ser un poco pesado, sobre todo por la altura. Cuando subas por las escaleras, podrás ir disfrutando de las piscinas desde diferentes perspectivas. Son preciosas.

Hay un pequeño senderito que baja hasta las piscinas, por lo tanto, si las quieres ver de cerca es posible. Cuando estuvimos estaba prohibido bañarse en las piscinas, pero sí pasar por las zonas blancas. Según lo que he escuchado, ahora esto también está prohibido. Aún así, merece mucho la pena visitar las Aguas Turquesas de Millpu.

Nosotros fuimos un poco por libre cuando llegamos a las piscinas, ya que queríamos sacar fotos. El resto del grupo subió hasta lo más alto, donde puedes ver unas cascadas y el inicio de las piscinas. Una vez terminamos la visita, comimos en un pequeño local situado al lado de donde había aparcado la furgoneta. Después de comer, comenzamos el trayecto de vuelta.

Fue una paliza de día, ya que esa mañana acabábamos de llegar de Ica en bus nocturno. Meternos al cuerpo otras 8 horas de furgoneta por caminos con curvas fue agotador, pero mereció la pena ya que es un sitio diferente y muy bonito que ver en Perú. Si quieres evitar mucha gente, te recomiendo no ir los festivos nacionales y los fines de semana.

El precio de la excursión a las Piscinas Naturales de Millpu con Huancaraylla es de 110 soles (29,81€). El precio incluye el transporte desde Ayacucho a Millpu ida y vuelta, el guía local, la entrada y la comida.

Si lo prefieres, puedes reservar la excursión a Millpu por adelantado.

ayacucho peru
Llegar a Millpu desde Ayacucho

↠ Hoteles en Ayacucho. Nosotros nos alojamos en el centro de la ciudad, a tan solo 5 minutos caminando de la Plaza de Armas. El hotel se llama Hotel Misky Samay. Nos costó 17€ por una noche. Es un poco caro para lo que era pero fue lo mejor que encontramos. Estuvimos muy cómodos en el hotel y nos dejaron hacer el check in muy temprano y el check out bastante tarde. ¡Lo recomiendo!

Si vuestro presupuesto es un poco mayor, también os recomiendo alojaros en Hotel SevillaViaVia Cafe Ayacucho.

No te pierdas mi guía de viaje a Perú para conocer toda la información del país.

Espero que este post sobre qué ver en Ayacucho (Perú) te haya sido muy útil para organizar tu visita a la ciudad y a las Aguas Turquesas de Millpu. Si tienes cualquier duda o pregunta, te animo a dejar un comentario o enviarme un email.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *