viajar a budapest

12 consejos para viajar a Budapest: Organiza tu viaje paso a paso

Si vas a viajar a Budapest (Hungría) por tu cuenta próximamente, has llegado al lugar correcto. Gracias a este post, podrás organizar tu visita a la preciosa capital de Hungría de manera que tu viaje salga de la mejor manera posible.

Estás a punto de descubrir un montón de consejos para visitar Budapest: info sobre vuelos, cuánto tiempo pasar en la ciudad, qué visitar, alojamiento en Budapest, cómo ir del aeropuerto al centro de la ciudad, dónde comer en Budapest, etc.

Contenido de este post

Consejos para viajar a Budapest (Hungría)

¿Preparado/a para organizar tu viaje con todos estos consejos para viajar a Budapest? ¡Empezamos!

1. Vuelos a Budapest (Hungría)

El primer paso para organizar tu viaje a Budapest es comprar el vuelo. Yo siempre utilizo Skyscanner ya que es muy fácil encontrar los vuelos más baratos para una fecha en concreto o ver qué días del mes es más barato volar.

Existen vuelos directos a Budapest desde varias ciudades de España: Madrid, Barcelona, Málaga, Valencia, Sevilla, Santa Cruz de Tenerife, Gran Canaria, Castellón de la Plana, etc. Los vuelos directos desde Madrid y Barcelona son más usuales que el resto. Las compañías aéreas que ofrecen vuelos directos entre ciudades españolas y Budapest son Wizz Air, Ryanair e Iberia.

2. Cuántos días viajar a Budapest

mercado central budapest
Mercado Central de Budapest

En mi caso, llegué a Budapest un martes al mediodía y me fui un viernes por la tarde. Estuve en Budapest algo más de 3 días completos. Y… ¡me quedé con ganas de más! Budapest es una ciudad con montón de atractivos, desde lugares que visitar, tiendas con encanto, bares alternativos y cafeterías y restaurantes muy chulos. Conocer bien Budapest toma su tiempo. Por esto, te recomendaría viajar a Budapest por un mínimo de 3 días.

Si no cuentas con más tiempo, con 2 días en Budapest también puedes crear un itinerario muy chulo y tener una genial experiencia en la ciudad. Si por el contrario, cuentas con días extra, no estaría nada mal pasar 4 días en Budapest e incluso hacer alguna excursión.

3. Mejor época para visitar Budapest

Budapest es especial en cualquier época del año. Aunque cada estación tiene sus pros y sus contras. Si no quieres pasar mucho frío y contar con pocas horas de luz, evita los meses de invierno. Si eres de los que no soporta el calor, los meses de verano son bastante calurosos, sobre todo por la humedad. Los últimos días de primavera y los primeros días de otoño son una genial opción si buscas temperaturas agradables.

La temporada alta en Budapest es desde junio a agosto. Durante estos meses hay más gente, el precio del alojamiento es más caro y puede llegar a hacer bastante calor. La temporada baja es de noviembre a marzo. Habrá menos gente pero el tiempo no será tan bueno. Eso sí, en Navidad la ciudad tiene que estar preciosa. Si quieres encontrar un buen balance entre buen tiempo, número de gente y precios, el resto de meses son los mejores: abril, mayo, septiembre y octubre.

4. Qué ver en Budapest, Hungría

que visitar en budapest
Consejos para viajar a Budapest

Antes de viajar a Budapest es aconsejable que apuntes los lugares que quieres visitar en la ciudad. A mí me gusta crear un mapa personalizado en Google My Maps con todos los monumentos, restaurantes, calles, etc. que no me quiero perder.

Para organizar esta parte de tu viaje, te recomiendo leer mi artículo sobre 30 cosas que ver y hacer en Budapest. De todas formas, a continuación te dejo los que son, en mi opinión, los 10 lugares imprescindibles que ver en Budapest:

– Bastión de los Pescadores. Desde aquí podrás ver unas vistas a la ciudad preciosas.
– Parlamento de Budapest. Es el edificio más emblemático de la ciudad y una auténtica preciosidad.
– Basílica de San Esteban. Uno de los edificios religiosos más importante del país. La estampa desde la calle Zrínyi es muy bonita.
– Mercado Central de Budapest. Es el mercado principal de la ciudad, un lugar ideal donde probar alguna especialidad húngara.
– Puente de las Cadenas. Se trata del puente más emblemático y antiguo de Budapest.
– Baños Széchenyi. Es el balneario más famoso de la ciudad donde bañarse en aguas termales.
– Plaza de los Héroes. Esta plaza alberga el monumento a los Siete Jefes de los Magiares y otros líderes nacionales húngaros.
– Castillo de Vajdahunyad. Aunque no es un lugar tan conocido, a mí me pareció un lugar muy bonito y que, por lo tanto, merece la pena ser incluido en cualquier itinerario.
– Museo Cada del Terror. Un lugar esencial para entender la parte más trágica de la historia de Hungría.
– Avenida Andrássy. Es la calle más importante de la ciudad. En ella, no te pierdas la Ópera de Budapest.

5. Alojamiento en Budapest

mystery hotel budapest
Nuestro hotel en Budapest

Buscar hoteles en Budapest.

Budapest tiene muchísimas opciones de alojamiento. Sea cual sea tu presupuesto, te será fácil encontrar un lugar que se ajuste a tus circunstancias y preferencias. Además, cada barrio tiene su esencia y es ideal para cada tipo de viajero. En mi opinión, los mejores distritos donde dormir en Budapest son el Distrito VII (ver alojamientos) y el Distrito V (ver alojamientos). Yo me alojé en el Distrito VI, que también está muy bien.

Mi hotel fue el Mystery Hotel Budapest. Se trata de un hotel de 5 estrellas en el barrio de Terézváros. Las habitaciones son chulísimas. Además, cuenta con spa y una terraza en la azotea muy bonita. El personal también fue encantador. Si se ajusta a tu presupuesto, lo recomiendo.

De todas formas, si quieres saber más información sobre los alojamientos en Budapest, te recomiendo leer mi post sobre dónde dormir en Budapest.

6. Dónde comer en Budapest

Llegamos a una de mis partes favoritas… ¡beber y comer! Sobre todo la segunda, ¡para qué te voy a engañar! Una de mis cosas favoritas de Budapest fue la cantidad de cafeterías modernas, restaurantes chulos y bares que hay en la ciudad. Si para ti la parte gastronómica suele ser algo importante a la hora de visitar un lugar, Budapest no te va a decepcionar.

Aquí dejo los sitios que más me gustaron y otros lugares top:

Cafeterías: Cirkusz Café, New York Café, Konyha, My Little Melbourne, Espresso Embassy, Horizont Café.
Restaurantes/Food Courts: Kiosk, Las Vegan’s (Vegan Garden), Karavan, Quí,
Bares: Toprum, Szimpla Kert (imprescindible).

7. Cómo ir del aeropuerto al centro de Budapest

El aeropuerto de Budapest se encuentra a alrededor de 20 kilómetros de la ciudad. Hay varias opciones para llegar al centro. Si quieres optar por lo más sencillo y rápido, la mejor alternativa es el taxi. Si prefieres decantarte por lo más económico, lo mejor es el bus o bus + metro.

Hay un bus directo desde el aeropuerto hasta el centro, concretamente hasta Déak Ferenc. Se trata de la línea 100E. El billete cuesta alrededor de 3€. Otra opción es coger el 200E hasta la parada de metro Kobanya-Kispest y ahí coger el metro hasta el centro.

Otra opción, algo más cara pero la más cómoda, es reservar el traslado por adelantado. De esta forma, un chófer os estará esperando en el aeropuerto y os llevará hasta el hotel. Puedes reservar este servicio aquí.

8. Dinero y precios en Budapest

La moneda en Hungría es el florín húngaro. 1€ equivale a alrededor de 349 HUF. La forma más sencilla de conseguir florines es sacando dinero de un ATM con alguna tarjeta especial para viajar, ya que cobran menos comisión. Yo llevo mucho tiempo usando la tarjeta N26 y es la que más recomiendo. Si no, también puedes cambiar dinero cuando llegues a Budapest.

En cuanto a los precios, Budapest es una ciudad muy económica si vienes de España. Una habitación para 2 en un hotel chulo en una buena ubicación puede costar alrededor de 60-80€, una cerveza en un sitio turístico alrededor de 2€, una comida alrededor de 5€, etc.

9. Cómo moverse por Budapest

consejos viajar a budapest
Viaje a Budapest, Hungría

La mejor manera de moverse por Budapest es a pie. De esta forma conocerás mejor la ciudad. Aunque Budapest es bastante grande, por lo tanto, es posible que tengas que utilizar otro tipo de transporte en algún momento.

Si os gustar usar el transporte público, hay mucho para elegir. Budapest cuenta con líneas de bus, tranvía, trolebuses y metro. Cada viaje cuesta alrededor de 1€. También existen billetes combinados o para cierta duración (24h, 72h, etc.).

Si preferís el transporte privado os recomiendo utilizar Bolt, una app del estilo de Uber. En Bolt podréis pedir taxis normales o vehículos propios. Funciona muy bien. Otra forma muy divertida de moverse por Budapest es con Lime, una app con la que puedes usar patinetes eléctricos. Además de ser muy fácil cogerlos, es muy divertido.

10. Tours y excursiones desde Budapest

A algunas personas les gusta visitar una ciudad totalmente por libre. A otras personas les gusta hacer alguna visita guiada para conocer mejor el lugar y su historia. Si perteneces al segundo grupo, a continuación te dejo cinco de las visitas guiadas y excursiones mejor valoradas en Budapest.

Free tour por Budapest. Con esta visita guiada de 2 horas y media podrás conocer lo más imprescindible de la ciudad junto a un guía. De esta forma, te podrás enterar de la historia de cada lugar. Al final del tour, pagas a voluntad. Puedes reservar tu free tour en Budapest por adelantado. Idioma: español.

Paseo en barco por el Danubio al anochecer. Uno de los planes más románticos y bonitos que puedes hacer en tu viaje a Budapest es un paseo por el Danubio al anochecer. Dura una hora y el precio incluye una bebida a elegir. Puedes reservar el paseo por el Danubio por adelantado. Precio: 19€. Idioma: español.

Free tour de la II Guerra Mundial. Se trata de una visita guiada gratuita de 2 horas y media en la que podrás conocer más detalles sobre el Sitio de Budapest, una de las batallas de la II Guerra Mundial más destacables. Te recomiendo reservar el free tour de la II GM por adelantado. Idioma: español.

Tour de misterios y leyendas. Gracias a este tour de 2 horas podrás conocer algunos de los enigmas más siniestros de Budapest: vampiros, asesinos en serie… ¡Te encantará! Puedes reservar este tour de misterios y leyendas por adelantado. Precio: 12€. Idioma: español.

Visita guiada por el Parlamento. Con este tour de una hora y media podrás conocer el exterior y el interior del Parlamento de manera guiada. Reserva tu tour guiado al Parlamento por adelantado. Precio: 15€. Idioma: español.

Puedes consultar todas las visitas y excursiones organizadas aquí.

Si vas a contar con varios días en Budapest, una genial idea es dedicar uno de los días a visitar algún sitio cercano. Las excursiones desde Budapest más populares son: Bratislava, el Lago Balatón, Szentendre, Visegrád, Esztergom y Eger.

11. Entrada a Hungría

plaza de los heroes budapest
Budapest, Hungría

Los españoles normalmente solo necesitamos el DNI o pasaporte para entrar a Hungría. Pero eso era antes de que llegara el coronavirus… Ahora Hungría tiene categorizados los países en verde, amarillo y rojo. Hasta no hace mucho éramos verde, lo que significaba que podíamos entrar a Hungría sin ningún problema. En el momento en el que estoy escribiendo este artículo, somos amarillo, lo que significa que tenemos que hacer cuarentena o llevar pruebas PCR con resultado negativo.

Actualización Noviembre 2021: los viajeros que tengan la pauta de vacunación completa (segunda dosis aplicada al menos 14 días antes de la salida), están exentos de realizar una prueba o de la cuarentena.

Si tienes la intención de viajar a Hungría, mi consejo es que llames a la Embajada de Hungría y preguntes por la situación actual. El número es 914137011.

12. Otros consejos para viajar a Budapest

¡Ahí van otros consejos extra!

• Si te compras la Budapest Card, podrás entrar a un montón de museos, galerías, etc. Además, tendrás descuento en otras atracciones y podrás utilizar el transporte público de manera gratuita ilimitadamente.

• Si eres estudiante, que no se te olvide tu tarjeta de estudiante ya que en muchos lugares pagarás menos por tu entrada.

• Prueba el Lángos. Se trata de una base de masa frita con gran variedad de ingredientes por encima. Es tipo pizza y está riquísimo.

• No dejes de visitar el barrio judío (distrito VII). Hay un montón de cafeterías chulas, tiendas preciosas y los mejores sitios para salir de noche.

Espero que este artículo de consejos para viajar a Budapest (Hungría) te haya sido muy útil para organizar tu viaje a la preciosa capital húngara. Si tienes cualquier duda, te animo a dejar un comentario o escribirme un email. ¡Hasta la próxima, viajeros/as!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *