que ver cerca zaragoza excursiones

14 mejores lugares que ver cerca de Zaragoza + Mapa

👩🏻‍⚕️ Quiero recordarte la importancia de reservar un buen seguro internacional si vas a un destino en el que no tengas cobertura médica. Nosotros siempre usamos Heymondo seguros. Puedes conseguir un 5% de descuento reservándolo aquí. ¡Aprovecha!

Tanto si vives en la ciudad y te apetece hacer una excursión, como si vas a visitar la capital aragonesa y quieres conocer algún lugar de los alrededores, te encantará descubrir estos 14 lugares que ver cerca de Zaragoza. Encontrarás entornos naturales, pueblos con encanto y lugares abandonados... ¡Hay para todos los gustos!

Todas estas excursiones se pueden hacer en el día. Sin embargo, también es muy buena idea hacer una ruta de al menos una noche y visitar varios de los lugares que te voy a proponer. Al final del artículo, encontrarás un mapa en el que he señalado todas las excursiones.

Contenido de este post

📝 TODOS LOS POSTS DE ARAGÓN

Qué ver cerca de Zaragoza

Si ya has tachado de la lista todos los sitios que ver en la ciudad de Zaragoza y te apetece hacer una excursión, respira paz y tranquilidad mientras conoces uno (o más) de los siguientes rincones. Ninguna de estas excursiones te decepcionará. ¡Estoy segura!

Dependiendo del tiempo que quieras pasar en la carretera o incluso de si puedes hacer noche en el destino, te convendrá elegir un lugar u otro. Por eso, he organizado la lista por orden de distancia a Zaragoza, de menos o más:

  • Belchite Viejo (50 km).
  • Aguarales de Valpalmas (68 km).
  • Monasterio de Veruela (80 km).
  • Tarazona (86 km).
  • Aguallueve de Anento (87 km).
  • Calatayud (87,5 km).
  • Desierto de los Monegros (93 km).
  • Monasterio de Piedra (112 km).
  • Castillo de Loarre (103 km).
  • Uncastillo (106 km).
  • Sos del Rey Católico (120 km).
  • Alquézar (123 km).
  • Panticosa (153 km).
  • Albarracín (184 km).

1. Belchite Viejo, de las mejores excursiones cerca de Zaragoza

belchite viejo
Belchite Viejo

Uno de los lugares más interesantes que ver cerca de Zaragoza es Belchite, escenario de una de las muchas batallas de la Guerra Civil española. Está ubicado a 50 kilómetros al sur de la capital y se tarda alrededor de 40 minutos en coche. Si cuentas con solo dos días en Zaragoza, es una buena opción ya que no se tarda tanto en llegar.

El pueblo quedó totalmente destruido durante la Batalla de Belchite. Tras la guerra, en vez de reconstruir el pueblo, se construyó uno nuevo justo al lado, dejando los restos de este abandonados. Restos que te hacen viajar al pasado, sentir las heridas de la guerra y recordar qué no debería volver a pasar jamás.

Las visitas a Belchite son guiadas y cuestan 8€ (visita diurna), 12€ (visita nocturna) o 14€ (combinación de visita diurna y nocturna). Puedes reservar la visita a Belchite aquí. Si quieres alojarte en Belchite, echa un vistazo a estos alojamientos en Belchite.

2. Aguarales de Valpalmas

Si te apetece conocer un espacio natural de lo más diferente, te recomiendo visitar Aguarales de Valpalmas, ubicado en Valpalmas, un municipio que se encuentra a algo menos de una hora al norte de Zaragoza. Este lugar destaca por sus curiosas formaciones geológicas, originadas por la erosión del agua en un terreno arcilloso.

Puedes acceder a los Aguarales de Valpalmas a través de una pista ubicada entre la localidad del mismo nombre y Piedratajada. Una vez en el lugar, puedes pasear por un sendero mientras observas las diferentes formas. ¡Te encantará!

3. Monasterio de Veruela

que ver cerca zaragoza
Monasterio de Veruela

Muy cerca del Moncayo, el pico más alto de la provincia de Zaragoza, se encuentra el Monasterio de Veruela. Levantado en el siglo XII, se trata del primer monasterio cisterciense de Aragón. Además de disfrutar de un edificio con mucha historia, el entorno natural hará que esta excursión sea aún más interesante, ya que el monasterio está ubicado en un pequeño valle formado por el río Huecha.

Aunque todo el monasterio es digno de apreciar, destacan la iglesia abacial y el claustro. Podrás descubrirlos cualquier día de martes a domingo. Del 1 de abril al 30 de septiembre está abierto de 10:30h a 20:00h y del 1 de octubre al 31 de marzo abre de 10:30h a 18:00h. También se organizan visitas guiadas.

4. Tarazona, otra gran opción para ir de excursión desde Zaragoza

excursiones cerca de zaragoza
Tarazona

Termino esta lista de excursiones cerca de Zaragoza con Tarazona, una localidad ubicada a una hora en coche al oeste de la capital. Tarazona se encuentra muy cerca del Parque Natural del Moncayo, el que también puedes visitar. Esta localidad aragonesa destaca por su patrimonio cultural y por contar con una historia de más de 2.000 años.

El lugar que no te puedes perder si visitas esta población es la Catedral de Nuestra Señora de la Huerta. ¡Es preciosa! Tampoco dejes de visitar la Plaza Mayor, el Ayuntamiento, el Palacio Episcopal y la Iglesia de María Magdalena. También te encantará dar un paseo por el barrio judío.

Si quieres hacer noche en la zona, echa un vistazo a todos los hoteles en Tarazona aún disponibles.

5. Aguallueve de Anento, de las mejores escapadas cerca de Zaragoza

que ver cerca de zaragoza
Fuente: kinojam / CC BY-NC-SA 2.0

Si te gustan los pueblos con encanto y la naturaleza, uno de los mejores lugares que visitar cerca de Zaragoza es Anento.

Aquí encontrarás uno de los pueblos más bonitos que ver cerca Zaragoza (no te pierda la Iglesia de San Blas y el Castillo de Anento) y también un encantador rincón natural conocido como Aguallueve de Anento. Se trata de un conjunto de manantiales que han creado un increíble relieve kárstico.

Podrás descubrirlo a través de un sendero circular de 2,5 kilómetros que parte de la oficina de turismo. La ruta está muy bien señalizada y es sencilla.

6. Calatayud

excursiones cerca zaragoza
Calatayud

Soy de Zaragoza pero vivo en Madrid desde los 11 años y no sé cuántas veces habré hecho ya el trayecto de una ciudad a otra en coche. Si también es tu caso, una de las localidades más interesantes por las que se pasa realizando esta ruta es Calatayud. Se trata de la cuarta ciudad más grande de Aragón y cuenta con un patrimonio histórico muy interesante.

En tu visita a Calatayud, no te pierdas lugares como el Castillo de Ayub, la Colegiata de Santa María la Mayor, la Iglesia de San Pedro de los Francos, la Parroquia San Andrés, la Parroquia de San Juan el Real, la Puerta de Terrer y la Puerta de Zaragoza. Tampoco dejes de pasear por la judería y de probar las tapas de la ciudad. El Paseo Cortés de Aragón es un buen lugar para hacerlo.

7. Desierto de los Monegros

desierto monegros
Los Monegros

La provincia de Zaragoza es una de las más secas de España y prueba de ello es Los Monegros, una región natural que abarca más de 275.000 hectáreas y consta de 31 municipios. En ella, puedes encontrar varios pueblecitos, miradores y rutas para hacer a pie o en bicicleta.

Una de las áreas más conocidas de este desierto es Jubierre, una red de barrancos en la que se han creado todo tipo de relieves y formaciones geológicas muy curiosas. Para recorrer esta zona, se puede hacer una ruta lineal por carretera que incluye diversas paradas con aparcamiento. No te pierdas el Tozal de la Cobeta.

8. Monasterio de Piedra, el mejor lugar que ver cerca de Zaragoza

zaragoza que ver cerca
Monasterio de Piedra

Si quieres escapar de lo urbano y disfrutar de un entorno natural, te recomiendo visitar el Monasterio de Piedra, un lugar al que todo maño va al menos una vez en su vida.

El Monasterio de Piedra se divide en dos zonas: por un lado, el monasterio, y por otro lado, el parque. En la zona del parque podrás pasear por caminos y senderos mientras atraviesas cascadas, lagos, arroyos y grutas.

Algunos de los lugares más increíbles que ver en el parque del Monasterio de Piedra son el Baño de Diana, la Cascada La Caprichosa, la Gruta y Cascada Iris, la Cola de Caballo, la Peña del Diablo y el Lago del Espejo. Recorrer el monasterio del siglo XIII mientras conoces su historia es otro imprescindible.

Dentro del Monasterio de Piedra podrás encontrar el hotel Monasterio de Piedra y dos restaurantes. Otras opciones donde alojarse son Nuévalos, a tan solo 5 minutos, o Calatayud, a media hora en coche.

El precio de la entrada es de 18,5€ para adultos (12-64 años) o de 13€ para niños (4-11 años) y senior (+65 años). Podéis comprar las entradas al Monasterio de Rueda aquí. Si lo haces online, sale algo más barato.

Desde Zaragoza, se tarda en llegar alrededor de una hora y 20 minutos en coche.

9. Castillo de Loarre, un viaje al pasado

que ver cerca de zaragoza
Castillo de Loarre

El Castillo de Loarre está situado en el municipio oscense del mismo nombre. Se encuentra a algo más de 100 km al norte de Zaragoza. En coche se tarda alrededor de una hora y media. Es un castillo de estilo románico construido en el siglo XI. Está en muy buen estado de conservación. De hecho, está considerado como la fortaleza románica mejor preservada dentro de Europa.

El castillo está construido sobre unas rocas de piedra caliza que utiliza de cimientos y está rodeado por una muralla con 11 torreones. Podrás recorrer los pasillos del interior y conocer lugares como la cripta de Santa Quiteria, la Iglesia de San Pedro, la Torre de la Reina y la Torre del Homenaje. Otro de los puntos fuertes del castillo son las bonitas vistas que se puede tener desde éste.

La entrada cuesta 6€ (8€ si se adquiere con visita guiada); 5,5€ para menores de 26 años con carnet de estudiante o carnet joven, grupos de más de 20 personas y jubilados (7€ si se compra con visita guiada); 4,5€ para los niños de 6 a 16 años (6€ si se adquiere con visita guiada); y gratuita para los menores de 6 años.

Si quieres aprovechar tu visita al Castillo de Loarre para conocer más de la provincia de Huesca, no te pierdas estos 13 imprescindibles que ver y hacer en Huesca. En el caso de que quieras hacer noche cerca del castillo, puedes alojarte en uno de los hoteles de Loarre.

10. Uncastillo

uncastillo zaragoza
Uncastillo

Seguimos con Uncastillo, uno de los pueblos más bonitos que ver cerca de Zaragoza. Este pueblecito destaca por su increíble arquitectura románica y está dominada por la imponente fortaleza que marcó su nacimiento. Uncastillo alberga, además, un valioso patrimonio artístico, testimonio de la relevancia que tuvo la villa en épocas pasadas.

En tu paseo por Uncastillo, no dejes de visitar la Fortaleza de Uncastillo, el Museo de la Torre, la Judería de Uncastillo y las iglesias románicas de San Martín, Santa María, San Juan, San Lorenzo y San Felices. En las afueras, puedes ir a conocer el Yacimiento romano de Los Bañales,

Tanto Uncastillo como Sos del Rey Católico, pueblo que veremos a continuación, forman parte de las Cinco Villas de Zaragoza. He querido destacar estas dos localidades porque me parecen las más interesantes pero si viajas hasta esta zona, también puedes visitar los otros pueblos: Tauste, Ejea de los Caballeros y Sádaba.

11. Visita a Sos del Rey Católico, el pueblo más bonito de Zaragoza

sos del rey catolico
Sos del Rey Católico

Si te apetece hacer una excursión de lo más rural, te recomiendo visitar Sos del Rey Católico, el pueblo con más encanto de Zaragoza y uno de los más bonitos de Aragón. Cuenta con una población total inferior a 600 habitantes y se encuentra a alrededor de 125 kilómetros al noroeste de la capital de provincia. Se tarda en llegar aproximadamente una hora y media en coche desde Zaragoza.

Disfruta perdiéndote por las callejuelas empinadas y adoquinadas dentro de la zona amurallada. No dejes de visitar el castillo, el parador, la Ermita de Santa Lucía, la Parroquia de San Esteban, el Monasterio De Nuestra Señora De Valentuñana, la Plaza de la Villa, el Palacio del Niño o el Palacio de Sada (casa donde nació Fernando el Católico).

Si quieres hacer noche en este precioso pueblo, no te pierdas todos los hoteles en Sos del Rey Católico disponibles. De esta forma, también te dará tiempo a visitar Uncastillo, otro pueblo precioso de la zona.

12. Alquézar y sus pasarelas

alquezar
Alquézar

Alquézar es otro de los pueblos más bonitos de España. Al igual que el Castillo de Loarre, se encuentra en la provincia de Huesca, a 131 km al noreste de Zaragoza. En coche se tarda aproximadamente 2 horas en llegar desde la capital aragonesa. Alquézar es un pueblecito de alrededor de 300 habitantes cuyas casitas están apiladas y construidas con materiales como ladrillo, sillar y tapial.

Piérdete paseando por sus calles. Te encontrarás con la Colegiata de Santa María la Mayor, la Ermita de Nuestra Señora de las Nieves y la Iglesia de San Miguel. Para disfrutar de unas bonitas vistas de Alquézar, puedes ir al mirador Sonrisa del Viento.

Una de las actividades más populares que hacer en Alquézar es recorrer las Pasarelas de Alquézar. Estas pasarelas están ubicadas en los acantilados del río Vero y te harán disfrutar de los bonitos paisajes del cañón de la Sierra de Guara.

Si quieres hacer noche en Alquézar, echa un vistazo a los hoteles en Alquézar aún disponibles.

13. Panticosa, lugar idóneo para practicar deportes de aventura

Otra de las escapadas desde Zaragoza que merecen mucho la pena es Panticosa, un pequeño municipio situado en el norte de Huesca desde el que puedes hacer un sinfín de actividades al aire libre y disfrutar del Valle de Tena. Se encuentra a 153 km de Zaragoza y se tarda alrededor de 1 hora y 45 minutos.

Desde Panticosa se pueden realizar numerosas rutas de senderismo, una buena forma de conocer la fauna y flora de esta preciosa zona del Pirineo Aragonés. Algunas de las rutas más recomendadas son Camino de la Acequia, La Cucuraza, La Ripera o Las Palizas.

También hay recorridos de alta montaña: Garmo Negro, Ibón de Brazato, Ibón de Bachimaña, Ibón de Ordicuso o Picos del Infierno (nivel experto). Por otro lado, se puede practicar escalada o bicicleta de montaña.

Si te apetece un plan más tranquilo, puedes ir a pasar el día (o varios días) al Balneario de Panticosa y disfrutar de sus instalaciones. Si quieres hacer noche, echa un vistazo a todos los hoteles en Panticosa aún disponibles.

14. Albarracín

excursiones desde zaragoza
Albarracín

Albarracín no es solo el pueblo más bonito de Teruel sino una de las localidades más bonitas de toda España. No está precisamente cerca de la capital aragonesa, ya que se encuentra a 2 horas en coche, pero si tienes la oportunidad de conocer este bonito pueblo, yo no lo dudaría.

Cuando llegues a Albarracín te encontrarás con un pueblecito medieval de calles empinadas y un bonito entorno natural. Si no te quieres perder ningún detalle de la localidad, puedes hacer una visita guiada por Albarracín. Otra opción es dejarte perder por sus calles para descubrir todas sus sorpresas a tu ritmo.

Algunos de los lugares que no puedes perderte son el Alcázar de Albarracín, la muralla, la Catedral del Salvador de Albarracín y la Casa de la Julianeta.

Echa un vistazo a los hoteles en Albarracín aún disponibles si quieres pasar la noche aquí.

Mapa de excursiones cerca de Zaragoza

En el siguiente mapa he señalado todos los lugares de los alrededores de Zaragoza mencionados en este artículo, así puedes ver de forma rápida la distancia entre la capital y cada uno de los destinos.

Si aún no cuentas con alojamiento para tu viaje, no te pierdas mis artículos sobre dónde dormir en Zaragoza y los mejores hoteles del centro.

Espero que este artículo con los mejores lugares que ver cerca de Zaragoza te haya sido muy útil a la hora de organizar tu viaje a la capital aragonesa. Si tienes cualquier otra duda, te animo a dejar un comentario o enviarme un email. ¡Hasta la próxima!

Picture of Sofía Pozuelo
Sofía Pozuelo
¡Hola! Soy Sofía, creadora de Come Ama Viaja. Viajar ha sido mi mayor pasión desde pequeña. Además de explorar mundo, me encanta pasear por el campo, el café de especialidad y la pizza napolitana. ¡Espero que mis guías te sean útiles!

↠ Reserva free tours y visitas guiadas en Civitatis o GetYourGuide. Siempre uso estas plataformas para consultar las actividades organizadas que hay en el destino.

↠ Para pagar con tarjeta en moneda extranjera o sacar dinero de cajeros, siempre uso esta tarjeta (hay planes gratuitos y de pago). ¡Es la que mejor funciona!

↠ Viajar con seguro de viaje a un destino en el que no cuentes con la sanidad cubierta es un básico. Consigue tu seguro un 5% más barato desde este enlace.

↠ Si quieres tener internet en tu destino desde que aterrizas y no quieres perder mucho tiempo, nada como esta eSIM. Usa el código «comeamaviaja» para un 5% de descuento.

↠ Consulta las ofertas de Booking, plataforma que siempre uso, ya que siempre encuentro muy buenas opciones gracias a su buscador con filtros.

↠ En los destinos en los que necesito alquilar coche, siempre consulto los buscadores de Discover Cars y Auto Europe. ¡Te los recomiendo!

↠ Si aún necesitas comprar los vuelos de tu viaje, no hay mejor buscador que Skyscanner (aunque siempre te recomiendo reservar el vuelo en la web de la compañía).

Interacciones con los lectores

4 Comentarios

  1. ¡Qué excursiones tan chulas! He estado en todos y puedo decir que son perfectos en cualquier época del año. Añado también para quien vaya a ver el castillo de Loarre que haga un pequeño desvío de camino en los Mallos de Riglos, unas montañas muy curiosas. Es un punto de escalada que gusta mucho, pero aunque no practiques este deporte merece la pena ir a verlos. Y si se va desde Zaragoza, paradita en Almudevar a comprar la famosa «Trenza de Almudevar», un dulce muy típico para chuparse los dedos. ¡Un abrazo!

    1. Hola, Silvia!! Qué ilusión leerte por aquí!! 🙂 Estoy segura de que los lectores agradecerán muchísimo tu aportación!! Gracias por compartirlo con nosotros!!! Un abrazo!

  2. Buenos dias — Estoy interesado en conocer su programa de excursiones — Gracias —

    1. Hola, Eduardo. Esta página se trata solo de información, no ofrecemos excursiones. Sí que podrás encontrar algunos enlaces a excursiones con Civitatis, los que te recomiendo consultar si estás planeando visitar los alrededores de Zaragoza.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *