que ver en zaragoza en dos dias

Qué ver en Zaragoza en 2 días: Ruta diaria + Mapa

👩🏻‍⚕️ Quiero recordarte la importancia de reservar un buen seguro internacional si vas a un destino en el que no tengas cobertura médica. Nosotros siempre usamos Heymondo seguros. Puedes conseguir un 5% de descuento reservándolo aquí. ¡Aprovecha!

Aunque Zaragoza sea una ciudad que puede pasar algo desapercibida para algunos, la realidad es que la capital de Aragón tiene los ingredientes perfectos para ofrecerte una escapada sensacional.

Gracias a esta ruta podrás, no solo descubrir los lugares más increíbles que ver en Zaragoza en dos días, sino también disfrutar de vistas inolvidables, paseos muy agradables y una buena dosis de gastronomía local.

Adéntrate en la época romana, visita un palacio de estilo mudéjar u observa la vida local actual gracias a todas las visitas que te propongo en este itinerario por la ciudad.

Contenido de este post

📝 TODOS LOS POSTS DE ARAGÓN

Qué ver en Zaragoza en dos días

Comencemos con la ruta para pasar 2 días en Zaragoza estupendos.

Antes de empezar, aquí tienes un resumen del itinerario:

  • Día 1: Plaza del Pilar, Plaza de la Seo, Mercado Central de Zaragoza, Pueta del Carmen, Paseo de la Independencia, Museo del Teatro de Caesaraugusta, Puente de Piedra, El Tubo.
  • Día 2: Parque Grande José Antonio Labordeta, Palacio de la Aljafería, Parque del Agua Luis Buñuel.

🛏️ Si aún no cuentas con alojamiento en la ciudad, un muy buen lugar para hospedarte es este hotel ubicado muy cerca de la Plaza del Pilar. Más abajo encontrarás más recomendaciones.

Día 1 de Zaragoza en dos días

En tu primer día en la ciudad te propongo conocer algunos de los imprescindibles de Zaragoza: calle Alfonso I, la Plaza del Pilar, la Plaza de la Seo, el Mercado Central, la Puerta del Carmen, el Paseo de la Independencia, el Puente de Piedra y el Tubo.

Plaza del Pilar

plaza del pilar
Plaza del Pilar

Empezamos esta ruta caminando por la calle Alfonso I (una de las calles más bonitas de Zaragoza) para llegar al lugar más emblemático de la ciudad, la Basílica del Pilar.

Si es la primera vez que estás en la capital aragonesa, estoy segura de que este increíble edificio te dejará boquiabierto/a. Y aunque no sea la primera vez, ¡también lo hará! Su belleza y majestuosidad son innegables.

Te recomiendo mucho visitar el interior de la basílica y subir a la torre de San Francisco de Borja. La entrada a la torre cuesta 5€ y desde ella podrás disfrutar de las que probablemente son las mejores vistas de Zaragoza. Puedes adquirirla aquí.

También puedes hacer una visita guiada por la Catedral del Pilar.

el pilar zaragoza
Basílica del Pilar
zaragoza en dos dias
Basílica del Pilar

La Basílica del Pilar no es el único atractivo de la Plaza del Pilar. Esta parte de la ciudad está llena de lugares que conocer.

A un lado de la plaza os encontraréis la Iglesia de San Juan de Los Panetes y los restos de las Murallas Romanas de Zaragoza. Esta muralla construida en el siglo I solía medir 3 km y contaba con un total de 120 torreones.

Paseando por la plaza, también verás la Fuente de la Hispanidad (¡fíjate bien en la forma de la fuente!) y la Bola del Mundo. Otros lugares que no debes perderte en la plaza son el ayuntamiento, el Monumento a Francisco de Goya y la Sala de Exposiciones La Lonja.

Plaza de la Seo

la seo zaragoza
La Seo

Junto a la Plaza del Pilar, se encuentre la Plaza de la Seo. Aquí es imprescindible visitar la Catedral del Salvador, conocida popularmente como la Seo. Te recomiendo hacer esta visita guiada por la Seo para descubrir todos sus secretos.

Si quieres conocer la historia romana de Zaragoza, otra visita interesante en la Plaza de la Seo es el Museo del Foro de Caesaraugusta. Aquí podrás conocer los restos del foro de la antigua ciudad romana, donde se desarrollaban la vida político-administrativa, económica y religiosa. Los restos datan de finales del siglo I a.C.

💡 Si te interesa visitar bien tanto la Basílica del Pilar como la Seo del Salvador, puedes elegir hacer esta visita guiada por ambos edificios religiosos. Tiene una duración de 3 horas.

Mercado Central de Zaragoza

mercado central
Mercado Central

Si con tanta visita te entra sed, puedes sentarte a tomar algo en una de las cafeterías ubicadas en la Plaza del Pilar o ir al Mercado Central de Zaragoza.

Aparte de apreciar la belleza del exterior del edificio, diseñado por el arquitecto aragonés Félix Navarro Pérez, podrás adentrarte en su interior para observar la vida local y calmar tu sed.

Si ya es la hora de la comida, puedes comer algo por la zona. Podrás elegir entre restaurantes o bares de tapas. Luego puedes seguir con tu recorrido por Zaragoza en dos días.

💡 Si quieres recorrer el centro histórico de la ciudad acompañado de un guía local para conocer los datos históricos y culturales más interesantes de la ciudad, te recomiendo hacer este free tour por la ciudad. Dura entre 2 horas y 2 horas y media. Al final del tour, pagas al guía la cantidad que tú consideres justa. Se trata de uno de los mejores free tours en Zaragoza.

Puerta del Carmen

que ver en zaragoza en dos dias
Puerta del Carmen

Si has comido por la zona del mercado, te recomiendo seguir caminando por la avenida de Cesar Augusto hasta llegar a la Puerta del Carmen. Construida en 1798, se trata de la única de las 12 antiguas puertas de entrada a la ciudad que sigue en pie.

Luego continua por el Paseo Pamplona hasta llegar a la Plaza Basilio Paraíso. Desde ahí, continua por la Plaza Aragón y comienza tu paseo por el Paseo de la Independencia, la calle más emblemática de la ciudad.

Paseo de la Independencia y Museo del Teatro de Caesaraugusta

paseo de la independencia
Pº de la Independencia

En el Paseo de la Independencia te encontrarás con muchas tiendas y restaurantes. Si quieres dar un paseo por los alrededores de esta popular calle, te recomiendo acercarte a la Parroquia de Santa Engracia y a la Plaza de los Sitios.

ruinas romanas zaragoza
Museo del Teatro de Caesaraugusta

Una vez recorras toda la avenida, llegarás a la Plaza de España. Desde aquí, acércate al Museo del Teatro de Caesaraugusta. Desde la calle puedes ver los restos del antiguo teatro romano de Zaragoza, descubierto en 1972. También puedes hacer una vista a su interior.

Puente de Piedra

puente de piedra
Puente de Piedra

Luego continua por la calle Don Jaime I hasta llegar al Puente de Piedra. Este puente fue construido en el siglo XV y gracias a sus miradores, podrás disfrutar de unas increíbles vistas al río Ebro y al Pilar.

Si es la hora del atardecer, te recomiendo cruzar al otro lado del río y dirigirte al Balcón de San Lázaro. La estampa desde aquí es sencillamente maravillosa: el Puente de Piedra, el Ebro, la Basílica del Pilar y la luz del atardecer. Una auténtica delicia.

Cena en El Tubo

zaragoza en 2 dias
El Tubo

Y hablando de delicias… Llega la hora de cenar y, por lo tanto, ¡toca recorrer El Tubo!

Un paseo nocturno por el centro histórico de Zaragoza mientras que pruebas las mejores tapas de la ciudad suena a planazo, ¿o no?

Algunos de los bares de tapas con mejores opiniones son los siguientes: Los Victorinos, El Meli Del Tubo, El Champi, La Republicana, Terraza Libertad 6.8, La Miguería, Doña Casta, El Balcón del Tubo, El Limpia, Lamaribel Escabechado y La Viña.

Día 2 de Zaragoza en dos días

En tu segundo día en la ciudad te recomiendo visitar el Parque Grande José Antonio Labordeta y el Palacio de la Aljafería. Para la tarde, te doy varias opciones.

Parque Grande José Antonio Labordeta

zaragoza en dos dias
Parque Grande

Después de un merecido descanso, toca ir a por el segundo día en Zaragoza. Empezamos por uno de los lugares favoritos de los maños para ir a pasear y buscar algo de tranquilad, el Parque Grande José Antonio Labordeta.

Se encuentra a unos 25 minutos a pie desde el Paseo de la Independencia. Puedes caminar o coger el tranvía, el que te deja en la puerta principal del parque.

Dentro de este famoso parque, te recomiendo visitar el Puente de los Cantautores, el Paseo San Sebastián, el Monumento al Rey Alfonso I el Batallador (las vistas desde aquí son preciosas), el Quiosco de la Música, la Fuente de Neptuno y el Jardín Botánico.

También puedes tomar algo en alguna de las cafeterías del parque o alquilar una bici para recorrerlo.

💡 Si tu hotel no cuenta con desayuno, te recomiendo desayunar en Veintiuno Coffee (en P.º de Fernando el Católico). Sirven muy buen café y hay bastantes opciones para comer. Si vas andando al parque desde el centro, lo encontrarás de camino.

Palacio de la Aljafería, imprescindible de Zaragoza en dos días

aljaferia
Palacio de la Aljafería

Una vez termines de recorrer el parque, dirígete al Palacio de la Aljafería, otro lugar imprescindible que ver en Zaragoza en dos días. Se encuentra a poco más de media hora caminando del parque. Puedes ir a pie o coger un taxi.

Este palacio de estilo mudéjar aragonés fue construido en la segunda mitad del siglo XI y fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 2001.

El edificio ha sido utilizado con diferentes fines a lo largo de los siglos. En un principio, se trataba de la residencia de los príncipes hudíes. Sin embargo, también ha servido como palacio para los Reyes Católicos, como cárcel durante La Inquisición y como sede de las Cortes de Aragón.

Puedes visitarlo por libre o con una interesante visita guiada por el palacio. No te pierdas el Patio de Santa Isabel. ¡Una preciosidad!

Parque del Agua Luis Buñuel

Por la tarde, te propongo varias opciones. Una de ellas es acercarte al Parque del Agua, ubicado junto al recinto donde se celebró la Expo de Zaragoza en 2008. El parque cuenta con muchas zonas verdes y propone un montón de planes.

Hay una pista de mini golf, una playa artificial, un canal de aguas tranquilas, un canal de aguas bravas, jardines botánicos y un spa, entre otras muchas instalaciones. Es un lugar ideal sobre todo si viajas a Zaragoza con niños.

Alrededores de Zaragoza

Si has viajado en tu propio vehículo, otra opción puede ser hacer una pequeña excursión a Fuendetodos, donde se encuentra la Casa Natal de Goya, y luego continuar hasta el Pueblo Viejo de Belchite, el pueblo fantasma de la Guerra Civil.

Echa un vistazo a otros lugares que ver cerca de Zaragoza.

Dónde alojarse en Zaragoza

que ver en zaragoza dos dias
Zaragoza

Otro de los pasos más importantes al organizar tu ruta por Zaragoza en 2 días es seleccionar el hotel. Para ello, te recomiendo leer mis guías sobre dónde alojarse en Zaragoza y sobre los mejores hoteles en el centro de Zaragoza.

Algunas de las mejores opciones en cuanto a zonas son el centro histórico y las proximidades del Paseo de la Independencia. A continuación puedes ver algunas recomendaciones de hoteles para diferentes presupuestos:

  • $: The Botanic Hostel. Alojamiento con dormitorios compartidos (mixtos y femeninos) y habitaciones dobles privadas. Hay cocina compartida.
  • $$: Hotel Sauce. Hotel de 2 estrellas con muy buenas opiniones ubicado en pleno casco antiguo. Ofrecen habitaciones individuales, dobles y familiares. Cuenta con bar, pastelería y desayuno.
  • $$$: NH Collection Gran Hotel. Hotel de 4 estrellas situado en una zona céntrica de Zaragoza. Hay restaurante, gimnasio, bar y servicio de desayuno. Podrás elegir entre habitaciones dobles, triples y suites.

Mapa para visitar Zaragoza en 2 días

En este mapa he señalado los lugares que aconsejo visitar cada día. Además, encontrarás marcos los hoteles recomendados, con sus respectivos enlaces a Booking.

Espero que este este artículo sobre qué ver en Zaragoza en dos días te haya sido muy útil para organizar tu visita a esta maravillosa ciudad española. Si tienes más dudas o quieres contarme qué tal fue tu visita, te animo a dejar un comentario o escribirme un email. ¡Hasta la próxima!

Picture of Sofía Pozuelo
Sofía Pozuelo
¡Hola! Soy Sofía, creadora de Come Ama Viaja. Viajar ha sido mi mayor pasión desde pequeña. Además de explorar mundo, me encanta pasear por el campo, el café de especialidad y la pizza napolitana. ¡Espero que mis guías te sean útiles!

↠ Reserva free tours y visitas guiadas en Civitatis o GetYourGuide. Siempre uso estas plataformas para consultar las actividades organizadas que hay en el destino.

↠ Para pagar con tarjeta en moneda extranjera o sacar dinero de cajeros, siempre uso esta tarjeta (hay planes gratuitos y de pago). ¡Es la que mejor funciona!

↠ Viajar con seguro de viaje a un destino en el que no cuentes con la sanidad cubierta es un básico. Consigue tu seguro un 5% más barato desde este enlace.

↠ Si quieres tener internet en tu destino desde que aterrizas y no quieres perder mucho tiempo, nada como esta eSIM. Usa el código «comeamaviaja» para un 5% de descuento.

↠ Consulta las ofertas de Booking, plataforma que siempre uso, ya que siempre encuentro muy buenas opciones gracias a su buscador con filtros.

↠ En los destinos en los que necesito alquilar coche, siempre consulto los buscadores de Discover Cars y Auto Europe. ¡Te los recomiendo!

↠ Si aún necesitas comprar los vuelos de tu viaje, no hay mejor buscador que Skyscanner (aunque siempre te recomiendo reservar el vuelo en la web de la compañía).

Interacciones con los lectores

6 Comentarios

  1. Muy buen itinerario, visión y perspectiva general de un viaje.
    me gustó

  2. Muchas gracias por tu información. Estaremos del 2 al 4 de agosto. Te haremos caso en todo !!

    1. Muchas gracias a ti por leerme, Maria José. ¡Disfrutad mucho de Zaragoza!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *