seguro de viaje sudamerica

Mejor seguro de viaje para Sudamérica

 ¿Vas a viajar a uno o más países de Sudamérica? Si es así, contratar un seguro de viaje para Sudamérica es uno de los pasos esenciales a la hora de organizar tu viaje. Cuando viajamos a un país en el que no contamos con asistencia médica, un seguro médico internacional nos hará la vida más fácil si tenemos cualquier imprevisto. Como siempre digo, invertir en un seguro de viaje es invertir en tu salud, seguridad y, si tienes la mala suerte de tener que usarlo, en tu bolsillo.

Gracias a este artículo, podrás saber si es obligatorio contar con seguro médico para viajar a Sudamérica, qué requisitos debería tener el seguro, qué compañía te recomiendo (tengo un pequeño descuento para ti), las vacunas que necesitas ponerte para viajar a los diferentes países de Sudamérica y algunos consejos de seguridad.

Contenido de este post

1. ¿Es obligatorio tener seguro de viaje para Sudamérica?

Con la reapertura del turismo durante la situación de pandemia mundial debida al Covid-19, algunos países están obligando a los viajeros a que cuenten con seguro de viaje. En el momento que estoy escribiendo esto, Chile es el único país de Sudamérica que pide un seguro de viaje obligatorio para poder ingresar en el país. Esto puede variar en cualquier momento, por lo tanto, deberías consultar los requisitos actuales de cada país.

Independientemente de que sea obligatorio o no, contratar un seguro de viaje para Sudamérica es extremadamente necesario e imprescindible.

Nunca sabemos cuándo vamos a enfermar o a tener un accidente. Si esto te pasa en un país que no conoces y en el que no cuentas con cobertura médica, se podrá convertir en una auténtica pesadilla. Estarás tú solo para encontrar la mejor atención médica y tendrás que hacer frente a todos los gastos económicos. Sin embargo, si cuentas con seguro, habrá un equipo de personas que te ayudarán en todo lo que puedan y una empresa que pagará las facturas.

Tu seguro de viaje a Sudamérica debería cumplir los siguientes requisitos:

ATENCIÓN EN TU IDIOMA. Algo muy importante es que la compañía de tu seguro te ofrezca toda la información y atención en tu lengua. Explicar al detalle algún siniestro en un idioma que no es el tuyo puede causar malentendidos y añadir complicaciones al proceso.

DEPORTES DE AVENTURA. Los seguros básicos no cubren ciertos deportes o actividades. Por ejemplo, si vas a viajar a Perú y vas a hacer trekkings en Huaraz o Ausangate, deberías incluir la cobertura de deportes de aventura, ya que así estarás cubierto en trekkings a más de 3.000 metros de altitud. También es necesario añadir esta cobertura extra para realizar deportes como barranquismo, buceo, travesías en bicicleta de montaña o rafting.

ASISTENCIA MÉDICA. Ya que inviertes en un seguro de viaje, que sea en uno bueno. Te recomiendo que cubra un mínimo de 100.000 en cuanto a asistencia médica.

CORONAVIRUS. Es muy importante que tu seguro de viaje cubra la asistencia médica en caso de contagio de Covid-19. No todos los seguros cubren el coronavirus. No te preocupes, el seguro que te voy a recomendar sí que lo cubre.

SIN ADELANTAR DINERO. Te recomiendo buscar una compañía que no te haga adelantar el dinero ya que hacer todos los trámites para que te ingresen el dinero es bastante rollo. Antes de dirigirte tú mismo a un centro, deberás llamar a la compañía para que ellos te indiquen a dónde tienes que dirigirte y se ocupen de todo el papeleo.

SEGURO DE CANCELACIÓN. Algunas pólizas te dan la opción de añadir cobertura de los gastos de anulación del viaje. Hay muchos motivos de cancelación que cubre el seguro: anuncio de fechas de oposiciones, contrato en una nueva empresa, despido laboral, llamada del hospital para operarte, etc.

2. Seguro de viaje Sudamérica

seguro de viaje para sudamerica

Ahora que ya estás más informado sobre qué debería cubrir un seguro, te recomiendo el que es, en mi opinión, el mejor seguro de viaje para Sudamérica: MONDO.

Por qué contratar un seguro médico internacional

El seguro internacional de viaje a Sudamérica que te recomiendo no solo te será útil si tienes un incidente en el que necesites atención médica, sino que cubre otra serie de cosas:

ASISTENCIA MÉDICA. Por si te enfermas, tienes un accidente, te contagias de Covid-19, etc. El seguro cubrirá los gastos de tratamientos, operaciones quirúrgicas, medicamentos, hospitalizaciones, emergencias, exámenes médicos, etc.

DESPLAZAMIENTO FAMILIAR. Si te ingresan durante más de 5 días y no cuentas con la compañía de un familiar, el seguro cubre los gastos de desplazamiento de un familiar a tu destino. Además, también cubrirá los gastos del familiar desplazado durante 10 días.

DAÑOS EQUIPAJE. El seguro cubre tu equipaje facturado. En caso de robo, daño grave o pérdida, el seguro te dará una compensación económica. Igualmente, también recibirás una compensación si el tiempo de espera de la entrega de la maleta se alarga demasiado.

ASISTENCIA JURÍDICA Y CIVIL. Por si necesitas ayuda legal en el extranjero o por si haces un daño material o corporal a terceros de manera involuntaria.

GASTOS ODONTOLÓGICOS. El seguro cubre ciertos gastos si necesitas algún tratamiento odontológico de manera urgente (quedan excluidos la endodoncia, fundas, prótesis e implantes).

INDEMNIZACIÓN POR ACCIDENTE. Indemnización adicional por fallecimiento o invalidez permanente por accidente.

REGRESO ANTICIPADO. El seguro cubrirá el desplazamiento de vuelta adelantado en caso de fallecimiento u hospitalización grave de un familiar o de perjuicio grave en el domicilio o local laboral.

Mejor seguro de viaje Sudamérica

Como he mencionado antes, el seguro de viaje que llevo usando durante los últimos años y el que siempre recomiendo es MONDO. Los puntos más a favor de MONDO son los siguientes:

RELACIÓN CALIDAD PRECIO. Las coberturas de sus seguros de viaje son unas de las más completas del mercado y, sin embargo, mantienen un precio muy competitivo. Estarás cubierto durante tu viaje a Sudamérica sin tener que aumentar demasiado el presupuesto de éste.

CHAT MÉDICO. Algo que me encanta de MONDO y que he usado en varias ocasiones es el chat médico. Podrás contactar con un médico o pediatra las 24 horas del día para preguntarle cualquier duda que tengas sobre tu salud. A mí esto me ha venido muy bien cuando, estando de viaje, he tenido algún síntoma. Mejor preguntarle a un médico que a Google.

DEVOLUCIÓN DE PÓLIZA. Si, por el motivo que sea, no vas a poder realizar tu viaje y ya habías comprado el seguro de viaje, MONDO te permite realizar la devolución de la póliza, por lo que podrás recuperar tu dinero.

APP MONDO. Una de las últimas novedades de MONDO fue sacar una app exclusiva para sus clientes. Cuando contratas uno de sus seguros por primera vez, puedes descargarte la app. Gracias a ésta podrás llamar al seguro a través de internet (algo que viene genial porque al estar de viaje no siempre tenemos una tarjeta sim que pueda hacer llamadas a España), realizar el chat médico, consultar los datos de nuestra póliza, gestionar cualquier incidencia, etc.

CORONAVIRUS. Si estás buscando un seguro de viaje a Sudamérica que cubra el Covid-19, me alegra decirte que MONDO cubre los gastos de asistencia médica si te contagias. Por otra parte, también cubre los gastos si tienes que alargar tu estancia en el hotel por cuarentena médica. Además, si añades la cobertura de cancelación, te cubrirá los gastos del viaje si tienes que cancelarlo por enfermedad o fallecimiento del viajero o familiar por Covid-19.

Todo esto convierte a MONDO en tu mejor seguro de viaje para Sudamérica.

Cuánto cuesta seguro de viaje para Sudamérica

Llegamos a uno de los puntos más importantes: ¿cuánto cuesta un seguro médico internacional para Sudamérica? El precio de tu seguro dependerá de la duración del viaje y de la cobertura. MONDO ofrece cuatro tipo de seguros: Viaje Tranquilidad, Viaje Top, Viaje Premium y Solo Asistencia.

PRECIO SEGURO VIAJE SUDAMÉRICA:
– Viaje 2 semanas: desde 38,32€.
– Viaje 3 semanas: desde 44,29€.
– Viaje 1 mes: desde 61,75€.
– Viaje 2 meses: desde 97,95€.
– Viaje 3 meses: desde 190,58€.

A continuación puedes ver el precio y cobertura de un seguro de viaje MONDO para un VIAJE A SUDAMÉRICA de 1 MES:

seguro viaje sudamerica

 VIAJE TRANQUILIDAD: 68,88€

300.000€ en asistencia médica, repatriación y regreso anticipado incluido, 1.500€ en cobertura de equipajes, 200€ en cambios y pérdidas de servicio, 750€ en objetos electrónicos, opción de añadir anulación del viaje.*

 VIAJE TOP: 104,64€

600.000€ en cobertura médica, repatriación y regreso anticipado incluido, 2.000€ en cobertura de equipajes, 3.000€ en cambios y pérdidas de servicio, desde 1.000€ en equipamiento electrónico, opción de añadir cancelación de viaje, opción de añadir cobertura en deportes de aventura, opción de añadir franquicia.*

 VIAJE PREMIUM: 134,81€

1.200.000€ en asistencia médica, repatriación y regreso anticipado incluido, 3.000€ en cobertura de equipajes, 3.000€ en cambios y pérdidas de servicio, desde 1.500€ en objetos electrónicos, opción de añadir cancelación de viaje, opción de añadir cobertura en deportes de aventura, opción de añadir cobertura en crucero.*

 SOLO ASISTENCIA: 61,75€

600.000€ en asistencia médica, repatriación y regreso anticipado incluido.*

* Podrás ver la cobertura completa de cada póliza antes de adquirirla haciendo click en «Condiciones generales».

Como puedes ver en la tabla, el precio de los seguros de viajes es algo mayor pero al ser lector o lectora de mi blog, puedes comprar tu seguro con un 5% de descuento.

3. Vacunas para Sudamérica

seguro internacional viaje sudamerica

VACUNAS OBLIGATORIAS PARA VIAJAR A SUDAMÉRICA

– Para viajar a Uruguay, Brasil, Paraguay, Bolivia, Ecuador, Guyana, Surinam y Guayana Francesa es obligatorio tener la vacuna de la fiebre amarilla si el viajero es procedente de un país en el que existe la fiebre amarilla (endémico).

VACUNAS RECOMENDADAS PARA VIAJAR A SUDAMÉRICA

– Independientemente del país de destino: Se recomienda contar con la vacuna del tétanos, la vacuna de la triple vírica (sarampión, rubeola y parotiditis) y la vacuna de la Hepatitis A.

– Según las zonas del país o países que se vaya a visitar: Se recomienda contar con la vacuna de la fiebre amarilla.

– Según las características clínicas del viajero o del viaje: En casos especiales puede ser recomendable contar con la vacuna de la Hepatitis B, la vacuna de la fiebre tifoidea, la vacuna de la fiebre tifoidea, la vacuna de la gripe, la vacuna de la rabia y de la neumocócica.

Puedes consultar las vacunas obligatorias y recomendadas de cada país en la Asociación Española de Vacunología.

Si tienes dudas sobre qué vacunas deberías ponerte para tu viaje a Sudamérica, te recomiendo consultarlo con un médico.

4. Seguridad en Sudamérica

mejor seguro viaje sudamerica

La seguridad en Sudamérica es uno de los temas que más preocupan a aquellos que van a viajar a un país sudamericano por primera vez. Lamentablemente, la mayoría de noticias que nos llegan de estos países son malas, lo que nos hace pensar que son países extremadamente peligrosos. De hecho, cuando dices que vas a ir a un país de Sudamérica, lo primero que te dice la gente es que si no es muy peligroso, que si no te da miedo, etc.

Obviamente, todos sabemos que Sudamérica no es el lugar más seguro del mundo pero si tomas precauciones y no tienes mala suerte, no debería pasar nada. Yo he viajado por Colombia, Perú y Chile y no he tenido ningún problema.  A continuación te doy varios consejos sobre cuidados que deberías tener al viajar a Sudamérica:

OBJETOS DE VALOR. Es muy importante que, sobre todo en las grandes ciudades, no vayas enseñando tus objetos de valor. Utiliza tu móvil o cámara de fotos cuando tengas que hacerlo y luego guárdalo bien. Además, te recomiendo ser discreto y no llevar muchos objetos caros encima (relojes, joyas, etc.). Si vas a hacer un viaje largo en bus, mantén tus objetos de valor siempre contigo.

ZONAS A EVITAR. Cuando llegues a una ciudad nueva, te recomiendo preguntar al personal del hotel si hay algún barrio de la ciudad que deberías evitar durante tu visita. De esta forma, no irás al lugar equivocado.

MEJOR DE DÍA QUE DE NOCHE. Todos sabemos que cualquier lugar es más seguro durante el día que durante la noche. Si vas a moverte por la ciudad de noche, te recomiendo hacerlo en taxi en vez de en transporte público o a pie.

CUIDADO CON LOS TAXIS. Siempre utiliza taxis oficiales. Si tienes dudas, pide al hotel o restaurante que te pida un taxi. En el aeropuerto, siempre ve a la zona de taxis acreditados. Muchos robos se producen en taxis no oficiales, por lo que hay que tener cuidado con esto. Otra opción es usar Uber o alguna app de taxis.

GUARDA TU PASAPORTE EN UN LUAGR SEGURO. Lleva contigo una fotocopia de tu pasaporte y deja el original en un lugar seguro dentro de tu alojamiento.

NO OFREZCAS RESISTENCIA. Si tienes la mala suerte de sufrir un asalto, ni se te ocurra ofrecer resistencia. Mejor terminar el viaje con algo menos de dinero que terminar herido o directamente no terminarlo.

Como he dicho antes, si tienes cuidado, lo más seguro es que todo vaya bien… Aunque mala suerte se puede tener en cualquier lugar del mundo.

Espero que este post sobre el mejor seguro de viaje para Sudamérica te haya sido muy útil a la hora de organizar tu viaje. Si tienes cualquier duda, te animo a dejar un comentario. ¡Hasta la próxima, viajero/a!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *