Imprescindibles de París
¿Listo/a para conocer las visitas obligadas de París? ¡Empezamos!
1. Torre Eiffel, de los mayores imprescindibles en París

Era imposible no empezar esta lista por la Torre Eiffel. ¿Quién se puede imaginar ahora una París sin la Torre Eiffel? Faltaría algo… Lo más curioso de todo es que esta torre de 300 metros recibió muchísimas críticas desde los inicios de su construcción. A muchos intelectuales y a parte de la población no les gustaba nada, ya que pensaban que manchaba la imagen de la ciudad.
Hoy en día, es el símbolo de París, aunque me atrevería a decir que de toda Francia, y se ha convertido en uno de los monumentos más visitados del mundo. De hecho, en septiembre de 2017, se celebraron las 300 millones de visitas desde su apertura, en 1889.
Como comenté en mi itinerario de París en un día, a la hora de visitar la Torre Eiffel, recomiendo hacerlo desde la Plaza Trocadero. Las vistas desde esta son increíbles. Luego, acércate y no dudes en subir. Te recomiendo adquirir la entrada con antelación a través de la página oficial.
🏨 ¿Aún sin alojamiento en París? No te pierdas mi selección de hoteles de lujo en París, si tu presupuesto es alto, y los mejores hoteles con vistas a la Torre Eiffel. ¡Te encantarán!
2. Catedral de Notre Dame, una visita obligatoria

Otra visita que no puede faltar en tu viaje a París es la Catedral de Notre Dame. Fue construida entre 1163 y 1345 y es de estilo gótico. Está situada en la Île de la Cité, rodeada por el río Sena. Es una de las catedrales más famosas del mundo y una de las visitas más populares en París.
Notre Dame es uno de los monumentos parisinos a los que más cariño tengo. Mi primera vez fuera de España fue París cuando tenía 4 años. Como era pequeña, no tengo muchos recuerdos de ese viaje. Sin embargo, hay un momento que recuerdo a la perfección: subir a Notre Dame y ver las famosas gárgolas. Años más tarde, volví a subir y no solo aluciné de nuevo con las gárgolas, también lo hice con las preciosas vistas de la capital francesa que hay desde Notre Dame.
Recomiendo mucho entrar dentro y subir arriba. Eso sí, preparaos para hacer cola durante un buen rato. Mi consejo es que madruguéis y vayáis temprano, para estar ahí antes de que abran y no tener que esperar tanto tiempo en la fila.
Actualización: Actualmente se encuentra cerrada por el incendio del 2019. La apertura está prevista para finales del 2024.
3. Museo del Louvre

Te guste o no el arte, hay un museo que tienes que visitar de manera obligatoria si te encuentras en la ciudad: el gran Museo del Louvre. Antes de albergar el museo, el Palacio del Louvre fue la residencia real hasta que Luis XIV la trasladó a Versalles en 1682. El museo se inauguró en 1793. Uno de los lugares más simbólicos del museo es la gran pirámide de cristal, inaugurada en 1989 y situada sobre el centro de visitantes.
Algunas de las obras más importantes en el Louvre que no puedes perderte son la Gioconda, Venus de Milo, la Victoria alada de Samotracia, La balsa de la medusa, La libertad guiando al pueblo (Eugène Delacroix) y la Gran Esfinge de Tanis.
Si compras la entrada en el mismo museo, cuesta 15€. Si lo compras por adelantado en la web oficial, cuesta 17€. Aunque sea más caro, merece la pena, ya que te ahorrarás una enorme fila. También puedes hacer una visita guiada por el Louvre.
Aquí te dejo unas cuantas curiosidades sobre el museo del Louvre, para que seas conscientes de lo magnífico e importante que es este lugar:
- Es el museo más grande y visitado del mundo. Se necesitarían muchos días para recorrerlo entero.
- El año que el Louvre tuvo más visitantes durante la última década fue en 2012 con un total de 9,72 millones de visitas.
- Cuenta con una superficie de 210.000 metros cuadrados, 60.500 de esos metros son galerías.
- Alberga un total de 380.000 obras. De esas obras, «solo» 35.000 están expuestas.
4. Basílica de Sacré-Coeur de Montmartre

La Basílica del Sagrado Corazón es uno de mis sitios favoritos de París. Se encuentra en lo alto de la colina de Montmartre, a 130 metros de altura, lo que hace que haya unas vistas preciosas de todo París. Sacré-Coeur es obra del arquitecto Paul Abadie. Se empezó a construir en 1875, se completó en 1914 y fue consagrada como basílica en 1919.
Por otra parte, el barrio de Montmartre es también conocido como el barrio de los pintores, siendo uno de los más románticos y bohemios de París. Recomiendo mucho dar un paseo, perdiéndose entre sus calles, plazas y restaurantes.
Podéis llegar a Sacré-Coeur en metro, bajando en la parada Anvers (línea 2). Desde ahí se puede coger el funicular o subir los 197 escalones. La entrada es gratuita.
💡 Una buena idea para visitar París es realizar este free tour por París en español. Tiene una duración de 3 horas. Echa un vistazo a todos los free tours en París en español.
5. Arco del Triunfo de París y Campos Elíseos

El Arco del Triunfo es otro de los símbolos más emblemáticos de París. Fue ordenado construir en 1806 por Napoleón Bonaparte tras la victoria en la batalla de Austerlitz. Hoy en día representa todos los triunfos del ejército francés bajo las órdenes de Napoleón. Bajo el arco se encuentra la Tumba del Soldado Desconocido, sobre la cual hay una llama que nunca se apaga. Esta tumba representa a todos los franceses sin identificar que fallecieron durante la Primera Guerra Mundial.
Recomiendo mucho subir a lo alto del Arco del Triunfo, ya que las vistas son sensacionales. Ver las doce avenidas que salen desde la Plaza Charles de Gaulle y el resto de la ciudad desde el Arco del Triunfo es una maravilla. Si te interesa, te aconsejo comprar la entrada al Arco del Triunfo aquí anticipadamente. Cuesta 13€.
Si vistas el Arco del Triunfo, tu próximo destino serían los Campos Elíseos, situados en una de las avenidas que salen de la Plaza de Charles de Gaulle (donde está situado el Arco del Triunfo). Es obligatorio dar un paseo por la avenida más famosa de la ciudad.
6. Museo de Orsay

El Museo de Orsay expone las obras del siglo XIX, cubriendo la etapa artística que va desde las obras expuestas en el Louvre hasta las obras expuestas en Centro Pompidou. Alberga la mayor colección de impresionismo (más de 480 obras) y de posimpresionismo (casi 1.100 obras).
No te pierdas: La pequeña bailarina de catorce años (Edgar Degas), Déjeuner sur l’Herbe (Édouard Manet), El circo (Georges Pierre Seurat), Entierro en Ornans (Gustave Courbet), Baile en el Moulin de la Galette (Pierre-Auguste Renoir) o Autorretrato (Vincent van Gogh).
Si compras la entrada en persona, cuesta 14€. Si compras la entrada por internet, vale 16€. Sin embargo, como ocurre con el Louvre, merece la pena comprarla por adelantado, ya que te ahorrarás mucho tiempo en la fila. Puedes adquirir la entrada al Museo de Orsay aquí.
7. Centre Pompidou, otro museo imprescindible en París

El Centre Pompidou, una joya arquitectónica y cultural ubicada en pleno corazón de París, se erige como una visita imprescindible para los amantes del arte y la innovación. Con su diseño vanguardista, caracterizado por una fachada de colores vivos y tuberías expuestas, el centro es un icono moderno en la ciudad de la luz.
Dentro de este emblemático edificio, podrás sumergirte en amplias galerías que albergan una impresionante colección de arte contemporáneo y moderno. Además de sus exposiciones permanentes y temporales, el Centre Pompidou es un espacio dedicado al intercambio cultural y educativo, con talleres, charlas y actividades. ¡Tampoco te pierdas su terraza!
💡 ¿Vas a pasar varios días en la capital de Francia? Anímate a visitar algún lugar de los alrededores. Si te interesa, no te pierdas mi guía sobre los mejores lugares que ver cerca de París.
8. La Ópera Garnier

La Ópera Garnier, una obra maestra del siglo XIX, cautiva a los visitantes con su opulenta fachada neobarroca adornada con esculturas, columnas y otros detalles. Su suntuoso vestíbulo, con sus lámparas de araña centelleantes y sus relucientes mármoles, transporta a los huéspedes a una época de esplendor y sofisticación.
Ya sea para asistir a una ópera, ballet o concierto, la Ópera Garnier brinda una oportunidad de sumergirse en la cultura y el arte en un escenario deslumbrante. Puedes reservar tu entrada a la Ópera Garnier aquí por adelantado.
9. Dar un paseo en barco por el Sena

El siguiente imprescindible de París no se trata de un lugar, sino de una actividad: dar un paseo por el río Sena en barco. Bajo los elegantes puentes de la ciudad y rodeado de majestuosos edificios, podrás admirar la Torre Eiffel, el Louvre y la Catedral de Notre Dame desde una perspectiva única.
Este tranquilo recorrido brinda la oportunidad de deleitarse con la historia y el encanto de París mientras te relajas en cubierta, disfrutando de la brisa y las vistas panorámicas que hacen que cada momento sea inolvidable. El paseo cuesta 16€ y tiene una duración de una hora.
10. Los Inválidos

Aunque fue creado como residencia para militares franceses retirados, Los Inválidos es conocido por guardar los restos del emperador Napoleón. Fue ordenado construir por Luis XIV de Francia en el año 1670. Fue diseñado por los arquitectos Libéral Bruant y Jules Hardouin-Mansart. Alberga varios museos: Museo del Ejército, Museo de la Orden de la Liberación y el Museo de Planos y Relieves.
Mapa de las visitas obligatorias en París
En el siguiente mapa he marcado todos esos lugares que no te puedes perder en París. Así podrás ver de manera rápida y sencilla la ubicación de cada sitio.
Espero que este artículo sobre las visitas imprescindibles en París te haya sido muy útil para organizar tu viaje a la capital francesa. Si echas en falta algún lugar o tienes alguna pregunta, no dudes en dejar un comentario. ¡Hasta la próxima!