Cómo llegar a la Isla de Lobos, Fuerteventura
Llegar a la Isla de Lobos es fácil y rápido. Simplemente tienes que trasladarte hasta Corralejo, si no estás ya ahí, y tomar un ferry desde el puerto. El trayecto es de 20 minutos y suele tener un coste de 15€ ida y vuelta.
Algo que debes saber antes de seguir organizando tu excursión a la Isla de Lobos es que es necesario sacarse una autorización gratuita para visitar la Isla de Lobos. Ésta se puede obtener hasta 5 días antes de la visita. La solicitud de la autorización se realiza en la siguiente web: https://lobospass.com/welcome. Aquí veréis que hay dos turnos para realizar la visita: de 10h a 14h o de 14h a 18h.
1. Cómo llegar a la Isla de Lobos desde Corralejo
Existen varias opciones para ir a la Isla de Lobos desde Corralejo:
IR A LA ISLA DE LOBOS EN FERRY
Una vez tengáis la autorización, os recomiendo reservar el ferry desde Corralejo en cuanto antes para no tener ningún problema de espacio. En mi caso, yo reservé el ferry en Civitatis, ya que no solo se ocupan del ferry sino que también se encargan de gestionar ellos mismos la autorización para visitar el islote. Cuesta 16,50€, solo 1,50€ más que si lo haces por libre. Mereció la pena ya que lo organizaron muy bien y toda la información estaba muy clara.
Yo fui en el ferry de las 10 de la mañana. Pensaba que, si ibas en el turno de mañana, la vuelta tenía que ser obligatoriamente a las 14h pero no es así. Puedes preguntar en el trayecto de ida si puedes volver a otra hora y ellos te dirán qué otras salidas hay desde la Isla de Lobos. En principio, 4 horas es suficiente para conocerla aunque si cuentas con el tiempo suficiente, te recomiendo quedarte algo más. ¡No te aburrirás!
IR A LA ISLA DE LOBOS EN WATERTAXI
También es posible ir hasta Isla de Lobos desde Corralejo en watertaxi. Podéis reservar el traslado aquí. Si escoges esta opción, deberás gestionar la autorización por tu cuenta.
IR A LA ISLA DE LOBOS EN CATAMARÁN
Si quieres vivir una experiencia diferente, una idea muy chula es hacer una excursión a la Isla de Lobos en catamarán. La excursión consiste en 4 horas a bordo de un velero catamarán con barra libre en el que se recorren varias zonas costeras de la isla y se realizan actividades acuáticas como snorkeling, paddle surfing y kayaking. Cuesta 65€ por persona e incluye el paseo en catamarán, guía, barra libre de bebidas (refrescos, agua, cerveza y vino), equipo para las actividades y una rica paella de marisco. Si te gusta cómo suena este plan, puedes reservar la excursión ya mismo.
2. Ir a la Isla de Lobos desde Caleta de Fuste
Si te encuentras por la zona de Caleta de Fuste, también puedes reservar el ferry desde Caleta de Fuste. De esta manera, no te tendrás que preocupar del traslado entre Caleta de Fuste y Corralejo. Te irán a buscar al hotel y te llevarán en bus hasta Corralejo para tomar el ferry. La visita a la isla se hace por libre. El precio en este caso es de 30€ y también te gestionan la autorización.
E-BOOK GRATUITO
Escribe tu email y recibirás este ebook con 10 destinos a los que viajar al menos una vez en la vida. También serás el primero en enterarte de mi siguiente viaje.
Qué ver en la Isla de Lobos
La visita típica a esta isla se realiza haciendo un circuito circular a pie, aunque también se puede recorrer en bicicleta. Nada más llegar a Isla de Lobos encontrarás un centro de visitantes. Ahí podrás ver un mapa con los lugares de interés marcados. Para que vayas ya con los deberos hechos, a continuación te dejo lo imprescindible que ver y hacer en la Isla de Lobos, siguiendo el recorrido que yo hice:
1. El Puertito
El Puertito es el lugar más famoso de la Isla de Lobos. Seguramente hayas visto ya alguna foto de este rincón. Se trata de un muelle ubicado entre pequeños islotes y agua muy cristalina. La verdad es que el sitio es muy bonito. La actividad principal es el snorkeling ya que el agua es muy clarita y hay bastantes peces. Merece mucho la pena darse un baño y observar la vida marina.
Aquí también se encuentra el único restaurante de la isla. Si no has traído comida y tienes la intención de comer en la Isla de Lobos, es importante que vayas a reservar mesa para más tarde. Mi recomendación es que hagas una breve visita a El Puertito, tan solo para hacer la reserva en el restaurante y sacar unas fotos antes de que llegue la gente, y lo guardes para más tarde.
2. Las Lagunitas
Una vez dejado atrás El Puertito, continuas caminando por el sendero de piedra hasta llegar a Las Lagunitas. Es un lugar que no te tomará mucho tiempo, ya que solo se pueden observar desde el camino. Se trata de un saladar que presenta elementos de flora y fauna singulares, debido a las inundaciones periódicas a las que se ve sometido.
Uno de los datos más interesantes de Las Lagunitas es que es lugar de parada de descanso y alimentación de muchas aves migratorias. Es posible ver el chorlitejo patinegro, la garceta común, la garza real, el pardillo común o el vuelvepiedras.
3. Faro de Punta Martiño
El Faro de Punta Martiño se encuentra en el extremo norte de la isla. Se construyó en 1865. El faro está situado sobre una colina y alcanza los 29 m.s.n.m., por lo tanto, puedes disfrutar del paisaje e incluso ver la vecina isla de Lanzarote. Desde El Puertito se tardan unos 45 minutos caminando.
4. Montaña La Caldera
Otra de las cosas que hacer en la Isla de Lobos (Fuerteventura) es subir a lo alto de la montaña La Caldera. Este cono volcánico de 127 metros de altura es el elemento geológico más representativo de la isla. Debido a la erosión del mar, tiene forma de herradura. Subir hasta arriba te costará un poco de trabajo pero merece totalmente la pena ya que las vistas son las mejores que podrás encontrar, no solo a la Isla de Lobos sino también a Fuerteventura y Lanzarote. El inicio de la caminata a La Caldera se encuentra a unos 20 minutos del muelle.
5. Playa de La Concha
La playa principal de la isla se llama La Concha y se encuentra a tan solo 10 minutos del muelle de Isla de Lobos. Si te apetece un plan de relax, este lugar de la Isla de Lobos puede que se convierta en tu favorito. Podrás disfrutar de un buen baño en sus tranquilas aguas, el sol y la arena. Si has traído tu propia comida a la isla, también es un buen lugar donde colocar la toalla y gozarlo con un picnic improvisado.
Espero que este post sobre cómo llegar a la Isla de Lobos y qué ver y hacer te haya sido muy útil para organizar tu excursión desde Fuerteventura. Si quieres contarme tu experiencia en la isla o tienes alguna duda, te animo a dejar un comentario. ¡Hasta la próxima, viajero/a!