recomendaciones viaje turquia

30 cosas que ver y hacer en Estambul, Turquía

Si tuviera que definir Estambul (Turquía) con una sola palabra, sería IMPACTANTE. Aún así, se me hace difícil hablar de Estambul, ya que una ciudad tan impresionante como ésta es difícil de describir con palabras. Hay que ir. Si has llegado a este post en busca de cosas que ver en Estambul, imagino que es tu caso. ¡Una genial elección!

Cuando pienso en mi viaje a Estambul, lo primero que me viene a la mente son las vistas. Mirar a Estambul desde la altura y apreciar su horizonte lleno de mezquitas, el río Bósforo, el Cuerno de Oro, el puente Gálata, las gaviotas volando, la vida pasando... Es magia. Pura magia. Por no hablar de si justo esto ocurre en el momento del atardecer, cuando las mezquitas se tiñen de tonos rosados haciendo que Estambul luzca más bonita que nunca. Aunque Estambul es mucho más que vistas y atardeceres.

Como dato curioso, te diré que Estambul es la única ciudad del mundo que se encuentra en 2 continentes. Es el puente entre oriente y occidente, algo que podréis apreciar en una primera visita a la ciudad. A continuación, te dejo con la lista de qué visitar en Estambul, consejos sobre dónde alojarse y otras recomendaciones. ¡Espero que disfrutes mucho de tu viaje a Turquía!

Contenido de este post

Qué ver en Estambul: 30 imprescindibles

¿Listo/a para descubrir 30 cosas que ver en Estambul?

1. Palacio de Topkapi, imprescindible que ver en Estambul

El Palacio de Topkapi fue una de mis visitas favoritas en Estambul. El palacio empezó a construirse en el 1459. Desde 1478 a 1853 fue la residencia de los sultanes otomanos, hasta que el sultán Abdulmecid decidió trasladarla al Palacio Dolmabahçe, otra visita imprescindible de Estambul.

Hoy en día el Palacio de Topkapi es un museo sobre la época imperial. Está compuesto de varios edificios unidos entre sí a través de jardines y patios. El cuarto patio fue mi favorito ya que vimos puertas y salas preciosas, fachadas llenas de azulejos, columnas preciosas y, además, había unas vistas muy bonitas.

La entrada al Palacio de Topkapi cuesta 40TL (7,6€). Este ticket no incluye la visita al harem. Si quieres visitar el harem tienes que pagar otra entrada de 25TL (4,7€) que puedes adquirir junto a la otra o dentro del palacio a la entrada del harem. Nosotros sí que visitamos el harem y lo recomiendo mucho. Las habitaciones me parecieron preciosas.

Recomiendo visitar el Palacio Topkapi a primera hora. Nosotros fuimos temprano y ya había bastante gente. Cuando salimos, la cola para comprar las entradas era interminable.

Cuenta con varios cafés y restaurantes.

Horario de visita:

Abierto todos los días menos los martes.
Del 30 de octubre al 15 de abril: 9h – 16:45h
Del 15 de abril al 30 de octubre: 9h – 18:45h

Reserva aquí un tour de 75 minutos guiado al Palacio de Topkapi (en inglés). Incluye entrada sin hacer colas. Si lo prefieres, puedes reservar aquí un tour más completo de 3 horas por el Palacio Topkapi y el harén.

que ver en estambul
Palacio de Topkapi

2. Museo Arqueológico de Estambul

Justo antes de llegar al Palacio Topkapi y al lado del Parque Gülhane, se encuentra el Museo Arqueológico de Estambul. Fue inaugurado en 1891 por el pintor Osman Hamdi, convirtiéndose en el primer museo de Turquía.

En el museo podrás encontrar varias secciones. Entre ellas se encuentran exposiciones de arqueología clásica, de culturas adyacentes de Anatolia, del antiguo Oriente, de azulejos y cerámicas turcas, etc.

Horario de visita:

De lunes a viernes de 9h a 19h.

3. Visitar Santa Sofía (Ayasofya), imprescindible que hacer en Estambul

Santa Sofía es uno de los lugares más emblemáticos de Estambul. Fue construida entre 532 y 537. Desde su construcción hasta el 1204, Santa Sofía fue una catedral ortodoxa. En 1204 pasó a ser una catedral católica, hasta el 1261, cuando volvió a ser una catedral ortodoxa. En 1453, por órdenes del sultán Mehmed II, el templo pasó a ser una mezquita. Desde 1935, Santa Sofía es un museo.

Nosotros no entramos en el interior porque estaba en obras (lo sé, tengo que volver a Estambul solo por verla por dentro), pero Santa Sofía es conocida por poseer una belleza extrema entre sus paredes. Es un gran imprescindible que ver en Estambul, no te lo pierdas. Eso sí, se forman unas colas enormes, ten paciencia.

Horario de visita:

Del 1 de abril al 31 de octubre: de 9:00h a 19:00h.
Del 1 de noviembre al 31 de marzo: de 9:00h a 17:00h.

Precio: 60 TL (9,25€)

Reserva aquí un tour guiado de Santa Sofía (en inglés). Incluye entrada sin hacer cola.

que ver en estambul
Santa Sofía

4. La Mezquita Azul

La Mezquita Azul (Sultanahmet Camii) es una de las mezquitas más importantes e impresionantes de toda Estambul y, por lo tanto, un imprescindible que ver en Estambul. Se construyó entre el 1609 y 1617, durante el mandato de Ahmed I, y está ubicada justo enfrente de Santa Sofía. Es conocida como la Mezquita Azul debido a los azulejos azules que adornan el interior de ésta. Sigue siendo una mezquita activa, por lo tanto está cerrada a los turistas durante el tiempo de oración.

Puedes contratar por adelantado una visita guiada a la Mezquita Azul, Santa Sofía + crucero por el Bósforo (en español).

mezquita azul
Mezquita Azul

5. Descansar en el Parque de Sultanahmet

Es el parque que se encuentra entre Santa Sofía y la Mezquita Azul. Aunque suele haber mucha gente, es una plaza muy agradable en la que pasear. Es colorida gracias a sus flores y jardines y cuenta con una fuente y varios bancos repartidos por la plaza. Recomiendo mucho encontrar hueco en uno de los bancos y sentarse un rato a disfrutar de la vida y de las vistas de 2 de los lugares más emblemáticos de la ciudad.

6. Cisterna Basílica, un lugar diferente que visitar en Estambul

Si te apetece visitar un lugar curioso en Estambul, te recomiendo ir a la Cisterna Basílica, situado muy cerquita del Parque de Sultanahmet. Este depósito de agua subterráneo se construyó entre los años 527 y 565 para poder contar con reservas de agua en caso de una adversidad. Está situado debajo de lo que antiguamente era una basílica. Hoy en día no queda nada más de ella.

Dentro de la basílica encontraréis nada más y nada menos que 336 columnas, 2 de ellas tienen como base la cabeza de medusa, ser mitológico que convertía en piedra a quien la mirara. Me pareció un sitio muy diferente y único que visitar en Estambul, gracias a su atmósfera de misticismo y al relax que la oscuridad y el ruido del agua aportan. ¡Lo recomiendo mucho!

Horario de visita:

De 9:00h a 17:30h 0 18:30h, dependiendo de la temporada.

Precio: 20 TL (3,14€).

Reserva aquí un tour guiado en la Cisterna Basílica (en inglés). Incluye la entrada.

que ver en estambul
Cisterna Basílica

7. Vistas desde el Hotel Seven Hills o Four Seasons Hotel

Una de las cosas de las que más disfruté durante mi estancia en Estambul, y de la que te aseguro que más disfrutarás tú, fueron las vistas. De verdad, es llegar a cualquier terraza de un restaurante, de un hotel o de de una cafetería y alucinar con las vistas de la ciudad. Son una auténtica PRECIOSIDAD. Así, ¡en mayúsculas!

Hay 2 lugares que te recomiendo si te apetece cenar o tomar algo durante el atardecer con vistas a Santa Sofía y a la Mezquita Azul. Esos lugares son las terrazas de Four Seasons Hotel o del Hotel Seven Hills. Nosotros estuvimos tomando algo en la terraza de este último hotel y la verdad es que se estaba de lujo.

8. Museo de Arte Turco e Islámico

Os diré un secreto, no me gustan los museos. A no ser que haya algo que me haga mucha ilusión ver, rara vez me veréis dentro de uno. Pero como éstos son mis gustos y no el de todos, quería recomendaros el Museo de Arte Turco e Islámico. Aquí se exponen un total de 40.ooo piezas, desde una colección de alfombras inmensa hasta manuscritos, objetos de cerámica, piedra, etc.

Horario de visita:

De martes a domingo de 9:00h a 17:00h o de 9:00h a 19:00h.

9. Vistas desde el Hotel Arcadia Blue

¡Seguimos con más vistas! Otra terraza que visitamos durante nuestra estancia en Estambul fue la del hotel Arcadia Blue. Está bastante cerca del Parque de Sultanahmet. Tenéis también vistas muy bonitas a Santa Sofía y a la Mezquita Azul pero desde otra perspectiva. Os recomiendo mucho subir a esta terraza o a la de los hoteles que ya os mencioné, Hotel Seven Hills o Four Seasons Hotel.

10. Gran Bazar, un imprescindible que ver en Estambul

Un gran imprescindible que ver en Estambul es el Gran Bazar, el mercado cubierto más grande del mundo. En él podrás encontrar una gran variedad de objetos, desde falsificaciones de las marcas más famosas del planeta hasta preciosas tiendas de lamparitas típicas. Es el mejor lugar de la ciudad para ir de compras y llevarte una buena cantidad de souvenirs (si te caben en la maleta). No te olvides de regatear. Si no tienes intención de comprar nada, como fue mi caso, también te recomiendo ir, ya que conocer este lugar tan emblemático es obligatorio.

Horario de visita:

De lunes a sábados de 9:00h a 19:00h.

que hacer en estambul
Gran Bazar, Estambul

11. Bazar de las Especias

Otro de los lugares que recomiendo mucho visitar en Estambul es el Bazar de las Especias. La mezcla de colores, texturas y olores es algo digno de apreciar. Es un mercado pequeño si lo comparamos con el Gran Bazar. Consta de un pasillo bastante ancho y largo lleno de tiendas de especias a ambos lados. También encontraréis algunos dulces y frutos secos. Si eres cocinitas, seguro que no sales del mercado con las manos vacías.

12. Mezquita Nueva

Muy cerquita del Bazar de las Especias y del Puente Gálata, se encuentra la Mezquita Nueva, una de las mezquitas más bonitas de Estambul. A pesar de su nombre, se construyó del 1597 al 1663. Hubo bastante controversia alrededor de su construcción, ya que se hizo en una zona donde vivía una comunidad judía. Esto, sumado a otros problemas financieros y políticos, alargó bastante el tiempo de construcción.

13. Mezquita de Rüstem Paşa

La mezquita de Rüstem Paşa es menos conocida y visitada que otras mezquitas que encontrarás en este post, sin embargo, yo creo que merece la pena hacerle una visita. Algunos la describen como una miniatura de la Mezquita Azul, gracias a sus azulejos azules, pero con mucha menos gente. Fue construida por el arquitecto Mimar Sinan, que murió en 1561, antes de que la mezquita se completara en 1563.

que hacer en estambul
Qué ver en Estambul

14. Mezquita de Suleiman

La Mezquita de Suleiman fue una de mis mezquitas favoritas de Estambul. Además, decidimos ir a visitarla muy temprano, por lo que pudimos disfrutar de ella sin apenas gente. Es una de las que más destacan en la ciudad, ya que está situada sobre una colina, es las más grande y cuenta con un interior precioso. Además, desde ella se puede disfrutar de unas vistas muy bonitas a la ciudad. Al igual que la Mezquita de Rüstem Paşa, fue diseñada por Mimar Sinan. Su construcción duró 8 años, desde el 550 hasta el 1558.

estambul imprescindibles
Mezquita de Suleiman

15. Mezquita de Sehzade

La Mezquita de Sehzade, más conocida como la Mezquita del Príncipe, es también obra del arquitecto Mimar Sinan. Esta mezquita se mandó construir por Süleyman I en honor a su hijo, quien murió a la temprana edad de 21 años. Está ubicada en el distrito de Fatih y terminó en construirse en 1548.

16. Acueducto de Valente

Es muy probable que durante tu visita a Estambul, veas de lejos o pases por debajo del Acueducto de Valente. Este acueducto de grandes dimensiones fue construido en el año 368, durante el reinado del emperador bizantino Valente. Fue la principal fuente de agua de toda Constantinopla durante un tiempo. Pero con la llegada del Imperio Otomano, el acueducto fue perdiendo importancia.

17. Mezquita de Fatih

La Mezquita de Fatih comenzó a construirse en 1463, 10 años después de la toma de Constantinopla por los otomanos. Su construcción terminó en 1470. En el terremoto de 1766, la mayoría de la mezquita fue destruida y tuvo que reconstruirse. Hoy en día, de la mezquita original solo queda el portal externo, algunas partes del jardín y los restos de Mehmet II y su esposa.

18. Descubrir el barrio Balat, imprescindible de Estambul

El barrio Balat es una de las zonas más de moda de Estambul. Sus calles con edificios llenos de color, cafeterías modernas y galerías de arte han conseguido que este barrio haya ganado muchísima popularidad durante los últimos años. Ahora se ha convertido en un gran imprescindible que ver en Estambul. Mi consejo es que te pierdas por sus calles, no dejarás de asombrarte al descubrir lugares con muchísimo encanto.

balat
Balat, Estambul

19. Mezquita de Eyüp

Esta mezquita es una de las más importantes dentro de Turquía. Esto se debe a que está ubicada sobre la tumba de Abu Ayyub al-Ansari, un amigo cercano de Muhammad. Se puede subir gracias a un teleférico ubicado cerca del Cuerno de Oro. A pesar de su importancia histórica, no es de las mezquitas más visitadas de Estambul.

20. Tomarse algo en el Café Pierre Loti

Pierre Loti es una de las cafeterías más famosas de la ciudad debido a las bonitas vistas al Cuerno de Oro de las que podrás disfrutar desde ella. Está muy cerca de la Mezquita de Eyüp, por lo que te recomiendo ir después de visitar la mezquita. El mejor momento para ir a tomar un café o té turco es el atardecer, ya que la luz hace que el paisaje sea aún más bonito.

Desde la mezquita podéis subir en teleférico o caminando. Si vais caminando pasaréis por un cementerio muy bonito que merece la pena visitar.

21. Hacer un crucero por el Bósforo, un must que hacer en Estambul

Una de las actividades más populares que hacer en Estambul es realizar un crucero por el Bósforo. Recomiendo hacer este paseo al atardecer, ya que las vistas a la ciudad son mucho más bonitas gracias a la luz que tiñe de color los edificios. Es una forma muy interesante, bonita y romántica de conocer la historia de la ciudad. Además, ¿a quién no le gusta un paseo en barco?

Reserva aquí tu crucero por el Bósforo al atardecer.

que hacer en estambul
Crucero por el Bósforo

22. Subir a la Torre Gálata

La Torre Gálata es otro de lo sitios más emblemáticos de la ciudad de Estambul. Está situada en el barrio con el mismo nombre, Gálata. Fue construida en 1348 por los genoveses durante su expansión por Constantinopla. Con sus 67 metros de altura, la Torre Gálata regala una de las mejores vistas de Estambul.

Aviso, siempre suele haber una buena fila de gente esperando para subir. Si quieres evitar hacer cola, te recomiendo ir a primera hora. Aunque el mejor momento para subir es el atardecer, ya que las vistas lucen más bonitas.

Horario de visita:

De 9:00h a 20:00h.

Precio: 25 TL (4€).

torre galata
Torre Gálata

23. Tomar algo en el Galata Konak Cafe & Restaurant

He de confesar que no subí a la Torre Gálata porque cuando fui había mucha cola y me dio un poco de pereza. Sin embargo, en 2 ocasiones fui a Galata Konak Cafe & Restaurant, un restaurante situado en una terraza muy cerquita de la Torre Gálata que también cuenta con unas vistas impresionantes. De verdad, os recomiendo mucho ir si queréis disfrutar de un buen atardecer mientras os tomáis algo.

mejores vistas estambul
Vistas desde Konak Cafe

24. Pasear por la Avenida de Istiklal

Otro imprescindible que hacer en Estambul es pasear por la Avenida de Istiklal. Es la calle comercial más importante de Estambul. Encontraréis muchas tiendas de todo tipo, restaurantes, cafeterías, etc. Además, por esta calle pasa el famoso tranvía de color rojo. A mí me gustó mucho porque la calle tiene mucho ambiente y me pareció bastante diferente a otras zonas de la ciudad.

Avenida de Istiklal
Avenida de Istiklal

25. Visitar el Palacio de Dolmabahçe

El Palacio de Dolmabahçe fue, desde el 1853, la residencia de los últimos sultanes del Imperio Otomano. Construir este palacio costó 5 millones de libras de oro otomanas. Solo os diré que se utilizaron 14 toneladas de oro para decorar los techos. Además, cuenta con 285 habitaciones, 44 salas, 68 lavabos y 6 baños turcos.

A mí me pareció una preciosidad tanto por dentro como por fuera y creo que merece mucho la pena visitarlo. Por cierto, no os perdáis las puertas que dan al río Bósforo.

26. Mezquita de Ortaköy, mezquita obligatoria que ver en Estambul

Aunque es una mezquita pequeña si la comparamos con las otras mezquitas imprescindibles de la ciudad, su ubicación junto al río Bósforo y al puente del Bósforo, hace que la Mezquita de Ortaköy sea una de las mezquitas más bonitas de Estambul. No llegamos a entrar dentro pero verla desde fuera en un entorno así ya es un regalo para los ojos.

mezquitas mas bonitas estambul
Mezquita de Ortaköy

27. Ver el atardecer desde el Café de las Alfombras

Después de visitar la Mezquita de Ortaköy, te recomiendo coger el ferry público para ir a Üsküdar, la parte asiática de la ciudad, y caminar hasta el Café de las Alfombras, situado casi enfrente de la Torre de la Doncella. Es un lugar muy conocido ya que desde aquí podrás disfrutar de uno de los mejores atardeceres que ver en Estambul mientras tomas algo sentado sobre una alfombra en el suelo. Nosotros fuimos uno de los días y me gustó mucho. Para volver al centro, puedes coger otro ferry público.

28. Torre de la Doncella, uno de los lugares más bonitos de Estambul

Si visitáis el Café de las Alfombras, veréis muy de cerca la Torre de la Doncella, también conocida como Torre de Leandro, ya que está ubicada en sobre un pequeño islote a 200 metros de la costa de Üsküdar. Es uno de los edificios más antiguos de toda Estambul y ha tenido varios usos a lo largo de la historia. Está abierta a los turistas y además cuenta con cafetería y restaurante. Os animo a ir y descubrir la leyenda de esta torre.

torre de la doncella
Torre de la Doncella

29. Hacer una excursión desde Estambul

Desde Estambul, podéis hacer excursiones de un día o visitar otras partes del país. Si estáis buscando una excursión de un día, os recomiendo visitar las Islas Príncipe. Estas islas son un oasis de tranquilidad fuera de la ciudad. Puedes llegar desde Estambul en ferry público a 4 de las 8 islas que componen el archipiélago: Büyükada, Heybeliada, Burgazada o Kinaliada. Büyükada es la más grande de todas. Una vez llegues, te recomiendo alquilar una bici y perderte por la isla.

Si quieres visitar otras partes de Turquía y cuentas con poco tiempo en la ciudad o eres de los que les gusta llevar todo organizado, te recomiendo contratar alguna de estas excursiones:

– Visita express de 1 día a Capadocia desde Estambul.
– Tour de 7 días por lo mejor de Turquía.
– 6 días por Capadocia, Pamukkale y Éfeso.
– Excursión a Éfeso en avión.
– 4 días en Capadocia.
– Excursión a Hierápolis y Pamukkale en avión.

Si vas a visitar Capadocia por tu cuenta, te animo a echar un ojo a mi post de qué ver en Capadocia para poder organizar tu visita.

30. Disfrutar de un baño turco

Seguro que después de visitar todos estos lugares, lo que más necesitas es un poco de descanso. ¿Y qué mejor forma de descansar en Turquía que con un baño turco? El hamman (baño turco) consiste en un baño a vapor para limpiar el cuerpo y relajarse. Estoy segura que os quedaréis como nuevos! Os recomiendo el baño turco Aga Hamami.

Dónde alojarse en Estambul

Algo que lleva bastante tiempo, aparte de organizar las cosas que ver en Estambul, es decidir dónde alojarse. No solo hay que decantarse por un hotel, sino también por una zona, ya que Estambul es enorme. Yo os aconsejo alojaros en la parte europea, ya que es donde están los principales atractivos de la ciudad.

Las zonas que más recomiendo son Sultanahmet, Galata o Karakoy. Los barrios de Galata y Karakoy están al otro lado del Cuerno de Oro, pero caminando llegarás al centro en poco tiempo cruzando el Puente de Galata. Además, los alojamientos en esta zona son más económicos.

↠ Alojamientos en Sultanahmet.
Alojamientos en Galata.
Alojamientos en Karakoy.

Nosotros nos alojamos en el Golden City Hotel Istanbul, en el barrio Galata. La habitación era un poco pequeña pero todo estaba muy limpio y tenía todo lo necesario. Lo mejor del hotel es el restaurante en la azotea, donde se hacen los desayunos. Hay unas vistas preciosas a Sultanahmet y la comida estaba muy buena. ¡Lo recomiendo!

Consejos para visitar Estambul

Ahí van unos últimos consejos para organizar tu viaje a Estambul, Turquía.

ORGANIZAR VIAJE A TURQUÍA:

Si te interesa saber más datos útiles para organizar tu viaje a Turquía, te recomiendo leer mi post sobre viajar a Turquía por libre y mi ruta de Turquía en una semana: Estambul y Capadocia.

ROPA APROPIADA VIAJE A TURQUÍA:

Recuerda llevar la ropa adecuada para entrar en las mezquitas. En el caso de los hombres, deberéis llevar hombros cubiertos y pantalones largos. En el caso de las mujeres, hay que llevar piernas cubiertas, brazos preferiblemente cubiertos hasta los codos y pelo cubierto.

Os recomiendo llevaros un pañuelo grande o fular para cubriros la cabeza. Si no tenéis, en las mezquitas podéis tomar prestado pañuelos y faldas largas. Yo tuve que usar ambas porque no tenía pañuelo y porque un día mis pantalones largos tenían rotos.

SEGURIDAD EN ESTAMBUL:

Turquía es un país seguro y así es cómo me sentí en Estambul: segura. Estuve un par de días yo sola por la ciudad antes de que viniera mi novio y no tuve ningún problema. Aún así, siempre digo que cuidado hay que tener en todos los países del mundo, así que toma precauciones básicas y listo. También os recuerdo que es muy recomendable contratar un seguro de viaje por si hay cualquier incidencia.

DEL AEROPUERTO A ESTAMBUL:

Se puede llegar a Estambul gracias a 2 aeropuertos: Istanbul Airport (IST) o Sabiha Gökçen (SAW). Volar a Sabiha Gökçen (SAW) suele ser más barato pero el aeropuerto está más alejado. Desde SAW podéis llegar al centro en taxi. Yo lo compartí con otras 2 personas y me salió por 10€.

Desde Istanbul Airport (IST) podéis coger taxi o un bus directo que comunica con el centro. En ambos casos recomiendo coger el taxi ahí mismo pero si prefieres tener el traslado reservado desde casa, puedes hacerlo aquí.

COMIDA TÍPICA:

Si visitas Turquía, tienes que probar la comida típica turcadöner kebap, lahmacun, kebap, balık ekmek (sandwich de pescado), pide (pan relleno con diferentes ingredientes), sopa de lentejas rojas, köfte (albóndigas típicas), etc. Yo no probé muchos de los platos porque no como carne pero sí que comí versiones vegetarianas de algunos de ellos y estaban muy ricos. Os recomiendo el restaurante vegetariano Cafe Naftalin (Balat).

VISITAS GUIADAS EN ESTAMBUL:

Si contáis con poco tiempo o queréis conocer la historia de la ciudad, os recomiendo hacer un tour privado por Estambul (en español). Al ser privado, puedes elegir tú qué sitios visitar durante las 8 horas que dura la actividad. Si vais a pasar 2 días en Estambul, os recomiendo este tour por Estambul en 2 días.

Se visita İstiklal, el palacio Topkapi, el Gran Bazar, el Bazar de las Especias, la Plaza del Hipódromo, la Mezquita Azul, Santa Sofía y se hace un crucero por el Bósforo. O si lo prefieres, puedes hacer un free tour!

Espero que este post sobre qué ver en Estambul te haya sido muy útil para organizar tu viaje a esta preciosa ciudad de Turquía. Si tienes más preguntas, no dudes en dejar un comentario o escribirme por email. ¡Hasta la próxima, viajero!

Reservar free tours y visitas guiadas.
Pedir tarjeta bancaria sin comisiones.
Seguro de viaje con 5% de descuento.
Alquilar coche al mejor precio.
Las mejores ofertas de hoteles.
Conseguir vuelo al mejor precio.

10 comentarios

  1. Hola Sofía!

    En 2 semanas estaremos en Turquia, y tus posts nos ha sido de gran ayuda para acabar de organitzar nuestro viaje!

    ¡Muchas gracias!

    Leila y Alfons

  2. Tu post nos ha ayudado mucho para nuestro viaje a Estambul, mañana volamos hacia allá, esperamos poder disfrutar de la mayoría de tus recomendaciones.

    Gracias Sofia!!

  3. Hola Sofía!

    Me llamo Aykut y soy de Turquia. Estoy aprendiendo castellano. Por eso leo muchos articulos sobre mi pais y trato de entender. Tu idioma es muy clara y informaciones son muy util para turistas. Muchas gracias. 🙂

    1. Hola, Aykut! Qué manera más bonita de aprender un idioma! 🙂 Muchas gracias por tu comentario tan positivo!

  4. Hola Sofía! Felicidades por el Magazine; contenido de gran valor y fotos muy chulas. Gracias por acercarnos información y experiencias sobre Estambul, es uno de nuestros viajes pendientes! Un saludo, si te dejas caer por Lanzarote y te apetece nos puedes escribir por email. Gracias por todo

  5. Sólo con tus descripciones ya me has trasladado a Istanbul! Ojalá pueda ir pronto 🙁

    gracias por la info!!!

    abrazo viajero!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *