¿Es obligatorio tener seguro médico para viajar a Turquía?
No. Aunque para algunos países es un requisito contar con seguro de viaje para poder entrar a sus fronteras, Turquía no es uno de ellos. De todas formas, te recomiendo consultar la última hora de las autoridades turcas para asegurarte de que tener seguro para viajar a Turquía no es obligatorio.
A pesar de que no sea un requisito contar con seguro de viaje para viajar a Turquía, sigue siendo algo estrictamente necesario y recomendable.
Si viajas a un lugar en el que no tienes cobertura médica y tienes la mala suerte de que te pasa algo, no solo te fastidiará el viaje, sino que tendrás que hacer frente a todos los gastos económicos. En algunas ocasiones, según el país y el tratamiento que necesites, la factura puede ser muy alta.
Si estás en este post porque ya sabes que necesitas un seguro de viaje pero tienes dudas de qué compañía usar, yo te recomiendo Mondo, seguro que he utilizado desde hace años y que siempre recomiendo. Por ser lector o lectora de este blog, puedes aprovecharte de un 5% de descuento.
Por qué contratar un seguro de viaje para Turquía
En primer lugar, quiero dejar claro por qué es importante contratar un seguro de este tipo si vas a viajar a Turquía.
El seguro de viaje, como cualquier seguro, tiene el objetivo de asegurar riesgos repentinos e imprevistos. Desgraciadamente, las desgracias pueden pasar en cualquier momento y lugar. Además, cualquier persona puede tener esta mala suerte. Invertir en un seguro es hacerlo en salud, seguridad y, si finalmente tienes que usarlo, también habrás invertido en tu economía.
Viajar con seguro es uno de los mejores consejos para viajar a Turquía que te puedo dar. A continuación te cuento todos los motivos:
- Cobertura médica. Por si te pones enfermo, por si sufres un accidente, por si te contagias de Covid-19… Esta cobertura es el motivo principal por el que deberías contratar un seguro de viaje a Turquía.
- Regreso anticipado. Si tienes que volver a tu país de origen por ciertas causas (fallecimiento de un familiar o ingreso grave en el hospital, perjuicio grave en el local profesional o domicilio, etc.), el seguro cubrirá la vuelta anticipada.
- Cancelación de viaje. Al reservar un seguro de viaje, a veces existe la posibilidad de incluir el seguro de cancelación. Esto quiere decir que el seguro te abonará el dinero invertido en el viaje que no puedas reembolsar, siempre y cuando el motivo de la cancelación sea uno de los incluidos en la póliza.
- Daños en el equipaje. Si tu equipaje facturado se pierde, es dañado de manera drástica o sufre algún robo, el seguro te abonará una compensación económica. También podrás recibir una compensación si hay una demora grande en la entrega de éste.
- Asistencia jurídica y civil. Si necesitas ayuda legal o haces algún daño corporal o material a terceros de forma involuntaria, el seguro cubrirá los gastos.
- Desplazamiento de un familiar. Si tienes que ser hospitalizado/a durante más de 5 días y no cuentas con ningún familiar contigo, el seguro cubrirá los gastos de desplazamiento de un familiar a tu destino.
Mejor seguro de viaje para Turquía

Como he dicho antes, la empresa que he estado utilizando durante los últimos años y en la que confío mucho y siempre recomiendo es Mondo. Aún así, voy a estudiar detalladamente cuál es el mejor seguro de viaje a Turquía, comparando los productos de las principales aseguradoras: Mondo, Iati, Chapka e Intermundial.
Voy a poner de ejemplo un viaje a Turquía de 10 días y a comparar el seguro de viaje más económico que ofrece cada una de estas compañías:
Mondo | Iati | Chapka | Intermundial | |
Precio | 20,95 € | 23,10 € | 27,97 € | 31,34 € |
Asistencia médica | 300.000 € | 50.000 € | 75.000 € | 50.000 € |
Equipajes | 1.500 € | 500 € | 800 € | 750€ |
Equipamiento electrónico | 750 € | – | – | – |
Demoras en transporte | 200 € | – | – | – |
Responsabilidad civil | 50.000 € | 30.000 € | 40.000 € | 50.000 € |
Como puedes ver en la tabla, la compañía Mondo ofrece el seguro más barato y, a la vez, el que mejor cobertura tiene.
A continuación, puedes leer otras razones por los que creo que Mondo es el mejor seguro de viaje para Turquía:
1. Relación calidad-precio. Mondo es uno de los seguros de viaje más fuertes del mercado ya que es uno de los seguros más baratos y, a la vez, el que mejores productos ofrece. Sus pólizas tienen muy buena cobertura y aún así mantienen un precio justo y asequible.
2. Atención médica 24 horas. Algo que me encanta de Mondo y que siempre destaco es que ponen a tu disposición un chat médico para que puedas hablar con un médico o un pediatra 24 horas al día. A mí esto me ha venido genial cuando he tenido alguna duda sobre mi salud estando de viaje.
3. App Mondo. Al adquirir una póliza con Mondo, podrás descargarte una app que pone la compañía a disposición de todos sus clientes. Gracias a la app podrás realizar llamadas al seguro a través de internet (sin necesidad de tener una tarjeta en el móvil que te permita hacer llamadas a España), consultar los datos de tu póliza, gestionar cualquier incidencia o hablar con un médico o pediatra.
4. Cobertura coronavirus. Si estás buscando un seguro de viaje a Turquía que cubra el coronavirus, Mondo es tu solución. Si durante tu viaje a Turquía te contagias y necesitas atención médica, el seguro cubrirá todos los gastos. También asumen los gastos si tienes que alargar tu estancia en el hotel por cuarentena médica.
5. Devolución de la póliza. Otro punto a favor de esta compañía es que si finalmente, por el motivo que sea, no vas a realizar tu viaje y habías contratado un seguro con ellos, podrás realizar la devolución del seguro y recuperar tu dinero.
6. Sin adelantar dinero. Algunas compañías te hacen pagar por adelantado y luego te reembolsan el dinero. Mondo pagará directamente para que tú no tengas que poner nada de tu bolsillo. Para que sea así, si te pasa algo, asegúrate de llamar primero a la compañía para que te indiquen a qué centro tienes que ir y hagan ellos todo el papeleo.
Todas estas prestaciones convierten a Mondo en el mejor seguro de viaje del mercado.
Cuánto cuesta un seguro de viaje a Turquía
Ahora que ya sabes cuál es la mejor compañía para asegurar tu aventura por Turquía, toca ver qué póliza es la más apropiada para ti y el precio de esta.
En la siguiente tabla puedes ver el precio de los diferentes seguros de viaje internacionales a Turquía que ofrece Mondo, según la duración del viaje: 7, 10, 14 o 21 días.
Viaje Tranquilidad | Viaje Top | Viaje Premium | Solo asistencia | |
7 días | 16,67 € | 23,58 € | 33,58 € | 13,90 € |
10 días | 20,95 € | 32,85 € | 42,85 € | 17,45 € |
14 días | 23,85 € | 35,65 € | 47,60 € | 19,87 € |
21 días | 34,30 € | 46,73 € | 62,80 € | 28,58 € |
Estos precios ya tienen mi 5% de descuento incluido.
💰 Si haces muchos viajes al año, es posible que te compense contratar un seguro de viaje anual, gracias al cual contarás con cobertura en todos los viajes que realices durante un año. Antes de contratarlo, deberás calcular si te interesa o no tener un seguro multiviaje.
Qué seguro de Mondo recomiendo
Esta compañía ofrece cuatro tipos de pólizas: «viaje tranquilidad», «viaje top», «viaje premium» y «solo asistencia». Cada una ofrece una cobertura diferente y, por lo tanto, el precio también varía. En la siguiente tabla puedes ver qué incluye cada una de las pólizas:
Viaje Tranquilidad | Viaje Top | Viaje Premium | Solo asistencia | |
Asistencia médica | 300.000 € | 600.000 € | 1.500.000 € | 300.000 € |
Regreso anticipado | Incluido | Incluido | Incluido | Incluido |
Equipajes | 1.500 € | 2.500 € | 3.500 € | – |
Cambios y pérdidas de servicios | 1.000 € | 1.500 € | 2.000 € | – |
Material electrónico | 750 € | 1.250 € | 1.750 € | – |
Cancelación del viaje | Opcional | Opcional | Opcional | – |
Deportes de aventura | – | Opcional | Opcional | – |
Franquicia | Opcional | Opcional | Opcional | – |
Indemnización por accidente | 12.000 € | 30.000 € | 50.000 € | 6.000 € |
Es posible que ahora te estés preguntando qué seguro médico para viajar a Turquía deberías escoger. A continuación te doy mi opinión pero siempre debes pensar en tu situación personal y en las actividades que vayas a realizar en el destino.
En esta ocasión, considero que el «Viaje Tranquilidad» es suficiente para Turquía, ya que cuenta con muy buena cobertura médica. Si quieres estar cubierto en deportes de aventura, entonces te recomendaría elegir el «Viaje Top», así puedes incluir esta cobertura.
Vacunas para Turquía
Según la Asociación Española de Vacunología, no existen vacunas obligatorias para viajar a Turquía. Sí recomiendan, independientemente de a donde vayas a ir, tener la vacuna del tétanos y la vacuna de la triple vírica. Otra vacuna que recomiendan es la de la Hepatitis A. Hay otras vacunas recomendadas según las características clínicas del viajero.
Yo no me puse ninguna vacuna para viajar a Turquía pero es un tema muy personal. Mi recomendación es que si tienes dudas de si deberías ponerte alguna, vayas al médico.
¿Es seguro viajar a Turquía?

¿Es Turquía seguro para viajar? La respuesta rápida es que sí. En principio, no deberías tener ningún problema durante tu viaje si vas a los destinos turísticos principales. Aún así, te recomiendo leer mis siguientes consejos sobre seguridad en Turquía:
– Fronteras. Está totalmente desaconsejado viajar a zonas fronterizas con Siria, en concreto a las provincias de Mardin, Sanliurfa, Gaziantep, Kilis y Hatay. También se desaconseja ir a las provincias fronterizas con Irak: Sirnak y Hakkari. Otras zonas peligrosas son las siguientes provincias del este/sudeste de Turquía: Batman, Siirt, Mardin, Diyarbakir, Tunceli, Van, y Agri.
– Vestimenta correcta. Recuerda vestir de manera adecuada a la hora de visitar edificios religiosos en el país para no faltar el respeto a los locales.
– Pertenencias. Como en casi todas las grandes ciudades del mundo, hay que tener un especial cuidado con nuestros objetos de valor cuando nos encontramos en ciudades. Te recomiendo estar siempre pendiente de tus pertenencias. Ten especial cuidado en el transporte público o en zonas muy frecuentadas por turistas.
– Cuidado en los bazares. Ten cuidado en los bazares, no solo porque son lugares en los que suele haber mucha gente y es más posible que se produzca algún robo, sino porque fuera de estos puede haber vendedores que insistan demasiado en venderte productos falsos.
– Taxis siempre con taxímetros. Este consejo, más que por tu seguridad, es para evitar que te estafen. La mayoría de taxistas en Estambul intenta aprovecharse de los turistas. Por eso, niégate a realizar el trayecto si el taxista no quiere poner el taxímetro. Usa Uber, busca otro taxi o ve en transporte público.
Toma todas estas precauciones y reserva un seguro de viaje para Turquía y las tendrás todas para poder disfrutar de un viaje seguro y tranquilo, más allá de los imprevistos.
Qué ver en Turquía
Turquía es un país repleto de auténticos tesoros. Es imposible no empezar mencionando la preciosa ciudad de Estambul. ¿Sabías que es la única ciudad ubicada en dos continentes? Así es, Estambul cuenta con una parte europea y otra asiática. Esto es solo la primera de las muchas cosas que te sorprenderán de esta ciudad.
Te recomiendo leer mi artículo sobre qué ver en Estambul para descubrir todos sus tesoros. Si vas a estar tres días en ella, entonces no te pierdas mi itinerario de tres días en Estambul. Por último, puedes usar mi guía de alojamiento en Estambul para encontrar tu hotel ideal.
Otro destino que nadie quiere perder en Turquía es la fantástica Capadocia. ¿Te apetece volar en globo y descubrir formaciones geológicas increíbles? Capadocia ofrece eso y mucho más. ¡Descubre todo lo que ver y hacer en Capadocia! Si aún no tienes alojamiento en esta región, puedes visitar mi post sobre dónde alojarse en Capadocia.
Otros lugares que ver en Turquía son Éfeso, Pamukkale y Antalya, entre otros muchos destinos. Si vas a pasar una semana, no te pierdas mi ruta de Turquía en 7 días.
Te recomiendo leer mi guía de Turquía para descubrir todos mis consejos sobre este precioso país.
Espero que este artículo sobre el mejor seguro de viaje para Turquía te haya sido muy útil para organizar tu viaje. Si tienes cualquier otra duda, te animo a dejar un comentario o contactarme por email. ¡Hasta la próxima viajero/a!
🚀 ️VIAJA SEGURO POR EL MUNDO:
⭒ Seguro de viaje para el Sudeste Asiático.
⭒ Seguro de viaje para Sudamérica.
⭒ Seguro médico internacional para Europa.
⭒ El mejor seguro de viaje anual.
⭒ Seguro para viajar a Turquía.
⭒ Seguro para viajar a Colombia.
⭒ Seguro para viajar a Perú.
⭒ Seguro para viajar a Suiza.
⭒ Seguro para viajar a Ecuador.
⭒ Seguro para viajar a Indonesia.
⭒ Seguro para viajar a Chile.
⭒ Seguro para viajar a Japón.
2 comentarios
Maravilloso blog, soy uno de los que fanáticos en Instagram ansal, me gusta mucho que tumas
Muchísimas gracias!