Mapa de la Selva Negra, Alemania
Estos son los pueblos de la Selva Negra que te recomiendo visitar en tu ruta:
- Baden-Baden.
- Calw.
- Freudenstadt.
- Gengenbach.
- Schiltach.
- Triberg.
- Friburgo.
Pueblos que ver en la Selva Negra, Alemania
Antes de empezar con los pueblos más bonitos de la Selva Negra, ¡haz click sobre esta guía para viajar la Selva Negra para leerla cuando termines con este artículo!
1. Gengenbach, el pueblo más bonito de la Selva Negra

Gengenbach es un pueblo que tienes que ver en la Selva Negra obligatoriamente. Fue el primer pueblo de nuestra ruta por la Selva Negra y nos encantó. Cuando llegamos era muy temprano, así que estaba todo completamente vacío, lo que le proporcionó un encanto especial. Su plaza principal y las casitas coloridas te hacen sentir como si estuvieras en un cuento de hadas.
Piérdete por sus calles y encontrarás rincones preciosos. Gengenbach es un pueblecito bastante pequeño pero creo que merece mucho la pena hacer una breve visita debido a su belleza. Si decides conocer este lugar, ve a una pastelería llamada Dreher. Compramos un par de cosas y estaban deliciosas.
Qué ver en Gengenbach
- Ayuntamiento de Gengenbach.
- Puerta-torre Kinzig.
- Iglesia de Santa María.
- Torre Niggel.
- Pasear por el Casco Antiguo.
Dónde alojarse en Gengenbach

Si vas a visitar la Selva Negra (Alemania) durante más de un día y te gustaría alojarte en Gengenbach, aquí te dejo mis recomendaciones de alojamientos:
- $$: Weinhotel Pfeffer & Salz.
- $$$: Hotel Restaurant Sonne, Die Reichsstadt – Hotel Spa und Restaurant.
2. Triberg, el pueblo famoso por sus relojes de cuco

Como habéis leído, este pueblo es conocido por sus famosos relojes de cuco. También cuenta con las cascadas más altas de la Selva Negra. Para visitar las cascadas hay que pagar una entrada de unos 4 euros aproximadamente, ahora mismo no me acuerdo del precio exacto.
En la taquilla se puede comprar una bolsita de cacahuetes para dárselos a las ardillas aunque en todo el paseo vimos una o dos, por lo que nos los terminamos comiendo nosotros. Hay varios senderos con más o menos dificultad. El paseo se hace entretenido pero las cascadas tampoco son gran cosa.
🚗 ¿Necesitas un coche para tu viaje a la Selva Negra? Te recomiendo hacer la búsqueda y comparar precios en Auto Europe y en Discover Cars, dos plataformas que te serán muy útiles para encontrar tu coche de alquiler al mejor precio.
Qué ver en Triberg, Selva Negra
- Cascadas de Triberg.
- Casa de los 1.000 relojes.
- Museo de la Selva Negra.
- Eble Uhren-Park.
Dónde alojarse en Triberg

Triberg es un buen lugar donde alojarse en la Selva Negra. Si decides hacer de Triberg tu base, no te pierdas estos hoteles:
3. Friburgo, una pequeña ciudad encantadora

Fue la última ciudad que visitamos durante nuestro primer día de excursión a la Selva Negra y fue sin duda alguna mi favorita. Friburgo es más grande que los otros pueblos y tiene mucho que ofrecer. Posee un encanto especial que lo sentirás al recorrer sus alegres y coloridas calles.
Diría que lo más llamativo de esta ciudad son los pequeñísimos canales que la recorren. Mucha gente se sienta a remojarse los pies para refrescarse o niños juegan con barcos de juguete. Además, es obligatorio visitar su impresionante Catedral gótica. Otro edificio que me enamoró fue la Historisches Kaufhaus, situado justo al lado de la Catedral.

Qué ver en Friburgo, Selva Negra
- Catedral de Friburgo de Brisgovia.
- Historisches Kaufhaus (Gran Almacén Histórico).
- Plaza de la Catedral.
- Los famosos bächle.
- Martinstor.
- Schwabentor.
- Augustinerplatz.
Dónde alojarse en Friburgo

Si vas a hacer noche en Friburgo, aquí tienes mis recomendaciones de alojamientos:
- $$: Haus Schönwald.
- $$$: Park Hotel Post.
- $$$$: Colombi Hotel.
4. Baden-Baden, la joya de la Selva Negra

Antiguamente, Baden-Baden era el destino turístico de la burguesía europea. Cuenta con uno de los casinos más bonitos y lujosos del mundo. La ciudad sigue teniendo cierta elegancia gracias a sus edificios y jardines.
Después de dar un paseo por las calles más turísticas, nos sentamos en la terraza de una cafetería-restaurante llamada Wallstreet im Hamilton a desayunar. Cada uno nos pedimos un plato combinado y he de decir que estaba todo bueno y a muy buen precio.
Una vez cargados de energía, decidimos pasear por Lichtentaler Allee, un verde y arbolado parque situado a orillas del río Oos. Este paseo es obligatorio si visitas la ciudad, ya que es una auténtica preciosidad y te llena de paz y tranquilidad. Hacer esta excursión a Baden-Baden fue la manera perfecta de terminar nuestra ruta por la Selva Negra.
Qué ver en Baden-Baden, Selva Negra
- Lichtentaler Allee: una alameda de ensueño.
- Casino de Baden-Baden.
- Museo Fabergé.
- Rosenneuheitengarten.
Dónde alojarse en Baden-Baden

Si has elegido Baden-Baden como base para conocer la Selva Negra (Alemania), no te pierdas mis recomendaciones de alojamiento:
- $$: Nathalie Leser.
- $$$: Art Hotel House One.
Otros pueblos que visitar en la Selva Negra
Los siguientes pueblos de la Selva Negra que os voy a mostrar no he tenido la suerte de visitarlos. Eso sí, según lo que he leído sobre ellos, merecen la pena incluirlos a tu viaje a la Selva Negra. Si cuentas con más tiempo del que yo tuve, no dudes en añadir estos tres pueblos a tu lista de pueblos que ver en la Selva Negra.
5. Freudenstadt y la plaza de mercado más grande de Alemania
Como mencioné antes, este pueblo es conocido por tener la plaza de mercado más grande de Alemania. También recomiendo visitar la iglesia luterana gótica-renacentista y el ayuntamiento de Freudenstadt. Por falta de tiempo no pudimos visitarlo, pero me quedé con muchísimas ganas. ¡Para la próxima visita!
6. Schiltach, la desconocida de la Selva Negra
Cuando organicé mi viaje por la Selva Negra, este pueblo no apareció en ninguna de las guías que visité. Más tarde, escuché hablar de él y me encantó. Schiltach destaca por su casco histórico conservado a la perfección. Sin duda alguna, es un pueblo que se merece ser añadido a tu ruta por la Selva Negra.
7. Calw y su centro histórico
Calw es un pueblo de la Selva Negra situado a unos 66 kilómetros al este de Baden-Baden. Merece la pena ver su centro histórico ya que está muy bien conservado. Además, es imprescindible que visites la plaza del mercado y el puente Nikolausbrücke.
¿Te ha gustado mi recopilación de pueblos que ver en la Selva Negra? Si conoces otros pueblos bonitos de la Selva Negra, no dudes en dejarme en comentarios tu opinión. ¡Hasta la próxima, viajeros!
40 Comentarios
Excelente post y my bonitas fotos.
Muchas gracias! 🙂
Muchas gracias por el post! Me ha sido muy útil para organizar mi ruta por la Selva Negra!!!
Qué alegría que me digas eso! Disfruta mucho de tu viaje!! 🙂
Qué post tan útil!! Ya estoy preparada para mi viaje a la Selva Negra!!!
Hola. viajo desde la argentina, me simplificaste el viaje. Tendrias alguna granja rural para recomendarme. Gracias
Hola!!! Me alegra mucho poder haberte ayudado con mi post! En cuanto a la granja, no sabría aconsejarte, lo siento!!
buenos dias.
en agosto nos queremos ir de viaje a alemania 10 dias quermos estar 4 o 5 dias ha munich y de alli alquilar un coche para ir a la zona de la selva negra mi pregunta es. como me organizarias el vije muchas gracias
Hola Juan!
Me parece muy buen plan! Yo elegiría 2 localidades como base donde pasar la noche y ya ir visitando los pueblos de alrededor! Pasadlo genial!! 🙂
Hola Sofía me gustaría saber cómo vais de Estrasburgo a la Selva negra. Supongo alquilaríais un coche en Estrasburgo. Hay algún problema a en cambiar de País con un coche alquilado?? O el coche lo aquilasteis en Alemania.
Estamos interesados en viajar este verano a la selva negra pero tenemos dudas sobre cambiar de país con un coche alquilado.
Espero tu contestación Muchas gracias
Hola, Raquel!! La verdad es que fuimos en coche desde Madrid!!! Nos van los viajes en carretera!! Jeje No tendrás ningún problema en ir de un país a otro, lleva todos los papeles y listo!!! Disfrutad del viaje!
¿Cuál fue el pueblo de la Selva Negra que más te gustó? Tenemos muy poco tiempo para visitarla!!!
Hola Luisa!
Me gustó mucho Gengenbach, tiene mucho encanto! Friburgo también, aunque ya es una ciudad!
Hicimos la ruta por la Selva Negra, es tal como la cuentan, excelente descripción y consejos.
Hola, Guillermo! Espero que lo pasarais genial en vuestro viaje! Muchas gracias por tus palabras!
Hola Sofia , muchas gracias por compartir tus viajes con nosotros. Me ayudan mucho en organizarnos, queremos viajar este verano a alemania. tenemos reserva en Estrasburgo y Nuremberg,para visitar toda esa zona.Mi preocupación es donde comer? me podrias recomendar algunos restaurantes por la ruta que habeis hecho vosotros?( viajamos con una niña) Muchas gracias!
Hola, Adriana. Lo cierto es que fue un viaje que hice ya varios años y no apunté los lugares, lo siento… Además nos alojamos en un apartamento y casi todas las cenas las hicimos de supermercado.
Hola Sofía, estoy preparando un viajillo por Alsacia y Selva negra con coche alquilado, y estaré en una casita en Hufingen 4 noches, me marcho pasado mañana, alguna recomendación extra que no hayas puesto?
???
Gracias por toda la información.
Un saludo desde Granada
Hola Antonio. Vaya, creo que llego tarde con la respuesta. De todas formas, en el post están todos mis consejos. Espero que lo hayas pasado genial por la Selva Negra!
Gracias por la entrada, Sofía. Vamos a ir este verano a la selva negra de vacaciones y todo lo que has puesto me sirve para coger ideas sobre lugares que visitar. Un abrazo!!
Hola Oscar. Me alegra mucho leer eso!! Pasadlo genial por la Selva Negra! Un abrazo
hola sofia!!! yo voy en septiembre y me he leido tu informacion. .gracias ,ya te conteré-
Hola Rosy! Espero que te haya sido muy útil! Pásalo genial!! 🙂
Hola, voy con mi familia a la selva negra este verano y viajamos con un niño de 5 años. No se cuantos pueblos podría visitar por día. Vamos a estar cinco días por la zona de Friburgo pero todavía no tengo decidido donde alojarnos para movernos. Que nos aconsejas?
Un saludo
Hola Rocío,
Qué bien, seguro que os gusta mucho! Depende del tiempo que quieras dedicarle. En algunas localidades puedes pasar hasta un día entero, como Friburgo o Baden Baden, pero en otras con unas horas es suficiente. Así que por día, dependiendo de lo que visites diría que 1, 2 o hasta 3 pueblos si son pequeños! Para alojarte puedes mirar en Gengenbach (está bastante céntrico y es un pueblito muy bonito) o Friburgo también me gustó mucho y ya es grande, tienes de todo! Cualquier opción será buena!
Hola hay una excursión de fin de semana que sale Barcelona por un fin de semana, para visitar Gengebach,Triberg, Baden,Triburgo tu crees que se puede recorrer rnpoco tiempo
Hola, Maria Luisa!! Sí, con un fin de semana bien aprovechado se puede ver bastante de la Selva Negra! Algunos publecitos se visitan en unas horas!! 🙂
Hola
Gracias por tu información está genial
Podrías decirme si hay facilidad para viajar en bus a cada pueblo en la ruta de Selva Negra
Gracias
Hola, Gilma. Te recomiendo mejor el tren!
Hola! buenísimo el blog! Gracias por toda la información.
Queremos hacer una vuelta partiendo desde Colmar, pasando por la selva negra y volviendo por Estrasburgo.
Es muy apretado hacer sólo un día los pueblos de la selva negra? Nos recomiendas parar en algún pueblo a dormir? En caso que si cual te parece el mejor?. Tendriamos en total 3 días.
Gracias!
Hola! Es bastante apretadito pero creo que sí podéis hacerlo! En un día en la Selva Negra podéis ver 3 pueblos, yo creo! Y si tienes que alojarte en alguno, te recomiendo Friburgo! Es una ciudad encantadora!
Hola SOfia, soy de Argentina y tenemos muchas ganas de viajar por nuestra cuenta con mi esposo a la Selva negra, nuestro mayor problema es el idioma ya que manejamos solo un poco de inglés, muy básico. Mi pregunta es si podríamos manejarnos mas o menos bien solo teniendo esta barrera idiomática. Gracias
Hola!! Yo creo que con que habléis un poco de inglés será suficiente. Si no, podéis usar algún traductor y no tendréis ningún problema. 🙂
Hola Sofía, ante todo gracias por tan completa información. Una consulta, yo iré desde Milán por los pueblos que tu sugieres, solo por 3 dias, quisiera saber por donde podría retornar para no repetir el mismo trayecto. Gracias
Hola! Si cuentas con mucho tiempo, quizá puedas volver por Austria y luego Dolomitas, ya que imagino que para ir de Milán a la Selva Negra irás por Suiza.
hola Sofia, muchas gracias por la informacion,muy completa y me ayudara a planificar mi viaje por Alacia y la Selva negra, Mi consulta es que me recomendarias Bus o Tren ? Creo que no alquilariamos auto para estar mas tranquilos, porque no se que tal son las rutas, como tu lo has hecho en auto tal vez me puedas animar jaja
Gracias
Hola, Alicia. Conducir por la zona es fácil, las carreteras están muy bien. Creo que optaría por alquilar auto. Si no, podéis coger tren o bus según lo que venga mejor para el trayecto!
Muchas gracias Sofia
Muy buen post, gracias por compartir info
Muchas gracias!