Qué ver en Colmar, Francia
Si quieres conocer esta ciudad de Alsacia a fondo, sigue leyendo para no perderte ninguno de los rincones más bonitos que ver en Colmar.
La Pequeña Venecia (Petite Venise)
Adentrarse en la Pequeña Venecia de Colmar es sumergirse en un mundo de sueños y cuentos de fantasía. Consiste en una área al sur del centro de Colmar antigua y muy pintoresca, donde cada casa tiene un color diferente y varios canales ocupan las calles. Pasear por aquí despertará todos tus sentidos. Hazme caso, cada pequeño detalle de este mágico lugar conseguirá sorprenderte un poco más. Es, sin duda alguna, la zona más bonita que ver en Colmar.
Museo de Unterlinden
El museo fue creado en 1849 y se alberga en un antiguo convento de monjas dominicas del siglo XIII. Destaca la obra el Retablo de Isenheim, de Matthias Grünewald. Además, muestra una extensa colección de artistas medievales. Se puede visitar todos los días menos los martes y ciertos días festivos. La entrada cuesta 13 euros.
Museo Bartholdi
Como su nombre indica, este museo está dedicado a Frédéric Auguste Bartholdi, un escultor de Colmar conocido por ser el creador de la mundialmente famosa Estatua de la Libertad. En el museo se pueden encontrar numerosos bocetos, maquetas, fotografías y esculturas del artista. Entre sus creaciones, también se puede destacar los cuatro ángeles trompetistas en la Iglesia Unitariana Baptista de Boston o la fuente Bartholdi en Lyon.
Catedral de Saint Martin
Es la iglesia principal de Colmar y el mayor monumento de estilo gótico de la ciudad. Este famoso edificio se encuentra en el centro de la ciudad, en la Plaza de la Catedral. Fue creada en 1235 y llama la atención por sus extravagantes dimensiones.
Iglesia de los Dominicos
Construida entre los años 1289 y 1364, destaca por albergar La Virgen de las rosas, obra maestra de Martin Schongauer. También es necesario hacer hincapié en sus bellas vidrieras del siglo XIV.
Iglesia de Saint Matthieu de Colmar
Esta iglesia, construida en el siglo XIII por los franciscanos, sobresale por su increíble calidad acústica. Gracias a esta cualidad, la iglesia acoge un festival internacional de música cada año.
Casa de las Cabezas
Es una de las casas más populares de Colmar. ¿El motivo? Las 106 cabezas que decoran la fachada del edificio. Además constituye un claro ejemplo de la arquitectura renacentista.
Koifhus
Conocida como la Antigua Aduana, consiste en el edificio público más anciano de Colmar. La construcción de la casa Koifhus finalizó en 1480 pero en el siglo XVI se añadieron otros dos edificios. En Navidad alberga un «Marché de Noël».
Casa Pfister
Sin ninguna duda, es uno de los edificios más bellos de Colmar y el primer ejemplo de arquitectura renacentista de la ciudad. Cuenta con un mirador y la fachada está repleta de pinturas que simbolizan escenas bíblicas.
Dónde alojarse en Colmar (Francia)
La mayor concentración de hoteles en Colmar se encuentra en Petite Venise, el centro histórico de la ciudad. Es el gran atractivo de la ciudad y el lugar idóneo donde alojarse en Colmar. A continuación te recomiendo varios alojamientos ordenados de menor a mayor precio.
↠ Le Nid De La Cigogne. Apartamento para 2 personas situado en el centro histórico de Colmar. Cuenta con baño privado y cocina equipada. Se admiten mascotas. Puntuación Booking: 8,9/10.
↠ Mercure Colmar Centre Unterlinden. Hotel de 4 estrellas situado en el centro histórico. Ofrecen habitaciones dobles de varios tipos. El hotel cuenta con bar, servicio de habitaciones, gimnasio y spa. Puntuación Booking: 8,3/10.
↠ Hotel Le Colombier Suites. Hotel de 4 estrellas ubicado en el centro de Colmar. Cuentan con habitaciones dobles deluxe y suites familiares. El hotel cuenta con bar y admite mascotas. Puntuación Booking: 9/10.
Excursiones desde Colmar
Si te gusta hacer visitas guiadas, te recomiendo algunas de las excursiones más interesantes que puedes hacer desde Colmar (Francia). Estos tours están disponibles solo en inglés:
Tour por los pueblos de Alsacia
Tour del vino por Alsacia
Tour por Alsacia y el Castillo Haut-Koenigsbourg
Espero que este post sobre qué visitar en Colmar (Francia) te haya sido de mucha utilidad. Escríbeme o deja un comentario si tienes cualquier otra duda.
10 comentarios
Nunca había oído el nombre de esta ciudad, pero por tus fotos parece preciosa… Qué bonitas las casas de los canales 🙂
¡Besotes!
Síii! Es una ciudad muy bonita, te recomiendo mucho ir! ☺️
Al final va a resultar que hay pequeñas Venecias en muchos países. Me ha gustado mucho el post y el pueblo! 🙂
La verdad es que sí! Están escondidas por diversas partes del mundo ???? Muchas gracias por tu comentario!
Enhorabuena por la entrada Sofía! Muy apetecible Colmar después de ver las fotos y leer sobre el lugar. Un abrazo
Muchas gracias Jesús! Es una ciudad preciosa, y más en Navidad! ????
Gracias por toda la magnífica información que has publicado.
El próximo lunes 17 haremos una ruta desde Basilea, Colmar, Estrasburgo y Stuttgart que esperemos nos salga bien.
Una pregunta quería hacerte y es la siguiente: para visitar el Parlamento Europeo de Estrasburgo es sencillo o de normal hay mucha gente, pues ya he leído que los grupos son bastante reducidos.
Muchas gracias. Ricardo
Hola, Ricardo. Qué buena ruta. 🙂 En cuanto a lo del parlamento, no entré dentro, por lo tanto, no podría ayudarte con la pregunta. ¡Lo siento mucho!
Hola. Estamos organizando nuestro viaje por Alsacia en Navidad y me ha encantado este post. Una preguntita importante, hay sitios para alquilar coche en la misma ciudad de Colmar o mejor llevarlo alquilado desde España y recogerlo en el aeropuerto en el momento de llegar? Gracias ????
Hola, La verdad es que no estoy segura ya que nosotros llevábamos nuestro propio coche desde España! Yo creo que es mejor dejarlo hecho y alquilarlo con antelación!