📝 TODOS LOS POSTS DE INDONESIA.
¿Es obligatorio tener seguro para viajar a Indonesia?
En los últimos años, contar con seguro de viaje no ha sido algo obligatorio para entrar a Indonesia. En la actualidad, el país ha empezado a abrir sus puertas al turismo y, durante un tiempo, uno de los requisitos para entrar a Indonesia era contar con seguro de viaje.
Sin embargo, desde hace unos meses, tener seguro médico para tu viaje a Indonesia ya no es obligatorio. Aún así, mi recomendación es que viajes con uno, ya que será una inversión en tu salud, seguridad y, si tienes la mala suerte de tener que usarlo, en tu economía.
Si tienes dudas sobre la compañía con la que deberías contratar el seguro, yo te aconsejo hacerlo con Mondo, seguro que he usado desde hace años y que siempre recomiendo. Por ser lector o lectora de este blog, puedes aprovecharte de un 5% de descuento.
Condiciones que debe cumplir tu póliza
A la hora de reservar un seguro médico internacional para viajar a Indonesia, deberías tener en cuenta lo siguiente:
- Cobertura mínima. Ya que vas a invertir en un seguro de viaje, que sea en uno bueno y que cubra una cantidad de dinero mínima de 100.000€.
- Coronavirus. Hoy en día, es muy importante que tu póliza cubra los gastos si necesitas atención médica por coronavirus. Cuidado, no todos los seguros cubren el Covid-19.
- Atención en tu idioma. Mi recomendación es que contrates un seguro cuya información y atención sean en tu idioma. Si tienes que expresarte en una lengua que no manejas a la perfección, no harás más que añadir complicaciones al asunto.
- Sin adelantar dinero. Algunos seguros funcionan de manera que tú pagas primero y luego te hacen el reembolso. Es mucho más cómodo contratar un seguro que ponga directamente el dinero. Para ello, tendrás que llamar a la compañía antes de dirigirte tú mismo al centro que tú quieras.
- Seguro de cancelación. Por si estás a la espera de unas oposiciones, por si te despiden y ya no puedes pagar el viaje, por si te contratan en una nueva empresa, por si te llaman para realizarte una operación… Hay muchos motivos por los que añadir a tu póliza la cobertura de cancelación de viaje.
- Deportes de aventura. Si durante tu viaje a Indonesia vas a realizar deportes de aventura, deberás añadir esta cobertura a tu seguro de viaje ya que los seguros básicos no cubren ciertos deportes y actividades.
Cuál es el mejor seguro de viaje para Indonesia

En la siguiente tabla, voy a comparar los diferentes seguros de viaje a Indonesia disponibles en las aseguradoras principales: Mondo, Iati, Chapka e Intermundial. De esta forma, podrás ver cuál es el mejor.
Voy a poner de ejemplo un viaje a Indonesia de 15 días:
Mondo | Iati | Chapka | Intermundial | |
Precio | 46,23€ | 42,82€ | 42,54€ | 69,71€ |
Asistencia médica | 600.000€ | 50.000€ | 150.000€ | 300.000€ |
Equipajes | 1.500€ | 500€ | 800€ | 1.500€ |
Equipamiento electrónico | 750€ | – | – | – |
Demoras en transporte | 200€ | – | – | 150€ |
Responsabilidad civil | 50.000€ | 30.000€ | 40.000€ | 50.000€ |
Como puedes ver en la tabla, Mondo ofrece el mejor producto según la relación calidad – precio. A pesar de no ser el seguro de viaje más barato en este caso, por una diferencia muy pequeña, podrás contar con unas coberturas mucho mejores.
Por qué Mondo es el mejor seguro de viaje
Como acabamos de ver, Mondo es la mejor empresa con la que coger tu seguro médico internacional según el precio y la cobertura. Además, cuenta con los siguientes beneficios:
Chat médico 24 horas
Algo que me encanta de esta compañía y que he usado en varias ocasiones es el chat médico que ponen a tu disposición 24 horas al día. Gracias a éste, podrás hablar por chat con un médico o pediatra (si el que necesita atención es un niño) y así preguntarle cualquier duda.
A mí esto me ha venido genial cuando he tenido problemas gastrointestinales, precisamente en Bali. El chat puedes realizarlo por WhatsApp o por la app de Mondo.
App Mondo
Una de las mejoras más innovadoras de la empresa fue incluir una app exclusiva para sus clientes. Una de las grandes ventajas de la app es que puedes realizar llamadas al seguro a través de ella si cuentas con wifi o internet. Esto viene genial ya que muchas veces, cuando estamos en el país de destino, no contamos con una tarjeta SIM que permita hacer llamadas a España. Gracias a esto desparece este problema.
En la app también se puede consultar los datos de tu seguro de viaje, gestionar cualquier incidencia y realizar el chat médico.
Coronavirus
Si estás buscando un seguro de viaje a Indonesia que cubra el Covid-19, con éste estarás cubierto en caso de que te contagies de coronavirus y necesites atención médica. Además, todos los seguros de Mondo cubren los gastos de prolongación de estancia en el hotel por cuarentena médica.
Igualmente, si añades a tu póliza la garantía de cancelación, el seguro cubrirá los gastos del viaje si tienes que cancelarlo por enfermedad o fallecimiento del asegurado o un familiar.
Devolución de tu póliza
Algo muy a favor de Mondo es que si finalmente no puedes realizar tu viaje, puedes hacer la devolución de tu seguro y recuperar el dinero que habías invertido en él.
Ventajas de este seguro de viaje para Indonesia
En resumen, este seguro de viaje a Indonesia incluye cobertura médica en caso de accidentes o enfermedades repentinas, traslado de un familiar, asistencia civil y jurídica, cobertura en daños de equipaje, prolongación de estancia debido a una causa médica y regreso anticipado por diferentes causas. También es posible añadir la cobertura de cancelación del viaje.
Todo esto convierte a Mondo en la mejor opción.
Cuánto cuesta un seguro médico de viaje a Indonesia
Llegamos a uno de los puntos más importantes: ¿cuánto cuesta un seguro internacional de viaje para Indonesia con Mondo? Todos los precios que verás a continuación incluyen mi 5% de descuento.
Viaje Tranquilidad | Viaje Top | Viaje Premium | Solo asistencia | |
7 días | 26,72€ | 42,85€ | 59,77€ | 22,64€ |
10 días | 35,95€ | 66,64€ | 87,05€ | 30,46€ |
15 días | 46,23€ | 71,28€ | 103,65€ | 39,16€ |
21 días | 34,30€ | 46,73€ | 62,80€ | 28,58€ |
El precio de tu póliza varía según la cobertura de éste ya que la empresa ofrece cuatro tipos de seguros: Viaje Tranquilidad, Viaje Top, Viaje Premium y Solo Asistencia. Podrás leer la cobertura completa de cada póliza antes de contratarla haciendo click en «condiciones generales».
Mi recomendación es que contrates el seguro «Viaje Tranquilidad» o el «Viaje Top» con cobertura de «deportes de aventura» si vas a realizar actividades como buceo (a menos de 20 metros de profundidad) o trekking por encima de los 3.000 metros.
Vacunas necesarias para Indonesia
Según la Asociación Española de Vacunología, no hay vacunas obligatorias para viajar a Indonesia, a no ser que vengas de un país en el que exista la fiebre amarilla (no es el caso de España). En ese caso, la vacuna de la fiebre amarilla sería obligatoria.
En cuanto a vacunas recomendadas, está la vacuna del tétano, la vacuna de la triple vírica (sarampión, rubeola y parotiditis), la vacuna de la Hepatitis A y la vacuna de la fiebre tifoidea. También recomiendan otras vacunas según las características del viaje o del viajero.
Si tienes dudas sobre qué vacunas deberías ponerte, mi recomendación es que vayas al médico.
Consejos de seguridad en Indonesia

¿Es Indonesia un país seguro para viajar? Sí. ¿Quiere decir esto que no debes tomar ningún tipo de precaución? No. A continuación te dejo mis consejos de salud y seguridad para viajar a Indonesia:
AGUA:
Empecemos por el agua. Supongo que ya sabrás que el agua del grifo no es potable en Indonesia. Asegúrate de beber siempre agua embotellada. También ten cuidado de, al lavarte los dientes, no tragar demasiada agua.
Por otra parte, muchas personas optan por evitar el consumo de hielos durante su viaje en el país ya que en algún lugar puede que te cuelen hielos de agua no potable. Yo prefiero preguntar o arriesgarme. Así me pasa. Dos veces que he estado en Bali (Indonesia), dos veces que me he intoxicado.
ROBOS EN BALI:
A mí nunca me han robado durante mis estancias en Bali pero sé de personas que no han tenido la misma suerte. Uno de los robos más comunes en Bali sucede al ir en moto. Normalmente pasan con la moto cerca de ti e intentan arrancarte el bolso, riñonera, mochila, etc.
También puede ocurrir que intenten quitar el móvil de las manos a la persona que va detrás mirando las direcciones. No es algo que pase a diario (yo siempre voy con el móvil fuera y, como ya he dicho, nunca he sido víctima de este robo) pero sí puede suceder, así que ten cuidado. También hay que prestar especial atención en bares y discotecas.
RESPETA LA CULTURA:
Indonesia (excluyendo Bali, cuya religión es el hinduismo) es un país musulmán. Es importante que respetes las costumbres locales para no faltar el respeto a los ciudadanos del país. Por ejemplo, en Bali deberás ponerte un sarong al visitar los templos, tener mucho cuidado con no pisar las ofrendas (las encontrarás en el suelo por todas partes), etc.
CAMBIO DE DINERO:
Si vas a cambiar dinero, hazlo en un banco. Es bastante usual que en los sitios de cambio de dinero no oficial te intenten timar. Parece que te están dando el cambio exacto pero en el último momento, aprovechan cualquier despiste para guardarse un par de billetes (no me ha pasado pero he visto vídeos de cómo lo hacen).
ZONAS DE INDONESIA A EVITAR:
Según la página de exteriores, hay que evitar a toda costa las provincias de Papúa, Sulawesi Central, Maluku y Mar de Célebes. También advierte sobre otras zonas de riesgo medio como Aceh, Timor Occidental, Sulawesi Meridional, el Estrecho de Malaca y el Monte Rinjani (Lombok).
CATÁSTROFES NATURALES EN INDONESIA:
Indonesia está situado en el Cinturón de Fuego del Pacífico, zona con una importante actividad sísmica. Debido a esto, existe el riesgo de erupciones volcánicas, terremotos y tsunamis. Debes saber también que los seguros de viaje no suelen cubrir la atención médica en caso de catástrofe natural.
ACCIDENTES DE TRÁFICO:
El tráfico en Indonesia, como en muchos países del Sudeste Asiático, es bastante caótico. Hay que tomar extremada precaución al conducir por el país, especialmente si lo vas a hacer en moto. Por cierto, recuerda siempre ponerte casco.
Te recomiendo leer mi guía de Indonesia para descubrir todos mis consejos sobre este precioso país.
Espero que este artículo sobre el mejor seguro de viaje para Indonesia te haya sido muy útil para organizar tu viaje. Si tienes cualquier otra duda, te animo a dejar un comentario o a contactarme por email. ¡Hasta la próxima!
🚀 ️VIAJA SEGURO POR EL MUNDO:
⭒ Seguro de viaje para el Sudeste Asiático.
⭒ Seguro de viaje para Sudamérica.
⭒ Seguro médico internacional para Europa.
⭒ El mejor seguro de viaje anual.
⭒ Seguro para viajar a Turquía.
⭒ Seguro para viajar a Colombia.
⭒ Seguro para viajar a Perú.
⭒ Seguro para viajar a Suiza.
⭒ Seguro para viajar a Ecuador.
⭒ Seguro para viajar a Indonesia.
⭒ Seguro para viajar a Chile.
⭒ Seguro para viajar a Japón.