Qué ver en Baños de Agua Santa
¿Preparado/a para conocer todo lo que Baños puede ofrecerte? ¡Empezamos!
1. Cascada Pailón del Diablo, lo más bonito de Baños
¡Empezamos por el plato fuerte de Baños, Ecuador! El Pailón del Diablo es la visita obligada de esta localidad ecuatoriana y, además, se convertirá en uno de tus sitios favoritos del país. ¡Estoy segura!
Estamos frente a una de las cascadas más asombrosas que verás en tu vida. No solo por la increíble obra de la naturaleza, sino también por la intervención del ser humano, quien construyó unas escaleras de piedra talladas a mano junto a esta caída de agua de 80 metros de altura. Estas escaleras te acercan a la parte inferior de la cascada. ¡Podrás sentir la fuerza del agua en tu ser! Ten cuidado si cae mucha agua porque puedes terminar empapado/a.
Existen dos entradas para visitar el Pailón del Diablo, la entrada principal y la entrada nueva. Ambas entradas cuestan 2$ y cada una de ellas proporciona una experiencia diferente. Yo visité ambas y mi opinión es que, si cuentas con el tiempo suficiente, deberías ir a los dos accesos.
Mientras que la entrada principal te permite visitar las escaleras de piedra y un puente colgante de madera muy fotogénico, desde la entrada nueva se tienen unas vistas increíbles a todo el Pailón del Diablo. Desde aquí tendrás la mejor vista a la cascada junto a las escaleras de piedra.
Si vas a la entrada nueva, no necesitarás caminar mucho, además no hay mucho desnivel. Sin embargo, si vas a la entrada principal, te esperará una caminata de bajada y otra de subida de unos 30 minutos, con bastante desnivel. Si solo tienes tiempo para ir a una de las entradas, te toca decidir a cuál. ¿Disfrutar de una vista increíble o ser parte del paisaje?
2. Cascada Manto de la Novia, otra cascada que te alucinará
El Manto de la Novia es otra de las cascadas más bonitas de Baños de Agua Santa. Eso sí, también requiere de un poco de esfuerzo físico pero merece totalmente la pena visitarla. El primer regalo que te hace este lugar es una increíble vista desde el puente colgante de metal de más de 100 metros de longitud que hay que cruzar sobre el río Pastaza.
Pasado el puente, hay un pequeño restaurante en el que sirven bebidas y algo de comer. Justo aquí se paga la entrada a la cascada, 2$ por persona. Ahora ya sí, por fin tendrás esta cascadas a escasos metros de ti.
¿Te apetece sentir una buena dosis de adrenalina? Tírate por la tirolina que cruza el río Pastaza junto al Manto de la Novia. Si quieres una versión más light, puedes cruzarlo en tarabita.
3. La Casa del Árbol, no dejes de montarte en su columpio
Seguramente ya hayas visto alguna foto de este lugar ya que La Casa del Árbol es uno de los lugares más populares que ver en Baños, Ecuador. Se trata de un espacio privado que alberga varios miradores, un bar, tirolinas y una encantadora casa de madera en un árbol con un par de columpios. Aquí podrás balanceare mientras disfrutas de unas increíbles vistas al Tungurahua, volcán de 5.023 m.s.n.m.
Si no cuentas con vehículo propio, es posible llegar en bus. La entrada cuesta 1$ y el horario es de 7:00h a 19:00h.
4. El Rocío Machay, una cascada increíble en Baños
¿Con ganas de más cascadas? Aquí va otra que no te puedes perder: la Cascada El Rocío Machay. Se encuentra un poquito más alejada del Pailón del Diablo, a 19 km de Baños. Esta cascada cuenta con una caída de agua de 40 metros. Pocos metros después de ésta, hay otra pequeña caída de agua, lo que crea un paisaje muy bonito, como se puede apreciar en la foto.
La entrada cuesta 1$. Por cierto, ¡prepárate para quemar calorías porque la subida es bastante desafiante! Si te apetece visitar aún más cascadas, puedes hacer la Ruta de las Cascadas completa, en la que se visita hasta 7 cascadas.
5. Mirador al Tungurahua, volcán de 5.023 m.s.n.m.
Si cruzas el Puente San Francisco, ubicado en la misma localidad de Baños, y empiezas a subir por la carretera, llegarás a un sinfín de miradores a Baños y al volcán Tungurahua. Este volcán de 5.023 m.s.n.m. está en activo y su ultima erupción fue en el 2016. Su nombre proviene del quechua y significa “garganta de fuego”, aunque también se le conoce como “gigante negro”.
Algunos de los miradores al Tungurahua que no debes perderte son el Mirador Las Antenas, el Mirador Ojos del Volcán (ubicado a escasos metros del primero mencionado) y el Mirador Las Manos de Dios. Consulta bien la ubicación de cada lugar ya que en Google Maps las direcciones salen duplicadas y algunas están mal.
Si te gustaría tener al volcán aún más cerca de ti, echa un vistazo a esta excursión al Tungurahua. Se sube hasta el refugio. También puedes hacer este trekking de 2 días a la cima.
6. Mirador La Virgen, las mejores vistas de Baños
Al otro lado de Baños (Ecuador), sobre las faldas del Tungurahua, se encuentra el Mirador La Virgen, el que proporciona unas vistas muy bonitas al pueblo y a las montañas que lo rodean. Para llegar a la escultura de la virgen, tendrás que subir unos 400 escalones pero tranquilo/a, el esfuerzo merecerá la pena. Otro mirador que puedes visitar a este lado de Baños es el Mirador Cruz De Bellavista.
7. Santuario Nuestra Señora del Rosario de Agua Santa
Aparte del increíble entorno natural de Baños de Agua Santa, el propio pueblo también tiene su encanto. Hay muchas tiendas, restaurantes, parques y ambiente en las calles. Uno de los lugares que necesitas visitar en Baños es el Parque la Basílica, donde se encuentra el Santuario y Basílica Católica Nuestra Señora del Rosario de Agua Santa de Baños.
La construcción del edificio comenzó en el 1904 y concluyó en 1944. Es de estilo semi-gótico y cuenta con 3 naves. En su interior se presentan un conjunto de murales que representan los milagros acontecidos en el pueblo.
8. Deportes de aventura en Baños de Agua Santa, Ecuador
Otro de los atractivos de Baños es la cantidad de deportes de aventura que puedes realizar en la zona: rafting, tirolinas, parapente, barranquismo… ¡hay para todos los gustos y niveles de valentía! Yo he de reconocer que no hice muchos deportes de aventura cuando visité Baños pero, si vuelvo, me encantaría hacer parapente.
Ahí van algunas de las mejores actividades que hacer en Baños:
– Rafting en el río Pastaza
– Tirolina sobre el Parque Nacional Sangay
– Barranquismo en el río Blanco o la cascada de Chamana
– Vuelo en parapente por el cerro Nitón
– Puente tibetano de Baños de Agua Santa
– Puenting en Baños de Agua Santa
9. Relajarse en las aguas termales, imprescindible que hacer en Baños
Si con tanta aventura y adrenalina, te has quedado agotado/a, ¿qué mejor que relajarse en uno de los centros de aguas termales de Baños? Encontrarás muchos en el pueblo. Sin embargo, yo te recomiendo los del hotel Luna Volcán, ubicado en la montaña.
Aunque no te alojes aquí, es posible contratar paquetes para visitantes. El más económico cuesta 66$ e incluye el acceso a 4 piscinas e hidromasaje con agua caliente volcánica, un almuerzo o cena (menú) y un tratamiento facial. ¡Las vistas desde las piscinas son una pasada! Otra actividad muy popular en Baños son los baños de cajón.
10. Excursión a Puyo desde Baños
Si vas a pasar varios días en Baños de Agua Santa y cuentas con vehículo propio, te recomiendo hacer una excursión por libre a Puyo, en la región amazónica. Si no vas a visitar el Amazonas ecuatoriano durante el resto de tu viaje por el país, acercarse a Puyo desde Baños es muy buena idea para así tener algo de contacto con esta parte del país.
Además, tan solo está a 1 hora y 20 minutos en coche. Te recomiendo visitar el Mirador Miramera, el Mirador Indichuris y la Cascada Hola Vida. No dejes de probar los helados artesanales de Veracruz, ¡riquísimos! Otra opción para visitar esta zona es hacer esta excursión organiza a la Reserva Hola Vida.
Dónde alojarse en Baños, Ecuador
Si necesitas recomendaciones sobre los mejores hoteles en Baños, a continuación te propongo varios alojamientos para diferentes presupuestos. O consulta tú mismo todos los hoteles en Baños aún disponibles.
Hostal Monte Carmelo (presupuesto bajo)
Éste fue nuestro hotel durante nuestra estancia en Baños, el Hostal Monte Carmelo. Se encuentra a las afueras del centro del pueblo. Lo recomiendo sobre todo si, como nosotros, viajáis en coche (cuenta con aparcamiento gratuito).
Si no, quizá sea más conveniente alojarse en un hotel en el centro del pueblo, aunque éste está a unos 15 minutos caminando. Las habitaciones estaban limpias y eran luminosas. Habían buen wifi y agua caliente. Además, el desayuno estaba incluido.
Puntuación en Booking: 9,1/10
Precio medio: 25$ la noche.
⇻ Consulta el precio y disponibilidad de Hostal Monte Carmelo.
La Posada del Arte (presupuesto medio)
Otra buena opción donde dormir en Baños es La Posada del Arte. Este alojamiento cuenta con terraza y con restaurante. Ofrecen habitaciones individuales, dobles, triples y cuádruples. Algunas de ellas tienen vistas a las montañas. Se encuentra a 5 minutos caminando del centro del pueblo. El desayuno está incluido.
Puntuación en Booking: 9/10
Precio medio: 65$ la noche.
⇻ Consulta el precio y disponibilidad de La Posada del Arte.
Luna Volcán, Adventure Spa (presupuesto alto)
Este alojamiento solo es asequible para algunos bolsillos y si tú eres uno de los/as afortunado/as, deberías valorar alojarte en Luna Volcán, Adventure Spa. Se encuentra a unos 20 minutos en coche de Baños, en lo alto de una montaña. El hotel ofrece varias habitaciones dobles, todas ellas con terraza y algunas incluso con bañera hidromasaje.
Aunque lo mejor de este hotel son sus piscinas y bañera hidromasaje al aire libre. También cuenta con bar y restaurante. El desayuno y cena están incluidos en el precio.
Puntuación en Booking: 8,8/10
Precio medio: 250$ la noche.
⇻ Consulta el precio y disponibilidad de Luna Volcán.
No te pierdas mi guía de viaje de Ecuador para conocer toda la información del país.
Ojalá que este artículo sobre los 10 imprescindibles que ver en Baños (Ecuador) te haya sido muy útil para organizar tu viaje a este precioso rincón del país. Si tienes más dudas o quieres contarme qué tal fue tu viaje, puedes dejar un comentario o escribirme un email. ¡Hasta la próxima, viajeros/as!
2 comentarios
Excelente
Muchas gracias! 🙂