Qué ver en Oporto en un día
En esta ruta por Oporto en un día, te propongo hacer las siguientes paradas (en este mismo orden):
- Iglesia de los Clérigos y Torre de los Clérigos.
- Librería Lello.
- Iglesia del Carmen.
- Mercado de Bolhão.
- Capilla de las Almas.
- Café Majestic.
- Iglesia de San Ildefonso.
- Estación de São Bento.
- Catedral de Oporto.
- Ribeira.
- Puente Don Luis I.
- Vila Nova de Gaia.
A continuación te explico más detalles sobre cada uno de los lugares que te recomiendo visitar y te doy varios consejos. Por cierto, también tienes la opción de hacer este free tour por la ciudad, gracias al cual conocerás alguno de los lugares más interesantes junto a un guía.
🛏️ En mi último viaje a Oporto, me alojé en este apartamento tan chulo. La ubicación, entre los barrios de Fontainhas y Bolhao, es muy buena. El apartamento es espacioso, luminoso y muy cómodo. Más abajo encontrarás otras recomendaciones en cuanto a alojamientos.
Iglesia y Torre de los Clérigos
Te propongo empezar tu visita por el barrio Vitória, exactamente por la Iglesia de los Clérigos. La visita a la iglesia es gratuita, por lo tanto, no dudes en entrar y echarle un rápido vistazo.
Por otro lado, subir a la torre cuesta 10€ pero las vistas son muy bonitas ya que se trata del edificio más alto del centro histórico de Oporto. Puedes comprar la entrada a la Torre de Clérigos aquí por adelantado, así no tendrás que hacer colas y ahorrarás algo de tiempo.
Si no te apetece pagar para subir a la torre, no te preocupes porque Oporto tiene miradores preciosos gratuitos.


Librería Lello
Luego continúa por la Librería Lello e Irmão, una de las más bonitas del mundo. Si quieres entrar dentro, es recomendable comprar la entrada por adelantado en la misma web de la librería. Cuesta 10€, cantidad que te descuentan si compras un libro.
Aunque tengas ya la entrada, tendrás que hacer algo de cola ya que siempre está hasta arriba de gente. Si no planeas entrar, no dejes de acercarte a su exterior para ver su fachada.
Iglesia del Carmen

La siguiente y última parada en el barrio Vitória es la Iglesia del Carmen, situada junto a la Plaza Gomes Teixeira, en la que se encuentra la Fuente de los Leones y la Universidad de Oporto.
Esta iglesia es una de las más bonitas de la ciudad y destaca por su preciosa fachada lateral, totalmente cubierta por azulejos blancos y azules. ¡Es el lugar perfecto para sacarse una foto!
Hay que pagar para entrar a la Iglesia del Carmen. Cuesta 5€ y la entrada te da acceso a varios espacios. No lo considero una visita imprescindible si vas a pasar tan solo un día en la ciudad de Oporto pero si estás muy interesado en los edificios religiosos, adelante.
Otra opción es entrar a la Iglesia de los Carmelitas Descalzos, ubicada justo al lado. Esta sí es gratuita.
Mercado de Bolhão
Otro de los barrios que ver en Oporto en un día es Bolhão. Para llegar hasta él solo tienes que cruzar la Avenida dos Aliados, donde se encuentra el Ayuntamiento.
Continúa subiendo y dirígete hacia el Mercado de Bolhão, la primera parada en este barrio. Entra al mercado, recién renovado, y da un paseo por los diferentes estantes, en los que encontrarás comida y productos locales.


Capilla de las Almas
Sal por la puerta trasera del mercado y ve hacia la derecha hasta llegar a la Capilla de las Almas, cuyo origen se remonta a principios del siglo XVIII. En 1929, las fachadas exteriores fueron cubiertas por azulejos blancos y azules.
Se trata de una de las iglesias más icónicas de la ciudad y de un rincón repleto de encanto. No dudes en incluirla a tu ruta por lo mejor que ver en Oporto en un día.
Café Majestic
Luego continua bajando por la Rua de Santa Catarina. Pasarás por la Fábrica de Nata, donde puedes comer un delicioso pastéi de nata, y Café Majestic, uno de los más emblemáticos de la ciudad.
Si te desvías un poco en la Rua Formosa, podrás ver la famosa tienda A Pérola do Bolhão o probar los pastéis de nata de Manteigaria, ¡también deliciosos!


Iglesia de San Ildefonso
La última parada en el barrio de Bolhão es la Iglesia de San Ildefonso, también construida durante la primera mitad del siglo XVIII. Puedes entrar al interior por 1€, donde encontrarás un retablo principal diseñado por Nicolau Nasoni, uno de los arquitectos más influyentes de Oporto.
Aunque lo que más destaca de esta iglesia es su preciosa fachada cubierta de azulejos blancos y azules, añadidos en el siglo XX por el artista Jorge Colaço.
Estación de São Bento

Toca dejar Bolhão atrás para conocer algunos de los lugares más importantes del centro. Baja por la Rua de 31 de Janeiro hasta la Estación de São Bento, una de las más bonitas del mundo.
Entra a su interior y déjate maravillar por sus murales de azulejos, los que representan la evolución del transporte y algunos acontecimientos importantes de la historia de Portugal. ¡No tiene desperdicio!
Catedral de Oporto

Desde la estación, sube caminando hasta la Catedral de Oporto. Desde el espacio que rodea a la catedral, puedes disfrutar de unas vistas a la ciudad muy bonitas.
Además, te recomiendo entrar dentro de la catedral ya que solo cuesta 3€ y podrás conocer su precioso claustro, decorado con azulejos. También podrás subir a la torre y apreciar el paisaje desde lo alto.

Después de visitar la catedral, te recomiendo bajar hacia el centro, pasando por el Mirador de la Iglesia San Lorenzo dos Grilos, uno de los mejores miradores de Oporto, y Largo da Pena Ventosa, un rincón con mucho encanto.
Cuando llegues abajo, puedes asomarte a la Rua de las Flores y hacer una parada en Castro, otra de las mejores tiendas de pastéis de nata. Ahora ya sí, ¡toca dirigirse hacia la Ribeira!
La Ribeira, imprescindible que ver en Oporto en un día


La Ribeira es, sin lugar a dudas, el sitio con más encanto de toda la ciudad. Ubicada a orillas del río Duero, destaca por sus preciosas fachadas de colores y por el mágico ambiente que se respira.
Puedes dar un paseo, sentarte a tomar algo en una de las terrazas o, si te animas, desde aquí puedes embarcarte en el famoso crucero de los 6 puentes, una de las actividades más populares de la ciudad.
Puente Don Luis I y Vila Nova de Gaia


Luego cruza por la parte de abajo del Puente Don Luis I para llegar a Vila Nova de Gaia. Desde ahí, podrás apreciar mejor la preciosa postal de la Ribeira. Esta ciudad pegada a Oporto es conocida por sus bodegas, por lo tanto, no dudes en visitar una y probar el vino de Oporto.
Tampoco dejes de acercarte al famoso mural del conejo de Bordalo II. Para terminar el día de la mejor manera posible, sube hasta el Monasterio de la Sierra del Pilar para ver el atardecer y cruza el Puente de Don Luis I por la parte de arriba. ¡Las vistas son espectaculares!
Descubre todo lo que puedes ver y hacer en Vila Nova de Gaia.
Consejos para visitar Oporto en 1 día
A continuación te dejo algunos consejos para visitar Oporto en un día:
- Si prefieres visitar la ciudad a través de un guía, te recomiendo hacer este free tour por Oporto, en el que se visitan muchos de los lugares principales de la ciudad. Puedes combinarlo con el free tour de Bolhão para hacer una visita muy completa. Echa un vistazo a los mejores free tours en Oporto en español.
- Una de las comidas que no puedes dejar de probar durante tu viaje es la francesinha, un sandwich con varias clases de embutido, queso, un huevo frito y salsa. Algunos de los restaurantes más famosos donde comer esta especialidad son Café Santiago y Lado B.
- La opción más barata para ir del aeropuerto al centro es el metro, gracias a la línea E. Se tarda algo menos de media hora y cuesta 2,75 € (trayecto de ida + tarjeta Andante). Si quieres conocer otras opciones, te recomiendo leer mi artículo sobre cómo llegar al centro desde el aeropuerto de Oporto.
- La mejor forma para moverse por la ciudad es a pie. Si te cuesta subir cuestas puedes hacer uso del funicular y del teleférico o directamente coger un Uber (es bastante económico). También puedes usar el transporte público, para el que necesitarás la tarjeta Andante.
- Quizá te interese obtener la Porto Card durante tu estancia en la ciudad ya que te da acceso gratuito a algunos edificios históricos y descuentos en algunos de los atractivos principales de la ciudad. También se puede comprar con el transporte incluido.
Dónde alojarse en Oporto

Si vas a hacer noche en Oporto, no te olvides de reservar tu alojamiento lo antes posible para conseguir un buen hotel por mejor precio. En general, cualquier barrio del centro histórico es una buenísima opción.
Si tienes muchas dudas sobre dónde quedarte, te recomiendo leer mi artículo sobre las mejores zonas para dormir en Oporto.
Durante mis tres viajes a la ciudad, me he alojado entre los barrios de Bolhão y Sé. Concretamente, he dormido en estos alojamientos: Belas Artes Apartments, Cocorico Luxury House y Trendy Flats Fontainhas. Me gustaron mucho todos ellos.
A continuación te dejo otras opciones:
- Albergue: The Passenger Hostel. Alojamiento con dormitorios compartidos mixtos y femeninos y habitaciones privadas. Hay bar y se sirve el desayuno.
- $: Portuense Alojamento Local. Hotel económico con habitaciones individuales, dobles y triples. Cuenta con cocina y terraza comunes.
- $$: HaoBo Porto Center. Hotel muy bien ubicado con habitaciones dobles, triples y cuádruples. Podrás hacer uso de su cocina común y terraza.
- $$$: Santa Catarina FLH Suites. Hotel con una decoración muy agradable y acogedora que ofrece habitaciones dobles y suites. Se sirve muy buen desayuno.
Mapa de qué ver en Oporto en un día
En el siguiente mapa puedes ver marcado el itinerario que recomiendo hacer, con todas las paradas principales para conocer la ciudad. También he señalado los hoteles que recomiendo.
Espero que este artículo sobre qué visitar en Oporto en 1 día te haya sido muy útil para organizar tu viaje a esta ciudad portuguesa. Si cuentas con más tiempo una siguiente vez, no te pierdas mis itinerarios de Oporto en 2 días y Oporto en 3 días.
Si tienes alguna duda, puedes dejar un comentario o escribirme por email. ¡Hasta la próxima!