Qué hacer y qué ver en Hoi An, Vietnam
Hoi An fue la sexta parada de mi viaje a Vietnam en 3 semanas. No solo hice turismo, sino que aproveché esta bonita ciudad para frenar un poco, descansar y planear mis próximas paradas. Terminé quedándome 5 noches pero con menos días puedes ver y hacer todo lo que te voy a mostrar a continuación:
1. Centro histórico de Hoi An
Recuerda que es muy importante viajar con seguro de viaje a Vietnam, ya que nunca se sabe cuándo va a ocurrir algún inconveniente. Yo siempre uso y recomiendo la compañía Mondo, en la que te puedo ofrecer un 5% de descuento en tu seguro de viaje.
Hoi An debe mucha parte de su fama a su centro histórico. Aunque hay mucho que hacer en otras zonas de la ciudad, es éste el gran motivo por el que cientos de turistas llegan cada día. El centro histórico de Hoi An fue un puerto comercial en auge entre los siglos XV y XIX. Su declive a finales del siglo XIX no impidió que se conservara en buen estado.
Sus famosas casas bajas con fachadas amarillas tienen una combinación de influencias de estilo asiático, especialmente chino y japonés, con estilo europeo. Las paredes son lisas y la madera también está muy presente.
Los farolillos se encargan de adornar aún más la ciudad colgando entre los edificios a ambos lados de la calle. Según la Unesco, un total de 1.107 edificios componen el centro histórico de Hoi An, Vietnam. Encontrarás casas, comercios, cafeterías con encanto, edificios religiosos, etc.
Podría contaros muchos detalles sobre este lugar pero lo mejor es que lo experimentéis vosotros mismos paseando por sus calles. Un aspecto muy positivo del centro histórico de Hoi An es que el tráfico no es como en otros lugares de Vietnam. De hecho, durante gran parte del día y la noche, los coches tienen prohibido el acceso. Solo verás alguna bici o moto.
El centro histórico de noche es algo imprescindible que ver en Hoi An. La luz del sol se va pero cientos de farolillos se ocupan de dar luz a las calles, creando una atmósfera llena de magia. Te recomiendo mucho toda la zona alrededor del río, ya que es la que más ambiente tiene.
En tu paseo por el centro histórico de Hoi An, no te olvides de pasar por el Phuc Kien Assembly Hall y Duc An Old House.
2. Puente japonés, un imprescindible que ver en Hoi An
Uno de los lugares más emblemáticos del centro histórico de Hoi An es Chùa Cầu, conocido como el puente japonés. Este puente cubierto se encargaba de conectar dos barrios históricos de Hoi An, el chino y el japonés. Su construcción data entre el siglo XVI y XVII.
En uno de los lados dentro del puente, encontrarás un santuario a Tran Vo Bac De, dios del tiempo. En este lugar numerosos locales suelen rezar para impedir terremotos.
También verás las estatuas de un perro y un mono protegiendo el puente. Hay un par de teorías alrededor de estas esculturas. Una de ellas dice que se deben a que la construcción del puente comenzó en el año del perro y terminó en el año del mono. Sin embargo, otra teoría explica que muchos emperadores japoneses nacieron tanto en el año del perro, como en el año del mono.
3. Precious Heritage Art Gallery Museum
Una pareja estadounidense que conocí en Ninh Binh y con la que me había vuelto a encontrar en Hoi An, me recomendó un pequeño museo llamado Precious Heritage Art Gallery Museum. Es una exposición de fotografías de Réhahn, un fotógrafo francés que ha dedicado mucho tiempo a recorrer las zonas más remotas de Vietnam, visitando numerosos grupos étnicos y fotografiando cientos de rostros.
Las fotos son una auténtica preciosidad. Además, te cuenta la historia que hay detrás de cada foto y de cada persona. También hay una exposición sobre las vestimentas típicas de cada uno de los grupos étnicos que ha visitado y datos interesantes sobre cómo viven.
Me pareció algo muy interesante que hacer en Hoi An y que recomiendo muchísimo. La entrada es gratuita. Está abierto desde las 8 de la mañana hasta las 8 de la noche.
4. Mercado Central de Hoi An
Al lado del río Thu Bon, se encuentra el Mercado Central de Hoi An (Vietnam). Muy temprano cada mañana, los vendedores preparan su puesto ya que deben estar listos a las 6:30 de la mañana. Encontrarás puestos tanto dentro del edificio como en la calle paralela al río. Venden todo tipo de alimentos (verduras, frutas, fideos, pescado, carne…) y otros productos.
Te recomiendo ir muy temprano si quieres pasear por el mercado con más tranquilidad (si llegas muy pronto podrás ver cómo los pescadores traen el pescado). Normalmente, suele haber muchísima gente. Tanta que es complicado hasta caminar. Una vez se me ocurrió pasar con la bici por la calle junto al río en mitad del día y fue un poco misión imposible. Por cierto, si vas a comprar algo, no te olvides de regatear.
Dentro del edificio del mercado, verás estantes en los que puedes ir a desayunar, comer o cenar comida local.
5. Alquilar una bici y explorar los alrededores
Algo que yo disfruté muchísimo y que te recomiendo hacer es alquilar una bicicleta y perderte por los alrededores de Hoi An. Pasear con la bici por el centro histórico también es muy recomendable pero lo que más me gustó fue el trayecto desde el centro hasta la costa, pasando por varios campos de cultivo.
No te pierdas Tra Que Vegetable Village, un pueblo lleno de huertos en los que cultivan numerosos tipos de verduras y hierbas. También cruzamos el puente situado en la calle Hoàng Diệu y dimos un paseo en bici por la isla Cam Nam, situada en el río.
Lo bueno de Hoi An es que el tráfico no es tan abundante como en otras ciudades vietnamitas. Además, el territorio es muy plano, lo que hace más placentero el paseo en bici.
6. Hacerse un traje a medida
Algo que hacen muchos turistas durante su tiempo en Hoi An es comprar trajes a medida, ya que aquí suelen ser mucho más baratos que en sus países de origen. Es difícil pasear por Hoi An sin encontrar una sastrería por el camino. De verdad, hay cientas de ellas. Conocí a gente que compró vestidos para bodas, bañadores, camisas, etc. ¡Lo que sea! Si necesitas algo a medida y estás en Hoi An, no dejes pasar la oportunidad.
Yo no compré nada pero he hecho mi investigación de cuáles son las mejores sastrerías en Hoi An por si tú estás interesado: BeBe, Yaly Couture, A Dong Silk y Bao Khan Silk.
7. Hoi An Night Market
Uno de los lugares que ver en Hoi An de noche es el night market. Cuando el sol se pone, aparece este mercado al otro lado del río. En él podrás encontrar varios puestos de souvenirs y de comida.
Aunque el motivo por el que me gustó tanto este sitio fue por sus tiendas de farolillos. Hay varias de ellas situadas una al lado de otra. Los farolillos están todos encendidos, lo que hace que los puestos estén llenos de luces de colores. Me parecieron muy bonitos. Me hubiese gustado comprar alguno, pero no tenía hueco en la mochila. Si vais a comprar algún souvenir o comida, no os olvidéis de regatear.
Alrededor de toda esta zona podréis disfrutar de una gran variedad de restaurantes, bares y música en directo. Es una buena zona donde salir de noche.
8. Hacer una excursión a My Son Sanctuary
Una de las excursiones más interesantes que puedes hacer desde Hoi An es visitar My Son Sanctuary. Estas ruinas se encuentran a tan solo una hora en coche desde Hoi An. Estos templos hindúes abandonados y en ruinas fueron construidos entre los siglos IV y XIII por los reyes champa. Están dedicados al dios shiva.
Durante la II Guerra Mundial y la Guerra de Indochina, muchos de los templos fueron dañados. En la actualidad, se está trabajando en su conservación. La forma más sencilla de visitar este lugar es contratando un tour desde Hoi An. Si quieres evitar las masas, te recomiendo ir para el amanecer o por la tarde, después de que se hayan ido los demás tours.
↠ Contrata tu excursión al Santuario de My Son.
9. Las mejores playas de Hoi An, Vietnam
Otro plan que no puede faltar si vas a pasar unos cuantos días en Hoi An es ir a la playa. No son las típicas playas de agua cristalina y arena blanca que puedes encontrar en otras partes del Sudeste Asiático pero no están nada mal para relajarse, darse un baño y tomar el sol.
Yo fui a la playa An Bang varias veces. Está a 3 km del centro de Hoi An. Se llega muy bien en bici. Hay muchísimos restaurantes, hamacas, etc. Te recomiendo andar un poco en una de las direcciones una vez llegues a la playa para poder disfrutar de un poco más de tranquilidad.
También te aconsejo ir a un beach club llamado Kahuna’s. Tienen una barra de bar donde sirven bebida y comida, una piscina, hamacas en la arena… Está muy bien.
Otra playa popular es Cua Dai, ubicada a 4 km del centro, justo al lado de An Bang Beach. Otra opción es ir a las Islas Cham en ferry.
Escribe tu email y recibirás este ebook con 10 destinos a los que viajar al menos una vez en la vida. También serás el primero en enterarte de mi siguiente viaje.
Escribe tu email y recibirás este ebook con 10 destinos a los que viajar al menos una vez en la vida. También serás el primero en enterarte de mi siguiente viaje.
Consejos para visitar Hoi An
Aquí termina la lista de cosas que hacer y que ver en Hoi An. A continuación, te doy varios consejos para que tu visita a esta preciosa ciudad sea lo mejor posible.
CÓMO LLEGAR A HOI AN:
El aeropuerto más cercano a Hoi An es el aeropuerto de Da Nang (DAD), situado a 30 km de ésta. Hay vuelos directos desde Hanoi, Ho Chi Minh, Haiphong o Nha Trang. Una vez llegas al aeropuerto, puedes llegar a Hoi An en bus o taxi.
Otra opción es viajar hasta Hoi An en bus. Si te encuentras en alguna ciudad cercana, puedes coger un bus durante el día. Sin embargo, si vas a ir desde otra zona más alejada, te recomiendo coger un bus nocturno. Yo llegué en bus desde Hue.
LANTERN FESTIVAL HOI AN:
Es posible que hayas escuchado hablar del Lantern Festival de Hoi An, celebrado cada mes durante la noche de luna llena. La ciudad se queda a oscuras, las calles huelen a incienso y el río se llena de linternas de papel. Dicho esto, no os recomiendo echar una de estas linternas al río porque posiblemente terminen en el mar…
Me hacía mucha ilusión pasar esta noche en Hoi An y así lo hice. Si soy sincera, me gustó pero me esperaba más. El ambiente no es muy diferente al de otras noches, con la diferente de que todo está muy oscuro y que hay demasiada gente. Si no cambia mucho vuestros planes y podéis coincidir esta noche, adelante, pero si no, no os preocupéis, cualquier noche en Hoi An es mágica.
Estando ahí me enteré que la celebración real es la de la primera luna llena del año nuevo lunar. Los otros meses, esta celebración está más enfocada al turismo que a los locales.
COMIDA TÍPICA EN HOI AN:
No os podéis ir de Hoi An sin probar el Cao Lau, plato típico de la ciudad. Contiene noodles, cerdo y varias hojas verdes locales. Yo no como carne, así que probé varias versiones vegetarianas. Todas me encantaron. Fue uno de mis platos favoritos de Vietnam.
CUÁNTOS DÍAS PASAR EN HOI AN:
Si quieres conocer solo el centro histórico de Hoi An, te diría que puedes visitarlo en tan solo un día bien aprovechado, pero sería una lástima pasar tan poco tiempo en una ciudad tan bonita como ésta. Esta ciudad no es solo su centro histórico, hay mucho más que ver en Hoi An. Piérdete con la bici, relájate en una de sus playas, haz una excursión, toma una clase de cocina, disfruta de la gastronomía, etc.
Hoi An es una ciudad para vivirla. Como mínimo, recomendaría pasar 2 noches en Hoi An. Sin embargo, creo que 3 noches sería lo ideal. Si es más, mejor.
SEGURO DE VIAJE PARA VIETNAM:
Durante tu visita a Hoi An y el resto del país, necesitarás un seguro de viaje por si ocurre cualquier incidente. Te dejo un 5% de descuento en seguros de viaje Mondo. Es el seguro que yo uso y me ha ido muy bien.
DÓNDE ALOJARSE EN HOI AN:
Si es cierto que el centro histórico es muy bonito, puede llegar a ser algo agobiante por la cantidad de personas que hay. Mi recomendación es que te alojes justo fuera del centro histórico, de forma que no estés dentro de él pero puedas llegar en unos minutos a pie.
Yo me alojé en un albergue llamado Tribee Ede. Me gustó muchísimo. Además, tenía piscina (lo que me vino genial ya que hacía mucho calor), desayuno buffet y actividades gratis por las noches.
Si prefieres un hotel en vez de albergue cerca del centro, te recomiendo Hoi An TNT Villa o Silk Luxury Hotel & Spa. Si quieres alojarte cerca de la playa, echa un vistazo a An Bang Beach Dolphin Homestay o KA Villa Hoi An.
No te pierdas mi guía de viaje de Vietnam para conocer toda la información del país.
Espero que este post sobre los lugares que ver en Hoi An y consejos para visitar Hoi An (Vietnam) te haya sido muy útil. Si tienes cualquier duda, te animo a dejar un comentario o a contactarme por email. ¡Hasta la próxima, viajeros!
2 comentarios
Madre mía Sofía qué chulada! Desde la primera vez que vi una foto de las calles tan coloridas esta ciudad me conquistó, pero ahora con tu post mucho más! Entre esto y la Bahía de Halong, está claro que algún día tendré que ir a Vietnam, no me queda otra… jejeje.
Hola, Fany!! Lo mismo me pasó a mí con Hoi An, me enamoró desde que vi fotos!!! Junto a Halong Bay y Ninh Binh es de lo más bonito que tiene Vietnam!! Te toca ir! Jeje Un abrazo!