ho chi minh vietnam

Qué ver en Vietnam: las joyas del país

Si vas a viajar a Vietnam, seguramente te estés preguntando cuáles son los lugares más bonitos que ver en Vietnam. Este país del Sudeste Asiático está lleno de tesoros a lo largo de su territorio. Desde ciudades caóticas a centros históricos de cuento. Desde una naturaleza inmensa sobre el mar a montañas de caliza levantándose en tierra firme. Desde arrozales y cuevas a dunas de arena y playas.

La geografía de Vietnam es muy diversa, por lo tanto, sin salir del país podrás disfrutar de paisajes muy diferentes, además de bellos.

El número de lugares que puedas ver en tu viaje a Vietnam dependerá del tiempo que tengas en el país y de tu ritmo de viaje. Mi consejo es que si cuentas con menos de 2 semanas, te ciñas al norte de Vietnam + Hoi An, ya que muchos otros viajeros y yo coincidimos en que es lo más bonito del país. De todas formas, te aconsejo que te informes bien de cada lugar para así tú mismo crear tu itinerario según tus gustos.

En este post quiero enseñarte los lugares más populares que ver en Vietnam, para que puedas hacerte una primera idea de qué sitios quieres conocer en tu viaje a Vietnam. ¡Comenzamos!

Contenido de este post

Qué ver en Vietnam

Durante mis 3 semanas en Vietnam visité Hanoi, Cat Ba (Halong Bay), Ninh Binh, Hue, Hoi An, Da Lat y Ho Chi Minh. Sin embargo hay muchos otros lugares increíbles que ver en Vietnam. A continuación, voy a hablaros de cada uno de ellos, empezando por el norte del país.

1. Sapa, tierra de arrozales y trekkings

A algo más de 300 km al noroeste de Hanoi, se encuentra Sapa, muy cerca de la frontera con China. Sapa es un destino popular en Vietnam gracias a sus arrozales, grupos étnicos, acogedoras homestays, un clima más templado (hace frío durante algunos meses) y a sus trekkings atravesando montañas con un aire de misticismo.

Además, muy cerca de Sapa se encuentra la montaña más alta de Vietnam: Fansipan, con 3.142 metros de altura. Se puede escalar.

Aunque hoy en día es demasiado turístico, estoy segura de que es una experiencia que merece mucho la pena. Según las personas con las que he hablado que han ido a Sapa, lo que más les gustó fue la estancia con la familia local. La mejor opción para llegar a Sapa es coger un bus desde Hanoi. Tarda alrededor de 6 horas, por lo que un bus nocturno puede ser una buena idea.

↠ Cuántos días recomiendo para visitar Sapa: 2 – 3 noches

2. Ha Giang y su famoso loop

Ha Giang se encuentra incluso más al norte que Sapa. Está muy muy cerca de la frontera con China. Se ha convertido en una muy buena alternativa para aquellos que quieran visitar un lugar menos turístico del norte de Vietnam. Aunque cada vez es más y más popular su loop en moto.

Los paisajes de montañas, ríos y laderas de piedra caliza son una auténtica maravilla. Además, conocerás muchos pueblos en los que viven grupos étnicos, como los H’mongs.

Si vas a Ha Giang, no te pierdas lugares como Fairy Bosom, Quan Ba Heaven’s gate, Lũng Cú o Ma Pi Leng. Para disfrutar bien de Ha Giang necesitarás al menos pasar 3 noches. Por cierto, si no conduces moto, es posible contratar conductor. Desde Hanoi puedes ir en bus hasta Ha Giang. El trayecto dura unas 7/8 horas.

↠ Cuántos días recomiendo para visitar Ha Giang: mínimo 3 noches

3. Hanoi, su Old Quarter te atrapará

que ver en vietnam
Hanoi, Vietnam

Recuerda que es muy importante viajar con seguro de viaje a Vietnam, ya que nunca se sabe cuándo va a ocurrir algún inconveniente. Yo siempre uso y recomiendo la compañía Mondo, en la que te puedo ofrecer un 5% de descuento en tu seguro de viaje.

Hanoi es una ciudad situada en el norte de Vietnam. Es la capital y la segunda ciudad más poblada del país, con 7,5 millones de habitantes (2015), por detrás de Ho Chi Minh. Hanoi fue la primera parada en mi viaje a Vietnam por libre. Fue la ciudad que me enseñó a cruzar la calle en Vietnam (podría considerarse un deporte nacional), en la que probé el Bánh mì por primera vez y en la que me enamoré de los rostros de las ancianas vietnamitas (descubrí que la belleza puede tener decenas de arrugas).

Si hay un lugar que destacar en Hanoi, ése es el Barrio Antiguo. Sus calles te harán viajar al pasado, a cuando simplemente era un barrio residencial y comercial en el que en cada calle podías encontrar tiendas de una clase. Hoy en día, es el lugar más turístico de la ciudad.

Pasear por sus calles llenas de motos, personas, comercios, ruidos, olores, vendedores, cables por todas partes, etc. es sencillamente maravilloso, aunque no te lo parezca al llegar ahí. Sí, cuesta un poquito acostumbrarse a un lugar tan caótico. Pero te terminará enganchando.

↠ Cuántos días recomiendo para visitar Hanoi: 2 – 3 noches.

Visitas imrescindible en Hanoi: Qué ver y hacer en Hanoi
↠ Alojamientos: Dónde alojarse en Hanoi

4. Halong Bay, el plato estrella de Vietnam

como subir a bai tho mountain
Bahía de Halong

La Bahía de Halong es innegablemente el lugar más popular que ver en Vietnam. Estoy segura de que has visto alguna foto con una buena cantidad de islotes emergiendo de las aguas del mar. Sí, eso es Halong Bay. A pesar de ser uno de los grandes imprescindibles de Vietnam, por algún motivo mis expectativas no eran muy altas. No me preguntéis por qué, porque no lo sé. Ahora que ya he estado, os puedo decir que me fascinó y que recomiendo muchísimo ir.

La forma más popular de visitar Halong Bay es contratando un viaje en crucero de una o dos noches. La mayoría de personas lo contratan desde Hanoi. El tour suele incluir los traslados desde la capital a Halong Bay. Si quieres visitar Halong Bay por libre, te recomiendo ir a la isla de Cat Ba. Yo decidí hacerlo así porque es mucho más barato. Puedes encontrar buses desde otras partes de Vietnam que te llevarán directamente a Cat Ba.

También es posible volar al aeropuerto de Haiphong e ir hasta la terminal de ferry Ben Pha Got para coger el ferry hasta Cat Ba. En Cat Ba no solo encontrarás cruceros y tours de un día a mejor precio, sino que la isla en sí también tiene atractivo turístico.

↠ Cuántos días recomiendo para visitar Halong Bay: 1 – 2 noches si haces un tour contratado desde Hanoi, 2 – 3 noches si vas a la Isla de Cat Ba.

Visitas imprescindibles en Cat Ba: Halong Bay por libre – Qué ver y hacer en Cat Ba
Alojamientos: Dónde alojarse en Cat Ba

Si cuentas con tiempo, te recomiendo muchísimo ir al mirador en Bai Tho Mountain, situado en la ciudad de Halong. Es complicado acceder ya que cada día lo ponen más difícil. En este post os explico cómo subir a Bai Thou Mountain.

5. Ninh Binh, el gran imprescindible que ver en Vietnam

ninh binh vietnam
Ninh Binh, Vietnam

Hay un lugar en Vietnam que consiguió robarme el corazón, un lugar al que tengo un cariño especial. Os hablo de la Provincia de Ninh Binh. En mi opinión, el gran imprescindible que ver en Vietnam. Lo repito, IMPRESCINDIBLE. Insisto porque conocí a bastante gente que se saltó Ninh Binh. Ya les dije a esas personas que se perdieron lo mejor de Vietnam.

¿Por qué estoy tan obsesionada con Ninh Binh? Esta región de Vietnam es a veces conocida como la Halong Bay en tierra. Este apodo se debe a sus numerosas montañas de piedra caliza levantándose entre campos, ríos y arrozales. Es una verdadera preciosidad.

Además, el ambiente es igualmente acogedor. Se respira una atmósfera de paz de la que te contagiarás. Te recomiendo alucinar con las vistas desde Mua Cave, explorar los templos de Bich Dong Pagoda y hacer un paseo en barca por Tam Coc o Trang An.

↠ Cuántos días recomiendo para visitar Ninh Binh: 2 – 3 noches mínimo, aunque yo volvería ahora mismo y me quedaría 2 semanas.

Visitas imprescindibles en Ninh Binh: Qué ver y hacer en Ninh Binh
↠ Alojamientos: Dónde alojarse en Ninh Binh

6. Phong Nha, hogar de la cueva más grande del mundo

Phong Nha está ubicado a 400 km al sur de Ninh Binh y algo más de 200 km al norte de Hue. Es otro gran destino en Vietnam en cuanto a naturaleza. Lo que hace tan especial a este rincón de Vietnam es que alberga la cueva más grande del mundoHang Son Doong, descubierta a comienzos de los años 90.

No te emociones, porque visitarla no está al alcance de todos. Hay que estar en muy buena forma y pagar 3.000 dólares. Solo 500 personas pueden visitarla cada año, por lo tanto, seguramente también tendrías que apuntarte a una lista de espera.

Sin embargo, aunque no puedas visitar esta famosa cueva, el Parque Nacional Phong Nha-Kẻ Bàng tiene muchísimas otros lugares que ver. Te esperan montañas de piedra caliza, lagos, cuevas, ríos subterráneos, fauna… ¡Aventura pura y dura! No te pierdas Phong Nha Cave, Paradise Cave y Dark Cave.

↠ Cuántos días recomiendo para visitar Phong Nha: 2 – 3 noches

7. Hue, la Vietnam imperial

vietnam en 3 semanas
Hue, Vietnam

Hue es una ciudad situada en la zona central de Vietnam. Fue la capital imperial de Vietnam desde el 1802 a 1945. Está bañada por las aguas del Río Perfume, que divide la ciudad en dos, dejando al norte el lugar más importante de la ciudad: la Ciudad Imperial de Hue. Desde ella gobernaban los emperadores. En la ciudad de Hue también podrás encontrar las tumbas de los emperadores. Algunas de ellas son impresionantes.

Hue es una ciudad imprescindible que ver en Vietnam si te gusta mucho conocer la historia de los países, ya que juega un gran papel en la de Vietnam. Yo he de reconocer que no fue de mis lugares preferidos en el país, pero sí que disfruté de la visita. Por lo tanto, si vais a viajar a Vietnam por más de 2 semanas, sí que os recomiendo ir.

↠ Cuántos días recomiendo para visitar Hue: 1 – 2 noches

Visitas imprescindibles en Hue: Qué ver y hacer en Hue
↠ Alojamientos: Dónde alojarse en Hue

8. Da Nang, ¿te suena un puente con 2 manos enormes?

Da Nang se encuentra entre Hue y Hoi An. Es la quinta ciudad más grande del país y uno de los puertos más importantes. Si llegas desde el norte, será el primer destino popular en el que puedes disfrutar de playas. Un dato interesante a nivel histórico sobre Da Nang es que fue el lugar de desembarco de las primeras tropas estadounidenses durante la Guerra de Vietnam, convirtiéndose en una de las bases más importantes.

Da Nang se ha hecho más popular en el último año gracias a la apertura del Puente Cau Vang, un puente con 2 manos enormes que seguro has visto en alguna foto. Este puente se encuentra en un parque temático llamado Sun World Ba Na Hills, situado a las afueras de Da Nang. Tampoco te pierdas las Marble Mountains, la Pagoda Phap Lam o la Catedral de Da Nang.

↠ Cuántos días recomiendo para visitar Da Nang: 1 – 2 noches

9. Hoi An, la ciudad más bonita que ver en Vietnam

que ver en vietnam
Hoi An, Vietnam

Casitas de color amarillo, farolillos que cuelgan en las calles, bicicletas de un lado a otro… Esa es Hoi An,  concretamente el centro histórico de la ciudad, uno de los lugares más bonitos que visitar en Vietnam. Esta ciudad situada en el centro de Vietnam fue una vez un importante puerto comercial a nivel internacional. Sus edificios de mezcla de estilos asiáticos y europeos se han conservado a lo largo del tiempo, convirtiéndose en un gran reclamo turístico.

Durante la noche, cuando las calles quedan alumbradas por los farolillos, la ciudad se llena de magia y de un misticismo que te atrapará. Pasear por las calles del centro es una auténtica maravilla.

Otro atractivo de Hoi An es su ubicación próxima a la costa. Podrás disfrutar de momentos de relax en la playa, ya que está ubicada a escasos 3 km del centro de Hoi An.

↠Cuántos días recomiendo para visitar Hoi An: 2 – 3 noches

Visitas imprescindibles en Hoi An: Qué ver en Hoi An
↠ Alojamientos: Dónde alojarse en Hoi An

10. Da Lat, Vietnam con un toque europeo

da lat vietnam

Da Lat está situada en las tierras altas de Vietnam y a veces es denominada como la ciudad de las flores. Este nombre se debe a que, gracias a tener una temperatura templada a lo largo del año, es el lugar idóneo donde plantar muchas flores y árboles que no pueden crecer en otras zonas del país.

Da Lat me pareció una ciudad totalmente diferente al resto del país, posiblemente por su mayor influencia europea y por ser un lugar medianamente tranquilo para tratarse de una ciudad vietnamita. La naturaleza está muy presente, tanto en la ciudad, como en los alrededores, donde encontrarás lagos, bosques y cascadas.

Al igual que con Hue, disfruté de mi visita a esta ciudad pero no fue de mis lugares favoritos que ver en Vietnam. Te recomiendo visitarla si cuentas con más de 2 semanas en el país.

↠ Cuántos días recomiendo para visitar Da Lat: 2 noches

Visitas imprescindibles en Da Lat: Qué ver en Da Lat

11. Mũi Né, famoso por sus dunas de arena

Mui Ne está situado a más de 700 km al sur de Hoi An y a 220 km al este de Ho Chi Minh. Hace años Mui Ne era un solitario pueblo de pescadores. Hoy en día es uno de los destinos de playa más populares del país, en los que podrás relajarte junto al mar o practicar numerosos deportes acuáticos.

Uno de los deportes más populares en Mui Ne es el kitesurfing. Aunque lo que atrae a más turistas a este rincón de Vietnam son sus increíbles dunas de arena rojas y blancas, que podrás visitar en moto o jeep.

Por cierto, si vas a alojarte en un albergue, te recomiendo Mui Ne Hills Backpackers. Cuesta 2€ y cuenta con varias piscinas exteriores. Es muy popular entre mochileros.

↠ Cuántos días recomiendo para visitar Mũi Né: 1 – 2 días

12. Ho Chi Minh, la ciudad más grande de Vietnam

que ver en vietnam en 3 semanas
Qué ver en Vietnam: Ho Chi Minh

Ho Chi Minh es otra gran ciudad de Vietnam, de hecho es la más poblada del país. Está situada en el sur. Fue la capital de la Indochina Francesa y de Vietnam del Sur. Antes de 1975, la ciudad se llamaba Saigón. En mi opinión, no es tan atractiva como Hanoi. Sin embargo, me parece una visita imprescindible debido a que es la ciudad perfecta para empaparse de la cultura e historia de Vietnam. Hay muchos museos muy interesantes en los que podrás conocer el pasado del país.

Desde Ho Chi Minh, hay excursiones muy populares, como la visita a los Túneles de Cuchi o al delta del Mekong.

↠ Cuántos días recomiendo para visitar Ho Chi Minh: 2 – 3 noches

Visitas imprescindibles en Ho Chi Minh: Qué ver en Ho Chi Minh

13. Phú Quốc, las mejores playas de Vietnam

Si estás buscando buenas playas en Vietnam, te recomiendo ir a la isla Phú Quốc, situada al sur de Vietnam y Camboya. La mejor época para ir es de diciembre a mayo, aunque en abril y mayo hace mucho calor. Es un lugar donde relajarse y disfrutar del entorno. No te pierdas las playas Long Beach, Sao Beach, Thom Beach, Ganh Dau Beach y Bai Dai Beach.

Para llegar a Phú Quốc, la opción más rápida es coger un vuelo desde Ho Chi Minh. Si tu presupuesto es bajo, puedes coger un bus a Ha Tien o Rach Gia y desde ahí coger un ferry a la isla. Eso sí, es más barato pero te tomará mucho más tiempo.

↠ Cuántos días recomiendo para visitar Phú Quốc: mínimo 3 noches.

Si estás organizando tu viaje a Vietnam, te recomiendo mi guía para viajar a Vietnam por libre, en la que encontrarás consejos para organizar tu viaje. Si cuentas con 3 semanas para visitar el país, te aconsejo consultar mi ruta de 3 semanas en Vietnam. Si aún no tienes alojamientos y tu presupuesto es bajo, no te pierdas mis recomendaciones de alojamientos baratos en Vietnam.

Por último, si aún no has contratado un seguro de viaje, te recomiendo la compañía con la que siempre me aseguro en mis viajes: Mondo. Te recuerdo que si no tienes cobertura médica en Vietnam, es necesario contratar un seguro. Te dejo un 5% de descuento en seguros Mondo.

No te pierdas mi guía de viaje de Vietnam para conocer toda la información del país.

Espero que este post sobre los lugares más bonitos que ver en Vietnam te haya sido de gran utilidad. Si has estado en Vietnam y piensas que debería añadir un lugar a esta lista de qué visitar en Vietnam, no dudes en comunicármelo. Si tienes cualquier pregunta, te animo a dejar un comentario o escribirme por email. ¡Hasta la próxima, viajeros!

4 comentarios

  1. Hola Sofía,

    ¿Qué tipo de equipaje llevabas para tus vacaciones a Vietnam?
    Es nuestra primera vez haciendo este tipo de viajes y no sabemos bien si llevar las típicas maletas de ruedas o sólo mochilas?
    Vamos a estar 10 días en Vietnam y 4 en Camboya y no sabemos cuánto peso llevar ni cómo llevarlo.
    Aprovecho para darte las gracias por tu magnífico blog, es estupendo y me ha servido muchísimo para organizar nuestro viaje.

    Mil gracias!!
    Un saludo,
    laura

    1. Hola, Laura!! Muchísimas gracias! Me alegra que te haya sido tan útil!! 🙂 Yo en ese viaje llevé una mochila de North Face de 50 litros y me fue más que suficiente!! Yo creo que es más cómodo ir ligero de equipaje!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *