1. Seguridad en el Sudeste Asiático
Viajar por el Sudeste Asiático es por lo general muy seguro. Sin embargo, aún tienes que tener cuidado para evitar cualquier tipo de incidente.
Si vas a conducir, ten muchísimo cuidado ya que la conducción es más agresiva y con menos reglas. Si vas a conducir una moto, por mucho que veas que la mayoría de personas no lleva casco, por favor, tú póntelo.
Ten cuidado con los timos, algo bastante común. Te recomiendo leer en internet sobre los timos más típicos del país que vas a visitar, para así ya estar preparado. Mi consejo es que si alguien viene a ofrecerte un servicio, siempre digas que no. Si quieres algo, lo encontrarás en los sitios oficiales.
Siempre vigila tus pertenencias. Los robos pueden ocurrir en el Sudeste Asiático. Una de las formas más comunes es que estés en la calle y alguien pase por al lado en moto intentando tirar de tu bolso, móvil, cámara, etc. Por eso, siempre que estés en la calle, pon las cosas más importantes en un lugar seguro. Por la noche, asegúrate de cerrar bien la habitación de tu alojamiento o, si estás en un dormitorio, deja tus cosas importantes en una taquilla.
En la web de Asuntos Exteriores puedes ver las recomendaciones de seguridad país a país.
Vacunas necesarias para el Sudeste Asiático
En todo el Sudeste Asiático, es necesario traer el certificado de vacunación contra la fiebre amarilla si has estado en algún país con riesgo de contagio en el último año. Puedes consultar los países en los que puedes contraer esta enfermedad haciendo click aquí. En ningún país del Sudeste Asiático está presente esta enfermedad.
Aparte de esto, no hay vacunas obligatorias para viajar al Sudeste Asiático pero sí que son muy recomendables las vacunas para la Hepatitis A y la fiebre tifoidea.
En esta página de la Asociación Española de Vacunología puedes consultar todas las vacunas recomendadas según los países de Asia que vayas a visitar.
En varias zonas de países del Sudeste Asiático existe riesgo de contagio de la malaria. Para prevenir la malaria, es importante utilizar repelente de mosquitos. También se puede tomar la medicación preventiva para la malaria. Aún así, el riesgo de contagio no desaparece del todo.
2. ¿Es obligatorio tener seguro médico para el Sudeste Asiático?
No, no es obligatorio contratar un seguro de viaje para el Sudeste Asiático. Pero que algo no sea obligatorio, no significa que no sea muy recomendable. Contratar un seguro de viaje es invertir en tu salud y en tu seguridad, dos cosas en las que no deberíamos escatimar gastos.
Como he dicho al principio de este post, nunca se sabe lo que nos va a pasar. Al igual que puedes tener un accidente paseando por tu barrio, puedes tenerlo durante un viaje. Con la gran diferencia de que de viaje nos quedamos mucho más desamparados al estar fuera de nuestro país y de lo que conocemos. Además, si tienes que hacer uso de atención médica y no tienes seguro de viaje, tendrás que asumir todos los costes. Con suerte, la cifra en la factura no será muy alta. Pero si te pasa algo más grave, como mínimo tendrá 3 cifras, aunque perfectamente puede tener 4 o incluso 5, si te pasa algo de muchísima gravedad.
Viajar al Sudeste Asiático con seguro médico no es obligatorio, pero sí muy aconsejable. Y hazme caso, lo mejor de contratar un seguro de viaje es no tener que usarlo, lo digo por experiencia.
3. Mejor seguro de viaje Sudeste Asiático
Espero que a estas alturas, ya tengas claro que necesitas un seguro de viaje para el Sudeste Asiático. Bien, ahora seguramente te estarás preguntado: «¿qué seguro contrato?«.
Después de haber viajado a Asia con diferentes seguros de viaje y basándome en mi experiencia, quería recomendaros el que para mí es el mejor seguro de viaje. Os hablo de la compañía de seguros de viaje Mondo, seguro con el que viajé durante 4 meses por el Sudeste Asiático y que me funcionó muy bien.
Aparte de mi buena experiencia con esta compañía, creo que es la mejor opción ya que después de hacer una comparación con otros seguros de viaje, Mondo es el mejor en cuanto a precio y cobertura.
He comparado un seguro de viaje para Tailandia de 2 semanas en Mondo, Iati, Intermundial y Mapfre. He usado los seguros más básicos de estas aseguradores. Estos son los resultados:
MONDO | IATI | INTERMUNDIAL | MAPFRE | |
---|---|---|---|---|
PRECIO | 43,99 € | 42,82 € | 61,05 € | 77,07 € |
GASTOS MÉDICOS | 75.000 € | 50.000 € | 200.000 € | 75.000 € |
ROBO Y DAÑOS DE EQUIPAJE | 600 € | 500 € | 1.200 € | 1.000 € |
GASTOS DE ANULACIÓN | 500 € | NO | 2.500 € | NO |
REPATRIACIÓN O REGRESO ANTICIPADO | SÍ | SÍ | SÍ | SÍ |
DEMORA MEDIO DE TRANSPORTE | 200 € | NO | 150 € | 150 € |
DEMORA ENTREGA DE EQUIPAJE | 120 € | 90 € | NO | 150 € |
ASISTENCIA JURÍDICA | 3.000 € | 3.000 € | NO | 5.000 € |
RESPONSABILIDAD CIVIL | 50.000 € | 60.000 € | 50.000 € | 100.000 € |
Como podéis ver en la tabla, Mondo ofrece uno de los precios más competitivos conservando una cobertura igual o mejor que otros seguros de viaje. Además, si lo contratas a través de este enlace, puedes beneficiarte de un 5% de descuento.
Otro motivo por el que recomiendo este seguro de viaje es porque no tienes que adelantar dinero. Si te pasa algo y usas el seguro de viaje, no tendrás que pagar nada por adelantado ya que el seguro paga directamente al centro de salud. Más adelante explico cómo funciona.
Por último, algo que diferencia a Mondo con otros seguros de viaje es que tiene atención médica 24 horas por whatsapp. Si te pasa algo que no es grave, puedes hablar con un médico (también cuentan con pediatras en el caso de que viajes con niños) por whatsapp a través de un número que te proporcionan. Viene genial si de repente tienes algún síntoma y quieres hacer una consulta.
Además, cuenta con una app desde la cual puedes llamar a la aseguradora, por lo tanto no tendrás que hacer una llamada estándar, lo que puede dar problemas.
4. ¿Cuánto cuesta un seguro de viaje para el Sudeste Asiático?
Mondo cuenta con 3 clases de seguros de viaje: Viaje Tranquilidad, Viaje Top y Viaje Premium. Cada seguro tiene un precio y cobertura diferente.
Estos serían los precios y cobertura de un seguro de viaje para el Sudeste Asiático de 2 semanas con Mondo:
– Viaje Tranquilidad: 43,99€ (cobertura de gastos médicos: 75.000€)
– Viaje Top: 66,79€ (cobertura de gastos médicos: 150.000€)
– Viaje Premium: 80€ (cobertura de gastos médicos: 500.000€)
Si estás buscando un seguro de viaje barato, te recomiendo contratar el seguro «Viaje Tranquilidad», ya que es el más económico y la cobertura sigue siendo buena. A todos estos seguros, se les puede añadir un seguro de cancelación de viaje, por si tienes que anular tu viaje.
Si vas a practicar deportes de aventura o quieres proteger tu material tecnológico, te recomiendo el seguro «Viaje Top» o «Viaje Premium» ya que puedes añadir este tipo de coberturas.
Descuentos en seguros de viaje Mondo
Por ser lectores de este blog podéis beneficiarios de un 5% de descuento en seguros de viaje Mondo. Lo podéis conseguir contratando el seguro desde este enlace.
Además, Mondo ofrece descuentos especiales para grupos de viajeros y para familias.
Si viajas en familia, tenéis un 15% de descuento por póliza. Si viajas en un grupo de 5 a 9 personas, tenéis un 5% de descuento por póliza. Si viajas en un grupo de 10 o más personas, tenéis un 15% de descuento por póliza. En todos los casos, se puede sumar al 5% de descuento que os proporciono arriba.
5. Contratar un seguro de viaje para el Sudeste Asiático
Una vez llegues a la web de Mondo, debes hacer click en «Ver precio». El primer paso es elegir el tipo de seguro de viaje que necesitas: seguro para solo un viaje, seguro de viaje anual o seguro de cancelación. Si quieres un seguro de viaje para una estancia menor de 3 meses en el Sudeste Asiático, deberás hacer click en «Para un viaje».
El siguiente paso es elegir tu país de procedencia y los países a los que vas a viajar. A continuación, debes indicar las fechas de tu viaje. Si ya estás de viaje, deberás hacer click en la casilla indicada. Por último, indicas el número total de viajeros, pones tu email, aceptas la política de privacidad y le das al botón «Ver precio y coberturas«.
Como he mencionado antes, Mondo ofrece varios tipos de seguros con un precio y cobertura diferentes. Si le dais a «Ver detalles«, puedes ver la cobertura total del seguro, además de aumentar los gastos de anulación en el caso del Viaje Tranquilidad. En el Viaje Top y Viaje Premium, aparte de aumentar los gastos de anulación, puedes añadir cobertura para deportes de aventura o material informático.
Si le das a «Comparar«, encontrarás una tabla de comparación de los seguros que elijas. Recomiendo consultar esta tabla si tienes dudas sobre qué seguro de viaje contratar, ya que podrás conocer de una manera muy visual qué cubre cada seguro.
Una vez te hayas decidido, deberás hacer click en «Contratar«. Po último, tendrás que rellenar una serie de datos personales y de pago. Aceptas la política de privacidad y le das a «Confirmar la compra».
Te llegará un email a tu correo con la póliza y toda la información necesaria.
Como puedes ver, es un proceso muy sencillo e intuitivo.
¿Qué hacer si te pasa algo durante tu viaje al Sudeste Asiático?
Si estás de viaje en un país del Sudeste Asiático y de repente te pasa algo que requiere atención médica, lo primero que tienes que hacer es contactar con Mondo en cuanto te sea posible. Podrás encontrar el número de contacto en el email que te envían una vez contratas el seguro de viaje.
Una vez les digas qué te ha pasado, cuál es tu número de póliza (es importante llevar el número contigo) y tu ubicación exacta, te dirán a qué centro médico u hospital ir. Una vez llegues, te atenderán sin que tú tengas que pagar, ya que el seguro y el hospital se encargan de los papeleos. Es importante tener una fotocopia del pasaporte por si te lo piden en el centro (puedes llevarla en tu móvil).
Mi experiencia con Mondo
Como he dicho antes, durante mi viaje de 4 meses por el Sudeste Asiático tuve que utilizar el seguro de viaje en 2 ocasiones.
La primera vez fue en Bali. Llevaba ya demasiados días con diarreas. Llamé al seguro, les conté qué me pasaba y me mandaron a una clínica muy cerca de mi alojamiento. Llegué, me pidieron una fotocopia de mi pasaporte y me atendieron enseguida. La clínica se veía muy limpia y moderna, y los trabajadores hablaban muy bien inglés.
Tuve que hacerme una prueba de heces (lo siento si esta información es demasiado, jaja). Esa misma noche me enviaron los resultados. Tenía una bacteria… Volví al médico a recoger los medicamentos que me tuve que tomar durante 10 días para curarme. Ah, y todo esto sin pagar ni un euro.
Siempre recomiendo llamar al seguro antes de acudir a un centro si lo que te pasa no es grave. De esta manera, no tendrás que pagar dinero y además el seguro siempre te enviará a un centro de calidad.
La segunda ocasión que tuve que usar el seguro de viaje para el Sudeste Asiático fue en Myanmar. En esta ocasión tuve una intoxicación alimentaria. Por varios motivos, fui directamente a un hospital que estaba al lado de mi alojamiento. Me mandaron varios medicamentos y se me pasó al día siguiente. Esta vez, tuve que enviar varios documentos al seguro para que me devolvieran el dinero.
No te olvides de contratar tu seguro de viaje al Sudeste Asiático con un 5% de descuento a través de este enlace.
Espero que este post sobre el mejor seguro de viaje para el Sudeste Asiático te haya sido muy útil a la hora de organizar tu viaje. Si tienes cualquier duda, puedes dejar un comentario o contactarme por email. ¡Hasta la próxima, viajeros!
🚀 ️VIAJA SEGURO POR EL MUNDO:
⭒ Seguro de viaje para el Sudeste Asiático.
⭒ Seguro de viaje para Sudamérica.
⭒ Seguro médico internacional para Europa.
⭒ El mejor seguro de viaje anual.
⭒ Seguro para viajar a Turquía.
⭒ Seguro para viajar a Colombia.
⭒ Seguro para viajar a Perú.
⭒ Seguro para viajar a Suiza.
⭒ Seguro para viajar a Ecuador.
⭒ Seguro para viajar a Indonesia.
⭒ Seguro para viajar a Chile.
⭒ Seguro para viajar a Japón.
2 comentarios
Hola Sofía, primero que nada te agradezco toda la información. Tengo una consulta, necesito un seguro por más de 4 meses, intenté cotizarlo con Monto pero el costo es muuuuy superior (casi el cuadruple). Sabes que opción hay en este caso u otro seguro anual que puedas recomendarme mas accesible?
Hola, Leandro. ¿Con qué otro seguro lo estás comparando? Mondo tiene una de los mejores seguros en cuanto a calidad-precio, por no decir el mejor!! Yo te recomiendo éste, al final es una inversión en tu salud y seguridad!