Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
que ver en suiza en 4 dias

Qué ver en Suiza en 4 días: Itinerario de viaje y consejos

Suiza es uno de los países que siempre me vienen a la mente cuando me preguntan por mis destinos favoritos. Creo firmemente que es uno de los rincones del planeta más bonitos que existen en cuanto a naturaleza. Los paisajes son sencillamente increíbles y si cuentas con 4 días en Suiza, vas a tener el tiempo suficiente para comprobarlo, aunque ya te aviso de que te quedarás con ganas de más.

A pesar de que se trata de un país relativamente pequeño, la realidad es que hay muchísimo que ver en Suiza: ciudades, pueblos, montañas, valles, lagos... Podrías pasar meses en el destino y sin planes no te ibas a quedar. Sin embargo, como tenemos pocos días, voy a centrarme en los lugares más bonitos que he tenido el placer de conocer en mis viajes a Suiza.

Contenido de este post

📝 CONSEJOS PARA VIAJAR A SUIZA.

Qué ver en Suiza en 4 días

Comenzamos con el itinerario de Suiza en 4 días. Prepárate para conocer algunas de las ciudades, pueblos y paisajes más maravillosos del país. Estoy segura que gracias a este itinerario, te enamorarás del destino y, antes de irte, ya estarás pensando en cuándo puedes volver.

Eso sí, al contar con poco tiempo, me he centrado en lugares clave pero, además, es necesario que lleves muy bien organizado el viaje para que saques el máximo partido al tiempo que tienes.

Resumen de la ruta:

  • Día 1: Zurich y Lucerna.
  • Día 2: Grindelwald e Interlaken.
  • Día 3: Lauterbrunnen y lago Oeschinensee.
  • Día 4: Zermatt y el Matterhorn.

🚗 Si necesitas alquilar un coche para hacer esta ruta por Suiza, te recomiendo consultar precios en Discover Cars y Auto Europe, dos de los mejores buscadores de alquiler de coches.

Día 1 en Suiza: Zurich y Lucerna

Aunque pienso que en Suiza es mucho más especial la naturaleza que las ciudades, que también me gustan, creo que puede ser muy interesante dedicar el primer día a conocer Zurich y Lucerna. Los centros históricos de ambas ciudades son pequeños y puedes conocerlos a través de un agradable paseo.

Visita a Zurich

Augustinergasse Zurich
Augustinergasse
iglesia de grossmunster
Grossmünster

Si vas a viajar a Suiza en avión, es muy probable que vueles a Zurich, por lo que esta ciudad será la primera parada de tu viaje.

Puedes comenzar tu visita dando un paseo por Niederdorf, una zona repleta de calles peatonales que albergan cafeterías, bares y tiendas. Continua por la Iglesia de Grossmünster y, si te apetece, sube a sus torres por 5€. También te recomiendo pasear alrededor del lago, al menos hasta la Ópera. Otros lugares que llamarán tu atención son la Iglesia de Fraumünster, la Iglesia de San Pedro y la calle Bahnhofstrasse.

Si quieres profundizar en tu visita a esta ciudad, te aconsejo leer mi artículo sobre qué ver en Zurich en un día.

Visita a Lucerna

Kapellbrücke
Kapellbrücke
que ver en suiza en 4 dias
Monte Pilatus

Después de visitar Zurich, toca conducir algo menos de una hora hasta llegar a Lucerna, una de las ciudades con más encanto de Suiza. Yo he tenido el placer de visitarla ya en 3 ocasiones y siempre me sorprende.

En Lucerna también te recomiendo dar un paseo por su bonito casco antiguo mientras descubres sus tesoros más preciados, como la Jesuitenkirche, el Puente Spreuer, el Monumento al León o la Iglesia de San Leodegar. Aunque, sin duda alguna, lo más especial es cruzar el Kapellbrücke, un pintoresco puente de madera que une la parte viaje con la parte nueva de la ciudad y que cuenta con una torre.

Si quieres visitar algún lugar de los alrededores de la ciudad, te recomiendo tener en cuenta el Monte Titlis o el Stanserhorn.

Para conocer más detalles de este destino, te recomiendo consultar mi artículo sobre qué ver en Lucerna en un día.

📲 Si quieres tener internet y tu compañía no lo incluye, puedes comprar una tarjeta sim en el destino o, mucho más cómodo, puedes adquirir antes una eSIM de Holafly con descuento. Puedes reservarla aquí un 5% más barata con el código «comeamaviaja». ¡Tendrás internet desde que aterrices o pases la frontera! Nosotros las usamos en nuestro viaje y nos fue genial.

Día 2 en Suiza: Grindelwald e Interlaken

Dejamos la ciudad de Lucerna atrás, si no lo haces ya la noche anterior, para adentrarnos en la zona de Suiza que esconde algunos de los paisajes más bonitos: el distrito de Interlaken. He visitado esta región en varias ocasiones y creo que es uno de esos lugares a los que no me cansaría nunca de ir. Prepárate para visitar una naturaleza que te dejará boquiabierto en numerosas ocasiones.

De esta zona, podemos destacar especialmente los valles de Grindelwald y de Interlaken, ambos preciosos. A pesar de que se encuentran bastante cerca, los paisajes son muy diferentes, por lo tanto, merece mucho la pena visitar bien los dos.

Grindelwald

Este día te propongo visitar Grindelwald. Una vez te adentres en el valle y llegues al pueblo, tendrás un montón de actividades a tu disposición. Aunque recorrer sus calles salpicadas de casas de madera rodeadas de praderas verdes y montañas nevadas ya es una actividad en sí misma.

Yo te voy a proponer dos opciones, para que elijas según tus preferencias o presupuesto. Si organizas muy bien tu tiempo, quizá puedas apuntarte a ambos planes. Esa decisión te la dejo a ti.

Grindelwald-First y el lago Bachalpsee:
grindelwad first
Mirador
suiza en 4 dias ruta
First

En el mismo pueblo, tienes que ir al teleférico Grindelwald-First para subir a esta segunda estación. Las vistas desde la cabina son una pasada, así que presta atención.

Una vez arriba encontrarás el First Cliff Walk (puedes entrar gratuitamente), una pasarela construida en la ladera de la montaña. Desde ella, si el tiempo acompaña, tienes vistas a los picos más altos de la zona: el Eiger, el Mönch y el Jungfrau. ¡Una pasada!

bachalpsee suiza
Bachalpsee

En First también encontrarás varias actividades de aventura, como tirolinas, aunque mi recomendación es que hagas la ruta de senderismo hasta el lago Bachalpsee. Es bastante sencilla y el lugar es precioso. Si te animas, en mi guía para visitar Bachalpsee encontrarás toda la información necesaria para planear tu excursión.

El teleférico de Grindelwald-First cuesta 68 CHF ida y vuelta o 34 CHF si coges solo la subida o la bajada. Puedes reservar el teleférico a First aquí por adelantado, así lo tendrás todo preparado.

Jungfraujoch (Top of Europe):
top of europe
Palacio de Hielo
visitar suiza en 4 dias
Glaciar

Mi otra recomendación es subir hasta Jungfraujoch (Top of Europe), un puerto de montaña ubicado entre los picos del Jungfrau y del Mönch. También es la estación de tren más alta de Europa.

Lo que más impresiona de esta excursión es estar rodeado de los picos más altos de la zona y poder tener el Glaciar Aletsch a tus pies. Las vistas son fantásticas. Además, puedes caminar por el interior de un palacio de hielo o montarte en una tirolina.

Llegar a Jungfraujoch desde Grindelwald es sencillo. Primero hay que coger el teleférico Eiger Express hasta Eigergletscher (20 minutos). Luego hay que tomar el tren hasta Jungfraujoch (25 minutos). El precio de esta excursión es desde 164 CHF por persona.

En mi artículo sobre cómo llegar a Jungfraujoch (Top of Europe) te cuento todo lo que necesitas saber para visitar este lugar.

Para conocer otras actividades que puedes hacer en este valle, te recomiendo leer mi artículo sobre qué hacer en Grindelwald.

Interlaken

kayak en interlaken suiza
Kayak en Brienzersee

Si te sobra tiempo en la tarde, puedes acercarte a la localidad de Interlaken y dar un paseo por sus calles o realizar alguna actividad en los alrededores.

Mi mayor recomendación, si hace calor, es ir a bañarte en el Lago de Brienz. Yo lo hice en varias ocasiones y da un gusto increíble bañarse en esas aguas tan azules, limpias y fresquitas, rodeadas por montañas. También puedes alquilar un kayak y adentrarte en el interior del lago. Yo lo hice en Hightide Kayak School.

Otro buen plan que hacer en Interlaken es subir al mirador Harder Kulm o visitar las Cuevas de San Beato. En este artículo sobre qué ver en Interlaken podrás descubrir todos los planes de la zona.

🏥 La Tarjeta Sanitaria Europea es válida en Suiza. Sin embargo, es recomendable contratar un seguro de viaje para Suiza, ya que es un destino muy caro. Yo siempre uso y recomiendo la compañía Heymondo, en la que te puedo ofrecer tu póliza un 5% más barata.

Día 3 en Suiza: Lauterbrunnen y Oeschinensee

En este tercer día te recomiendo visitar el valle de Lauterbrunnen y el Lago Oeschinensee.

Lauterbrunnen

lauterbrunnen suiza
Lauterbrunnen

Seguimos este recorrido por otro de los lugares más especiales que ver en Suiza en 4 días: Lauterbrunnen. Seguramente ya hayas escuchado hablar de este lugar y es que muchos lo clasifican como el pueblo más bonito de Suiza. No sé si será el más bonito pero sí te aseguro que es muy pintoresco y especial.

Lo que más destaca de Lauterbrunnen es su entorno, ya que este pueblecito está arropado por preciosos acantilados por los que caen cascadas de agua glaciar. Pasear por sus callecitas mientras disfrutas del impactante paisaje ya es todo un regalo.

Además de recorrer las calles de Lauterbrunnen, puedes realizar varias actividades. Nosotros visitamos las Cascadas de Trümmelbach, las que transcurren por el interior de la roca de la montaña, y subimos en tren cremallera hasta Wengen, un pueblecito ubicado en lo alto de la montaña.

Si quieres descubrir otros lugares a visitar en el valle, en este artículo de qué ver en Lauterbrunnen te lo cuento todo.

Lago Oeschinensee

que ver en suiza en 4 dias
Oeschinensee
blausee suiza
Blausee

Si madrugas este día y terminas temprano con la visita a Lauterbrunnen, también podrás visitar el Lago Oeschinensee. Tengo muchos lagos pendientes que visitar en Suiza pero de todos los que he tenido la suerte de ver, Oeschinensee es mi favorito. ¡Qué paisaje, por favor!

Desde Lauterbrunnen, tardarás una hora en ir en coche hasta Kandersteg, pueblo en el que se encuentra el teleférico para subir a Oeschinensee. Este cuesta 32 CHF por persona ida y vuelta o 24 CFH solo ida.

Una vez arriba, tienes un montón de opciones para visitar este lugar. Según tu energía y el tiempo con el que cuentes, puedes hacer una ruta de senderismo, ir a bañarte a la playa del lago o ambas cosas.

Nosotros hicimos la ruta 8 (hay varias rutas señaladas), de 3 horas de duración y casi 500 metros de desnivel. Las vistas son una pasada en todo momento, aunque hay un mirador en el primer cuarto de la ruta que es brutal. Si no cuentas con mucho tiempo, puedes ir hasta este y volver para ir directo a las aguas del lago a refrescarse.

El teleférico para bajar cierra a las 17:00h o a las 18:00h (según la época), por lo que debes tenerlo en cuenta a la hora de organizar tu visita. Si decides bajar a pie, podrás quedarte hasta más tarde (se tarada alrededor de una hora).

Para llegar a la última parada del viaje, hay que meter el coche en un tren en Kandersteg y pasar por el túnel de base de Lötschberg hasta Goppenstein, donde ya continuas conduciendo. Puedes hacer esto a última hora del tercer día o ya el cuarto día por la mañana.

💡 Si vas bien de tiempo, también puedes visitar el lago Blausee antes o después de tu visita a Oeschinensee. Blausee no cierra hasta las 21:00h, así que puede ser algo muy interesante que hacer a última hora del día.

Día 4 en Suiza: Zermatt

Gornergrat
Glaciar Gorner
suiza en 4 dias
Riffelsee

El cuarto día en Suiza lo dedicarás a conocer Zermatt y el famoso pico que cerca se encuentra de este lugar, el Matterhorn (Monte Cervino), uno de los lugares más increíbles que ver en Suiza en 4 días.

Zermatt no es accesible en coche, por lo tanto, para llegar, primero tienes que ir hasta el pueblo de Täsch. Aquí tendrás que aparcar tu vehículo y coger un tren hasta Zermatt en la estación. El trayecto es de tan solo 12 minutos.

Una vez llegues a Zermatt, aparte de pasear por el pueblo para descubrir sus calles y rincones más especiales, tienes la opción de hacer una de las diferentes excursiones de montaña disponibles desde ahí. Te recomiendo ir a la oficina de turismo, ubicada junto a la estación de Zermatt, para informarte.

Nosotros nos decantamos por hacer la excursión que llega hasta la el mirador de Gornergrat. Está genial, ya que las vistas a los glaciares y a las montañas son espectaculares.

Además, se puede hacer una parada en la estación de Rotenboden y caminar hasta el lago Riffelsee en escasos minutos. Desde este lago podrás disfrutar de una de las postales del Matterhon más bonitas. Nosotros tuvimos mala suerte porque había muchas nubes (la foto que he puesto para mostraros el lugar no es mía) y no conseguimos ver el famoso pico (un par de años más tarde, lo logramos ver desde el lado italiano).

La excursión a Gornergrat cuesta 132 CHF ida y vuelta o 66 CHF solo ida.

Consejos para hacer esta ruta

itinerario 4 dias en suiza
Grindelwald

Es muy importante que tengas en cuenta los siguientes consejos para organizar tu ruta por Suiza de cuatro días.

Alojamiento en Suiza

Teniendo en cuenta el planteamiento de esta ruta, creo que lo mejor sería pasar la 1ª noche en los alrededores de Lucerna o ya en Interlaken (si el primer día terminas pronto, puedes conducir hasta Interlaken y te vendrá genial pasar ya ahí la noche para el día siguiente comenzar temprano con las visitas), la 2ª noche en Interlaken y la 3ª noche cerca de Visp o Brig (a medio camino entre Kandersteg y Täsch, donde se coge el tren a Zermatt).

Te recuerdo que el alojamiento, como tantas cosas en Suiza, es extremadamente caro. Te recomiendo reservar los alojamientos lo antes posible para tener más donde elegir o valorar la opción de ir a campings (es más económico y estarás más en contacto con la naturaleza).

Por último, comparto mis artículo sobre dónde dormir en Lucerna y dónde dormir en Interlaken, por si te son útiles.

Swiss Travel Pass, Swiss Half Fare Card o Jungfrau Travel Pass

En Suiza, hay varias tarjetas que puedes sacarte para utilizar todas las redes de transporte público de manera ilimitada. Estas también incluyen las excursiones de montaña o descuentos en los billetes.

Cuando organices tu viaje a Suiza, es muy interesante que calcules el dinero que te gastarías que todos los billetes que tienes que comprar y que calcules si sale más rentable optar por algunas de las tarjetas disponibles, como la Swiss Travel Pass, la Swiss Half Fare Card o la Jungfrau Travel Pass.

Si vas a hacer tu viaje en coche, diría que la Swiss Travel Pass no merece la pena (si optas por viajar en tren, quizá sí – puedes adquirir la STP aquí) pero la que sí puede interesarte es la Swiss Half Fare Card. Esta tarjeta cuesta 126€ y te proporciona un 50% de descuento en las excursiones de montaña.

Por último, la Jungfrau Travel Pass te incluye todas las excursiones de montaña en la zona de Jungfrau, región a la que pertenecen Interlaken, Grindelwald y Lauterbrunnen. Para subir al Top of Europe, hay que pagar un suplemento. Puedes adquirir la JTP aquí.

Otros consejos para ver Suiza en 4 días

Aquí va una recopilación de otros pequeños consejos que debes tener en cuenta a la hora de organizar tu viaje:

  • Como te puse más arriba, recomiendo Discover Cars o Auto Europe para alquilar coche. Seguramente este ya tenga la pegatina que permite usar las autopistas del país. Sin embargo, si viajas con tu propio vehículo a Suiza, deberás adquirir la viñeta que te permite usar las autopistas. Puedes comprarla en gasolineras antes de entrar al país.
  • La Tarjeta Sanitaria Europea es válida en Suiza pero si prefieres contar con una cobertura médica más completa, recomiendo reservar un seguro de viaje para Suiza. Yo siempre uso y recomiendo Heymondo, compañía en la que te puedo ofrecer tu póliza un 5% más barata.
  • La moneda en Suiza es el franco Suizo. 1 CHF suele ser 1€. Te recomiendo usar una tarjeta como la N26 para pagar con ella en la moneda local o sacar efectivo sin comisiones extra. Puedes pedir esta tarjeta aquí.
  • Algunas compañías no incluyen internet en Suiza (como fue mi caso). Si tu compañía tampoco lo incluye, la opción más cómoda es adquirir una eSIM de Holafly. Tendrás internet desde que entres al país y no gastarás nada de tiempo en buscar una tarjeta sim en el destino. Puedes contratarla aquí con un 5% de descuento usando el código «comeamaviaja».
  • Comer fuera es muy caro en Suiza. Mi recomendación es que optes por ir a supermercados y comprar comida preparada. Ahorrarás mucho dinero. En cuanto a la bebida, llévate una cantimplora y ve rellenando el agua. Hay muchas fuentes por todas partes.

Mapa para ver Suiza en 4 días

En el siguiente mapa he marcado las paradas imprescindibles que te propongo hacer en este viaje a Suiza en 4 días, organizadas día a día. También encontrarás la ruta en coche para que te hagas una idea.

No te pierdas mi guía de viaje de Suiza para organizar tu paso por el país. Si finalmente cuentas con más días (o quizá para tu próximo viaje al país), echa un vistazo a mi itinerario de Suiza en 7 días.

Espero que esta ruta en coche de 4 días por Suiza te haya sido muy útil para coger inspiración y organizar tu viaje al país alpino. Estoy segura de que te quedarás con ganas de más pero será un muy buen comienzo para seguir explorando el país más adelante. ¡Hasta la próxima!

Picture of Sofía Pozuelo

Sofía Pozuelo

¡Hola! Soy Sofía, creadora de este blog. Viajar ha sido mi mayor pasión desde pequeña. Además de explorar mundo, me encanta pasear por el campo, el café de especialidad y comer pizza napolitana. ¡Espero que mis guías te sean útiles!

↠ Reserva free tours y visitas guiadas en Civitatis o GetYourGuide. Siempre uso estas plataformas para consultar las actividades organizadas que hay en el destino.

↠ Para pagar con tarjeta en moneda extranjera o sacar dinero de cajeros, siempre uso esta tarjeta (hay planes gratuitos y de pago). ¡Es la que mejor funciona!

↠ Viajar con seguro de viaje a un destino en el que no cuentes con la sanidad cubierta es un básico. Consigue tu seguro un 5% más barato desde este enlace.

↠ Si quieres tener internet en tu destino desde que aterrizas y no quieres perder mucho tiempo, nada como esta eSIM. Usa el código «comeamaviaja» para un 5% de descuento.

↠ Consulta las ofertas de Booking, plataforma que siempre uso, ya que siempre encuentro muy buenas opciones gracias a su buscador con filtros.

↠ En los destinos en los que necesito alquilar coche, siempre consulto los buscadores de Discover Cars y Auto Europe. ¡Te los recomiendo!

↠ Si aún necesitas comprar los vuelos de tu viaje, no hay mejor buscador que Skyscanner (aunque siempre te recomiendo reservar el vuelo en la web de la compañía).

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *