1. Zurich
Zurich no es la capital de Suiza (ese título se lo lleva Berna) pero sí es la capital financiera del país y, además, tiene un centro histórico muy interesante, que es lo que realmente nos interesa si vamos a viajar a este precioso destino europeo.
Atravesada por el río Limago y a orillas del lago del mismo nombre, la ciudad de Zurich cuenta con un encanto especial, el que podrás descubrir paseando por la parte más antigua de la ciudad pero también por otros barrios, como Langstrasse.
Durante tu recorrido, te recomiendo perderte por las calles de Niederdorf (barrio que forma parte del casco antiguo); visitar las iglesias de Grossmünster, de Fraumünster y de San Pedro; pasear junto al lago hacia la Ópera de Zurich; y admirar la ciudad desde Lindenhof Hill.
Esto son solo algunos de los lugares que ver en Zurich pero hay mucho más. Además, puedes alojarte en Zurich para pasar varios días en la ciudad, conocerla bien y, de paso, visitar sus alrededores.
2. Ginebra
Ginebra es una de las puertas de entrada a Suiza, sobre todo para aquellos que decidimos viajar hasta el país en nuestro propio vehículo desde España. Ubicada junto a la frontera con Francia y al Lago Leman, se trata de una de las ciudades más visitadas de Suiza, ya que cuenta con una combinación única de historia, cultura y belleza natural.
No dejes de perderte por las callecitas del casco antiguo y de visitar la Catedral de San Pedro, uno de los edificios más bonitos de Ginebra. Se puede subir a las torres para disfrutar de las bonitas vistas. Otros de los imprescindibles de la ciudad son el Jardín Inglés y el Jet d’Eau, un chorro de agua ubicado en el lago que llega a los 140 metros de altura.
3. Lago Oeschinen (Oeschinensee)
Suiza cuenta con aproximadamente 1.500 lagos y no hace falta visitarlos todos para saber que Oeschinensee es uno de los más bonitos del país. Si llegas a Suiza en busca de paisajes que te dejen sin aliento, una visita al Lago Oeschinen es obligatoria.
Para llegar hasta este lago, tienes que ir primero hasta la localidad de Kandersteg. Ahí, podrás coger un teleférico o subir a pie. Arriba te espera un inmenso lago de aguas turquesas rodeado de escarpadas montañas. Se trata de una de las imágenes más pintorescas de toda Suiza.
Cuando estés aproximándote al lago, encontrarás un panel informativo con todas las rutas de senderismo que puedes hacer. Hay varias entre las que elegir y varían en longitud y dificultad. También puedes bañarte en las aguas del lago.
4. Valle de Grindelwald
En el Valle de Grindelwald encontrarás algunos de los paisajes más bonitos de Suiza. Empezamos por el pueblo de Grindelwald, rodeado por praderas verdes e impresionantes montañas nevadas, entre las que se encuentran el Eiger y el Wetterhorn. Un paisaje que te enloquecerá. No dejes de perderte por las callecitas del pueblo y comer o cenar en alguno de sus restaurantes.
En los meses menos fríos es un destino estupendo para hacer rutas de senderismo, como por ejemplo la del Lago Bachalpsee. En invierno, es un destino muy popular para los que quieran esquiar. También es un buen punto de partida para visitar Jungfraujoch, uno de los lugares más increíbles que ver en Suiza (más abajo te hablo más de este lugar).
Otras de las mejores cosas que hacer en Grindelwald son alquilar una bici eléctrica e ir hasta Grosse Scheidegg, subir al mirador de First (desde donde sale la ruta a Bachalpsee) y recorrer el Eiger Trail.
5. Valle de Lauterbrunnen
El Valle de Lauterbrunnen es uno de los lugares más especiales de Suiza y que más popularidad ha ganado entre turistas en los últimos años. También ubicado en la región de Jungfrau (como Grindelwald), este valle destaca por albergar el que está considerado como el pueblo más bonito de Suiza: Lauterbrunnen. Cuando te adentres en el valle y llegues a este pueblecito, tendrás claro el motivo.
Aparte de pasear por el pueblo y observar su precioso entorno (alucinarás con sus acantilados y cascadas), otras de las mejores cosas que hacer en Lauterbrunnen son subir al pueblo de Wengen, visitar las Cascadas de Trümmelbach o coger el teleférico a Mürren. Desde este valle también puedes hacer la excursión a Jungfraujoch, a Schilthorn o a Birg.
6. Lucerna
Lucerna es una de las ciudades más bonitas de Suiza, de eso no hay duda. Bañada por las aguas del Lago de los Cuatro Cantones y atravesada por el río Reuss, los encantos de Lucerna no son escasos pero si hay que destacar algo es el precioso Puente de la Capilla (Kapellbrücke). Su origen es del siglo XIV y se trata del puente cubierto más antiguo de Europa.
Además, otros lugares que ver en Lucerna son el Puente Spreuer, la Jesuitenkirche (Iglesia Jesuita de Lucerna), el Monumento al León y la Iglesia de San Leodegar. En sus alrededores, puedes visitar el Monte Pilatus o Stanserhorn. Lo mejor para conocer estos destinos es alojarte en Lucerna y moverte desde ahí.
7. Castillo de Chillon
A orillas del Lago Leman, descansa un precioso castillo medieval que bien merece la pena visitar. Se trata del Castillo de Chillon. Aunque te parezca increíble, este castillo cuenta con alrededor de mil años de historia. Una de sus primeras funciones fue controlar el paso entre los Alpes y la región del Lago Lemán pero también sirvió de residencia para los condes de Saboya y, más tarde, fue una prisión.
Puedes visitar el interior por tu cuenta o a través de una visita guiada. Además, yo te recomiendo pasear por la orilla del lago hasta la cafetería Le Cabanon de Mam‘s. Desde aquí, verás uno de los paisajes de Suiza más bonitos.
8. Interlaken
Situada entre el Lago de Thun y el Lago de Brienz, se encuentra la ciudad alpina de Interlaken, un destino ideal para amantes de la naturaleza y de los deportes de aventura.
Algunas de las mejores cosas que hacer en Interlaken son bañarse en los lagos de aguas turquesas, subir al mirador Harder Kulm, coger el tren hasta Schynige Platte y visitar las Cascadas de Giessbach. Por supuesto, no dejes de pasear por el centro y de cruzar a Unterseen, el pueblo situado justo al otro lado del río Aar.
Además, Interlaken es muy buen punto de partida para visitar los ya mencionados valles de Lauterbrunnen y Grindelwald. Debido a esto, es muy buena idea alojarse en Interlaken y visitar todos los alrededores.
9. Jungfraujoch (Top of Europe)
Una de las mejores cosas que hacer en Suiza es subir a Jungfraujoch (Top of Europe). Construida a 3.454 metros de altitud, se trata de la estación de tren más alta de Europa.
Si subes a Top of Europe, tendrás junto a ti las impresionantes cumbres del Jungfrau y del Mönch y, a tus pies, el maravilloso glaciar Aletsch. Durante tu visita, no dejes de asomarte en el Observatorio Sphinx, introducirte en el Palacio de Hielo, divertirte en el Snow Fun Park o comer en su restaurante panorámico.
Se puede llegar desde Interlaken, Lauterbrunnen o Grindelwald.
10. Gruyères
Gruyères es otro de los pueblos más bonitos de Suiza y una parada que no debería faltar en tu ruta si pasas por esta zona del país. Se trata de un precioso pueblo medieval con calles empedradas y casas tradicionales. Recorre cada uno de sus rincones y piérdete por sus tiendas artesanales y acogedoras cafeterías.
Tampoco te pierdas La Maison du Gruyère, lugar en el que podrás conocer el proceso de elaboración del famoso queso Gruyère y, por supuesto, degustarlo. Otra visita imprescindible en este pueblecito es el maravilloso Castillo de Gruyères, cuyo origen se remonta al siglo XIII.
11. Berna
Llegamos a la capital del país y a una de las ciudades más bonitas de Suiza, Berna. Destaca su encantador casco antiguo, declarado Patrimonio Mundial por la UNESCO gracias a la conservación de su arquitectura medieval. Además, la ciudad está construida a orillas del río Aar, lo que proporciona aún más belleza y magia al lugar.
Durante tu paseo por las calles empedradas de la ciudad de Berna no te pierdas las preciosas vistas desde Rosengarten, la Catedral de Berna, el Palacio Federal de Suiza, la calle Kramgasse o la Torre del Reloj. También te llamará la atención la cantidad de soportales y fuentes que hay por toda la ciudad.
12. Zermatt y el Matterhorn
Seguimos por otro de los símbolos de Suiza (y de Toblerone), el Matterhorn (o Monte Cervino). Esta preciosa montaña de forma piramidal cuenta con 4.478 m.s.n.m. y se encuentra entre Suiza e Italia. Se trata de uno de los mejores destinos para los amantes de la naturaleza, la aventura y la fotografía.
La puerta de entrada al Matterhorn se encuentra en Zermatt, un precioso pueblo alpino que bien merece la pena visitar. El acceso en vehículo propio no está permitido, por lo tanto, para llegar, tendrás que coger un tren desde Täsch.
Una vez de Zermatt, no dejes de pasear por sus encantadoras calles y, por supuesto, hacer una excursión de montaña pera disfrutar de una buena vista al Matterhorn. Nosotros hicimos la excursión a Gornergrat. En una de las paradas puedes acercarte al lago Riffelsee y disfrutar de una de las mejores postales del Matterhorn.
13. Lausana
Uno de los motivos por los que más te puede sonar Lausana es por su vinculación con el deporte, ya que es sede del Comité Olímpico Internacional. Además de estar reconocida como la capital olímpica, cuenta con el interesante Museo Olímpico, inaugurado en 1993.
Más allá de todo lo que tiene que ver con las Olimpiadas, Lausana destaca por su casco antiguo, en el que sobresale la Catedral de Lausana, una joya del gótico que data del siglo XIII. Desde la torre, obtendrás preciosas vistas a la ciudad y al lago.
Después de recorrer las calles del centro histórico, no dejes de acercarte al Lago Leman y dar un agradable paseo por la orilla.
14. Glaciar Aletsch
Llegamos a una de las grandes maravillas naturales de Suiza, el Glaciar Aletsch. Con más de 23 kilómetros de longitud y una superficie de aproximadamente 80 km², se trata del glaciar más extenso de los Alpes y, por supuesto, está declarado como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. El hielo se extiende desde la vertiente norte del Eiger, el Mönch y el Jungfrau hasta el Cantón del Valais.
Acceder al glaciar es muy fácil. Lo mejor es subir en teleférico desde Fiesch a Eggishorn. Desde ahí arriba podrás disfrutar de una preciosa panorámica del Glaciar Aletsch. En este mismo lugar tendrás acceso a varias rutas de senderismo.
15. Cataratas del Rin
Uno de los paisajes de Suiza más conocidos es el que componen las Cataratas del Rin, el mayor salto de agua en Europa Central gracias a sus 150 metros de anchura y 23 metros de altura. Si quieres ver en persona este espectáculo de la naturaleza, solo tienes que desplazarte hasta los alrededores de Schaffhausen, localidad ubicada a menos de 50 km al norte de Zúrich.
Hay varios miradores para apreciar la belleza de las Cataratas del Rin. Sin embargo, si realmente quieres alucinar con su majestuosidad, la mejor opción es hacer la visita en barco, ya que te acercan al torrente, lo que te permiten sentir la fuerza del agua.
16. Basilea
En el norte de Suiza, entre la frontera francesa y la frontera alemana, encontramos la encantadora ciudad de Basilea. Basilea es conocida como la ciudad del arte, ya que en ella encuentras museos y galerías a cada paso. De hecho, alberga una famosa feria de arte contemporáneo, Art Basel. Además, también cuenta con el museo más antiguo de Suiza, el Museo de Arte de Basilea (Kunstmuseum), con obras de Picasso, Monet y Holbein.
Más allá del arte, Basilea también destaca por su encantador casco antiguo. No te pierdas lugares como la Catedral de Basilea, el Ayuntamiento de Basilea y el Mittlere Brücke, el puente más antiguo de Basilea.
17. El Cantón del Ticino, la Suiza italiana
El Ticino es un cantón ubicado en el sur del país conocido como la «Suiza italiana». Aquí el idioma oficial es el italiano y la gastronomía se parece mucho más a la del país vecino. Una ruta por el Ticino es un viaje diferente a lo que todos nos imaginamos cuando pensamos en Suiza pero loos atractivos de esta región harán que sea una experiencia muy completa.
Bellinzona, la capital de Ticino, destaca por sus castillos medievales: Castelgrande, Montebello y Sasso Corbaro. También puedes visitar Lugano, una de las ciudades de Suiza más sorprendentes. Lugares como los pueblos de Ascona y Gandria, la ciudad de Locarno o el Ponte Tibetano Carasc completarán tu visita a este cantón.
18. St. Moritz
Si vas a viajar a Suiza en invierno, un lugar muy famoso por es St. Moritz, ya que está considerado como un paraíso para el esquí y otros deportes de invierno. De hecho, ha sido la sede de los Juegos Olímpicos de Invierno en dos ocasiones. St. Moritz también es reconocido por el lujo y la exclusividad, por lo que si buscas una experiencia de alto nivel, aquí la vas a encontrar.
En verano también es un destino atractivo debido a que hay muchas rutas de senderismo. En el Lago St. Moritz también tendrás la oportunidad de dar agradables paseos en barca.
19. Más ciudades y pueblos de Suiza
A pesar de haber mencionado ya algunos de los pueblos más bonitos de Suiza y las ciudades suizas más emblemáticas, aún hay muchas otras que merece la pena destacar. En la siguiente lista encontrarás otros pueblos y ciudades que puedes incluir en tu viaje al país alpino:
- Montreux.
- Soglio.
- Stein am Rhein.
- Brienz.
- Thun.
- Appenzell.
- Friburgo.
- St. Gallen.
- Foroglio.
20. Más paisajes de Suiza imprescindibles
A lo largo del artículo, hemos mencionado algunas de las maravillas naturales de Suiza más reconocidas. Sin embargo, hay muchos otros lugares en los que la naturaleza ha creado una auténtica obra maestra. Estos son otros paisajes de Suiza que te encantarán:
- Lago Blausee.
- Garganta de l’Aare.
- Creux du Van.
- Cascadas del Engstligen.
- Jaun Pass.
- Lago Seealpsee.
- Saxer Lücke.
- Pizol.
- Lago Crestasee.
- Lago Caumasee.
- Rochers-de-Naye.
- Thur Waterfalls.
- Glaciar del Ródano.
- Fronalpstock.
- Stäubifall.
- Bergli Stüber Waterfall.
- Limmernsee.
- Cascadas Arena-Batöni.
- Fälensee.
En algunos de estos lugares, ha intervenido la mano del hombre pero los siguientes paisajes de Suiza son también una locura:
- Puente de Goms.
- Puente Charles Kuonen.
- Berggasthaus Aescher.
- Belvedere Furka.
Mapa de lugares que ver en Suiza
En el siguiente mapa he marcado todos los lugares imprescindible de Suiza con los corazones en azul marino y otros lugares a visitar en el país con los corazones naranjas. Así puedes ver los destinos que no te deberías perder en tu viaje y también otros rincones muy interesantes.
Espero que esta lista sobre qué ver en Suiza te haya sido muy útil para organizar tu viaje por el país y descubrir sitios increíbles. Si conoces Suiza o descubres algún otro lugar y quieres compartirlo en comentarios, lo agradeceré mucho.