Dónde alojarse en Asturias

Algunos de los mejores pueblos donde hacer base para realizar esta ruta por Asturias son Cangas de Onís o Ribadesella. Las ciudades de Oviedo, Gijón o Avilés también pueden ser una buena idea.
A continuación recomendamos varios alojamientos:
- Cangas de Onís:
- Hotel Santa Cruz. Hotel de 3 estrellas con habitaciones dobles y suites. Sirven desayuno.
- Apartamentos Prestin. Apartamentos completos de uno o dos dormitorios con jardín y parking privado gratuito.
- Ribadesella:
- Hotel Villa Rosario. Hotel de 4 estrellas ubicado frente a la Playa de Santa Marina. Algunas habitaciones tienen vistas al mar. Hay bar-restaurante y sirven desayunos. Cuenta con parking.
- Hotel Ribadesella Playa. Hotel de 3 estrellas que se encuentra frente a la playa de Ribadesella, con vistas al mar. Hay habitaciones individuales, dobles, triples y familiares. Cuenta con parking y se sirve el desayuno.
- Oviedo:
- Hotel Fruela. Hotel de 3 estrellas con habitaciones dobles y suites. Cuenta con bar-restaurante y ofrece acceso a un spa. Se sirve un muy buen desayuno y hay parking.
- Hotel & Spa Princesa Munia. Hotel de 4 estrellas con habitaciones dobles y suites. Alberga un spa y un bar-restaurante. Cuenta con parking y se sirve el desayuno.
- Gijón:
- El Môderne Hotel. Precioso hotel de 4 estrellas con una decoración muy atractiva. Ofrece habitaciones dobles y suites. Cuenta con un gimnasio, un bar y se sirve el desayuno.
- Avilés:
- Hotel Exe Reina Isabel. Hotel de 4 estrellas con habitaciones dobles y suites, algunas con terraza. Hay parking privado y se sirve el desayuno.
Si aún tienes muchas dudas sobre esta parte del viaje, recomendamos leer este artículo sobre dónde alojarse en Asturias. Si lo que quieres es alojarte en un lugar especial, no te pierdas esta selección de hoteles con encanto y casas rurales en Asturias.
Qué ver en Asturias en 5 días
Descubramos todo lo que Asturias tiene por mostrarnos y enseñarnos en una ruta de 5 días:
- Día 1: Oviedo y Gijón.
- Día 2: Avilés, Cudillero y Luarca.
- Día 3: Lagos de Covadonga, Santuario de Covadonga y Cangas de Onís.
- Día 4: Descenso del Sella en Arriondas, Ribadesella y Lastres.
- Día 5: Cabrales (Picos de Europa) y Llanes.
Día 1 de Asturias en 5 días
Toca conocer las principales ciudades asturianas: Oviedo y Gijón.
Oviedo

El primer día de esta ruta empieza en Oviedo, capital de Asturias.
Oviedo es una ciudad que combina a la perfección una abundante historia con un ambiente de ciudad cosmopolita y un entorno natural encantador. Además, ofrece multitud de experiencias y lugares que visitar. Te encantará perderte por su casco antiguo y descubrir todos los tesoros que esconde la ciudad.
A continuación te cuento qué lugares visitar en Oviedo:
- Catedral de San Salvador. Puedes realizar una visita guiada por la catedral.
- Plaza de Alfonso II El Casto.
- Plaza de la Constitución.
- Plaza de la Escandalera y Teatro Campoamor.
- Plaza del Fontán y Mercado El Fontán.
- Campo de San Francisco.
- Calle Gascona.
Antes de dejar atrás Oviedo, será un plan perfecto subir hasta el Monte Naranco donde se puede visitar la Iglesia de Santa María del Naranco y la Iglesia de San Miguel de Lillo, además de disfrutar de unas vistas únicas sobre la ciudad.
Si quieres hacer base en Oviedo, echa un vistazo a este artículo sobre dónde dormir en Oviedo.
🎟️ Para aprovechar bien la mañana en Oviedo y conocer bien la ciudad, siempre es buena opción elegir hacer un free tour por Oviedo o una visita guiada.
Gijón

Después de visitar Oviedo, dirígete a Gijón, la otra ciudad protagonista de Asturias. Es una combinación perfecta entre playa (su puerto y paseo marítimo en pleno centro son espectaculares y con una vida social única), historia, cultura y una más que animada y recomendable vida de “tardeo y noche”.
Antes de adentrarte en el interior de la ciudad, no dejes de acercarte a la Universidad Laboral de Gijón, la que me fascinó por su arquitectura. Es el edificio más grande de España y el más alto realizado en piedra. Además, alberga la iglesia con planta elíptica más grande del mundo. Si te interesa, puedes hacer una visita guiada.
Ya en la ciudad, estos son los lugares que ver en Gijón que no deberías perderte:
- El Elogio del Horizonte, en el Cerro de Santa Catalina.
- Barrio de Cimadevilla: Plaza Arturo Arias, Plaza del Marqués de San Esteban, Palacio de Revillagigedo, Monumento a Don Pelayo.
- Puerto de Gijón y Las Letronas.
- Plaza Mayor.
- Iglesia de San Pedro Apóstol de Gijón.
- Termas Romanas de Campo Valdés.
Para completar tu visita a Gijón de la mejor manera, nada como las playas urbanas de la ciudad. Podrás elegir entre la Playa de San Lorenzo o la Playa de Poniente.
Para cenar bien en Gijón, lugares no te van a faltar. Por ejemplo, el Restaurante El Mirador de la Playa, el Restaurante Asturiano La Galana o el restaurante Mesón Sancho son buenas elecciones.
Si vas a hacer base en Gijón, no te pierdas este artículo sobre dónde dormir en Gijón.
🎟️ ¿Quieres aprovechar tu paso por la ciudad para conocer los datos más interesantes sobre ella? Te animo a hacer este free tour por Gijón o, si lo prefieres, esta visita guiada. Otra actividad muy interesante es este free tour de los misterios y leyendas de Gijón.
Día 2 de Asturias en 5 días
En este segundo día te propongo ir a conocer la ciudad de Avilés y visitar dos de los pueblos más bonitos de Asturias: Cudillero y Luarca. Ambos pueblos costeros tiene una esencia que transmite a la perfección la cultura marítima de la zona.
Avilés

Comienza el segundo día de tu ruta de 5 días en Asturias por Avilés, una pequeña ciudad con muchísimo encanto y considerada como una de las joyas de Asturias. Ofrece un equilibrio perfecto entre la forma de vida de ciudad sin convertirse en una gran urbe, combinando tradición con modernidad.
Es una ciudad muy marítima que siempre ha vivido intensamente la cultura del mar representada día a día por la incesante actividad portuaria que maneja.
En Avilés, no te pierdas los siguientes lugares:
- Centro Niemeyer.
- Parque de Ferrera.
- Plaza de España.
- Calle de la Ferrería.
- Calle Galiana.
- Iglesia de San Nicolás de Bari.
- Iglesia de los Padres Franciscanos.
Aunque lo mejor, como siempre, será perderte por las calles del centro histórico. Está muy bien conservado y es realmente agradable pasear por sus calles adoquinadas descubriendo sus edificios históricos y la vida cotidiana de la ciudad dentro de una atmósfera encantadora.
Avilés es un buen punto para quedarse a dormir y descansar antes de la segunda jornada. Un par de buenos alojamientos son la Posada del Rastro o el Hotel Exe Reina Isabel.
🎟️ En Avilés también es una gran idea realizar un free tour por Avilés, para así descubrir los detalles más interesantes de esta ciudad asturiana. Otra opción es apuntarse a esta visita guiada.
Cudillero, imprescindible que ver en Asturias en 5 días


Cudillero es famoso y reconocido en todo el mundo por la estampa de las casas de colores dispuestas en vertical sobre su puerto. Y es que Cudillero está construido en un valle estrecho pero muy vertical con laderas impresionantes.
Uno los principales atractivos es recorrer las callecitas del pueblo mientras te asomas por sus miradores y descubres imágenes preciosas. No te pierdas el Mirador del Pico y el Mirador de la Garita. También puedes pasear por el muelle viejo para ver el Faro de Cudillero y, por supuesto, conocer su puerto.
A todos estos puntos se llega paseando por su casco urbano de forma tranquila y pausada. Si quieres conocer esta localidad al detalle, no te pierdas esta completa guía sobre qué ver en Cudillero. Si lo prefieres, puedes apuntarte a este free tour por Cudillero, en el que te llevarán a los puntos más interesantes.
Luarca


A tan sólo 39 kilómetros de Cudillero hacia el este, se encuentra este otro pueblo de la costa asturiana, Luarca. Aunque el anterior es más famoso, yo reconozco que Luarca me gusta mucho más. Es muy agradable para pasear y conocerlo tranquilamente.
En mis dos visitas he disfrutado de su esencia de mar en su puerto que está en el centro del pueblo y de los numerosos puntos de interés que tiene para visitarlo. Por eso, creamos un post exclusivo sobre qué ver y hacer en Luarca para detallar todo lo que tiene por ofrecer.
De todas formas, allí no te puedes perder la Iglesia de Santa Eulalia, el Puente del Beso, el Mirador del Chano (con la capilla de San Roque y San Martín), el antiguo Barrio de la Pescadería, los Jardines de la Fonte Baixa, el Puerto de Luarca y el Faro de Luarca.
Si Luarca es el punto escogido para dormir, los hoteles más recomendables del centro son Hotel Villa de Luarca y el Hotel Finca Portizuelo (en el post de Luarca también te indico un par de sitios más interesantes).
Día 3 de Asturias en 5 días
Nos adentramos en el interior de Asturias para descubrir Cangas de Onís y los Lagos de Covadonga.
Lagos de Covadonga

Los Lagos de Covadonga son dos lagos de montaña, el Lago Enol y el Lago Ercina, situados en el Parque Nacional de los Picos de Europa, en la zona de Covadonga, a 1.000 metros de altitud sobre el nivel del mar. Estos lagos son un lugar icónico en Asturias y ofrecen una belleza natural impresionante.
El Lago Enol es el más grande de los dos (750 metros de longitud, 400 metros de anchura y 25 metros de profundidad) y ofrece unas vistas impresionantes de las montañas circundantes. El Lago Ercina es más pequeño y está a 1.108 metros de altitud.
Antes de subir a los Lagos de Covadonga, infórmate bien de las restricciones de acceso, ya que en algunas épocas del año se prohibe el acceso con vehículos particulares y es necesario coger un bus. Puedes ver la información aquí. También puedes realizar una excursión organizada a Covadonga.
Santuario de Covadonga

Justo a la bajada de los lagos, se encuentra otro de los puntos más representativos de todo Asturias y que más turismo, sobre todo religioso pero también de todo tipo, atrae. Se trata de la Basílica de Santa María la Real de Covadonga, un importante lugar de peregrinación que rinde homenaje a la Virgen de Covadonga.
El conjunto arquitectónico, que incluye la Basílica de Covadonga y la Santa Cueva de Covadonga (donde cuenta la historia que se apareció la virgen), es una visita que seguro te parece interesante.
Cangas de Onís

Para comer y pasar la tarde, te propongo visitar otro pueblo icónico, en este caso de interior, como es Cangas de Onís. Está cerca de los Lagos de Covadonga y de veras, es fantástico. Tiene muchísimo ambiente y, además, su casco urbano es muy bonito y agradable.
Hay que ir a ver y caminar su famoso Puente Romano o Puente Vieyu. Es el icono de esta localidad y aunque se cree que data del siglo XIII, se conserva de maravilla. Además, este puente es muy representativo porque además de ser de la época antigua, cruza el mítico e importante río Sella.
Día 4 en Asturias en 5 días
En este cuarto día de Asturias, toca realizar la actividad más famosa de la región. ¡Seguro que ya te lo imaginas! Luego, te propongo visitar otras 2 preciosas localidades: Ribadesella y Lastres.
Descenso del Sella en Arriondas

Te propongo empezar el día haciendo el Descenso del Sella, si la la época del año lo permite.
La mejor época para realizarlo es en primavera. Aunque haga un poco más de fresquito, es genial porque el caudal es mayor. Entre finales de mayo y junio es el momento perfecto por el equilibrio entre caudal, tiempo y afluencia de turistas.
En internet encuentras diferentes empresas para contratar esta excursión pero te recomendamos elegir esta excursión del descenso del Sella desde Arriondas.
Para empezar hay que ir hasta Arriondas, un pequeño pueblo de interior que está totalmente enfocado a esta actividad. Este plan te va a llevar unas horas, así que mejor elige la primera hora de la mañana disponible y así aprovechar el resto del día.
Ribadesella

Ribadesella está bastante cerquita de Arriondas, a unos 20 minutos en coche.
Nada más llegar, ve a comer a El Campanu. Todo está impresionante pero hacen unos arroces caldosos con marisco y pescado que da para quedarse a vivir en la cazuela.
Después de comer, el plan perfecto es pasear por el pueblo para descubrir sus calles y su animado ambiente. Lo mejor que hacer en Ribadesella es pasear por el casco histórico, conocido como el Portiellu, y caminar por el paseo marítimo, ubicado junto a la Playa de Santa Marina. También puedes andar hasta la Ermita de La Guía por un agradable sendero.
En los alrededores de Ribadesella, puedes conocer lugares tan interesantes como los Acantilados del Infierno y los Bufones de Pría.
Lastres, bonito pueblo que ver en Asturias en 5 días

Para ir terminando la jornada, iremos hasta Lastres, otro pueblo costero de la zona.
En el Mirador de San Roque podrás descubrir la postal más típica de Lastres. Este lugar ubicado junto a la Ermita de San Roque ofrece unas vistas preciosas a la localidad.
En Lastres, además de perderte por las callecitas del casco antiguo, no dejes de acercarte a la Torre del Reloj, la Parroquia de Santa María de Sábada, el Puerto Deportivo de Lastres y la Playa de El Escanu.
Si lo prefieres, puedes optar por esta visita guiada por Lastres para descubrir lo que este pueblo tiene que ofrecer.
Día 5 de Asturias en 5 días
En el quinto día, regresamos a los Picos de Europa, esta vez para visitar la zona de Cabrales. Luego te animo a terminar el día y la ruta de 5 días en Asturias en Llanes.
Picos de Europa: Cabrales

Toca volver a adentrarse en los Picos de Europa, uno de los lugares más espectaculares que ver en Asturias en 5 días y a los que bien merece la pena dedicar una jornada. En otra ocasión, te propongo hacer una escapada de varios días para disfrutar de forma única de la energía que aflora en esas montañas.
Lo más recomendable hoy es madrugar y salir temprano hacia esta zona. Hay mucho que visitar, descubrir y, sobre todo, disfrutar. Si eres amante de la naturaleza, seguro que has echado en la maleta buen calzado para “patear” estos montes.
Las rutas de senderismo por los Picos de Europa son muy variadas y adaptadas a todos los niveles y tiempos… Lo mejor es elegir bien dónde se quiere ir, qué ruta hacer y de ahí, componer el día y el camino.
Yo te propongo un plan «fácil» y accesible para toda la familia. Ve hasta la localidad de Las Arenas, en Cabrales, no sin antes hacer una parada en el Mirador del Pozo de la Oración, ubicado en la misma carretera.
Desde Las Arenas, dirígete con tu vehículo a la estación baja del Funicular de Bulnes para subir al encantador pueblecito de Bulnes. Vas a alucinar con este lugar.
🥾 Una de las actividades más populares dentro de los Picos de Europa es la Ruta del Cares. Se trata de una ruta de senderismo que une las localidades de Posada de Valdeón (León) y Poncebos (Asturias) a través de un sendero tallado en un desfiladero. Puedes realizar la ruta por tu cuenta (22 km ida y vuelta) o contratar una excursión como este tour en jeep + senderismo por la Ruta del Cares. De esta forma, solo tendrás que hacer el camino de ida.
Llanes

Una vez hayas terminado tu excursión a los Picos de Europa, baja hasta Llanes, uno de esos pueblos que sí o sí, hay que visitar. Ya sea por su clima o por todos sus puntos de interés, Llanes es realmente maravilloso. Llevo años disfrutando de escapadas por allí y cada vez que voy, me cautiva aún más.
Lo más interesante que hacer en Llanes es, como siempre en estos pueblos, pasear por su casco histórico, en el que vas a descubrir calles llenas de vida y lugares con muchísimo encanto.
En tu visita a Llanes, no te pierdas estos lugares:
- Palacio de los Duques de Estrada.
- Iglesia de Santa María del Conceyu.
- Torreón de Llanes.
- Puerto de Llanes.
- Los Cubos de la Memoria.
- Faro de Llanes.
- Playa de El Sablón.
Y hay que hacer una mención especial al Paseo de San Pedro, porque ese camino que recorre los acantilados de Llanes con unas vistas únicas al mar es de otro mundo.
Mapa de la ruta por Asturias en 5 días
En el siguiente mapa encontrarás marcados los lugares que ver en Asturias en 5 días organizados por días.
Y hasta aquí nuestra ruta por Asturias en 5 días. Espero que te sea de gran ayuda y utilidad para organizar tu próximo viaje a estas tierras del norte que siempre, son una gran elección.
Como ves, hay mucho que visitar, descubrir y también disfrutar. Tiene de todo para todos: naturaleza, montaña, mar, ciudades… Y todo ello con la auténtica esencia asturiana. Eso sí, acompaña todo esto con los platos típicos de la zona (fabada, cachopo…) y que no falte la sidra, mucha y de la buena.
Si finalmente vas a pasar menos tiempo en Asturias o prefieres hacer menos visitas e ir con más tranquilidad, echa un vistazo a este itinerario de Asturias en 3 días o este itinerario de Asturias en 4 días. Por lo contrario, si cuentas con más tiempo, esta ruta de 7 días en Asturias te vendrá genial.
Si estás pensando en venir a España por primera vez, esta guía de España te será de gran utilidad. Desde ella puedes acceder a un completo material de todo nuestro país para ir poco a poco.
A los viajeros que se aventuren por Asturias… ¡Os leo en comentarios!