ruta asturias 3 dias

Qué ver en Asturias en 3 días: Ruta + Mapa

👩🏻‍⚕️ Quiero recordarte la importancia de reservar un buen seguro internacional si vas a un destino en el que no tengas cobertura médica. Nosotros siempre usamos Heymondo seguros. Puedes conseguir un 5% de descuento reservándolo aquí. ¡Aprovecha!

Viajar a Asturias es de los mejores planes que uno puede tener en su horizonte temporal. Y es que esta tierra del norte ofrece multitud de opciones de mar, montaña, naturaleza y ciudad.

En sus tierras se puede disfrutar de actividades deportivas, conectar con la belleza en parajes incomparables, descubrir ciudades con equilibrio y una activa vida social o dejarse cautivar por el intenso azul del Mar Cantábrico.

Asturias da para mucho y siempre querrás volver incluso para una corta escapada. En este plan me voy a centrar para ofrecerte una alternativa completa con la que ver Asturias en 3 días, o al menos introducirte en ella.

Se te hará corto, muy corto y al finalizar el viaje, tendrás ganas de muchísimo más pero, al menos, habremos abierto boca conociendo puntos estratégicos y claves de Asturias.

Contenido de este post

📝 TODOS LOS POSTS DE ASTURIAS

Antes de empezar la ruta de 3 días por Asturias…

asturias en 3 dias
Villaviciosa

Antes de empezar nuestra ruta, siempre es bueno conocer un poco más de la región a la que vamos. Localizada en el norte de España, Asturias es una comunidad autónoma uniprovincial que cuenta con poco más de un millón de habitantes distribuidos en sus 10.603 km² de extensión. Cuenta con 78 concejos y 18 partidos judiciales entre los que destacan Oviedo, su capital, y Gijón, su ciudad más poblada.

Su patrona es la Virgen de Covadonga (como no podía ser de otra manera gracias a la cueva y la basílica en su honor) y su fiesta oficial, el Día de Asturias, es el 8 de septiembre (siendo fiesta local).

Bañada por el mar Cantábrico, con su fuerza y color únicos, limita al oeste con Lugo (Galicia), al sur con León (Castilla y León) y al este, con Cantabria. Cuenta con unos 400 kilómetros de costa, que cuenta con playas, impresionantes acantilados y unos escenarios propios de películas irlandesas. Y como no podía ser de otra manera, en su larga costa, se reparten 15 faros.

Asturias recibe el nombre añadido de Principado por razones históricas, ya que el heredero de la corona de Castilla y por consiguiente, al trono de España, ostenta este título. Un título establecido por Juan I de Castilla allá por el año 1388 y que aún rige efectivo.

Además, al margen de su historia y geografía, la comunidad autónoma es un paraíso natural impresionante con una belleza única, una rica historia y una cultura fuerte que ha resistido el paso de los años.

Su costa enamora y su interior, con los Picos de Europa, cautiva. Cualquier viaje a estas tierras es un auténtico gozo para los sentidos. La energía que se mueve en Asturias es única y muy reconfortante. Sus tierras ofrecen una experiencia inolvidable combinando a la perfección mar, montaña, ciudad, historia, arte, naturaleza, gastronomía, diversión y descanso.

Recorrer Asturias en una ruta de 3 días es una oportunidad clave para explorar los tesoros que esta tierra tiene para ofrecer.

Ahora sí y tras este breve repaso por la historia y geografía de Asturias, vamos a nuestra ruta. He incluido un poco de todo: ciudades, pueblos y también naturaleza. Son 3 días que al final, dan para lo que dan pero si se estrujan, se puede conocer lo más representativo del principado.

Dónde alojarse en Asturias

que ver en asturias en 3 dias
Asturias

Uno de los pasos principales al organizar este viaje es elegir dónde alojarse en Asturias.

En este caso, recomendamos que os alojéis en cualquier zona ubicada entre Gijón y Ribadesella. De esta forma, os aseguraréis estar en un lugar céntrico desde el cual realizar todas las visitas.

Estos son los hoteles que recomiendo, todos con parking.

  • Gijón:
    • Hotel Rural Casona de Cefontes. Hotel con encanto ubicado a las afueras de Gijón, por lo que es una buena base para realizar esta ruta. Hay parking privado gratis y sirven desayunos.
    • Hotel La Boroña. Hotel ubicado en una zona de polígono pero muy cerca de todas las carreteras que necesitarás coger para hacer este itinerario. Hay bar, restaurante, parking gratis y servicio de desayunos.
  • Ribadesella:
    • Hotel Villa Rosario. Hotel de 4 estrellas ubicado frente a la playa en Ribadesella. Algunas habitaciones tienen vistas al mar. Cuenta con bar, restaurante y parking privado gratuito. Sirven desayunos.
    • Hotel Ribadesella Playa. Hotel de 3 estrellas también ubicado frente a la playa y con parking privado gratuito. Ofrecen habitaciones individuales, dobles y familiares, algunas con vistas al mar. Sirven el desayuno.
    • Hotel Villadesella. Hotel de 3 estrellas ubicado a las afueras de la Ribadesella. Ofrecen habitaciones individuales y dobles. Cuenta con piscina al aire libre, parking privado gratuito y servicio de desayunos.
  • Entre ambas localidades:
    • Palacio de Luces. Hotel de 5 estrellas en Luces, perfecto para disfrutar de una estancia cómoda y lujosa. Hay habitaciones dobles y suites. Cuenta con centro de bienestar, gimnasio, restaurante y bar. Sirven desayunos y el parking privado es gratuito.
    • Hotel Los Caspios. Hotel de 3 estrellas ubicado en Colunga. El edificio y los alrededores son preciosos. Podrás disfrutar de su piscina al aire libre y de la terraza con vistas al entorno. Ofrecen habitaciones dobles y familiares.

Echa un vistazo a esta lista de hoteles con encanto en Asturias si lo que estás buscando es una estancia de esas que no se olvidan.

Qué ver en Asturias en 3 días

¡Comenzamos con la ruta para visitar Asturias en 3 días!

  • Día 1: Gijón, Tazones, Lastres, Ribadesella, Llanes.
  • Día 2: Cangas de Onís, Lagos de Covadonga, Mirador del Fitu.
  • Día 3: Oviedo, Cudillero, Cabo Vidio, Playa del Silencio.

Día 1 de Asturias en 3 días

Qué mejor que destinar esta primera jornada a Gijón y luego a la costa de Asturias para conocer algunos de los pueblos más bonitos de la región.

Gijón

que ver en asturias en 3 dias
Gijón

El día cuanto más temprano comience, más se aprovecha. Vamos a por ello desde la Playa de San Lorenzo. Un escenario genial no sólo para disfrutar de una primera visita al mar sino también para degustar un rico desayuno asturiano y coger fuerzas para el día.

Esta, la de San Lorenzo, es la playa más famosa de Gijón. Disfruta de un relajante paseo por la orilla y siéntete revitalizado por la brisa del mar.

Una vez empezada la mañana, iremos a conocer en un agradable paseo el centro histórico de la ciudad, conocido como Cimadevilla. A tus pasos encontrarás puntos de interés como la Estatua de Don Pelayo en la Plaza del Marqués, la imponente fachada del Palacio de Revillagigedo o la Plaza Mayor y el ayuntamiento.

Además tus pasos deben llevarte hasta Elogio del Horizonte, otro de los lugares que ver en Gijón que no puedes perderte. Se trata de una escultura ubicada en el Cerro de Santa Catalina que no te dejará indiferente.

Por último, para tener una visión completa de Gijón, por supuesto, hay que ir al puerto deportivo. Luego, ya fuera del centro de la ciudad, el edificio de La Laboral es un imprescindible, ya que es el edificio de piedra más alto de Europa y cuenta con la iglesia en planta elíptica más grande del mundo (lo realmente interesante es su fachada). Si quieres, puedes hacer una visita guiada.

🎟️ ¿Quieres aprovechar tu paso por esta ciudad para conocerla en más profundidad? Te animo a hacer este free tour por Gijón o, si lo prefieres, esta visita guiada. Otra actividad muy interesante es este free tour de los misterios y leyendas de Gijón.

Tazones

tazones
Fuente: David A. L. / CC BY 2.0

La siguiente parada es un pequeño pueblo con mucha esencia, Tazones.

Lo esencial es dar un tranquilo paseo por el puerto. Y es que Tazones es un encantador pueblo pesquero con un puerto muy pintorecto. Las casas con balcones de colores rodean su puerto y crean un paisaje único. Puedes dar un paseo tranquilo por sus calles empedradas y disfrutar de las vistas al mar.

A estas alturas del día seguro que el hambre aprieta y este punto es un lugar magnífico para disfrutar por primera vez en este viaje de la gastronomía local.

Tazones es famoso por su marisco fresco… ¿Algo más rico? No dejes de probar la «caldereta de pescado», el guiso de pescado local por excelencia. ¿Dónde? En cualquier restaurante de allí lo hacen bueno pero puedes elegir entre El Centollu o El Pescador de Tazones.

Lastres, imprescindible que ver en Asturias en 3 días

lastres
Lastres

Tras la comida toca volver a salir a la carretera pero lo bueno es que son distancias cortas en este caso, 8 kilómetros nos separan del siguiente punto, Lastres. Un pueblo muy conocido en todo el litoral por su incansable actividad pesquera durante todo el año, su gastronomía propia del mar y su belleza natural incomparable.

De Lastres no hay que perderse el Mirador de San Roque, que ofrece vistas panorámicas de la localidad así como del mar Cantábrico. Es un lugar ideal para disfrutar del paisaje y tomar fotos para el recuerdo.

Además, por supuesto, puedes pasear por sus calles empedradas y descubrir otros rinconcitos con encanto de la localidad. La Parroquia de Santa María de Sábada es uno de los puntos de referencia.

Ribadesella

ribadesella asturias 3 dias
Ribadesella

A una media hora en coche de nuestro anterior destinos, encontramos otro de los pueblos con más encanto de Asturias. No me lo esperaba tan chulo, con tanto encanto marítimo y tan agradable para pasear.

Este pueblo tiene un centro histórico muy pequeño y coqueto pero lo mejor que hacer en Ribadesella es pasear por la ría y por el paseo marítimo de la Playa de Santa Marina. Te recomiendo tomar algo en el club social del final del paseo mientras contemplas cómo los surfistas cabalgan el oleaje del mar Cantábrico.

Otros planes muy recomendables en Ribadesella son pasear desde el centro hasta la Ermita de La Guía o ir a explorar sus alrededores. Te esperan lugares increíbles como los Acantilados del Infierno o los Bufones de Pría.

Llanes

llanes
Torreón de Llanes

Si vas bien de tiempo, continúa recorriendo la costa oriental de Asturias para llegar a la última parada del primer día, Llanes. Esta localidad costera es un auténtico tesoro, no solo por el pueblo en sí sino también por los espectaculares acantilados que hay en sus alrededores.

No dejes de recorrer las calles del centro histórico, mientras que conoces los imprescindibles que ver en Llanes, como la Basílica de Santa María del Concejo, el Torreón de Llanes o el Puerto de Llanes. Aunque lo mejor será subir al Mirador de San Pedro y recorrer el Paseo de San Pedro. Vas a alucinar con las vistas.

Día 2 de Asturias en 3 días

Tras una noche de sueño reparador, es el momento de acometer nuestra segunda jornada. El segundo día lo dedicaremos a sumergirnos en las montañas y la naturaleza tan impresionante de Asturias. Para ello exploraremos las montañas de los Picos de Europa y visitaremos un pueblo muy pintoresco.

Cangas de Onís

ruta asturias en 3 dias
Cangas de Onís

Nuestra primera parada será en este peculiar pueblo de interior en el que si no lo has hecho en el hotel, te recomiendo desayunar. Hay unas pastelerías buenísimas donde dar buena rienda a los dulces típicos asturianos y a otros diferentes pero también exquisitos.

Después, empezaremos a pasear por el centro histórico del pueblo. Lo más interesante de Cangas de Onís es el Puente Romano, también conocido como el Puente Vieyu, construido sobre el río Sella. También visita la Iglesia de Santa María de la Asunción, la calle San Pelayo y el Dolmen de Santa Cruz.

Desde Cangas de Onís también puedes realizar una de las actividades más populares de Asturias, el Descenso del Sella. Puedes reservar esta actividad aquí.

Lagos de Covadonga

asturias 3 dias que ver ruta
Lagos de Covadonga

Es el momento de adentrarnos por fin en los Picos de Europa. En él se encuentran dos puntos imprescindibles en cualquier visita a Asturias: los Lagos de Covadonga y el Santuario de Covadonga (en honor a la Virgen de Covadonga, patrona de Asturias).

Antes de subir a los Lagos de Covadonga, tienes que informarte sobre las restricciones de acceso, ya que normalmente en temporada alta no se puede llegar en vehículo propio, sino que hay que coger un bus. En la web oficial puedes ver toda la información y sacar la entrada por anticipado.

Los Lagos de Covadonga son dos lagos de montaña totalmente naturales, el Lago Enol y el Lago Ercina, situados en el Parque Nacional de los Picos de Europa, en la zona de Covadonga, a 1.000 metros de altitud sobre el nivel del mar. Estos lagos son un lugar icónico en Asturias y ofrecen una belleza natural impresionante, la que podrás apreciar a través de sus senderos.

Santuario de Covadonga

covadonga
Santuario de Covadonga

Después de visitar los lagos y disfrutar de este regalo de la naturaleza, bajar para cerrar la experiencia con la visita a el Santuario de Covadonga, en el que encontrarás la Basílica de Covadonga y la Santa Cueva de Covadonga.

Este impresionante complejo está construido en plena naturaleza, protegido por los Picos de Europa, y tiene una energía muy especial. Sólo con sentarte allí un rato, recargas la energía y te nutres de paz.

Además cabe recordar que aquí se inició la famosa Batalla de Covadonga, la cual fue el punto de partida para la Reconquista cristiana de la península ibérica en el año 722.

Mirador del Fitu

mirador del fitu
Mirador del Fitu

Y aquí termina la segunda jornada por Asturias, no sin antes sumar un punto más a nuestro itinerario, el Mirador de Fitu, un punto panorámico en la Sierra del Sueve.

Desde la plataforma elevada de hormigón podrás disfrutar de impresionantes vistas, desde la costa asturiana hasta las montañas de los Picos de Europa.

Día 3 de Asturias en 3 días

Y ahora sí, emprendemos el último día de nuestra ruta de 3 días por Asturias. Es el momento de descubrir el encanto de la capital del principado para luego visitar uno de los pueblos con más encanto, además de unos rincones naturales preciosos.

Oviedo

oviedo
Oviedo

Empezamos el día en la capital, Oviedo. Lo mejor es pasear a pie por su casco antiguo, mientras te vas topando con los lugares más bonitos de la ciudad.

Puedes empezar por el Campo de San Francisco, un parque en el que no puedes perderte la curiosa estatua de Mafalda, para luego caminar hacia el centro histórico a través de la Plaza de la Escandalera.

Ahora sí, toca visitar los imprescindibles que ver en Oviedo, como el Mercado El Fontán, la Plaza del Fontán, la Plaza de la Constitución (que alberga el Ayuntamiento de Oviedo y la Iglesia de San Isidoro El Real) y la Plaza del Paraguas.

Aún queda lo mejor, la Plaza de la Catedral. Aquí encontrarás la Catedral de San Salvador, una impresionante catedral de estilo gótico es un hito. Puedes explorar su interior o admirar su fachada exterior desde uno de los bancos de la plaza. También debes saber que puedes subir a la torre.

Una vez dejes la plaza principal de la ciudad, dirígete hacia la calle Gascona, famosa por sus bares y restaurantes en los que tomar una buena sidra.

Luego, a las afueras de Oviedo, puedes visitar la Iglesia de San Miguel de Lillo y la Iglesia de Santa María del Naranco.

🎟️ Para aprovechar bien la mañana en Oviedo y conocer bien la ciudad, siempre es buena opción elegir hacer un free tour por Oviedo o una visita guiada.

Cudillero

cudillero
Cudillero

Toca desplazarse hasta el pueblo de Cudillero, uno de los más bonitos de la región. Sus casas de colores construidas unas tras otras maravillan a cualquiera que decida aventurarse entre las preciosas callejuelas.

Disfruta de la bonita postal que hay desde la Plaza de la Marina y luego sube por sus calles para recorrer sus miradores. Algunos de los más bonitos son el Mirador «El Baluarte», el Mirador de la Garita y el Mirador del Pico.

Otras cosas que hacer en Cudillero son pasear por su puerto, comer o tomar algo en la plaza y recorrer el muelle viejo. Además, en los alrededores de Cudillero hay lugares muy bonitos. Los descubriremos a continuación.

Cabo Vidio y Mirador del Sablón

cabo vidio
Cabo Vidio

Toca dejar atrás Cudillero y seguir descubriendo la costa occidental de Asturias. Esta vez para visitar uno de los cabos más famosos y visitados de esta comunidad autónoma, el Cabo Vidio.

Pasear por los caminos de este cabo mientras descubres miradores, playas y acantilados es una auténtica maravilla. Te contagiarás de la magia y la tranquilidad de este lugar al instante.

Al final del cabo, se encuentra el Faro de Cabo Vidio, construido en el 1950, ya que en esta zona eran muy comunes los naufragios. Se trata del último faro levantado en Asturias. Puedes recorrer sus alrededores a través de estrechos senderos.

Por esta zona, también puedes visitar el Mirador del Sablón, donde se encuentra uno de los bancos con mejores vistas de Asturias. Para llegar, tienes que ir hasta la localidad de Oviñana, donde tienes que aparcar y caminar unos minutos.

Playa del Silencio

3 dias en asturias que ver
Playa del Silencio

El Cabo Vidio es un buen lugar para ver el atardecer pero si aún cuentas con tiempo, puedes acercarte a alguna de las playas de la zona. Puedes ir a la Playa del Silencio si lo que buscas es admirar un paisaje único o la Playa de San Pedro de La Ribera si buscas bañarte.

Yo te propongo acercarte a la Playa del Silencio, ya que el paisaje del que puedes disfrutar desde la parte alta es único. Encontrarás una preciosa playa en forma de concha arropada por un acantilado y salpicada por diferentes islotes.

Puedes bajar a la playa pero debes saber que hay que bajar unas 500 escaleras.

💡 Después de visitar la Playa del Silencio, puedes ir a Avilés, otra de las ciudades principales de Asturias para dar un paseo nocturno y cenar algo.

Mapa para ver Asturias en 3 días

En el siguiente mapa he marcado los hoteles recomendados y los lugares a visitar organizados por días:

Y hasta aquí, ahora sí, la ruta de 3 días por Asturias. He intentado incluir puntos muy reseñables de esta comunidad pero también se han quedado fuera otros, como el pueblo de Luarca.

Como a todo no da tiempo, si tienes pensado hacer otra ruta por aquí, en estos otros artículos te cuento más detalles de lugares a visitar durante 4 días en Asturias, 5 días en Asturias o durante 7 días en Asturias.

Asturias te está esperando para hacerte vivir una experiencia inolvidable y yo, deseando leerte en comentarios.

Picture of María Alcaraz
María Alcaraz
¡Hola! Soy María, redactora en Come Ama Viaja. Me apasiona viajar, leer, pintar, el té y las cafeterías bonitas. Me encanta cruzarme el mundo para convivir con otras culturas pero recientemente he descubierto que España es un tesoro único.

↠ Reserva free tours y visitas guiadas en Civitatis o GetYourGuide. Siempre uso estas plataformas para consultar las actividades organizadas que hay en el destino.

↠ Para pagar con tarjeta en moneda extranjera o sacar dinero de cajeros, siempre uso esta tarjeta (hay planes gratuitos y de pago). ¡Es la que mejor funciona!

↠ Viajar con seguro de viaje a un destino en el que no cuentes con la sanidad cubierta es un básico. Consigue tu seguro un 5% más barato desde este enlace.

↠ Si quieres tener internet en tu destino desde que aterrizas y no quieres perder mucho tiempo, nada como esta eSIM. Usa el código «comeamaviaja» para un 5% de descuento.

↠ Consulta las ofertas de Booking, plataforma que siempre uso, ya que siempre encuentro muy buenas opciones gracias a su buscador con filtros.

↠ En los destinos en los que necesito alquilar coche, siempre consulto los buscadores de Discover Cars y Auto Europe. ¡Te los recomiendo!

↠ Si aún necesitas comprar los vuelos de tu viaje, no hay mejor buscador que Skyscanner (aunque siempre te recomiendo reservar el vuelo en la web de la compañía).

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *